16 enero 2010

Preview: Divisional

Estamos a menos de 24 horas del comienza de la ronda divisional, y comenzara con el partido entre Cardinals y Saints. Y por ahí empezaremos el análisis de los partidos del sábado y domingo en “no disparen al quarterback”. Su blog de confianza para estas ocasiones.

Los Cardinals vienen de encandilarnos a todos con su ataque. Eso sí, nos han preocupado a todos con su defensa. A todos menos a los Saints, que lo ven como su oportunidad de desnivelar el duelo a las primeras de cambio. Pero la defensa de los Saints es la otra esperanza, la del lado de Arizona. Las dos defensas son completamente dependientes de sus ataques, ya que no siempre pueden mantener el marcador del rival a valores bajos, y dependen de que el marcador propio sea superior. Pero la manera a la que estas defensas llegan al partido, y la manera en que puedan enfocar el duelo, son distintas.

La defensa de los Saints era la sorpresa de principio de temporada, liderada por Darren Sharper, era desequilibrante, y forzaba turnovers. Pero la defensa bajo el pistón, y el hecho de que se metiesen en playoff automáticamente hace ya bastante, no ayudo a que levantaran el espíritu. Y aunque han tenido una semana libre para poder mentalizarse, puede que a la defensa se le haya olvidad como meter presión al rival. La defensa de los Cardinals lleva toda la temporada en velocidad media, sin ser la mejor pero tampoco la peor. Solo era dependiente del planteamiento del rival en cada partido. Pero la semana pasada vieron una pequeña progresión, que esperan que se complete esta semana. Los Cards empezaron rabiosos, forzando 2 turnovers, luego volvieron a las andas y no podían parar a los Packers, pero acabaron como empezaron, les permitió ganar el partido.

Esa es la clave del partido, si la defensa de los Cardinals mantiene una velocidad de crucero durante el partido, ganaran incluso sin necesidad de anotar 50 puntos como la semana pasada. Creo que controlan su propio destino. El arma los Saints está en un sitio especial, las gradas del Superdome, es el publico el que tiene que, más que motivar a los suyos que creo que eso está por descontado, amedrentar al rival, al ataque rival, especialmente. Pero doy como favorito a los Cardinals.

El siguiente partido es la visita de los Baltimore Ravens a Indy, donde el factor clave es alguien con nombre y apellidos, Peyton Manning. Hace mucho que no juega, entre el fin de semana de descanso y los partidos que quedo en el banquillo gran parte del tiempo porque nada había en juego. Manning volverá, y es de eso jugadores que nunca pierden el ritmo, pase el tiempo que pase. Manning es el motivo por el que los Colts son favoritos.

Los Ravens pueden correr con la pelota todo el día, consumir tiempo al reloj y anotar TDs, pero los Colts no se van a quedar atras en el marcador, y veo más posibilidades de que los Colts paren a Ray Rice, que de que Ed Reed y Ray Lewis paran a Manning. Aun así, el desgaste que sufrirá la defensa de los Colts al estar mucho tiempo en el terreno de juego hará que en el último cuarto la cosa se pueda apretar, pero aun así confío en los Colts.

Ya el domingo, abren fuego los Vikings y los Cowboys, en Minneapolis. Para mi es el partido más igualado, ya que no encuentro ningún punto clave según el cual se pueda decantar el partido hacia uno u otro lado. Mas allá de los típicos de si Jared Allen o DeMarcus Ware pueden presionar a Romo y a Favre, o si Adrian Peterson o Jason Witten puede campar libres por el campo, no veo ningún factor más determinante que otro. Los estados de ánimo de ambos equipos son inmejorables. Así que me cuesta mojarme mucho. Pero elegiré a Adrian Peterson como hombre clave, y de quien dependerá la victoria de los Vikings. Adrian ha sido sustituido en los tan cambiantes altares de los runningbacks, por Chris Johnson, y la gente ha seguido hablando de sus problemas de protección del balón y de que el culpable de que cada vez toque menso balones es Brett Favre y su gran poder en el vestuario. Peterson está deseando explotar, y si le dan la oportunidad lo hará. Y creo que Childress se la dará, así que coloco a los Vikes como favoritos.

Y mis Super Chargers cerraran la jornada ante los Jets en casa, y prometo que no seré subjetivo. Los Chargers se enfrentan al reto de parar a un potente ataque terrestre y a doblegar a una gran defensa, pero es su ataque el que tiene cogida la sartén por el mango. A unos Chargers que juegan en casa les importa más bien poco que los Jets anoten por el suelo, o consuman tiempo del reloj porque tienen plena confianza en que Philip Rivers conectara con Jackson, Gates o Floyd. Y confían en que si se da un duelo de altos marcadores tienen la de ganar. Porque eso obligaría a los Jets a correr menso y lanzar mas, y ahí forzarían a Mark Sanchez a poner en peligro la estabilidad de su ataque.

Derrelle Davis, el mejor CB de la NFL juega para los Jets, y anulara seguramente a Vincent Jackson, pero los Jets necesitarían a un clon para parar a Floyd, y 2 safeties gigantes para parara a Gates. Y siempre quedan otras armas en el backfield. La clave del partido está en el comienzo del partido. Si los Jets se ponen más de 10 puntos por encima antes de la mitad del 2nd quarter, será game over para los Jets. Si quieren aguantar el pulso deben anotar rápido, y no dejar que Rivers conecte pases largos. De todas todas, los Chargers son favoritos.

Pasad buen fin de semana, locos de la NFL.

14 enero 2010

Ronda de noticias!

Para muchos equipos la offseason ha comenzado ya, si bien no en materia de jugadores si en la de entrenadores. Y si ya informamos de los cambios en Washington y Buffalo, también se han dado en Seattle. Los Seahawks echaron a Jim Mora tras tan solo una temporada, eso sí una de las peores de la historia de la franquicia. Y ya hay sustituto, y es Pete Carroll, quien estaba al cargo de USC , en al NCAA, una institución de las de la elite en la NCAA los últimos años. Es de allí de donde salieron Mark Sanchez, Reggie Bush, Rey Maualuga o Carlson Palmer.

Por cierto, quien sustituirá a Carroll en USC será Lane Kiffin, el ex de los Raiders, quien entrenaba a la University of Tennessee, y que tras solo un año pasado de muchas declaraciones de que era la ilusión de su vida, se ha largado a Los Angeles en cuanto ha podido.

Y Jack del Rio está confirmado como head coach de los Jaguars la próxima temporada, la que será la octava ya. Quien no está confirmado es Tom Cable en los Raiders. Y Romeo Crennel será el nuevo defensive coordinator de los Chiefs, así que Crennel, ex de los Browns, vuelve a la NFL.

Y ya se saben muchos de los premios a la temporada en la NFL, y son los esperados. El MVP es Peyton Mannng, el Offensive Player es Chris Johnson y el Defensive Player es Charles Woodson. Queda aun sin saberse quien se llevara el Coach of the Year.

12 enero 2010

Review: Wild Card

Casi han pasado 24 horas y aun retumba la tierra. Ayer vivimos uno de los mejores partidos de playoff de la historia de este glorioso deporte. Fue el que cerro la ronda de wild card, y que será recordada toda la eternidad. Hablo del partido de los Packers y los Cardinals. Hablo de un partido que vatio bastantes records, los más notables, el de puntos anotados y TDs en un partido de playoff. Porque acabo nada menos que 45-51 para los Cardinals que se llevaron la victoria en el tiempo extendido.

13 TDs, mas de 1000 yardas entre los dos ataques, 5 TDs de Kurt Warner, 4 de Aaron Rodgers mas uno en carrera, Fitzgerald y Doucet un par cada uno, y podría seguir así todo el día. Del partido quedan muchas estadísticas en ataque, pero el partido comenzó y acabo en defensa, pues la jugada que sello la victoria de los Cards en la prorroga fue un retorno de fumble para TD de Karlos Dansby. Pero si algo disparo a el ataque de los Cards fue el ataque de los Packers, y a este lo disparo la defensa de los Cards. Clarifiquemos esto.

El partido comenzó con posesión de los Packs, pero Rodgers fue interceptado, y pronto los de rojo se pusieron 7 por arriba. Luego Donald Driver perdió un balón tras una recepción, y los Cards se pusieron 14 arriba. Eso hizo que Rodgers fuese agresivo hasta el extremo, y forzó a los Cards a apretar también. Pero los 17 puntos por delante que llegaron a tener los Cards al principio fueron demasiados, y quien se lleva los créditos por ello es Ken Whisenhunt, el head coach de los Cards, por el esquema ofensivo que puso a la mejor defensa de la NFC en jaque constante.

Pero demos unos datos para que a estos Packers se les mire con un gran respeto. Salvo obviamente los Cardinals, de los otros 3 equipos que ganaron ninguno anoto más que los Packers, y entre los 3 equipos que perdieron no suman tampoco la cantidad de puntos de los Packers. Los Cardinals ahora van rumbo a New Orleans.

Highlights

Retrocedemos en el tiempo tres horas y nos encontramos con un partido que empezó como el de los Cards y Packers, pero donde el equipo desafiado con un comienzo subido de revoluciones se ahogo nada mas llego la primera ola. Los Ravens se impusieron en Foxboro, 33-14, a unos Patriots que no conocían la derrota en playoffs en casa desde 1978. Y es que al acabar el primer cuarto el marcador rezaba 24-0, con 2 TDs de Ray Rice incluidos, uno de ellos para 83 yardas, en la primera jugada del partido. Brady lanzo 2 TDs frente a 3 INTs y 185 yardas, y se oyeron abucheos en la grada. Pero la presión de la defensa de Baltimore fue tan asfixiante que era casi imposible hacer un buen papel. Los Ravens siguen adelante, rumbo a Indy.

Highlights

Y seguimos atrás en el tiempo, y llegamos a Dallas, donde los Eagles repitieron actuación de la semana anterior a esta, cayendo 14-34 ante los Cowboys. En ataque mejoraron, al menos McNabb lanzo un TD, y incluso Vick se sumo al intento de victoria, pero fue la defensa de los Eagles la que no pudo hacer su trabajo, y no pudo parar el plan de partido que habían ingeniado Wade Philips y sus ayudantes. El plan era correr y correr, y cuando Marion Barber se retiro lesionado, esto en lugar de entorpecer las cosas, las catapulto al marcador. Felix Jones corrió por 148 yardas y un TD, y Tashard Choice las complemento con 42 y otro TD, antes de caer también magullado, aunque nada serio. Romo también bien, 244 yardas y 2 TDs. Dallas avanza, a Minnesotta.

Highlights

Y acabamos por el que abrió la ronda, el partido de los Jets y los Bengals. Donde solo hubo un equipo, porque los Bengals estuvieron ausentes, cosa que dejo a todos bastante sorprendidos. Solo Cedric Benson hizo su parte del trabajo, con 169 yardas y 1 TD, pero Carlson Palmer solo completo un 50% de sus pases y Chad Ochocinco solo capturo 2 pases. Hay que darle crédito a la defensa de los Jets, pero la verdad que se lo pusieron muy fácil. Peor más fácil se lo pusieron a su ataque. Shonn Green corrió por 135 yardas y 1 TD, en 21 intentos, y cuando no corría el corría Thomas Jones, y si no simulaban la entrega del balón, y Mark Sanchez hacia pases cortos. Era tal el miedo de los Bengals al juego de carrera que siempre picaban, permitiendo a Sanchez no forzar ningún pase complicado. Los Jets avanzan, a San Diego.

Highlights

Y sobre todos los enfrentamientos que vienen hablaremos mas tarde en “no disparen al quarterback”, donde los playoffs se siguen el borde de la silla, y con palomitas y cerveza. Manías mías.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes