02 enero 2010

Week 17: Preview + NCAA BCS Bowls

Antes de hablar de NFL, decir que ayer se jugaron 2 BCS Bowls, Ohio State gano en un espectacular partido a Oregon en la Rose Bowl por 26-17, y Florida vapuleo a Cincinnati 51-24 en la Sugar Bowl. También se jugó la Capital One Bowl, que enfrentaba a Penn State y LSU, y que tuvo de todo, remontada frustrada en el último minuto y campo embarrado. 19-17 para Penn State. Os dejo links con los resúmenes y videos del partido de ESPN.

Rose Bowl

Sugar Bowl

Capital One Bowl

Mañana será un día complicado, y a medida que avancen los partidos puede ser una locura cerebral, dadas las múltiples combinaciones que se pueden dar en la carera por los puestos de wild card de la AFC. Así que aquí intentaremos hacer una mini-guía para ayudaros, y la intentare hacer de forma piramidal, empezando por los que más posibilidades tienen, y cuyas victorias les dan la clasificación directamente.

Jets y Ravens entrarían en playoffs con sendas victorias. Los Ravens son los que más fácil lo tienen a priori, ya que viajan a Oakland para medirse a unos Raiders que siguen sin Bruce Gradkowski, el hombre de la esperanza en 2010, por lesión. La única sombra en el camino puede ser el tema de jugar en la costa oeste, con el cambio horario que supone. Los Jets no lo tienen tan fácil, a no ser que los Bengals, su rival, den descanso a todos sus starters, ya que lo único que se juegan es la #3 o #4 seed con los Patriots, y la verdad no significa mucho. Además tendrán la ventaja de jugar los últimos, y sabrán los resultados del resto, sobretodo el de los Broncos.

Los Broncos necesitan algo más que ganar para estar dentro. El partido es contra los Chiefs, en casa, pero lo fácil que podría ser en principio se ha visto muy afectado después de lo que ha pasado ayer. Brandon Marshall, el WR estrella del equipo y su gran baza en los posibles playoffs, no jugara por un castigo impuesto por Josh McDaniels, el head coach con el que ya tuvo problemas en verano. Mas allá del que esto significa el adiós de Marshall en Denver, ya que termina su contrato este mes de marzo, esto significa la total falta de sensación de equipo en Denver, donde toda rencilla personal destruye cualquier unión. Y además coloca a los fans de los Broncos en un deja vu, ya que lo mismo ocurrió la temporada pasada, en un equipo muy distinto al de hoy. Quizás el problema está arraigado más hondo, o simplemente es que Marshall, común a la situación del año pasado y esta, es el verdadero cáncer.

De vuelta al partido, los Broncos necesitan ganar, cosa no tan fácil, y derrotas de los Jets y o bien Ravens o Steelers. También podrían clasificarse si solo los Jets pierden, o si los Ravens y Steelers pierden aunque ganen los Jets, pero en ambos casos siempre que ganen los Texans su partido.

Hay entran en juego los 2 equipos del nivel inferior de la pirámide, Houston y Pittsburgh. Los Texans deben ganar a unos Patriots en la misma situación que los Bengals, pero que seguramente no den descanso a los titulares, buscando una continuidad en el juego frente a la prevención de posibles lesiones. La ventaja de los Texans, es que juegan en casa. Con su victoria, y o bien la derrota de los Jets y de o Ravens o Broncos, o las de Broncos y Ravens a la vez, los Texans disputarían su primer partido de playoff en la corta historia de la franquicia.

Los Steelers mientras, se enfrentan a los Doplhins en Miami, y necesitarían la victoria y una derrota de los Texans sumada a una de Jets o Ravens, o bien una combinación de derrotas de Jets, Ravens y Broncos. Tanto Pittsburgh como Houston juegan a primera hora, y una derrota simplificaría el camino a los que juegan más tarde, pero una victoria sin duda pondría mucho interés a la tarde-noche.

Y en el ultimo nivel de la pirámide, los que mas difícil lo tienen. Y los que más fácil situación tienen para el espectador. Los Dolphins deben ganar a los Steelers, lo que implicaría ya mucho ya que son rivales directos, y derrotas de todos los contendientes salvo Denver. Y los Jaguars, que viajan a Cleveland en un partido bastante fácil, pero necesitan que muchas cosas pasen. Es todo muy complicado, pero basta decir que de los seis contendientes, 4 deben perder para poder empezar a aplicar criterios de desempates.

El tema de la NFC es más sencillo, los Eagles visitan a los Cowboys para jugarse la división. El que gane se la lleva, y el que pierda el puesto de wild card. Pero el ganador puede llevarse también la #2 seed y librarse de jugar la semana que viene. En el caso de los Eagles, una victoria les valdría, para los Cowboys además deberían caer derrotados Cardinals y Vikings, frente a Packers y Giants respectivamente. Si de esos solo pierden los Vikings, los Cardinals serian #2 seed, y si ganan ambos, lo serian los Vikings.

La lógica en la AFC dicta que Jets y Ravens pasen, pero yo no me fiaría tanto de que los Jets puedan ganar. Y eso les daría el puesto a los Broncos, pero tampoco me fio. Y ahí entrarían o Steeers o Texans. Creo que alguno de ellos puede dar la sorpresa. Ya veremos, solo es una corazonada.

31 diciembre 2009

Premio Week 15 + NCAA BCS Bowls

Antes de hablar del college football, que como todos los años es el verdadero protagonista de tanto hoy como mañana, vamos con el premio “ndaqb” de esta semana, que va para Eli Manning.

Todos vimos la paliza que les dieron a los Giants, y como a Manning le interceptaban dos veces y solo era capaz de producir un TD ya cuando los Panthers habían bajado el pistón en el 4th quarter, pero él no es le culpable da tal patético espectáculo.

La defensa de los Giants ha pasado de los altares de la Super Bowl, a ser el hazmerreir por sus problemas internos. Y si, hablo de Osi Umenyiora y su temporada desastrosa. El año pasado se paso toda la temporada en el dique seco por una grave lesión, y en lugar de hacer rehabilitación se dedico a ir de fiestas y hacerse fotos con señoritas de color de traseros de gran calibre. Todos hemos visto esas fotos, ¿no?

Osi at the club

El caso es que llego al training camp un poco bajo de forma, pero es el starter, y hay que darle tiempo. Ya avanzada la temporada cuando sus números daban muestra de la realidad fue sentado en el banquillo, hasta hoy. Y él desde entonces se ha dedicado a criticar a quienes le han sentado en el banquillo y más recientemente decir que se quiere ir. Y cuando eres el líder de una defensa, y en las malas situaciones no das el do de pecho y te comportas como una diva, eso abre la caja de Pandora en el vestuario, entre la gente a la que antes liderabas. Y el resultado es perder 41-9 en casa ante los Panthers.

Y ahora vamos con la NCAA. Los días 31 y 1 son sinónimo de football universitario, y entre hoy y mañana tenemos 10 bowls en juego, 2 de ellas de las oficiales, la Rose Bowl entre Ohio State y Oregon,y la Sugar Bowl enter Cincinnati y Florida, en el que será el último partido de Tim Tebow con los Gators.

Pero hoy mismo tenemos a algunos equipos vistoso esta temporada en juego, como Standford en la Sun Bowl. Así que si para después de la noche de hoy estáis demasiado cansados como para siquiera salir de la habitación o levantaros del sofá, estos partidos son el acompañamiento perfecto para un día que suele empezar a las 5 de la tarde, hora de levantarse.

Y desde “ndaqb” desearos a todos los locos de la NFL una buena noche y un buen comienzo de año. El sábado volveremos con la previa de la semana, ya en 2010.¡Pásenlo bien!

30 diciembre 2009

2010 Pro Bowl

Ayer fueron anunciados los rosters para la Pro Bowl que se disputara la semana antes de la Super Bowl en Miami. Este año no es en Hawai’i, ni la semana anterior a modo de cierre de la temporada, como en años anteriores, y los jugadores que tengan que jugar la Super Bowl no disputaran la Pro Bowl, aunque seguramente se pasen por el Land Shark Stadium. Me ha dado tiempo a analizarla con detenimiento y hay bastantes cosas que comentar.

NFL 2010 Pro Bowl rosters

La primera, hay tres rookies que han entrado en la lista, y es más, creo que debería haber más, pero eso lo discutiré luego. Todos son defensas, son Brian Cushing, LB de los Texans, Jairus Byrd, S de los Bills, y Brian Orapko, LB de los Redskins.

Además hay varios nombres que han conseguido la primera selección para la Pro Bowl de su carrera, y puede que muchos repitan en años venideros. Aparte de los rookies hay mucho jugador de 2-3 años con un futuro prometedor. Elvis Durmevil , DE de los Broncos, Leonard Weaver, FB de los Eagles, o Miles Austin, WR de los Cowboys.

Luego tenemos a varios jugadores que se han quedad fuera pero da la sensación de que dados quienes están dentro en su posición, cualquiera que se hubiese quedad fuera hubiese sido discutido. Y curiosamente esos casos ocurren solo en la AFC. Hablo de la ausencia de Matt Schab, QB de los Texans, pero si le metes a él tendrían que quitar a Manning, a Rivers o a Brady. Otros perjudicados por el overbooking son Vincent Jackson y Randy Moss, WRs de los Chargers y Patriots. Pero lo difícil es quitar a uno o dos de una lista en la que están Welker, Wayne, Johnson y Marshall. Y quizás la ausencia más llamativa, la de Cedric Benson, RB de los Bengals. Pero de igual manera, tendrías que quitar a uno de entre Rice, Johnson y Jones-Drew. Aquí la explicación de la ausencia pueda ser las 2 jornadas que paso lesionado, y que empequeñecieron sus estadísticas.


En el apartado de decisiones discutibles, comenzamos con 2 LBs elegidos por esta muy arriba en las listas de tackles. Pero que un LB, especialmente un inside LB, que su número de tackles sea muy elevado responde a una defensa que pasa mucho tiempo en el campo, por ser un equipo bastante malo. Si medimos la calidad en el número de sacks, tendríamos un LB más agresivo, y sobretodo más espectacular. Pero hay es muy subjetivo, y dado que en la Pro Bowl en número de blitzes está limitado quizás de igual. Pero desde luego DeMeco Ryans y Lance Briggs, LBs de los Texans y los Bears, podrían haber dejado su sitio a LaMarr Woodley y el rookie Clay Mathews, LBs de Steelers y Packers.

Hay mas debate en otras posiciones. Por ejemplo Ryan Grant, RB de los Packers, se ha quedado fuera, y a entrado DeAngelo Willams, RB de los Panthers. Grant suma 3 TDs mas que Williams, pero la explosión en su juego ha ocurrido en el último mes, y las votaciones para esto se iniciaron bien antes. Dallas Clark, TE de los Cowboys, ha dejado fuera a Brent Celek, TE de los Eagles. Pese a que Clark lidera a los TEs de la NFC en yardas, con 900, Celek solo tiene 100 menos y suma 8 TDs por solo 1 TD de Clark. También ha dejado fuera a Visanthe Shiancoe y a Tony Gonzalez, de Vikings y Falcons, que también merecen consideración.

Y ahora vienen los gritos. Hay gente que de ninguna manera se me ocurre que han hecho en la temporada para estar ahí. Pero bueno, de estas hay todos los años.

Se echa en falta a Aaron Schobel, DE de los Bills, y está claro a quién debería reemplazar, Mario Williams, de los Texans. Schobel suma 2 sacks y 1 forced fumble más que Williams, e incluso tiene una INT retornada para TD. Joe Thomas, OT de los Browns, ha entrado en las listas, cuando Michael Roos, de los Titans, y uno de los que están ayudando a Chris Jonhson a batir records, se ha quedado fuera. Pero lo más sangrante ocurre con los CBs de la AFC. Aparte de Davis, que es el starter con todo merecimiento, han entrado Champ Bailey y Nnandi Asomaugha, de los Broncos y los Raiders. Si bien no suman muchos números porque los equipos prefieren no lanzar en sus direcciones a que conocen de su peligro, su inclusión ha dejado fuera al tándem de CBs con más calidad e INTs de la NFL, Jonhathan Joseph y Leon Hall, de los Bengals. Ambos suman 12 INTs cada uno, 8 más que la suma delas de Bailey y Asomaugha.

Y en el apartado de situaciones especiales, DeSean Jackson ha entrado en el roster como WR y KR, la primera vez que un jugador es nombrado en dos posiciones para la Pro Bowl. Y me pregunto si no se podrá apañar para meter a Percy Harvin, el rookie de los Vikings, como KR. Supongo que acaben haciendo algo.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes