12 diciembre 2009

Week 14: Preview

La semana 14 de la NFL debe decidir algunas cosas, sobre todo en aquellos partidos con ambos equipos en lucha por un puesto en playoffs, pero de momento ya ha decidió una cosa, los Steelers no revalidaran su título de campeones.

Porque con la competencia que hay en la AFC lo tienen más que imposible por hacerse con un puesto de wild card tras su estrepitosa derrota por 6-13 ante los Browns, que consiguieron su segunda victoria de la temporada, que acompañan a sus 11 derrotas. Y la clave del partido no fue una gran actuación de alguien de los Browns, donde solo se salva como siempre Josh Cribbs, con 87 yardas de carrera, 9 de recepción y un promediod e 40 yardas en retornos de punt y kickoff, la clave fue que los Steelers son un desastre. Desde la derrota ante los Chiefs y los malos rollos que se vivieron en el vestuario aquella semana, los Steelers son todo derrotas, y una de las piezas del puzle que mantenía su efectividad, la línea ofensiva, se deshizo permitiendo 8 sacks a una defensa de los Browns que es más bien floja.


Pero la cosa puede no acabar aquí, ya que otros equipos pueden dejar el tren de los playoffs en la siguiente estación. Y el tren de los Cowboys tiene su próxima parada en casa ante San Diego. Los Chargers visitan el nuevo estadio de los Cowboys con la intención de seguir subiendo en las apuestas para al menso estar en el campeonato de la AFC. Philip Rivers esta espectacular, y Antonio Gates va camino de batir records. Estoy podría suponer un infierno para una defensa de los Cowboys que puede tener una noche muy larga. En los Chargers la defensa busca mejorar sus actuaciones en los principios de partido, y el todos seguirán el ejemplo de Kevin Burnett que segura saldrá muy motivado en el primer partido que jugara contra su antiguo equipo.



Los Broncos visitan Indianapolis esperando correr más suerte que los anteriores equipos que han intentado parar la racha de imbatibilidad de los Colts. El plan será parar a Peyton Manning en el campo largo, y para ello necesitan a Brian Dawkins liderando a los safeties y que la línea defensiva que tanto domino a principios de temporada haga lo propio ahora. Si realizan esto el siguiente paso es el de sumar puntos, aquí es Knowshon Moreno el que debe dar un paso adelante. Los Colts por su parte harán lo de siempre, ahogar al rival con su juego extra rápido, y más jugando en casa.



Miami y New England tienen sus partidos en Jacksonville y ante los Panthers en casa respectivamente. Pero la tensión en la distancia seguirá, ya que el primero en dar un paso en falso lo pagara caro.

Los Dolphins confían en su defensa para parara a Maurice Jones-Drew y en Chad Henne para mantener el estado de ánimo de su ataque, especialmente el de Davon Bess, quien parece que por fin puede destaparse como un buen WR. Recordemos que este chico compartió college con Colt Brennan en Hawai’i, cuando este logro batir los records de TDs en la NCAA.

Los Pats confían en hacer borrón y cuenta nueva tras una semana infernal. Tras la derrota, Brady rajo de su equipo, pidiendo más compromiso, y Belichick castigo públicamente a varios jugadores que llegaron tarde al entrenamiento, entre ellos Randy Moss, y un Adalius Thomas que no se mordió la lengua. Veremos como bajan las aguas el lunes.

Y en el capítulo de duelos de altos vuelos tenemos la visita de los Bengals a Minnesota, donde tópicos aparte, ganara quien cometa menos errores en ataque. Si, topicazo, pero es la verdad. Con Brett Favre y Carlson Palmer, Chad Ochocinco y Percy Harvin o Cedric Benson y Adrian Peterson, las defensas estarán muy concentradas en frenar a esas estrellas en cada jugada, pero cuando dejen libre a alguna ya que no pueden estar en todas, si no lo aprovechan será un error. En resumen, se espera un partido a los puntos, como en el boxeo.

Y en New York, se librara una nueva batalla de la guerra de la NFC East, esta vez los Eagles visitan a los Giants. Nada más se puede decir de estos partidos, pero como dato diré que siendo a mi parecer dos equipos que estarán en los playoffs, este puede decidir en que será campeón de división y quien jugara en casa el primer partido en enero.

Pasen buen fin de semana, locos de la NFL.


09 diciembre 2009

Week 13: Premio "ndaqb" + Situacion playoffs

Me ha costado decidirme, pero lo que paso en Monday NIght me lo ha puesto fácil, y lo fácil es darle el premio a Joe Flacco, el QB de los Baltimore Ravens.


El motivo, que él no tuvo la culpa de los 12 penalties por 135 yardas que cometió el equipo, la mayoría de ellos defensive pass interferences por parte de una secundaria que no contaba con su líder y maestro, Ed Reed, que sufre unas dolencias en la cadera. Y sin su maestro parecían perdidos, y de perdidos estaban alborotados. Esas yardas que concedieron a los Packers, fueron suficientes para neutralizar los múltiples esfuerzos de los Ravens. Flacco solo lanzo por 137 yardas, con un único TD y 3 INTs, pero desde luego, le libramos de culpas desde aquí.

Y ahora vamos con el tema de predecir el futuro, y quienes jugaran en enero. Veamos que dice la bola mágica.

En la AFC los Colts tienen asegurado la ventaja de campo durante todos los playoffs, serán la #1 seed, seguramente con un record de 15-1. Como #2 seed, y permiso para saltarse la primera ronda de playoffs estarán los Chargers, con un record de 12-4 según mis cálculos, incluida una victoria sobre los Bengals en casa que mandara a estos a la tercera posición.

Tras los Bengals vendrá el campeón de la AFC East, que será según mi bola de cristal, los Patriots. Pero con permiso de los Dolphins, porque ambos equipos acabaran con un record de 9-7, siempre según mi bola de cristal, pero los Patriots estarían por encima de los Phins en los criterios de desempates, siempre que mi previsión de que los Dolphins ganaran 3 de sus restantes partidos y los Pats 2, sea la cierta.


Como wild card tengo en la #5 seed a los Ravens con un record de 10-6, el mismo que el de los Broncos, pero que serán #6 seed porque en el duelo directo lo tienen perdido, tras la derrota que sufrieron los Broncos ante los Ravens hace unas semanas.

Luego nos quedarían unos emparejamientos de primera ronda que serian Broncos en Cincinnati y Ravens en New England, estos con más probabilidades de ganar a domicilio.

En la NFC, 3 de los campeones divisionales están muy claros y serán las 3 primeras plazas de los playoffs. Saints serán #1 seed, con record de 15-1 seguramente, los Vikings serán la #2 seed con un 13-3 y los Cardinals con 12-4 la #3 seed. En la NFC East, el duelo a tres bandas entre Cowboys, Eagles y Giants se decidirá en los 2 enfrentamientos directos que quedan, un Eagles contra Giants y un Cowboys contra Eagles. Los Eagles con un record de 11-5 serán la #4 seed, y los Giants tendrán acceso como wild card con un record de 10-6, como #6 seed, por detrás de los Packers que serán la #5 seed con un record de 11-5.

Los duelos serian Packers en Philadelphia y los Giants en Arizona, y la bola susurra que los Packers son alguien a tener en cuenta.


En 4 semanas veremos si “your crystal ball ain’t so crystal clear” que dice esa gran canción que es “Sabotage” de los Beastie Boys. Apuntad, si no os suena de nada.

08 diciembre 2009

Week 13: Review

Me niego a hablar de Michael Vick hoy.

Una vez dicho esto, vamos con el resumen de la semana 13 de la NFL, ya solo quedan 4 partidos, el último cuarto de la temporada, y seguramente esta semana hagamos aquí en esta casa un repaso de las opciones de los equipos aun en lucha por entrar en los playoffs, sobre todo con vistas a las 2 plazas de wild card.

Comenzamos en Indianapolis, donde la visita de los Tennessee Titans no produjo tanta emoción como lo previsto. Los Colts aumentaron a 21 la racha de partidos de fase regular ganados (no incluimos la derrota que sufrieron contra los Chargers en playoffs en año pasado), y siguen invictos. Ni Young ni Johnson hicieron un mal partido para los Titans, pero la defensa no toco a Manning en todo el partido, permitiendo a los Colts controlar el reloj. El marcador de 17-27 no hace justicia a un partido que no estuvo en manos de los Titans en ningún momento.

En Jacksonville vivimos un momento precioso, si te gusta hacer leña del árbol caído. A mí no me gusta, pero es que Rex Grossman me dio muchas noches de risas haya por 2006. En la primera jugada del ataque de los Texans, Derrick Harvey derribaba a Matt Schaub, y en la caída se luxaba el hombro no lanzador. Matt iba al vestuario para que evaluasen el alcance de la lesión, peor alguien le tendría que sustituir, y el suplente de los Texans es Rex, el inigualable Rex. Su primer pase fue incompleto, el segundo interceptado. La leyenda continúa. Pero Matt acabo volviendo, seguramente infiltrado para parar el dolor, eso sí, los Texans no consiguieron recortar la ventaja que cogieron los Jaguars al principio y acabaron 18-23.

El domingo a eso de las 09:45 de la noche en España se juntaron tres finales de partido que pusieron la emoción al máximo, y que si como en mi caso, tenias que tener un ojo en el partido de los Dolphins, y el otro en el marcador del de los Raiders, y no dabas a basto con el de los Saints.

El de los Dolphins fue el partido heroico, tras superar una desventaja de 21 puntos para remontar a unos Patriots 21-22 que volvieron a fallar en defensa cuando el partido estaba en el momento decisivo. Fue precisamente la defensa de los Dolphins la que paró los pies a Brady en los últimos minutos, interceptándole 2 veces. En conjunto la imagen de los Pats quedó bastante tocada, y la reprimenda pública de Tom Brady al resto del equipo ayer deja abiertas muchas cuestiones. Sin embargo los Dolphins salen más que reforzados de esta, y ahora solo están un partido por detrás de los Pats en el camino al título divisional.

Patriots vs. Dolphins highlights

El de los Raiders fue el partido de la sorpresa. Eso sí, tardo en llegar, porque entraron al 4th quarter ganando 6-10 los Steelers, pero llego la locura. Primero anotaron un TD los Raiders, luego los Steelers, luego contestaron los Raiders, y luego los Steelers, dentro ya de los últimos 2 minutos. Pero la cosa no iba a acabar ahí, porque los Raiders recorrieron 88 yardas para anotar a tan solo 19 segundos del final, dejando al publico de Pittsburgh pellizcándose para saber si era verdad lo que contemplaban. El resultado de la fiesta, 27-24, con un Bruce Gradkowski que sumo 308 yardas y 3 TD, 2 de ellos a Louis Murphy.

Bruce Gradkowski highlights

Y el de los Saints y los Redskins fue el de locura, porque es de locos dejar escapar una victoria tan segura. Los Redskins que estaban 10 arriba se dejaron empatar y en la prorroga pese a coger ellos el balón primero, un fumble de Mike Sellers les dio el balón a unos Saints que vieron en ello un regalo para poder seguir invictos una semana más. Resultado final 33-30. Los Redskins pagaron caros todos sus errores, ejemplificados en Shaun Suisham, el kicker, que falló el field goal que hubiese hecho que los Saints necesitasen 2 posesiones con anotación para empatar e ir a la prorroga. Pero el mayor error fue el de Kareem Moore, que tras interceptar a Brees, perdió el balón al arriesgar y este cayó en las manos de Robert Maechem que lo llevo de vuelta en la dirección original para TD. El video lo dice todo.

Maechem strips Moore

Y Kurt Warner volvió, y le endoso la segunda derrota de la temporada a los Vikings. Pero ni Warner con 3 TDs ni Anquan Boldin con 2 TDs, fueron las estrellas de la noche, sino toda la línea ofensiva de los Cards, que impidió a los Vikes derribar a Kurt Warner durante los 60 minutos de partido. Y no quiero olvidarme de una defensa que intercepto a Favre 2 veces y paro a Adrian Peterson que solo consiguió 22 yardas. Gran trabajo de Arizona como equipo, que le puede lanzar a una buena racha de cara a los playoffs.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes