08 enero 2010

Preview: Wild Card

Se plantea una primera ronda de playoffs bastante abierta, así que vamos a analizar los partidos y las claves que darán un resultado a favor de uno u otro. Vayamos en orden cronológico, comenzando con el primer partido del sábado, el rematch entre los Jets y los Bengals, esta vez en casa de estos.

Se podría decir que los Jets van hinchados de moral tras el resultado de la semana pasada, pero todo sabemos que los Bengals se dejaron ganar, así que puede que ellos vayan bien de moral, pero los Bengals no van a ir tocados. La clave del partido no va a estar en ninguno de los 2 equipos, si no en la meteorología. Se esperan temperaturas cercanas al cero, pero no Celsius, ¡si no Farenheit! Y por si no os apañáis con las temperaturas americanas, 0°F son -18°C.

Y esto al que mas va a afectar es a Mark Sanchez, el chico del sur de California, que ya se congelo en un partido en New York hace unas semanas, lanzando 5 INTs. Esto hará que más aun, sea el juego de carrera de Thomas Jones y Shonn Green el que lleve la batuta en los Jets. Esto es lo que peor manejaran los Bengals, ya que será trabajo de linebacker y safeties, no su mejor arma. Pero si consiguen llevarlos a 3rd and long, será fácil que los grandes CBs de los Bengals detengan a Sanchez.

Esa es la clave, si paran a los Jets no tendrán la necesidad de poner grandes números en ataque, cosa que parece complicada. El frio no beneficia el ataque aéreo, y si no que el pregunten a Dan Fouts en aquella histórica (infame para los fans de los Chargers como yo) Freezer Bowl en el mismo sitio donde se jugara este sábado. Así que serán Cedric Benson y Larry Johnson quienes deben romper la defensa de los Jets, algo difícil. Aun así apuesto por los Bengals, los Jets han llegado aquí de rebote, y les quedara esto grande.

Luego jugaran los Eagles y los Cowboys en Dallas, en otro rematch de la semana pasada, este en la misma ciudad. Aquí sí que hay un equipo que llega tocado, porque la paliza de la semana pasada a los Eagles fue legal, con todos los titulares de ambos en el campo. McNabb es el más señalado, porque él es el jefe y por el comenzó el desastre la semana pasada. Falta de sincronismo se llama. Todo lo contrario que Romo y los chicos de Dallas. Parece que la maquinaria si funciona, y sobre todo la defensa liderada por DeMarcus Ware. Ahí estará la clave del partido, las defensas, sobretodo en cómo se comporta la de los Eagles.

Asante Samuel es el líder de la D de los Eagles, pero él depende de que los 7 de delante hagan su trabajo. Si ellos no presionan a Romo el no puede aprovecharse de eso balones que flotan por el campo sin dueño. Si este grupo funciona las opciones de los Eagles se multiplicaran. Aun así, yo me subo al carro de los Cowboys, creo que pasaran fácil.

Y ya el domingo, abrirán fuego los Ravens y los Patriots en Foxboro. Este es un duelo muy igualado, y yo no me decanto por ninguno, porque hay muchas variables. El tiempo no será una, la previsión en la costa este es mejor que en el la zona centro. Pero las claves de este partido son en mi opinión una sola, el control del reloj, eso so por las dos partes.

Ambos deben controlar el reloj por el suelo, para ser más efectivos, y a la vez mantener a la defensa rival en el campo y a la propia en el banquillo. Por eso creo que será un partido de desgaste, y que se decidirá bien al final, cuando se cometan errores. Quienes deben dar libertad a Brady y Flacco son respectivamente, Fred Taylor y la pareja de Ray Rice y Willis McGahee, que se ha unido a la fiesta recientemente. Quizás esa dupla da una pequeña ventaja inicial a Baltimore, pero esto hay que rematarlo con el juego aéreo. Y ahí New England equilibra algo el resultado. Pues creo que Julius Edelman puede suplir más o menos a Wes Welker. No apuesto por nadie, pero como te digo una cosa te digo la otra, que diría Manquiña. Me quedo con Baltimore.

Y llegamos al cierre del domingo, con el duelo en el desierto entre Green Bay y Arizona. Aquí tampoco hay un claro favorito a mi parecer. Pero hay dos lecturas bien diferentes que deja el partido de la semana pasada, porque si, es otro rematch.

La semana pasada los Packers ganaron claramente a los Cardinals, y se puede pensar que los Cardinals tienen ventaja táctica porque la semana pasada jugaron los titulares de los Packers y tienen información, o que los Packers tienen ventaja practica porque los Cardinals no pueden variar mucho de una semana para otra. Pero la clave yo creo que estará en el duelo que no se vivió la semana pasada.

Las mayores ausencias de los Cards fueron en ataque, luego el enfrentamiento entre ataque de los Packers y defensa de los Cards está algo más claro que su opuesto. El cómo responda Kurt Warner a la defensa potente de los Packers es la clave. La posible ausencia del CB Charles Woodson por lesión puede solaparse por la del WR Anquan Boldin, así que quien y quien no este también afectara al resultado. Si me obligan a elegir a alguien a punta de pistola seria Green Bay, pero porque me han obligado.

Pasen buen fin de semana.

06 enero 2010

Premio "nodisparenalquarterback" + Ultimas noticias

Ya hay ganador del premio anual “no disparen al quarterback”, y es alguien que no gano nunca un premio semanal, pero si se merece un reconocimiento a todo un año de sufrimiento, del que no se le puede culpar íntegramente. Es Matt Cassel, QB de los Kansas City Chiefs.

Cassel llego a Kansas City traspasado de los Patriots tras ser el suplente de Tom Brady el año anterior. Ese año deslumbro a la NFL manejando unos Patriots de manera muy similar a Brady, llevando al equipo a conseguir 11 victorias, y quedarse a las puertas de los playoffs. La vuelta de Brady al equipo le colocaba otra vez de suplente, pero acabo en Kansas City con la oportunidad de ser titular. Eso si en un equipo bien diferente. Los Patriots son un bloque, desde hace mucho, y así consiguen que ante una lesión, un recambio pueda ser, si no brillante, si efectivo. Los Chiefs pro otra parte, son un equipo en construcción.

Todo el staff era nuevo, general manager y head coach incluidos, y los jugadores eran o bien veteranos con los Chiefs como su ultimo barco, o novatos que no habían entrado en el roster de otros equipos. Ese fue el motivo de que el mejor jugador del equipo, Tony Gonzalez, se fuese a Atlanta. Y sus dos grandes estrellas estaban a punto de dar muchos problemas. Dwayne Bowe llego en muy baja forma al training camp y Todd Haley, el head coach, le relego a la suplencia. Y a Larry Johnson le falto tiempo para que a las primeras derrotas ya pusiese a parir vía twitter a su entrenador. A Larry le dieron el finiquito y todos tan contentos, y a Bowe le acabaron por reintegrar, hasta que dio positivo por sustancias prohibidas, ligado seguramente a la baja forma a la que estaba a principio de temporada.

Los números de Cassel no han sido muy bueno, un total de 16 TDs y 16 INTs, algo menos de 3000 yardas y solo un 55% de pases completados. Pero hay que darle crédito al muchacho, porque con lo poco que tenia es normal. Es más, cuando Chris Chambers llego desde San Diego, y Jamal Charles sustituyo al conflictivo Larry Johnson sus números mejoraron. Eso ocurrió en la semana 9, y salvo en los desastroso partidos en casa ante Buffalo y Denver, mejoro su producción de yardas, y sobre todo la cantidad de sacks recibidos.

Los Patriots de 2008 no son los Cheifs de 2009, pero esperemos que con los Chiefs de 2010, Matt Cassel si sea el que todos esperamos.

Antes de cerrar informar de las ultimas noticias en la NFL. Mike Shanahan, el histórico de los Broncos, será el nuevo entrenador de los Redskins. Los Bills buscan nuevo entrenador tras mandar a la calle a todos sus técnicos, incluido el entrenador interino Perry Fewell, que se ha convertido en el coordinador defensivo más deseado en la NFL, sobre todo por Chicago.

Percy Harvin y Brian Cushing son los rookies del año en ataque y defensa respectivamente, y Tom Brady el premio a la comeback del año, tras el año en blanco que fue 2008. Felicidades a los premiados, pero como el premio que se entrega en esta casa, ninguno.

Y en la NCAA, se han jugado ya la Fiesta Bowl y la Orange Bowl, con victorias de Boise State sobre TCU 17-10, y Iowa sobre Georgia Tech 24-14, este un marcador engañoso pues Iowa maniato al potente juego de carrera de GT todo el partido. Mañana es el BCS Championship entre Texas y Alabama, que cierra la temporada.

05 enero 2010

Candidatos para los premios + Repaso predicciones

Esta semana se entregaran los diferentes premios a los mejores de la temporada regular, yo por mi parte quiero elegir los míos. En cuanto al premio “ndaqb” a toda la temporada, lo entregare más tarde porque me va a ser difícil elegir a alguien en concreto, así que mejor repasar bien todos los candidatos. Sois libres de exponer vuestros candidatos de aquí hasta que se anuncie el premio en una solemne rueda de prensa. Vamos con mis elecciones.

MVP para Peyton Manning, Indianapolis Colts.

Manning está un poco por encima de Phillip Rivers en mi lista, ya que se puede decir que ningún partido que hay jugado Manning hasta el final haya acabado en derrota para los Colts. Manning ha acabado la temporada con 33 TDs por 16 INTs y exactamente 4500 yardas. Solo en 2004 lanzo por más yardas.

Coach of the Year para Norv Turner, San Diego Chargers.

Sean Payton y Jim Caldwell llevaron a sus equipos 13 y 14 semanas invictos pero han fallado en mantener la inercia, que lleve al equipo a tener ganas de jugar incluso los partidos sin importancia. Pese a empezar 2-3, Norv si ha hecho piña, y los Chargers entran con 11 victorias seguidas en playoffs.

Offensive Player of the Year para Chris Johnson, Tennessee Titans.

En el año estadísticamente más impresionante de la tropa de QBs de la NFL, el premio va para un RB. Y se debe a que ha sumado 2000 yardas de carrera, 600 más que cualquier otro RB de la liga, y ha batido el record de yardas totales de Marshall Faulk. El es el perfecto jugador de ataque.

Defensive Player of the Year para Charles Woodson, Green Bay Packers.

Le arrebata el premio a Darren Sharper por la segunda mitad de la temporada espectacular que ha hecho, liderando la defensa de los Packers, a mi parecer la más infravalorada de la NFL. Sus números son los mejores, y él es el mejor.

Offensive Rookie of the Year para Percy Havin, Minnesota Vikings.

Indiscutible, como receptor y hombre para los retornos.

Defensive Rookie of the Year para Brian Cushing, Houston Texans.

Orapko y Mathews, también linebackers, han estado a su nivel, pero Cushing es más completo, y ha hecho mejor temporada en una de las peores defensas de la NFL. Jarius Byrd no pudo acabar la temporada por lesión, y eso le quita del premio.

NFL Comeback Player of the Year para Brett Favre, Minnesota Vikings.

Nadie mas podría llevárselo. Se retiro dos veces en el último verano, así que quizás debería ser premiado por una “double comeback”.

Y ahora vamos con la mirada hacia el mes de septiembre que se debe hacer a estas alturas. A mis predicciones, para aceptar humildemente la realidad y/o fardar de conocimiento del tema. Y para ello miramos que dije en su día.

9 Septiembre 2009

Acerté el 50% de los campeones de división, no está mal. Y de los que puse y no lo han sido uno sí que ha entrado en playoff como wild card. Eso sí de los que no puse, y han sido, todos menos los Bengals eran candidatos a wild card con buenos records de victorias. Tampoco he tenido mal ojo con los candidatos a wild card los que no han sido campeones, llegaron a la última semana con posibilidades.

Los mayores en el grupo de cabeza han sido Falcons y Giants como equipos fraude, y Bengals, Jets y Eagles como equipos infravalorados. Y en cuanto a records de victorias que no se parecen nada a lo que ha acabado siendo la realidad, aparte de los ya mencionados, están los 8-8 Broncos, 5-11 en las predicciones y los 5-11 Seahawks, 8-8 en las predicciones. Bueno y los 1-15 Rams que yo les di hasta 5 victorias.

Pero fardemos un poco, porque he acertado en el número de victorias en 6 equipos. Texans, Bears, Browns, Titans, Chiefs y Lions han clavado mis predicciones y otros 13 equipos solo han variado en 1 victoria más o menos. No está mal, 19 equipos con un margen de error muy bajo. ¿No?

Y esperar que estoy en racha para mis predicciones para los playoffs, esperar.

04 enero 2010

Week 17: Review

Hoy hay mucha afición cabreada. Una, está muy contenta con su equipo, pero muy cabreada con el mundo. Son los fans de los Texans. Para poder estar en los playoffs necesitaban una victoria y varios resultados que les favorecieran, y todos salvo el ultimo les favorecieron. Ganaron a unos Patriots que no dieron descanso a sus titulares, así que fue una victoria totalmente limpia por 27-34. Solo dieron descanso a Brady al final de cada mitad, por unos problemas en las costillas agravados las pasadas semanas. Eso sí, vieron como Wes Welker, el receptor más consistente de toda la NFL, caía lesionado al principio del encuentro. Tiene pinta de rotura de los ligamentos anterior y el colateral de su rodilla izquierda, y que se pierda los playoffs y lleve una recuperación larga durante primavera y verano.

Los Texans remontaron una desventaja de 14 puntos en el último cuarto, con dos TDs de Arian Foster, que parece entrar en la offseason como el RB número uno en el equipo. Si bien los Texans no jugaran la semana que viene, finalizan con un record de 9-7, la primera temporada con margen positivo de la joven franquicia.

También cumplió Pittsburgh, ganando y eliminando de la contención a Miami 30-24. Frenaron una posible remontada de unos Dolphins liderados por Tyler Thigpen, que si bien puso a los Phins a solo 3 puntos con un pase a Davon Bess en el ultimo cuarto, también lanzo una intercepción cuando estaban en posición de al menos empatar el partido con poco mas de 5 minutos de juego. Eso sí, Thigpen se vio en una situación muy comprometida, porque fue el tercer QB en salir a jugar para los Phins, ya que Chad Henne y Pat White se lesionaron durante el encuentro.

Tras todo esto, entraron a jugar Ravens y Broncos. Los Ravens estaban dentro con una victoria, y la consiguieron en Oakland por 21-13 ante unos Raiders que presentaron batalla. Pero no pudieron parar a Willis Mcgahee, que corrió por 167 yardas y 3 TDs, incluido uno de 77 yardas que es una de las imágenes de la temporada, y que os pondré más abajo. Los Ravens cumplieron su parte del trato. Esta victoria adema eliminaba a los Steelers, que tras desastroso resultados hace unas semanas, plantaron batalla hasta el final. La aficion puede al menos estar orgullosa de que no bajaran los brazos, cosa que no pueden decir otros.

McGahee stiff arm

Los fans de los Broncos sí que tienen plenos motivos para estar cabreados con su equipo. Una derrota ajustada todavía podría haber dado credibilidad aun equipo que gano los 6 primeros partidos. Pero 44-24 en casa ante los Chiefs es patético. Igual que el año pasado los Broncos se han diluido y han perdido otra oportunidad en los playoffs. No pudieron contener a Jamal Charles, que corrió para 259 yardas y 2 TDs, y se vieron interceptados por partida doble por Derrick Johnson, un linebacker, al que no pudieron parar retornando ambas ocasiones para TD. La decisión de McDaniels de borrar del partido a Marshall y Scheffler es discutible, pero sus acusaciones hacia Marshall de fingir lesiones no me parecen descabelladas, Marshall no es un niño bueno y lo sabemos todos. Lo de Scheffler son rencillas personales que vienen del verano, y me parece más engreído. McDaniels debe aprender a dejar de comportarse como un asistente, y ser un head coach.

Estos resultados dejaban la AFC antes del último partido en que Jets o Texans jugarían playoff. Los Jets siempre controlando su destino durante toda la tarde, se la jugaban pro la noche. Pero el destino deparaba otra, si ganaban se enfrentarían a los Bengals en la primera ronda. Si no serian los Texans los que viajarían a Cincy. Y entre enfrentarte a Matt Schaub y Andre Johnson, y hacerlo frente a Mark Sanchez, con todos mis respetos, es lógico que eligiesen a los Jets. Además si puedes echarle un vistazo a su playbook, como por ejemplo al uso de Brad Smith en el ataque, pues mejor. Y los Bengals se rindieron desde el primer momento, y acabaron con los suplentes y 0-37.

En la NFC, los partidos de primera ronda serán repeticiones de los de esta semana, incluido el campo de juego. En el caso de Packers y Cardinals estaba bastante claro, y ambos dieron descanso a sus estrellas en casi todo el encuentro. Ganaron los Packers, que usaron más tiempo a Rodgers y Grant, que hicieron un buen partido de preparación. 33-7, y esperamos a la semana que viene. Y los Cowboys ganaron a los Eagles, haciéndose con la división y la ventaja de campo la semana que viene. Pero el resultado es algo sospechoso, mas teniendo en cuenta que no guardaron a sus estrellas. O están bien jodidos o se guardan un truco, porque un 0-24 no es normal.

Esta semana daremos los premios del año en “ndaqb”, revisaremos al actualidad, ya que se esperan más despidos que el de Jim Zorn, que ya está en la calle, y analizaremos los enfrentamientos de la primera ronda, sin olvidarnos de la NCAA. Empezamos el año cargaditos de energía.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes