Estos últimos años en Arizona han sido un final perfecto a una larga carrera. Si bien su comienzo en la organización de los Cards fue un accidente en la primera curva, ya que fue reemplazado por Josh McCown a las primeras de cambio, y luego vio como llegaba un rookie Matt Leinart con la vitola de superestrella del futuro, y como su papel en el equipo pasaba a ser el de mentor. Igual que paso 2 años atrás cuando le encargaron hacer de mentor de Eli Manning en New York. Pero el problema en el equipo era algo mayor que lo que está limitado por las líneas del terreno de juego. Faltaba una cabeza pensante. Y cuando Ken Whisenhunt llego al banquillo poco tardo en ver que Leinart no estaba mentalmente preparado, y mando a Warner al campo para probar dos cosas, si lo podía hacer mejor que Leinart y si podía aguantar físicamente. Warner era mejor, y aun le quedaba gasolina. En 2 años y medio no pudo ir mejor la cosa. 2 títulos de división, 2 apariciones en playoff, una de ellas esa Super Bowl que paso a los libros como una de las mejores de la historia, aunque cayesen derrotados ante los Steelers.
Pero esa no fue la única Super Bowl en la que apareció el señor Warner. Eso si hay que remontarse a las temporadas de 1999 y 2001. Entonces era el líder de los St. Louis Rams. Warner lidero el conocido como “the greatest show on turf”, el mayor espectáculo sobre el césped. Gano la primera ante los Titans, un partido histórico que enfrentaba a Warner contra el difunto Steve Mcnair. Y perdió la segunda, la primera que conseguirían los Patriots de Tom Brady y Adam Vinatieri. Fueron unos años dorados en St. Louis, y era costumbre ver a Warner con impresionantes números en yardas y TDs. Pero aquella decepcionante Super Bowl ante los Patriots fue el comienzo de un declive que lo llevo a ser relegado al banquillo en 2003 por cometer multiples fumbles en el primer partido de la temporada. Y así Kurt acabo en New York como comentamos antes. Pero lo que definió la carrera de Warner ocurrió más atrás.
Llego en 1998 a unos St. Louis Rams recién llegados de Los Angeles, y con necesidad de hacer pronto un buen equipo para engancha a un público que históricamente ha sido el menos forofo del país. Durante décadas los Cardinals residieron en St. Louis donde era año tras año el peor equipo. Y mientras otros Cardinals, los de baseball, eran constantes candidatos a ganar las World Series, así que era fácil decantarse por un deporte en esa ciudad. Pero los football Cardinals se fueron a Phoenix, y cuando llegaron los Rams se enfrentaban a un duro reto. Warner estuvo en la extinta NFL Europa, en Amsterdam, como parte del proceso de adaptación, pero en 1999 se disponía a comenzar el año como suplente de Trent Green, en el que es a día de hoy uno de los proyectos de offseason mas agresivos de la historia. No solo llego Green, llego Marshall Faulk desde Indianapolis, y un novato se hizo un hueco inmediato como titular junto a Isaac Bruce, se llamaba Torry Holt. Pero todo pareció torcerse en la pretemporada cuando Green se lesiono de gravedad, inhabilitándolo para el resto del año.
Y ahí es cuando Warner toma el mando del equipo, y deja impresionado a toda una NFL que creía haberlo visto todo. Deja impresionados a todo el mundo, y una de las portadas más famosas de la prestigiosa revista Sports Illustrated es esa en la que sale Warner con el titular de “Who IS this guy?”
Ese tipo pasó de la completa anonimidad a ganar un MVP, una Super Bowl y un MVP de la Super Bowl en lo que dura una temporada. Y ese año se supo de donde venia este tipo. Y que tenía un pequeño pasado en la NFL. Fue en 1994, cuando estuvo en el training camp de unos Green Bay Packers donde reinaba Brett Favre. Warner no paso el corte, y se fue al arena football, a Iowa, donde se pluriempleada en un supermercado local. Pero cual súper héroe, de noche se transformaba en uno de los mejores jugadores de arena football de la historia. Y su momento llego, y entro en el roster de los Rams. Y cuando se supo todo eso, toda la trayectoria de este muchacho hasta los altares de la NFL, es cuando de verdad se vio que ese tipo de la portada de la Sport Illustrated iba a hacerse un hueco en la historia. Y el tiempo ha puesto a cada uno en su lugar.
2 comentarios:
Gran post....y gran QB. Un luchador al que nadie le podrá decir que no ha dado todo por el football, desde irse a Europa hasta jugar en la Arena.
antes de Warner, QB tan completo no hubo, después de él, tampoco!
atte. fan-Rams
Publicar un comentario