01 octubre 2009

Premio "nodisparenalquarterback": Week 3

Ha sido difícil, muy difícil otorgar un premio esta semana. Me cuesta salvar a algún quarterback que no merezca ser culpado por una derrota o una mala actuación, porque esta semana ha habido algunos que lo que merecen es que sean atados a un poste en la plaza del pueblo y que el mismo se tome la justicia por su mano.

Hablo de Jason Campbell, de Byron Leftwich, de Trent Edwards, de JaMarcus Russell y de Jake Delhomme como figuras destacadas de la semana. Y hay 2 más que realizaron un partido de los que provocan vergüenza ajena, y los 2 del mismo equipo, pero a estos les voy a “recompensar” con el premio nodisparenalquarterback de la semana porque pertenecen a una organización que es más bien una desorganización, los desastrosos Cleveland Browns. El premio es para Brady Quinn y Derek Anderson.




Quinn comenzó de titular el partido ante los Ravens en Baltimore, como hiciese en los 2 primeros partidos de liga, donde no tuvo buenas actuaciones en dos derrotas. Quinn fue nombrado titular tras la pretemporada tras muchas dudas de Eric Mangini, el ex técnico de los New York Jets ahora en Cleveland.

Anderson era el titular en 2007, donde hizo una temporada espectacular que le llevo a jugar la Pro Bowl, y a quedarse a una sola victoria de los playoffs. Pero en 2008 a media temporada tras derrotas y falta de efectividad de Anderson, Quinn cogió las riendas y daba algunos destellos de calidad, pero se lesiono, y luego también Anderson y los Browns acabaron dando mucha mucha pena.

Echaron a la calle a Romeo Crennel, el entrenador, y contrataron a Mangini, quien prometió competición justa entre los dos ya que consideraba a ambos dos quarterbacks de calidad. No sé que pensara ahora, ya que Quinn acabo con 6 pases de 8 intentos, 34 yardas y 1 intercepción en la primera mitad. Mangini lo sentó y saco a Anderson para la segunda mitad, y acabo con 92 yardas en 11 pases de 19 intentos y tres intercepciones. El resultado lo de menos, 3-34 para los Ravens.

Pero si ningún quarterback funciona y ningún entrenador funciona, entonces la culpa debe estar en otro lado. Por ejemplo en la mala calidad de la plantilla, con un Jamal Lewis ya muy mayor que no tiene ayuda de runningbacks jóvenes, y una línea ofensiva que no puede depender de Joe Thomas, porque una línea ofensiva son 5 jugadores y no uno. Y de la defensa ya ni hablamos.

Y la culpa de esa plantilla descabezada la tiene una organización que este pasado verano no ficho, y que en el draft paso desapercibida. Tampoco ayudo la encarcelación de Donte Stallworth, condenado por homicidio involuntario en relación a un atropello, y que el único jugador de calidad en gracia, Josh Cribbs acaparase casi todo el dinero para fichajes debido a una ampliación de contrato que exigía vehementemente. Pero todos los equipos tienen algunos problemas extradeportivos todos los años. Todo esto se intento arreglar con un nuevo general manager, George Kokinis, quien no podía haber empezado peor. No todos son como Bill Parcells, que es un mago de esto, pero lo mínimo que se pide es no joder más aun la cosa, y los Browns son peores a cada momento. Y no es cuestión de a quien pongas de quarterback, si ninguno que pongas va a tener un equipo decente que liderar.

Como ultima hora, Eric Mangini ha anunciado que esta semana Anderson será el titular.

30 septiembre 2009

La temporada se acabo para Pennington...

Muy malas noticias para los Miami Dolphins, Chad Pennington ha sido colocado en injured reserve (ayuda: si colocas a un jugador aqui le liberas de ocupar espacio en la plantilla de 55, pero lo desahabilitas para jugar el resto de la temporada) al considerarse grave la lesión de hombro que se produjo en domingo antes los Chargers al caer mal sobre el hombro derecho y dislocárselo.

Los Dolphins han adquirido a Tyler Thigpen de los Kansas City Chiefs para añadirlo a su grupo de quarterbacks, junto con Chad Henne y Pat White, para así buscar un reemplazo efectivo para el resto de la temporada.

29 septiembre 2009

Week 3: Review

Vamos haya con el resumen de lo mas destacado de esta semana, donde por supuesto hablare de esos 2 partidos que se decidieron en los últimos segundos. De esos finales que dejan en shock a una afición mientras a otra la dan la alegría de la semana.


El primero de esos partidos se vivió en el turno de los partidos de la 1.00 PM (7 de la tarde aquí), y fue el que enfrentaba a los 49ers contra los Vikings en casa de estos. A falta de menos de 5 minutos Shaun Hill conectaba por segunda vez en el partido con Vernon Davis para poner a San Francisco 24-20. En los sucesivos drives los Vikes no anotaron y los Niners no lograron un first down que dejase la posesión de balón con ellos hasta el final, y entregaron la pelota con minuto y medio en el marcador. Brett Favre llevo a los Vikes 80 yardas hasta la end zone donde Greg Lewis realizo un excelente trabajo manteniéndose dentro del campo al recibir el pase. El estadio exploto de júbilo ante la incredulidad de Shaun Hill y Mike Singletary. Al final 24-27 en un partido que vio la lesión de Frank Gore, nada más comenzar y que le llevará a perderse 2 partidos.



Mientras los Lions ganaban 14-19 para erradicar su racha de derrotas consecutivas, que se quedo en 19 (1 en 2007, 16 en 2008, 2 en 2009). Los que parece que son imposibles de ganar un solo partido son los Washington Redskins, que además vieron a Albert Haynesworth abandonar el partido con una aparentemente fea lesión en la pierna.


Otros con problemas son los Titans que perdieron 17-24 bajo la lluvia ante los New York Jets. Por más que Chris Johnson corra y corra los Titans no logran la victoria, y se encuentran 0-3. Eso si la lluvia se alió con los Jets, ya que el retornador de los Titans, Ryan Mouton, perdió el balón 2 veces en sendos intentos de capturarlo, dando en ambos casos excelente posición para que los Jets anotasen. Y otra semana más Mark Sanchez realiza un buen partido ante una defensa porosa, y el chico tiene en adelante muchos partidos ante defensas en horas bajas, así que seguirá sin ser puesto a prueba severamente. Si, sigo sin tragarme lo de este chico.


El otro “last second shocker” ocurrió en el turno de partidos de media tarde, así que hubo emoción a todas horas. Y ocurrió en Cincinnati, lugar donde desde 2001 los Steelers llevaban ganando. Aquí la cosa vino de más atrás, ya que al finalizar el 3º cuarto los Bengals perdían de 12. Pero Carlson Palmer, que llevaba ausente toda la temporada eligió ese último cuarto para volver, y en un último y larguísimo drive de 5 minutos resolvió dos situaciones de 4th down, finalizando el mismo con un pase a Andre Caldwell para poner un 20-23 en el luminoso y dejar fríos como el hielo a todos los Steelers y a toda esa Steeler Nation (ayuda: el sobrenombre de la amplísima afición de los Steelers) que ve a su equipo comenzar 1-2 en su año de defensa de titulo.




Y los Chargers ganaron en casa ante los Dolphins. Los Bolts no tienen ningún problema moviendo las cadenas (ayuda: significa conseguir 1st downs y mover el balón hasta la red zone) por el campo, con un Rivers impresionante y que encuentra siempre a gente dispuesta a capturar pases increíbles, como Vincent Jackson o Malcom Floyd. El problema viene en las ultimas 20 yardas, donde se ven obligados a anotar field goals en lugar de touchdowns. Pero poco a poco se gana confianza, y ahora se espera la vuelta de L.T. En defensa la mejora es clara, permiten menos puntos encajados y presionan más al quarterback. Esto lo sufrió en sus carnes Chad Pennington, que abandono tras ser derribado por Kevin Burnette y caer sobre su hombro lanzador de mala manera. Admiro a Pennington por su moral para salir siempre de todas las lesiones que han plagado su carrera, y espero que no sea nada grave. Chad Henne le sustituyo pero se vio superado por la situación. El partido acabo 13-23 y los Chargers ganan confianza.

27 septiembre 2009

Week 3: Preview

Vamos con esta previa reducida de la 3º semana, ya que no hay mucho tiempo. Llegue anoche de unas mini-vacaciones en un sitio sin wifis para robar, y no era plan de bajar al Starbucks (y pagar 4 pavos por un puto frapuccino) cada vez que necesitase acceso a internet. Y solo quedan 6 horas para que empiecen los partidos, y entre medias hay formula 1 y el mundial de ciclismo. Así que vamos al tema, y de paso, animo a mi paisano Oscar Freire, a por su cuarto mundial!

Es posible que los New England Patriots se encuentren sin Randy Moss ni Wes Welker, sus dos receptores estrella, en la cita de hoy ante los Falcons en el Gillette Stadium. Habrá que tirar de suplentes para ayudar a Tom Brady, pero también podríamos ver a unos Patriots correr más a menudo que de costumbre, y veremos si de la plétora de runningbacks que tiene el roster de los Patriots hay alguien que destaque y pueda convertirse en un runnincgback de confianza. Recordemos que el ex de los Jaguars, Fred Jackson se encuentra en ese grupo.

Los Eagles reciben en casa a los Kansas City Chiefs, y con un McNabb aun en veremos, Kevin Kolb volverá a ser titular, pero esta es la primera semana en la que Michael Vick puede jugar, una vez cumplida la sanción. Veremos cuan a menudo se le usa, y sobretodo que pasa si Kolb hace un mal partido.

Los 49ers visitan el norte caluroso mas que frio aun en septiembre, y en Minneapolis veremos bonitos duelos comparativos, Shaun Hill contra Brett Favre y Frank Gore ante Adrian Peterson. Las defensas deberán estar finas, porque los ataques ya han demostrado que saben mover las cadenas.

Pero si hay un duelo esta semana, es el de Kurt Warner contra Peyton Manning. Se anuncian 3 horas y media de partido porque el porcentaje de jugadas de pase en el global puede ser hasta del 80%, con lo que el reloj estar parado más tiempo. Y si tenemos en cuenta que ambas defensas están en horas bajas, esperamos un altísimo marcador.

Y como siempre que los Steelers visitan a sus rivales los Bengals, la cosa puede acabar en batalla campal. Bonita forma de acabar el artículo.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes