En el football como en el futbol, las rivalidades se generan o a partir de proximidad geográfica, los auténticos derbies, o por disputa de títulos entre dos equipos. Esto último puede venir de lejos, de épocas de gloria de alguno o ambos de los equipos aunque ya no estén entre la elite, o incluso en futbol sin estar en la misma categoría.
Las distancias en los USA son bastante mayores que España obviamente, pero si fragmentamos el espacio vemos que hay trozos de tierra no muy grandes que contienen varios equipos , esencialmente en la East Coast, donde los estados fundadores del país tienen un tamaño más manejable. Ya fuera de ahí, hay que mirar las rivalidades geográficas en torno a estados como Florida o Texas. Así tenemos duelos de cercanías entre Eagles y Steelers en Pennsylvania, Giants y Jets en New York, Redskins y Ravens en el área de la capital, Bengals y Browns en Ohio, Jaguars, Buccaneers y Dolphins en Florida, o Texans y Cowboys en Texas. Pero la gran mayoría son rivalidades fuera de una misma conferencia, AFC o NFC, y si lo están, como Jaguars y Dolphins son duelos muy jóvenes y sin el mayor aliciente para que haya una rivalidad, compartir división y verse las caras 2 veces al año. Solo Browns y Bengals comparten división y estado, desde 1970 son los dos equipos de Ohio. Esto comparten tanto que hasta comparten colores y fundador, Paul Brown, pero Cincy y Cleveland son dos ciudades que no se pueden ni ver.
Algunas proximidades geográficas se vieron borradas unilateralmente por movimientos de franquicias. La mas sonora se vio borrada pro las dos partes en el mismo año, cuando se fueron de Los Angeles los Rams y los Raiders. Así la segunda ciudad más importante de los USA se vio desposeída de sus dos equipos y de su derby, aunque estos tampoco compartían conferencia, aunque si estadio, como los Jets y Giants.
Pero para ver rivalidades gordas hay que recurrir a batallas por títulos o una larga travesía juntos por una división originada cuando no existían estas y la NFL eran 4 gatos. Porque el roce hace el cariño. Y si hablamos de pelearse por títulos tenemos que hablar de 49ers y Cowboys.
Cuando AFL y NFL se unieron, el primer partido por el título de la NFC fue entre estos dos equipo. Y el año siguiente se repitió, en ambas ocasiones con victoria de los de Dallas. Y solo fueron las dos primeras piedras. En 1972 se vieron en playoffs con mismo signo en la quiniela, pero hubo que esperar que los 49ers pasaran un bache y regresaran en los 80s de la mano de el más grande, Joe Montana. Y ya ese partido, el de la temporada de 1981 pasó a la historia como el partido de “The Catch”. Los 49ers ganaron, y ganarían también la Superbowl. Durante los 80s se siguieron pegando estos dos equipos, aunque nunca en el partido pro el campeonato. Llegarían 1992, 1993 y 1994, con Steve Young y Troy Aikman llevándose 2 y 1 campeonatos respectivamente para sus equipos. Desde entonces todo se ha calmado a la espera de que ambos coincidan en tiempo y espacio.
Por títulos de la AFC ha surgido recientemente una rivalidad entre Patriots y Colts, a la que más recientemente aun se han sumado los Chargers. Los dominios de estos equipos en sus respectivamente han dado muchos duelos en playoffs, y un par de campeonatos por la AFC. Pero los duelos más intensos por la AFC se remontan a 70s y 80s, aunque se hayan diluido algo en el tiempo. En los 70s los Steelers dominaban pero siempre se encontraban en playoffs con la presencia de Raiders o Oilers, el nombre de los Titans cuando estaban en Houston. En los 80s eran Broncos y Browns los que chocaban en playoffs, siendo los nombres en cartel en los campeonatos de 1986 y 1987, con John Elway llevando a su equipo a ambas Superbowls, que perdió.
Pero ya si queremos rivalidades que puedan asemejarse al Madrid-Barça que ha provocado este articulo debemos irnos a antes de la fusión entre NFL y AFL, a los años 30s, 40s, y 50s, cuando se origino todo. Allí encontraremos combinadas historia y peleas por títulos. Y la NFL ha ido respetando estas rivalidades en las diferentes recolocaciones en divisiones que ha habido a lo largo del tiempo.
El nido de rivalidades es la NFC East, en especial Eagles y Giants por un lado y Redskins y Cowboys por otro. Si bien cualquier cruce entre estos cuatro trae historia detrás, los que más pasión conllevan son estos. Reskins y Cowboys comenzaron con muy mal pie en los 60s, fruto de algo que merecería un articulo entero, con fans de los Cowboys entrando al estadio de los Redskins con pancartas para protestar por la política racista del dueño de los Redskins, Preston Marshall. Desde entonces ha habido finales de la NFC entre ambos y muchos partido el día de Acción de Gracias, con lo que ello conlleva en los USA. Los fans de Philly han ayudado a Giants y Eagles a crear una rivalidad que en los 80s rozaba lo violento. En 1989 y en Acción de Gracias se vivió la conocida como Bounty Bowl II, cuando los Cowboys acusaron a los Eagles de poner en los vestuarios carteles con un precio por las cabezas del Luis Zandejas y el Troy Aikman. Los fans de Philly se tomaron muy a pecho la sospecha y se dedicaron freír a bolazos de nieve a todo el mundo que no fuese de los Eagles.
En la AFC se recolocaron Browns y Steelers, que llevaban ya una rivalidad desde que los Browns se integraron en la NFL en 1950. Y a día de hoy es la rivalidad con más partidos jugados de la AFC. Cierto es que los Steelers siempre han estado por encima de los Browns a nivel global, pero es una rivalidad muy igualada, con los Steelers solo 6 partidos ganados por encima de los Browns. Esta rivalidad se basa en un mutuo respeto que se vio reflejada al máximo cuando los Steelers votaron en contra de la relocalización de los Browns en los 90s, y ayudaron a una vez ratificada esta se mantuviese el linaje de los Browns en Cleveland. En la AFC existen también rivalidades que nacieron en la AFL en los 60s, como las que hay entre Patriots y Jets, o Raiders y Chargers. Estas son rivalidades muy fuertes que se ven marcadas por muchas situaciones de polémica durante los años, como el “Holly Roller” que robo el acceso a una final de la AFC a los Chargers en los 80s, o el reciente caso de espionaje del staff de los Pats al de los Jets.
Pero si queremos buscar la rivalidad por excelencia tenemos que ir al norte, a la NFC North. El miembro más joven de esta división son los Vikings, nacidos en 1961, y aun así tienen rivalidades fortísimas con Packers y Bears, la primera recientemente marcada a fuego por Brett Favre. Los Lions se unieron a la NFL en 1930, y pero las rivalidades con sus vecinos se apagaron en los 60s, cuando el equipo cayó en el famosa maldición de Bobby Lane, y comenzó su travesía por el desierto. Pero la rivalidad más parecida a un Madrid-Barça es sin duda la de Packers y Bears.
Su rivalidad data de 1921, cuando los Packers entraron en la NFL un año después de su fundación, en la que estaban Bears y Cardinals como únicos miembros fundadores aun existentes. Hay 4 horas de viaje entre ambas ciudades, unas cuantas más en aquella época, pero el grandísimo potencial de los dos equipos les condujo a prácticamente repartirse los títulos. Si bien solo una vez, en 1941, se han visto en playoffs, y no en una final, los enfrentamientos entre estos equipos, 179 ya, han sido siempre de altísimo calibre y asea por un motivo u otro. Como ya dije, lo más parecido a un clásico del futbol europeo.
Pasad todos un buen fin de semana, ya seáis o no aficionados al fútbol.
2 comentarios:
ES CIERTO , LA RIVALIDAD ENTRE LOS CHARGERS Y LOS RAIDERS ES MUY GRANDE.
MUY buenas imagenes ojala tengan mas
Publicar un comentario