29 enero 2010

Retrospectiva a Kurt Warner

Kurt Warner se retira tras 12 años en la NFL. 12 años plagados de conquistas que seguramente la hayan abierto un sitio en el Hall of Fame. Pero la edad y las múltiples lesiones que le han perseguido este año le obligan a decir adiós a los Cardinals y a la NFL. Eso sí, menudo ultimo año nos ha dado, porque Warner ha sido sinónimo de espectáculo siempre.

Estos últimos años en Arizona han sido un final perfecto a una larga carrera. Si bien su comienzo en la organización de los Cards fue un accidente en la primera curva, ya que fue reemplazado por Josh McCown a las primeras de cambio, y luego vio como llegaba un rookie Matt Leinart con la vitola de superestrella del futuro, y como su papel en el equipo pasaba a ser el de mentor. Igual que paso 2 años atrás cuando le encargaron hacer de mentor de Eli Manning en New York. Pero el problema en el equipo era algo mayor que lo que está limitado por las líneas del terreno de juego. Faltaba una cabeza pensante. Y cuando Ken Whisenhunt llego al banquillo poco tardo en ver que Leinart no estaba mentalmente preparado, y mando a Warner al campo para probar dos cosas, si lo podía hacer mejor que Leinart y si podía aguantar físicamente. Warner era mejor, y aun le quedaba gasolina. En 2 años y medio no pudo ir mejor la cosa. 2 títulos de división, 2 apariciones en playoff, una de ellas esa Super Bowl que paso a los libros como una de las mejores de la historia, aunque cayesen derrotados ante los Steelers.

Pero esa no fue la única Super Bowl en la que apareció el señor Warner. Eso si hay que remontarse a las temporadas de 1999 y 2001. Entonces era el líder de los St. Louis Rams. Warner lidero el conocido como “the greatest show on turf”, el mayor espectáculo sobre el césped. Gano la primera ante los Titans, un partido histórico que enfrentaba a Warner contra el difunto Steve Mcnair. Y perdió la segunda, la primera que conseguirían los Patriots de Tom Brady y Adam Vinatieri. Fueron unos años dorados en St. Louis, y era costumbre ver a Warner con impresionantes números en yardas y TDs. Pero aquella decepcionante Super Bowl ante los Patriots fue el comienzo de un declive que lo llevo a ser relegado al banquillo en 2003 por cometer multiples fumbles en el primer partido de la temporada. Y así Kurt acabo en New York como comentamos antes. Pero lo que definió la carrera de Warner ocurrió más atrás.

Llego en 1998 a unos St. Louis Rams recién llegados de Los Angeles, y con necesidad de hacer pronto un buen equipo para engancha a un público que históricamente ha sido el menos forofo del país. Durante décadas los Cardinals residieron en St. Louis donde era año tras año el peor equipo. Y mientras otros Cardinals, los de baseball, eran constantes candidatos a ganar las World Series, así que era fácil decantarse por un deporte en esa ciudad. Pero los football Cardinals se fueron a Phoenix, y cuando llegaron los Rams se enfrentaban a un duro reto. Warner estuvo en la extinta NFL Europa, en Amsterdam, como parte del proceso de adaptación, pero en 1999 se disponía a comenzar el año como suplente de Trent Green, en el que es a día de hoy uno de los proyectos de offseason mas agresivos de la historia. No solo llego Green, llego Marshall Faulk desde Indianapolis, y un novato se hizo un hueco inmediato como titular junto a Isaac Bruce, se llamaba Torry Holt. Pero todo pareció torcerse en la pretemporada cuando Green se lesiono de gravedad, inhabilitándolo para el resto del año.

Y ahí es cuando Warner toma el mando del equipo, y deja impresionado a toda una NFL que creía haberlo visto todo. Deja impresionados a todo el mundo, y una de las portadas más famosas de la prestigiosa revista Sports Illustrated es esa en la que sale Warner con el titular de “Who IS this guy?”

Ese tipo pasó de la completa anonimidad a ganar un MVP, una Super Bowl y un MVP de la Super Bowl en lo que dura una temporada. Y ese año se supo de donde venia este tipo. Y que tenía un pequeño pasado en la NFL. Fue en 1994, cuando estuvo en el training camp de unos Green Bay Packers donde reinaba Brett Favre. Warner no paso el corte, y se fue al arena football, a Iowa, donde se pluriempleada en un supermercado local. Pero cual súper héroe, de noche se transformaba en uno de los mejores jugadores de arena football de la historia. Y su momento llego, y entro en el roster de los Rams. Y cuando se supo todo eso, toda la trayectoria de este muchacho hasta los altares de la NFL, es cuando de verdad se vio que ese tipo de la portada de la Sport Illustrated iba a hacerse un hueco en la historia. Y el tiempo ha puesto a cada uno en su lugar.

27 enero 2010

¿Que es la Senior Bowl?

La Senior Bowl es un partido organizado por la propia NFL, donde un gran número de los jugadores del college football que han concluido su periodo de college y pretender pasar al profesional football, se enfrentan divididos en dos equipos entrenados por staffs de dos franquicias de la NFL. Estos jugadores son llamados seniors, que significa que la temporada que concluye es la última en el college, su cuarto año allí. Si un jugador que se ha declarado elegible en el Draft sin ser un senior, ósea ha preferido no permanecer el máximo periodo en college pensando que sus opciones de entrar en la NFL son ya suficientes o que se pueden devaluar, no recibe invitación para la Senior Bowl. A esos jugadores se les denomina underclassmen.

Si bien el Scouting Combine tiene a todos los jugadores, underclassmen o no, haciendo pruebas físicas, exámenes y entrevistas para los scouts de los equipos, y los Pro Days de las diferentes universidades también atraen a un gran número de scouts, la Senior Bowl es la primera toma de contacto con el grupo de jugadores disponibles para el Draft. Y si bien este año hay mucho underclassmen que se declaro elegible por la más que segura reducción de los salarios mínimos a los rookies en 2011, hay mucha gente interesante en Mobile, Alamaba, estos días.

El hecho de que los equipos estén entrenados por staffs de equipos de la NFL, este año los de los Lions y Dolphins, permite a muchos jugadores que jugaban en sistemas algo diferentes en college tener la primera toma de contacto con su posible futuro. La spread offense (ayuda: QB en la shotgun y múltiples receptores) tan usada en college, está empezando a usarse en la NFL en situaciones puntuales, pero si quiere ser un QB de futuro en la NFL debes saber jugar en el modo clásico. Los defensive linemen que nunca vieron una defensa 3-4 (ayuda: 3 linemen y 4 linebackers) en college deben adaptarse a ella, ya que cada vez mas equipos en la NFL la prefieren frente a la 4-3. Y esto implica los más que comunes cambios de posición en los jugadores, de tackle a end o de end a outside linebacker.

Esta criba no significa que si no te adaptas en esta semana previa a la Senior Bowl no tengas cabida en la NFL, pero puede que tengas que pasar por un periodo de aprendizaje que te pueda llevar hasta un año. Un año de entrenar y ver jugar a tu equipo desde el banquillo vestido de calle. Pero si despuntas aqui, tu valor y el número de equipos que te pretendan en Abril subirán como la espuma. Lo hemos visto antes, y solo hay que mirar en la lista de MVPs del partido para encontrarte a gente como LaDainian Tomlinson, Phillip Rivers, Larry Johnson, Derrick Brooks o Chad Pennington. Y ya algo más atrás en el tiempo te encuentras a Dan Marino, Thruman Thomas, Neil Lomax, Steve Bartkowski o Terry Bradshaw.

Solo ha habido dos sesiones de prácticas en Mobile hasta ahora, y las cosas empezaran a estar más claras mañana y el viernes, y empezaran a perfilarse los jugadores que habrá que mirar con lupa el sábado. Antes del partido, en “ndaqb” habrá un resumen de la semana de prácticas y una lista de nombres que suenen bien, y puedan sonar mejor. Estad atentos.

26 enero 2010

Review: Conference Championships

Lo primero, perdón por la tardanza, pero la época de playoffs es lamentablemente también época de exámenes.

Pero ya estamos aquí en “no disparen al quarterback” con el análisis de los partidos por el AFC y el NFC Championship, y por un billete a la Super Bowl. A estas alturas todos sabéis quien gano, por cuanto y seguramente el cómo. Así que vamos con quien va de la mano con el cómo, el porqué.

Los Colts ganaron 17-30 a unos Jets que presentaron batalla hasta que se destapo por fin el secreto para hacer daño a su defensa. Antes de que Manning agarrase la sartén por el mango, los Jets llegaron a ir 11 arriba en el marcador. Y habían logrado neutralizar a Manning realizando múltiples blitzes que lo dejaban sin tiempo de encontrar a nadie incluso desde la shotgun. Incluido a Dallas Clark, quien debía ser el más beneficiado de la situación de partido. En ese tiempo el ataque de los Jets había usado ya todo su arsenal de trucos para anotar 2 TDs.

Pero si la mayor debilidad de los Jets a lo largo del año fue los grandes tight ends que se beneficiaban de su agresivo sistema de blitz había sido subsanada en playoffs con mayor marcaje de los safeties, Caldwell y Manning encontró la puerta abierta en la defensa, y empezaron a mandar a Pierre Garçon o a Austin Collie como tercer WR, o incluso a los dos en formaciones de 4 WR. Era lo único para lo que los Jets no tenían contestación. Y ahora parece hasta sencillo, y te preguntas como ni en San Diego ni en Cincinnati se dieron cuenta.

Si los Colts ganaron ellos solitos, los Santis tuvieron que recibir algo de ayuda. Es más, la clave de la victoria estuvo en el contrario. En los múltiples fallos de los Vikings. Viendo el marcador de 28-31 en la prorroga piensas que hubiese ocurrido sin esos fallos, hasta donde podría haber llegado el marcador de los Vikings. Y paralelamente, viendo la actuación de Adrian Peterson con 3 TDs, te preguntas que hubiese pasado sin sus 2 fumbles.

Los Vikings tuvieron muchos fallos pero 2 clamorosos que decidieron el partido. Ambos al final de cada mitad y por exceso de nervios o de prisa. Al final de la primera mitad, en la yarda 4 de los Saints, Favre y Peterson no se entienden y el balón acaba en el suelo, y luego en manos de Scott Fujita. Al final de la segunda mitad en la yarda 38, Favre lanza una horrible intercepción cuando podría haber sido más conservador y haberse limitado a perder un down e intentarlo entre palos. Las prisas nos son buenas compañeras de viaje. Y ese viaje acabo en New Orleans, cerquita de Miami.

Esta semana habrá artículos en “ndaqb”. Faltaría más. Y si bien no pienso darle mucho bombo a la Pro Bowl mas devaluada desde nunca, si que le daré bombo durante toda la semana a la Senior Bowl y a las jornadas previas de entrenamiento, donde si bien no todas, muchas de las estrellas del año que viene se darán cita.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes