
Cuando vi el primer drive, que era de los Sains en ataque, vi a una defensa súper agresiva, la de los Colts. Dwight Freeney no estaba tan ágil como cuando está sano, pero cumplió su papel, y eran necesarios dos linemen para contenerle. Brees tenía menos tiempo del esperado para lanzar. Y esto hizo que en posteriores posesiones fuesen mucho más conservadores. El resultado, dificultad de ganar yardas, y en la endzone, dificultad de encontrar huecos para poner el balón en zona de anotación.
Mientras los Colts no variaron su plan, y Manning sigo diseccionando la defensa de los Saints, sobre todo con conexiones a Dallas Clark, que se beneficiaba que Sharper estaba más pendiente de Garçon y Harper estaba más pendiente de Addai, que estaba haciendo un partidazo también. Al descanso 10-6 para los Colts. Los Saints habían tenido que cambiar su plan y se encontraban en una página mental diferente a la que querían estar y en la que confiaban estar para la victoria.
Sean Payton lo sabía, y sabia que así no se pondría por delante en ningún momento, y menos teniendo que chutar para comenzar la segunda mitad, lo que consumiría el reloj en las manos de Manning. Así que tras hablarlo con el equipo en el vestuario decidió echarle un par, y asombrar al mundo con un fake kickoff, que era en realidad un onside kick, impecablemente ejecutado Morstead, el punter del equipo. Si el onside llega a fallar, el partido estaba prácticamente perdido, pero si lo recuperaban el cielo era el limite. Y lo recuperaron, y no podemos culpar a Payton por jugarse tanto a una sola carta, porque funciono, y es mejor no hacer conjeturas cuando las cosas salen bien, porque todos sabemos que no hay éxito sin riesgo que lo acompañe.
Saints successfully execute an onside kick
No solo el onside kick les daba el balón, les daba un enchufe de moral. Al equipo y a toda la grada. Los hinchas de los Saints gritaban más alto si cabía, y aquellos neutrales que solo estaban allí por el espectáculo y no les tiraba más un equipo o el otro pasaron a apoyar al equipo que más pelotas le había echado. Y se noto a la siguiente vez que Manning toco el balón. Por aquel entonces el marcador ya iba 10-13 para los Saints, pero todo el ruido que había no impidió que Addai pusiera el 17-13 en el marcador.
Pero los Saints eran diferentes, o no si lo vemos de la manera más correcta. Habían vuelto los Saints de siempre en ataque, eran los originales, los creativos. La inyección de moral parecía más una trasfusión de la defensa de los Colts hacia el ataque de los Saints, porque ahora era Brees el que ganaba yardas. Y parecía que la presión empezaba a hacer mella en los Colts. Así que nos colocamos a 5 minutos del final 17-24 para los Saints.
Ahora le tocaba a Manning, que tenia 5 minutos por delante para anotar un TD, consumiendo el máximo tiempo de reloj posible. Algo que ha hecho docenas de veces en su dilatada carrera. Pero aquí entraron en juego quienes no habían mantenido su filosofía de juego intacta todo el partido, toda la temporada. La agresiva defensa de los Saints decidió apretar más el nudo de la corbata de Manning justo cuando era el momento de hacerse la foto de final de partido. Y cuando los Colts ya habían llegado a la yarda 31 de los Saints, Tracy Porter salto justo cuando el vinculo prácticamente telepático entre Manning y Wayne se rompió, y se hizo con la pelota retornadla 73 yardas para TD, y sellando el partido 17-31. No quedaba tiempo para remontadas, los Saints eran campeones.
Tracy Porter picks off a Peyton Manning pass
Esta semana, a partir del viernes seguramente, publicare un especial sobre el pasado y presente de los Saints, porque ciertamente son una franquicias históricamente mas vapuleada en los terrenos de juego, pero que ha alcanzado la gloria poco después de casi verse obligada a dejar de jugar cuando hace unos años la ciudad de New Orleans se vio arrasada por el huracán Katrina. Se merecen el título de campeones, eso creo que nadie lo duda. Enhorabuena.