El que las docenas de equipos que forman la NCAA Division I FBS, la más alta de las 4 divisiones que existen, estén encuadrados en diferentes conferencias, no crea un sistema en el que los resultados puedan ser comparados entre dos equipos de distintas conferencias. Así que son necesarios, aunque muy discutidos, estos rankings para a final de año decidir quienes participan en las 4 BCS Bowls y el BCS Championship, los partidos más prestigiosos del año y el partido por el campeonato nacional, respectivamente.
Existen varios rankings, o polls cuando se trata de encuestas en lugar de un método matemático. Las dos polls más afamadas, y las que se suele seguir cuando uno es aficionado, son las de AP Poll, hecha por la prensa, y la Coaches Poll, hecha por los entrenadores. Cada principio de semana, salen a la luz los rankings y las variaciones con respecto a la semana anterior. Pero cuando aún no ha empezado la acción se realiza un primer ranking de pretemporada. Es un ranking que se hace mas a ciegas que de costumbre, porque hay equipos que han sufrido muchas bajas, porque sus jugadores ya se han marchado en busca de ser profesionales, o simplemente graduado. Así que comprara el ranking de pretemporada con el de la primera semana da un rumbo inicial a la temporada para el aficionado. A eso nos vamos a dedicar hoy.
Alabama, actuales campeones nacionales, son el #1 en ambos rankings, al igual que Ohio State es el #2 en ambos. Pese a bajas en defensa en ambos equipos, sus bases siguen intactas y son quizás los grandes candidatos a verse las caras en enero. Por cierto, el QB de Ohio State, Terrelle Pryor, podría convertirse en el nuevo Donovan McNabb de aquí a un tiempo, es muy bueno. Otros grandes programa de college football, como Florida, a quien se le fue nada menos que Tim Tebow, o Oklahoma, que ha perdido a muchos offensive y defensive linemen, han bajado en ambos rankings significativamente.
Su descenso es el ascenso de universidades como TCU, Nebraska y la flamante #3 Boise State. Estos programas están inmersos en planes de cambio de conferencias para el futuro. Su éxito por un lado representa el que no hace falta ser miembro de una de las 5 grandes conferencias, que son ACC, Pac-10, Big Ten, Big 12 y SEC. Pero por otro lado, el que esten en trámites para ingresar en una de ellas demuestra que las grandes son las que manejan el cotarro. Aunque el caso de TCU, miembro de MWC, es especial. No pretende moverse de donde esta porque son otros los que vendrán a MWC, que planea quitarle el puesto de grande a la Big 12. Otros equipos en ascenso son Oregon, Florida State, LSU o Utah, está también en proceso de cambio de conferencias.
Cada semana caen equipos y entran nuevos en el ranking, muchos de manera esporádicas, otros haciéndose un hueco que puede durar hasta final de temporada, siendo las supresas gratas de la temporada. Esta semana de entre las nuevas apariciones destacan South Carolina, Arizona o BYU. Ya veremos si van al alza.
Procurare cada mes hacer un repaso a los rankings, y darle más cobertura a la NCAA según se acerque el mes d diciembre, donde los partidos entre peces gordos son más frecuentes y se clarifica aun mas quienes serán los que van a jugar en los partidos de la BCS. Es un mundo muy grande el del college football.
0 comentarios:
Publicar un comentario