16 octubre 2009

Premio "nodisparenalquarterback": Week 5

Bueno el premio hoy es bastante subjetivo, ya que me afecto personalmente. Explicó me, en 2 de mis equipos en fantasy leagues (ayuda: esas ligas donde tu elijes una plantilla de jugadores y unos titulares cada semana y recibes puntos en función de cómo lo hayan hecho tus elegidos, puntos que deciden los enfrentamientos directos cada semana y te colocan en posición dentro de una liga que dura toda la temporada) tenía como titular a Mike Sims-Walker, receptor de los Jacksonville Jaguars que sorprendió en los primeros partidos por ser muy consistente logrando 3 TD en 4 partidos, y convirtiéndose en el receptor favorito de David Garrard.

Y a aproximadamente una hora que empezase el partido salta la noticia de la suspensión de Sims-Walker por parte de el mismo equipo, para el partido por “irregularidades en el itinerario del equipo en Seattle”, o dicho sin eufemismos, “por irse por ahí por la noche”. Tengo que reemplazar a la carrera a Sims-Walker con jugadores suplentes o contratar alguno ya que el partido era a las 4.30 PM, y todos los que estaban jugando partidos empezados a la 1.00 PM no podían seleccionarse. Pierdo los partidos de ambos equipos (uno de ellos le hubiese perdido de todas maneras por el horrible día que tuvo DeSean Jackson con los Eagles). Bueno, y en menor orden de importancia los Jaguars pierden en Seattle 0-41 contra unos Seahawks que se lo pasaron en grande.

Antes de seguir, pondré pro demanda popular el video de Owen Schmitt, el fullback de los S’Hawks entrando en el campo.

Owen Schmitt just might be insane

Así que el premio “nodisparenalquarterback” de la semana 5 va para David Garrard, QB de los Jaguars por su intento en vano de llevar a los Jaguars a puntuar en el partido. Garrard lanzo 188 yardas en 18 pases completados, con un 58% de precisión de pase. Ni un TD ni una intercepción. Y la culpa recae en Sims-Walker enteramente, porque viendo los datos, tampoco son tan malos, solo falto lo que precisamente aporta Sims-Walker, un gran receptor cerca de la goal line. Y si a un equipo le quitas su mayor peligro en ataque (Maurice Jones-Drew aparte) a una hora del encuentro, puedes dar el partido por perdido (porque MJD no puede hacerlo todo).


Lo que ocurriese la noche antes del partido debió ser muy gordo para que Jack Del Rio, el entrenador de los Jaguars decidiese sentarlo sabiendo a lo que se arriesgaba. La rumorología no ha dicho nada aun del tema, así que es un secreto bien guardado al parecer. Veremos si Sims-Walker decide también irse pro ahí cuando viajen a St. Louis esta semana.

15 octubre 2009

Rankings 1º Bloque Temporada

Aquí en esta casa somos especiales, y si vamos a ordenar a los equipos en grupos mejor hacerlo con gracia y estilo. Así que aquí tenemos cinco categorías porque somos los putos amos, buenos y ganadores, eficientes sin brillo, despistados con posibilidades, sin nada que perder y casos perdidos. Así que vamos a meter en cada casilla a los 24 equipos que ya han completado el steam de 5 primeros partidos. La semana que viene habrá una bonus round con los 8 restantes.

Buenos y ganadores son aquellos que no tienen más de una derrota y tienen puesta la mirada en enero ya. Serian los Indianapolis Colts, los New York Giants y los Minnesota Vikings. Todos coinciden en una cosa, una defensa en pleno estado de forma, porque ya conocéis el dicho de que un ataque fuerte gana partidos pero una defensa fuerte gana campeonatos. En ataque coinciden en tener un arma ofensiva letal, ya sea Peyton Manning, Adrian Peterson o la mejor offensive line de la NFL, en el caso de los Giants.

Eficientes sin brillo son los que se encuentran con un record positivo o incluso liderando sus divisiones, beneficiados normalmente porque su mayor rival en la division pertenece a la 3º categoría. Son los New York Jets , los Cincinnati Bengals, los Denver Broncos, los Dallas Cowboys, los San Francisco 49ers. Bengals y Broncos lideran su división sin un juego brillante, y pasando apuros en algunos partidos, pero tienen un bloque como equipo, un bloque que trabaja duro y con sacrificio. Veremos si tienen gasolina para llegar a enero. Cowboys y Niners se han visto favorecidos por rivales débiles en sus victorias pero sus derrotas han sido sonadas lo que les hace frágiles en la larga distancia si no mejoran. Los Jets se quedaron sin brillo hace 2 semanas cuando los equipos encontraron la manera de jugarlos, pero siguen siendo efectivos puntualmente.

Despistados con posibilidades son los pesos pesados que con solo 2 o 3 victorias han hecho poco para sus expectativas, pero que al fin y al cabo son peces gordos. New England Patriots, Miami Dolphins, Baltimore Ravens, Pittsburgh Steelers, Houston Texans y Seattle Seahawks. Unos han sido tocados por lesiones gordas y estarían en otro lugar de no ser así, como los Phins o los Hawks, ambos en la posición de QB. Otros tan solo es que están despistados en defensa como los Steelers o los Ravens, aunque siendo quiénes son y teniendo a quienes tienen es solo un bache. Y otros están despistados en general como los Texans que no tienen nada de defensa y ven fallón a Steve Slaton o como los Pats que ven fantasmas por todos sitios, pero que pueden relanzarse en cuanto se tranquilicen.

Sin nada que perder son los que aunque tienen la temporada perdida aun pueden dar espectáculo y conseguir victorias como los Jacksonville Jaguars, los Tennessee Titans, los Detroit Lions o los Kansas City Chiefs, ya que cuentan con buenos jugadores pero no con un bloque efectivo, lo que tanto en ataque como en defensa supone que el otro equipo se te marche pronto en el partido y tengas que ir a remolque.

Casos perdidos son los que todos sabemos, los que ya tienen la temporada perdida. Buffalo Bills, Oakland Raiders, Washington Redskins, St. Louis Rams y Cleveland Browns, que son ya firmes candidatos al #1 draft pick del año que viene.


Esto es todo, mañana si no pasa nada raro tendremos un nuevo premio “nodisparenalquarterback”, así que hasta mañana.

14 octubre 2009

Week 5: Review

En primer lugar, muchas gracias a todos mis lectores que os tengo un poco descuidados en lo que a agradecimientos se refiere. Hago cada artículo con la mayor dedicación que puedo poner, y es muy grato ver el contador de visitas subir y los comentarios que a veces dejáis. Gracias de este humilde servidor. Y ahora vamos con algunas de las historias que ha dejado esta semana 5.

Por cierto, esta semana dejare el primer artículo de review de esta primera parte de temporada. Pienso que para juzgar el arranque de un equipo 5 partidos son los adecuados, y 24 equipos ya han llegado a esa meta. Pero first thing first, hablemos de esta semana empezando por la ciudad de Baltimore.

La sorpresa salto en la ciudad de los Ravens (antigua ciudad de los Colts, que para quien no lo sepa los Colts fueron de Baltimore hasta finales de los 80) donde los Bengals lograban alzarse con el liderato provisional de la AFC North gracias a una victoria sobre la bocina por 17-14. Como ante los Steelers, un pase de Carlson Palmer a Andre Caldwell ponía la victoria en la casilla de los de Cincinnati. Como se llego a esa situación fue cuestión de permisividad por parte de una defensa de los Ravens que si bien empezó con una intercepción de Ed Reed retornada para TD pero luego despareció en un intento de parar a Cedric Benson, que con 120 yardas de carrera se convirtió en el primer jugador que los Ravens dejan correr por más de 100 yardas en 40 partidos, ni más ni menos. La defensa de los Bengals fue la que maniato al rival, liderada por su coordinador defensivo Mike Zimmer, a quien el equipo le dedico la victoria días después del fallecimiento de su mujer.

Y del cielo al infierno, con los Oakland Raiders. La enésima paliza recibida la llevaron a cabo los New York Giants, 7-44. Todos se permitieron el placer de hundir un poco más a los Raiders, ya que la segunda mitad la jugaron la mayoría de suplentes cuando ya ganaban de 24, liderados por el exiliado David Carr (también conocido como Mr. Mittens) que sustituía a Eli Manning para así no arriesgar a agravar unas molestias en el talón. Si no eres capaz a ganar a la versión B de un equipo de NFL con tu equipo A es que eres malo, malo, muy malo.

Quien tiene buena pinta es el wide reciever novato de los Dallas Cowboys, Miles Austin, quien consiguió el TD de la victoria en la prorroga ante los Kansas City Chiefs, 26-20. Austin cosecho 250 yardas, algo impresionante para cualquiera, y más aun para un rookie. Para haceros a la idea es muy difícil ver a mas de 10 jugadores que sobrepasen las 200 yardas en una sola noche, y el record absoluto esta en 336 yardas desde 1989. Ojo al chaval.

Y ojo a la situación de 2 equipos que nos obsequiaron con el peor partido en años, ya que los Browns y los Bills firmaron un 6-3 donde se desafiaban a ver quién era más malo de los dos. Y los Browns ganaron de la manera más pobre en años, como muestra un botón, Derek Anderson conecto 2 pases para 17 yardas en 17 intentos, mas una intercepción. Solo el doble de pases que intercepciones.

Quienes sí tuvieron un duelo de altos vuelos fueron los Arizona Cardinals y los Houston Texans. Un duelo tan igualado hasta la pelota de partido, la intercepción de Dominique Rodgers-Cromartrie a Matt Schaub, retornada para TD, que puso el partido 21-28, las estadísticas de Schaub y Kurt Warner era casi calcadas, así como la de los receptores de ambos equipos (Anquan Boldin, Larry Fitzgerald, Andre Johnson y demás). Quizás hablamos de los mejores grupos de receptores junto con los de Eagles y Saints de la NFL.

Lo dicho, próximo articulo será resumen de este principio de temporada, el clásico thumbs up, thumbs down. Sintonicen sus transistores y manténganse a la espera, merecerá la pena.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes