02 febrero 2010

El camino de los Colts

La temporada para los Indianapolis Colts comenzó horrible, con una lesión grave de un titular. Anthony Gonzalez, el segundo WR del equipo titular tras Reggie Wayne, sufrió una lesión de rodilla que le obligo a operarse y decir adiós a toda la temporada. En ese primer partido los Colts se sobrepusieron a ese primer mazazo y derrotaron en casa a los Jaguars 14-12, si bien escaparon de un posible empate cuando pararon a Maurice Jones-Drew en una 2-point conversion en el último cuarto.

Si bien fue una agridulce forma de empezar la temporada, fue el comienzo de las 14 victorias consecutivas que consiguió el equipo. Austin Collie y Pierre Garçon suplieron el hueco dejado por Gonzalez en lo que fue un proceso de aprendizaje ultra-rapido por parte de ambos, compartiendo el puesto y ganando experiencia. Recordemos que estos dos chicos son un rookie y un jugador de segundo año. Aunque quizás el que más beneficiado se vio fue Dallas Clark, el TE, que vio como sus recepciones aumentaban en número. Prácticamente en todas las jugadas ejercía de receptor en lugar de bloqueador. Porque los Colts son el equipo que menos jugadas de carrera ejecuto en la temporada regular.


Tras conseguir 8 victorias y ninguna derrota, el equipo llego al grueso de la temporada, con bastantes partidos de un nivel mucho mayor a los anteriores, ya que pillaron a los Cardinals con problemas en el vestuario y a los Titans atragantándose con Kerry Collins. Y aquí llegaron con dos bajas en la secondary de gran calibre. Su SS y uno de sus CB titulares, Bob Sanders y Marlin Jackson sufrieron sendas lesiones que les apartaría el resto de la temporada del equipo. Dos jugadores con sobrada experiencia, y en el caso de Sanders, un capitán.

Y a todo esto llegaron los Texans a Indianapolis para poner las cosas difíciles. En un partido de ida y vuelta los Colts pusieron el partido 14-20 a falta de minutos, pero Matt Schaub llevo a los Texans a rango de field goal para empate y forzar prorroga. Pero Kris Borwn mando el balón a la izquierda y los Colts ganaron su noveno.

Luego llego el ya histórico partido en casa contra los Patriots donde Bill Belichick perdió el parrido él solito desde la banda. Todo recordamos aquel 4th down estúpido que puso el partido a Manning en bandeja de plata. Pero aun quedaba montaña por escalar, y en territorio hostil. Los Colts visitaron Baltimore, su antiguo hogar para encontrarse con un público que parecía salirse de las gradas. De los partidos con mayor nivel de ruido del año, quizás fue eso lo que hizo a Manning salirse de lo habitual. Lanzo 2 INTs a la defensa de los Ravens. Pero la defensa que se mostro más eficaz fue la de los Colts, y eso que no tenía a Sanders ni a Jackson. Si los Ravens se adentraron a menudo en territorio de los Colts, se tuvieron que conformar con 5 field goals, que se quedaron cortos en el marcador, que acabo marcando 17-15.

Los Colts llegarían hasta la semana 16 invictos, tras repetir victorias ante unos rivales divisionales en muy buena forma. Llegaron con la división ganada matemáticamente y la ventaja de campo a lo largo de todos los playoffs asegurada. Y entonces recibieron a los Jets en casa. Jim Caldwell decidió dar descanso a los titulares, quitando a Manning al descanso, y los Jets se comieron vivo a Curtis Painter, el rookie que suplía a Manning. La primera derrota llego tras 14 victorias, y llego con mucha polémica. La primera la de que Caldwell decidiese tirar por la borda la posibilidad de una temporada sin derrotas a favor de dar descanso a unos jugadores que en algunos casos preferían seguir jugando. La segunda la alteración de la competición, regalando prácticamente una victoria a los Jets, que luego llegarían a playoffs eliminando de la contención a equipos con igual número de victorias, que no habían tenido la suerte de toparse con equipos con todos los deberes hechos.

También se comenzó a hablar, tras un partido donde también descansaron los titulares en un nevado Buffalo que acabo en otra derrota, que esa falta de ritmo sumada al fin de semana libre que tenían los Colts por ser la #1 seed, podría oxidar a los Colts de cara a los playoffs. Se tenía un miedo a que en lugar de descansados llegasen dormidos. Pero la victoria más que clara ante los Ravens en casa en la divisional round despejaba dudas. Sobre todo de una defensa que limito a los Ravens a 3 puntos y anulo a Ray Rice y Willis McGahee. Y luego llego una trabajada victoria en el campeonato ante los Jets, el monstruo que ellos crearon, para poner la página final en la AFC. Y en esa página final había una clara referencia a la primera de todas, los dos jugadores que revolucionaron el partido cuando los Jets se pusieron 13 puntos por delante fueron Collie y Garçon. Y una vez acabado el libro, comienza el epilogo en la Super Bowl.

Pero de eso hablaremos más tarde, que aún queda hablar de los Saints.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Mira que se ha dicho sobre le 4º down de Belichick, yo ya no lo voy a defender más ya que incluso con las estadísticas en al mano era la mejor opción.
Pero tener la caradura de decir que uno de los 3 mejores entrenadores de la historia no se equivoca, o es demasiado agresivo sin que "toma decisiones estúpidas": de verdad que con las 10,000 visitas se te suben los humos.

Por cierto: FELICIDADES por el éxito.

Publicar un comentario


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes