05 septiembre 2009

San Diego Super Chargers, charge!!

Quería esperar a que acabase la pretemporada para hacer este articulo, para así apoyarme más en los datos, y ser menos subjetivo. Porque vamos a hablar de “mi equipo” y por lo tanto, se me va a ver el plumero. Así que me animo a escribir sobre mis San Diego Chargers, y esta temporada 2009 donde apuntan a lo más alto, llegar a esa Super Bowl que tras 4 años de buenos resultados, es hora de que acabe cayendo.


Si bien hasta esta noche del sábado no se sabrá quienes son los 53 hombres que formaran parte de la plantilla de este año, quienes se quedaran en la plantilla de prácticas (ayuda: la NFL permite que 7 jugadores estén bajo contrato de prácticas, y que puedan ser ascendidos al equipo en caso de lesiones) y quienes no superaran el corte. Pero las decisiones que quedan pro tomar son acerca de 3º suplentes o puestos en special teams (ayuda: punts, field goals y kickoffs).



En ataque las dos grandes historias del verano fueron primero la restructuración del contrato de LaDainian Tomlinson y luego el nuevo y flamante supercontrato de Phillip Rivers, las dos estrellas de un poderoso ataque. Lo de L.T. la cara y el alma de este equipo desde hace 8 años, y el hombre que ha batido infinidad de records incluido en 2006 el de mayor numero de touchdowns en una temporada, logrando 31, se debió a que no hay dinero para todo. Hay una gran cantidad de superestrellas (Sproles, Jackson, Merriman, McNeill o el propio Rivers) elegidas muy acertadamente en el Draft en años anteriores por A.J. Smith, el manager y gurú de los Chargers, y que cumplidos ya sus contratos de novatos, necesitan una renovación o acabaran siendo free agents el año que viene. L.T. acepto modificar sus ingresos para ayudar a la causa. Hubo mucha especulación sobre una salida del club, sobre que L.T., que ya tiene 30 años, estaba en el final de su carrera y que por detrás Darren Sproles venia pisando fuerte. Pero no nos engañemos, Sproles es de otra pasta, es quizás el jugador más elusivo de la NFL, pero no un recambio para un futuro miembro del Hall of Fame, es un complemento. Y por supuesto este no está aun acabado, y confió en que esta temporada pueda demostrarlo.


El ataque aéreo ha mejorado considerablemente, cosa que también ayudara a descargar mas a L.T. que estará menos vigilado y tendrá más huecos libres si es hora de correr. Phillip Rivers se encuentra muy cómodo cuando el peso del partido recae en él y tiene que buscar jugadas largas, y está apoyado por un Vincent Jackson que apunta a un año incluso mejor que el anterior. Pero no es un ataque arreo unidimensional, porque a diferencia del año pasado Antonio Gates está físicamente al 100% para el principio de temporada, y eso significa ser el mejor tight end de la liga. El resto del ataque es el del año pasado, solo una baja en el puesto de right guard que aunque en principio es puesto para Kynan Forney, una inoportuna lesión en el pie puede poner en su lugar a Louis Vasquez, un rookie, y también poner a la offensive line (ayuda: los 5 bloqueadores) en debilidad. Esta es mi única preocupación, pero los últimos años se ha empezado con algunos errores que se subsanaban según pasaban los partidos.



En defensa solo dos puestos de titular que han cambiado, el de left end, que pasa a ser propiedad de Jaques Cesaire, hombre de confianza de Ron Rivera el coordinador defensivo, y el par de Stephen Cooper en la pareja de middle linebackers, con el ex-Dallas Cowboys Kevin Burnett. Aunque hay un puesto que me preocupa, el de strong safety, ya que Clinton Hart puede no rendir a un buen nivel y perder el puesto a favor del rookie Kevin Ellison, en el cual tengo confianza por otra parte. Pero la gran adquisición para la defensa es la vuelta de Shawn Merriman de un año de lesión, quien devolverá a la defensa la camacidad de realizar multiples blitzes (ayuda: presión al quarterback) en cada down, liberando de carga excesiva a gente como Shaun Phillips. A esto ayudara también el novato, elegido en primera ronda del draft, Larry English quien será el linebacker extra en esas formaciones defensivas donde se sacrifica un hombre de línea a favor de un linebacker, formaciones cada vez más usadas.


Los San Diego Chargers apuntan a llevarse una división floja por la mano, y así llegar frescos a los playoffs. El ser un bloque sólido, y una defensa que vuelva a la elite son los condicionantes que se ponen para que este equipo llegue hasta el final.


Por cierto, para los que no conozcáis la historia de este equipo, decir que a finales de los 70 eran uno de los equipos más potentes y fue entonces cuando se les apodo como “Super Chargers”, y se hizo la canción que sigue siendo la canción del equipo. De ahí que sea tan funky y mole tanto. Os la dejo de regalo.


San Diego Super Chargers

31 agosto 2009

Jay Cutler es el más odiado…

Ayer trasnoche un poco para ver al menos los primeros compases del partido de pretemporada entre los Chicago Bears y los Denver Broncos, en casa de estos últimos. El motivo era el morbo [que ya he dicho más de una vez que mueve el mundo] de ver a Jay Cutler volver a la que fuera su casa. Y hasta que el link para verlo por internet decidió desfallecer, pude ver los 3 primeros drives de Cutler contra la defensa de los Broncos. Y la verdad era increíble, todo un estadio pitando a un solo jugador, que no podía ni oír las señales de radio que llegaban a su casco, y tenía que acercarse al a banda para recibir las ordenes. Era tan brutal que la imagen de la cámara de la CBS [la cadena que retransmitía el partido] vibraba porque la gente estaba saltando y hacia moverse el Invesco Field, literalmente. Si no me creéis atentos al video del siguiente link.


Pre WK 3: Jay Cutler highlights


Jay Cutler lleva desde que entro en la NFL en 2006 suscitando debates sobre su actitud como jugador, si bien sobre sus cualidades como quarterback los debates fueron calmados el año pasado tras una buena temporada. Aunque se diluyera como un azucarillo en los últimos partidos, lo que costo los playoffs al equipo. Aparte de eso Cutler ha tenido muchos roces con jugadores rivales, el más fuerte con Phillip Rivers, quarterback de los San Diego Chargers [mis San Diego Chargers], rivales históricos dentro de la AFC. Entre estos dos acumularon docenas de declaraciones el uno del otro sobre su comportamiento en los partidos. Y un Phillips respaldado por todo su equipo calificaba a Cutler de “niñato”.




Mucha gente le ha empezado a dar la razón a Rivers tras lo ocurrido recientemente, y eso que esta vez Cutler no tenia mas culpa que el otro involucrado en la situación. Que no es otro que Josh McDaniels, nuevo entrenador de los Broncos. McDaniels cometió un error de novato [que lo es, como head coach] descuidándose y dejando que se filtrase a la prensa su interés por adquirir mediante un traspaso a Matt Cassel, quarterback de los New England Patriots, el equipo del que McDaniels era coordinador ofensivo previamente, y mandar a Cutler a Detroit o Tampa Bay. Tras que Cassel recayese en Kansas City, la prensa destapo el lio, y Cutler se sintió ofendido, no sin cierta razón. La pataleta fue tal que pidió ser traspasado, acabando en Chicago a cambio de Kyle Orton y elecciones en el draft, dejando a Denver sin franchise quarterback [ayuda: ese término se usa para referirse a un quarterback titular solido, y representante de la franquicia fuera del campo].


Los fans de los Broncos fueron muy críticos con su nuevo entrenador, y pueden serlo muchísimo más según avance la temporada si no se consiguen los objetivos, pero de momento el odiado es Cutler, como se demostró ayer. Solo hay que ver como chillaban en las 2 o 3 ocasiones en las que Cutler estuvo cerca de recibir un sack [ayuda: placaje al quarterback] y eso que el muchacho acabo con buenos números, 144 yardas y 1 touchdown en medio partido, antes de que el equipo suplente saliese a jugar.


La temporada es larga y veremos en que sitio acaba cada uno en la lista de éxitos/fracasos.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes