26 enero 2010

Review: Conference Championships

Lo primero, perdón por la tardanza, pero la época de playoffs es lamentablemente también época de exámenes.

Pero ya estamos aquí en “no disparen al quarterback” con el análisis de los partidos por el AFC y el NFC Championship, y por un billete a la Super Bowl. A estas alturas todos sabéis quien gano, por cuanto y seguramente el cómo. Así que vamos con quien va de la mano con el cómo, el porqué.

Los Colts ganaron 17-30 a unos Jets que presentaron batalla hasta que se destapo por fin el secreto para hacer daño a su defensa. Antes de que Manning agarrase la sartén por el mango, los Jets llegaron a ir 11 arriba en el marcador. Y habían logrado neutralizar a Manning realizando múltiples blitzes que lo dejaban sin tiempo de encontrar a nadie incluso desde la shotgun. Incluido a Dallas Clark, quien debía ser el más beneficiado de la situación de partido. En ese tiempo el ataque de los Jets había usado ya todo su arsenal de trucos para anotar 2 TDs.

Pero si la mayor debilidad de los Jets a lo largo del año fue los grandes tight ends que se beneficiaban de su agresivo sistema de blitz había sido subsanada en playoffs con mayor marcaje de los safeties, Caldwell y Manning encontró la puerta abierta en la defensa, y empezaron a mandar a Pierre Garçon o a Austin Collie como tercer WR, o incluso a los dos en formaciones de 4 WR. Era lo único para lo que los Jets no tenían contestación. Y ahora parece hasta sencillo, y te preguntas como ni en San Diego ni en Cincinnati se dieron cuenta.

Si los Colts ganaron ellos solitos, los Santis tuvieron que recibir algo de ayuda. Es más, la clave de la victoria estuvo en el contrario. En los múltiples fallos de los Vikings. Viendo el marcador de 28-31 en la prorroga piensas que hubiese ocurrido sin esos fallos, hasta donde podría haber llegado el marcador de los Vikings. Y paralelamente, viendo la actuación de Adrian Peterson con 3 TDs, te preguntas que hubiese pasado sin sus 2 fumbles.

Los Vikings tuvieron muchos fallos pero 2 clamorosos que decidieron el partido. Ambos al final de cada mitad y por exceso de nervios o de prisa. Al final de la primera mitad, en la yarda 4 de los Saints, Favre y Peterson no se entienden y el balón acaba en el suelo, y luego en manos de Scott Fujita. Al final de la segunda mitad en la yarda 38, Favre lanza una horrible intercepción cuando podría haber sido más conservador y haberse limitado a perder un down e intentarlo entre palos. Las prisas nos son buenas compañeras de viaje. Y ese viaje acabo en New Orleans, cerquita de Miami.

Esta semana habrá artículos en “ndaqb”. Faltaría más. Y si bien no pienso darle mucho bombo a la Pro Bowl mas devaluada desde nunca, si que le daré bombo durante toda la semana a la Senior Bowl y a las jornadas previas de entrenamiento, donde si bien no todas, muchas de las estrellas del año que viene se darán cita.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Excelente tu comentario, como siempre. Escribo para,uno es un romántico, expresar mi frustación ante el final del partido de los Vikings; no comprendo el último lanzamiento de Favre; cuando había conseguido estar a punto de jugar una Superbowl con cuarenta años, lo tiró todo por la borda. Cuando, estupefacto, contemplaba insomne y sonriente que los Vikings tenían el partido en su mano, todo se fue al garete. En fin, qué hermoso es este deporte.
En cuanto a los Colts, os dejo una perla: yo, que soy fan irredento de los Patriots, tengo que reconocer, y lo hago, que Payton Manning es una máquina de jugar football; lo dicho, es un autómata, un monstruo, que con precisión de metrónomo acaba destrozando las defensas contrarias.

Anónimo dijo...

Definitivamente un pro bowl devaluado, si en las temporadas pasadas no era muy llamativo esta si que menos, pero bueno es el unico partido que podremos disfrutar este fin de semana asi que no debemos ser malagradecidos.

Anónimo dijo...

los colts de "peny manin"!!! jajajja, yo ando de revision de superbowls!

Publicar un comentario


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes