31 diciembre 2009

Premio Week 15 + NCAA BCS Bowls

Antes de hablar del college football, que como todos los años es el verdadero protagonista de tanto hoy como mañana, vamos con el premio “ndaqb” de esta semana, que va para Eli Manning.

Todos vimos la paliza que les dieron a los Giants, y como a Manning le interceptaban dos veces y solo era capaz de producir un TD ya cuando los Panthers habían bajado el pistón en el 4th quarter, pero él no es le culpable da tal patético espectáculo.

La defensa de los Giants ha pasado de los altares de la Super Bowl, a ser el hazmerreir por sus problemas internos. Y si, hablo de Osi Umenyiora y su temporada desastrosa. El año pasado se paso toda la temporada en el dique seco por una grave lesión, y en lugar de hacer rehabilitación se dedico a ir de fiestas y hacerse fotos con señoritas de color de traseros de gran calibre. Todos hemos visto esas fotos, ¿no?

Osi at the club

El caso es que llego al training camp un poco bajo de forma, pero es el starter, y hay que darle tiempo. Ya avanzada la temporada cuando sus números daban muestra de la realidad fue sentado en el banquillo, hasta hoy. Y él desde entonces se ha dedicado a criticar a quienes le han sentado en el banquillo y más recientemente decir que se quiere ir. Y cuando eres el líder de una defensa, y en las malas situaciones no das el do de pecho y te comportas como una diva, eso abre la caja de Pandora en el vestuario, entre la gente a la que antes liderabas. Y el resultado es perder 41-9 en casa ante los Panthers.

Y ahora vamos con la NCAA. Los días 31 y 1 son sinónimo de football universitario, y entre hoy y mañana tenemos 10 bowls en juego, 2 de ellas de las oficiales, la Rose Bowl entre Ohio State y Oregon,y la Sugar Bowl enter Cincinnati y Florida, en el que será el último partido de Tim Tebow con los Gators.

Pero hoy mismo tenemos a algunos equipos vistoso esta temporada en juego, como Standford en la Sun Bowl. Así que si para después de la noche de hoy estáis demasiado cansados como para siquiera salir de la habitación o levantaros del sofá, estos partidos son el acompañamiento perfecto para un día que suele empezar a las 5 de la tarde, hora de levantarse.

Y desde “ndaqb” desearos a todos los locos de la NFL una buena noche y un buen comienzo de año. El sábado volveremos con la previa de la semana, ya en 2010.¡Pásenlo bien!

30 diciembre 2009

2010 Pro Bowl

Ayer fueron anunciados los rosters para la Pro Bowl que se disputara la semana antes de la Super Bowl en Miami. Este año no es en Hawai’i, ni la semana anterior a modo de cierre de la temporada, como en años anteriores, y los jugadores que tengan que jugar la Super Bowl no disputaran la Pro Bowl, aunque seguramente se pasen por el Land Shark Stadium. Me ha dado tiempo a analizarla con detenimiento y hay bastantes cosas que comentar.

NFL 2010 Pro Bowl rosters

La primera, hay tres rookies que han entrado en la lista, y es más, creo que debería haber más, pero eso lo discutiré luego. Todos son defensas, son Brian Cushing, LB de los Texans, Jairus Byrd, S de los Bills, y Brian Orapko, LB de los Redskins.

Además hay varios nombres que han conseguido la primera selección para la Pro Bowl de su carrera, y puede que muchos repitan en años venideros. Aparte de los rookies hay mucho jugador de 2-3 años con un futuro prometedor. Elvis Durmevil , DE de los Broncos, Leonard Weaver, FB de los Eagles, o Miles Austin, WR de los Cowboys.

Luego tenemos a varios jugadores que se han quedad fuera pero da la sensación de que dados quienes están dentro en su posición, cualquiera que se hubiese quedad fuera hubiese sido discutido. Y curiosamente esos casos ocurren solo en la AFC. Hablo de la ausencia de Matt Schab, QB de los Texans, pero si le metes a él tendrían que quitar a Manning, a Rivers o a Brady. Otros perjudicados por el overbooking son Vincent Jackson y Randy Moss, WRs de los Chargers y Patriots. Pero lo difícil es quitar a uno o dos de una lista en la que están Welker, Wayne, Johnson y Marshall. Y quizás la ausencia más llamativa, la de Cedric Benson, RB de los Bengals. Pero de igual manera, tendrías que quitar a uno de entre Rice, Johnson y Jones-Drew. Aquí la explicación de la ausencia pueda ser las 2 jornadas que paso lesionado, y que empequeñecieron sus estadísticas.


En el apartado de decisiones discutibles, comenzamos con 2 LBs elegidos por esta muy arriba en las listas de tackles. Pero que un LB, especialmente un inside LB, que su número de tackles sea muy elevado responde a una defensa que pasa mucho tiempo en el campo, por ser un equipo bastante malo. Si medimos la calidad en el número de sacks, tendríamos un LB más agresivo, y sobretodo más espectacular. Pero hay es muy subjetivo, y dado que en la Pro Bowl en número de blitzes está limitado quizás de igual. Pero desde luego DeMeco Ryans y Lance Briggs, LBs de los Texans y los Bears, podrían haber dejado su sitio a LaMarr Woodley y el rookie Clay Mathews, LBs de Steelers y Packers.

Hay mas debate en otras posiciones. Por ejemplo Ryan Grant, RB de los Packers, se ha quedado fuera, y a entrado DeAngelo Willams, RB de los Panthers. Grant suma 3 TDs mas que Williams, pero la explosión en su juego ha ocurrido en el último mes, y las votaciones para esto se iniciaron bien antes. Dallas Clark, TE de los Cowboys, ha dejado fuera a Brent Celek, TE de los Eagles. Pese a que Clark lidera a los TEs de la NFC en yardas, con 900, Celek solo tiene 100 menos y suma 8 TDs por solo 1 TD de Clark. También ha dejado fuera a Visanthe Shiancoe y a Tony Gonzalez, de Vikings y Falcons, que también merecen consideración.

Y ahora vienen los gritos. Hay gente que de ninguna manera se me ocurre que han hecho en la temporada para estar ahí. Pero bueno, de estas hay todos los años.

Se echa en falta a Aaron Schobel, DE de los Bills, y está claro a quién debería reemplazar, Mario Williams, de los Texans. Schobel suma 2 sacks y 1 forced fumble más que Williams, e incluso tiene una INT retornada para TD. Joe Thomas, OT de los Browns, ha entrado en las listas, cuando Michael Roos, de los Titans, y uno de los que están ayudando a Chris Jonhson a batir records, se ha quedado fuera. Pero lo más sangrante ocurre con los CBs de la AFC. Aparte de Davis, que es el starter con todo merecimiento, han entrado Champ Bailey y Nnandi Asomaugha, de los Broncos y los Raiders. Si bien no suman muchos números porque los equipos prefieren no lanzar en sus direcciones a que conocen de su peligro, su inclusión ha dejado fuera al tándem de CBs con más calidad e INTs de la NFL, Jonhathan Joseph y Leon Hall, de los Bengals. Ambos suman 12 INTs cada uno, 8 más que la suma delas de Bailey y Asomaugha.

Y en el apartado de situaciones especiales, DeSean Jackson ha entrado en el roster como WR y KR, la primera vez que un jugador es nombrado en dos posiciones para la Pro Bowl. Y me pregunto si no se podrá apañar para meter a Percy Harvin, el rookie de los Vikings, como KR. Supongo que acaben haciendo algo.

29 diciembre 2009

Week 16: Review

El resumen de la penúltima jornada de la NFL comienza con el partido de ayer lunes que dejo bastantes temas de conversación sobre la mesa, pero antes recordar que hoy se anuncian los rosters para la Pro Bowl, así que mañana tendremos un articulo especial con las sorpresas que pueda haber esta noche. Y ahora si, vamos con el enrarecido ambiente en la familia de los Vikings.

Porque ayer volvieron a perder, y van 3 derrotas en las últimas 4 semanas. Y el partido de ayer fue una montaña rusa que refleja los ánimos dentro de la organización. Empezaron con una primera mitad nefasta, legando al descanso 16-0 ante unos Bears que no estaban dando tampoco un recital de buen football. Y parece que en el vestuario se motivaron para parar el potencial ridículo que tenían enfrente, y remontaron hasta colocar un empate a 23-23, pero hay es donde se animo la cosa por las dos partes. Cutler se saco un buen drive de la manga y conecto con Earl Bennett para ponerse por delante, pero Favre contraataco con un drill de más de 4 minutos que acabo con una conversión en 4th down para empatar el partido con un TD de Sidney Rice. Y la prorroga llego, y la primera posesión es para los Bears, y llegan lejos pero Robbie Gould falla en field goal, y tras dos punts, la pelota es para Adrian Peterson muy dentro de su propio territorio, pero encuentra hueco y avanza. Y justo cuando va a ser derribado pierde el balón, los Bears recuperan en la yarda 39. Una jugada más tarde, Cutler encuentra a Devin Aromashodu para poner un 30-36 que es ya historia de lo mejor que ha ocurrido en MNF.

Vikings vs. Bears highlights

Esta derrota coloca automáticamente a los Saints como #2 seed, y deja la situación de puestos de playoffs de la NFC muy sencilla, tras la aplastante derrota de los Giants a manos de los Panthers.

41-9 en el último partido de los Giants en el Giants Stadium, ya que el año que vine se mudan junto a los Jets a un nuevo hogar para los equipos Neoyorquinos. En el partido pudimos ver el ejemplo y a la vez motivo de la debacle de los Giants, una defensa que perdió en norte hace mucho tiempo, quizás ahogados en las mieles del éxito. Porque que Matt Moore, la nueva esperanza de Carolina, te domine un partido de la manera que él lo hizo, con 3 TDs, y que dejes correr a Jonhatan Stewart por más de 200 yardas, es para reconsiderar el futuro de alguna de tus estrellas en la offseason. La imagen del partido fue la recepción de TD de Steve Smith, el de los Panthers, en la que se partió el brazo. Mirar el video atentos, es espectacular.

Steve Smith touchdown and injury

Y siguiendo en la NFC, las victoria de Eagles 27-30 frente a Broncos, por los pelos en un partido tipo al de los Vikings, y de los Cowboys ante los Redskins 17-0 y los Redskins pidiendo la hora, deja la NFC East a decidirse la semana que viene con un Eagles contra Cowboys. Los dos están en playoffs, pero el ganador lo hará como campeón de la división y el otro como wild card, con todo lo que eso conlleva.

Pero una vez abordado lo sencillo, vamos con lo realmente lioso, la AFC. La victoria de los Bengals 10-17 ante los Chiefs, les da la AFC North y la de los Patriots 7-35 ante unos Jaguars que están perdiendo todo el apoyo de su público, y pueden acabar echando a Jack Del Rio si reciben mucha presión de los medios locales, les da la AFC East. El lio viene con los 2 puestos de wild card, pero lo hare sencillo.

La derrota de los Broncos les baja de eso puestos en beneficio de los Jets, que ganaron a los suplentes de los Colts 29-15. Rex Ryan es un tipo con suerte. Y los Ravens, que perdieron en un partido de los de infarto ante los Steelers por 20-23, siguen aun en puestos de privilegio pese a esa derrota. Pero esos dos puestos de wild card están en manos de equipos con 8-7, mismo record que otros 3 equipos.

Son los citados Broncos y Steelers, y los Texans que ganaron a los Dolphins 27-20. Con 5 equipos con mismo record los procesos de desempate se basan en record entre rivales comunes si el record dentro de la conferencia es el mismo, y ese es el caso de Ravens, Broncos y Jets a día de hoy, pero todo podría cambiar en función de la semana que viene, y se aplicarían otros criterios. Pero de esto ya hablaremos la semana que viene, aun así os dejo el resumen de nfl.com, para que lo miréis si tenéis dudas.

NFL playoff picture

27 diciembre 2009

Week 16: Preview

Ha llegado por los pelos, pero ha llegado. La previa de este interesante domingo en la NFL, donde hay mucho en juego de cara a enero. Esto es “no disparen al quarterback”, disculpen la tardanza, son muy malas fechas.

La jornada comenzó el viernes, con la victoria apabullante 42-17 de los Chargers sobre los Titans en casa de estos. En ningún momento los Titans mantuvieron el partido al mismo nivel que los de San Diego, que fueron un huracán en ataque, y fueron eficientes en defensa. Las estrellas en números fueron Philip Rivers con 2 TDs en 27 intentos con solo 6 pases incompletos, LaDainian Tomlinson con 2 TDs, Darren Srpoles con 3 TDs y Shaun Phillips, Eric Weddle y Brandon Siler con los 3 turnovers a los Titans. Con este resultado San Diego se libra de la primera fase de los playoffs y Tennessee es eliminada de la contención por un puesto de wild card.


En cuanto a hoy, hay varios focos de atención, casi todos con implicaciones en la carrera por los puestos de wild card en la AFC. El primer sitio que visitamos es Miami, donde Texans y Phins se miden, llegando ambos con un record de 7-7. El que pierda no se jugara nada la próxima semana, pero para mantener vivas las esperanzas es necesario una victoria. Los Texans llegan con un ataque de calidad, ensombrecido por la inoperancia de todos sus RBs, lo que da mucho trabajo a Matt Schaub y Andre Johnson. Miami confía en un chico en franca ascensión como QB franquicia, Chad Henne.

Los Steelers visitan la siempre hostil Baltimore, en situación de ganar o irse a casa, si bien sus esperanzas siguen siendo remotas. Los Ravens están sentados en sitio privilegiado, e incluso con una victoria y una derrota de los Bengals ante los Chiefs, podrían llegar a la semana que viene con alguna posibilidad de ganar la división. Pero lo seguro es que una victoria, y algo de ayuda en otros partidos les colocaría como fijos en enero. El duelo será el de Ben Rothlisberger y Joe Flacco al mando de dos ataques que con su juego aéreo han adelantado a sus defensas como arma número uno del equipo.

Dos equipos con aun esperanzas de que una carambola les coloque en los playoffs se enfrentan a dos gallitos si bien en situaciones diferentes. Jacksonville se mide a unos Patriots que aun no se han asegurado su presencia en los playoffs, si bien incluso con una derrota hoy podrían materializarlo si Miami pierde. Pero lo seguro es que los Patriots pueden tener un día muy largo persiguiendo a Maurice Jones-Drew. En el otro lado están unos Jets que visitan Indy confiando en que los Colts den descanso a sus estrellas para evitar alguna desgraciada lesión. Pero por otra parte, esta lo de la temporada perfecta y tal. La cosa es que necesitan ganar, y incluso contra los suplentes lo tendrán más que difícil.

Y la batalla de la AFC se cruza con la casi decidida NFC en el duelo entre Broncos y Eagles. Los Eagles saben que jugaran playoff, pero si no ganan los Cowboys podrían quitarle la división, y la ventaja de campo en la primera ronda. Y Denver necesita ganar para no complicarse la vida la semana que viene. Y los Cowboys se la juegan en la capital, aunque realmente se juega en Landover, Maryland, ante unos Redskins que necesitan lavar su imagen desesperadamente.

Y acabamos con el partido entre Panthers y Giants, donde los Giants tendrán que para a Jonathan Stewart, que tras la lesión de DeAngelo Williams esta en solitario al mando del ataque del ataque de Carolina. Los Giants tendrán que pararle y ganar, pero aun así no controlan su destino camino a los playoffs. Después de hoy todo se verá más claro, y sabremos que necesita cada equipo la próxima semana para poder extender su participación en la temporada.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes