Los Giants necesitaban remodelar su defensa, eso estaba claro, y el DE Jason Pierre-Paul fue el elegido en la 1st round. Es un claro mensaje a toda la defensa, y en especial a Osi Umenyiora de que sus puestos en el equipo no están ni mucho menos asegurados. De hecho de los 7 picks, 5 son defensas de cada una de las líneas. Los Falcons necesitaban a alguien para el pass rushing, y podía ser un DE o un OLB. Fue esto segundo, con Sean Weatherspoon. Los Titans se hicieron con varios picks extra gracias a los traspasos que realizo con los Seahawks, y dieron una inyección de personal a la plantilla, sin hacer mucho ruido con los nombres. En la 1st round fue el DE Derrick Morgan el elegido. Giants, Falcons y Titans con un Draft muy parecido, esperando que dando mucho fondo al equipo le defienda de problemas en caso de muchas lesiones, y de paso esperan que florezcan un par de jugadores en su sistema.
Los Steelers se quedaron con el C Maurkice Pouncey, el C con mayor proyección del Draft con mucha diferencia con el resto. Con el caso Big Ben que puede alargarse, alargando a su vez su suspensión, escoger un hombre que proteja al QB que se situé de titular durante esa travesía por el desierto es algo muy lógico. Un tapado puede ser el DE seleccionado en la 4th round Thaddeus Gibson, y también cabe destacar la apuesta por el RB Jonathan Dwyer, quien vio como sus posibilidades caen tras conocerse los resultados de algunos informes psicológicos que indican que sufre de depresiones.
Texans y Bengals hicieron lo esperado, y eligieron en la 1st round lo que más necesitaban. Los Texans se hicieron con el CB Kareem Jackson, que vio en los días previos al Draft como su status subía como la espuma, superando a otros CBs en los rankings. En la 2nd round miraron al ataque, y escogieron al RB Ben Tate, quien partirá como #2 o #3 RB pero a quien no me extrañaría ver arriba del todo a final de temporada. Y los Texans fueron quienes dieron el paso adelante y seleccionaron a uno de los jugadores más enigmáticos, si se me permite el adjetivo, del Draft. En la 6th round fue elegido Trindon Holliday, el jugador más pequeño del Draft, y un velocista nato. Es un retornador que puede ser usado esporádicamente en jugadas de screen en ataque. Quizás estemos ante el nuevo Darren Sproles. Los Bengals se hicieron con el TE Jermaine Gresham en la 1st round, como mandaba la lógica. Pero no acaba ahí la cosa, porque se encontraron con un dulce. Carlos Dunlap vio como nadie le elegía en la 1st round, pero los Bengals confiaron en el con el 2nd round pick. Para mí, Bengals y Texans con buena nota.
Los Packers si contaban con un dilema, un DL o un OL, y decidieron darle prioridad al ataque pensando en satisfacer a la defensa inmediatamente en la 2nd round. El OT fue Bryan Bulaga, uno de los buenos OLs que había en un Draft rico en ellos, y el DT fue Mike Neal, alguien que no figuraba muy arriba en los rankings. El motivo de que ya no hubiese nadie del top #5 de DTs es que volaron en la 1st round, como Dan Williams, elegido por los Cards, o Jared Odrick, elegido por los Dolphins. Estos dos equipos apostaron claramente por la defensa, reforzando todas las líneas. Algo parecido a los casos de Titans, Giants y Falcons.
Los Jets, tras varios traspasos y demás, se quedaron con solo 4 picks, todos antes de la 6th round. Por lo tanto buscaban calidad y no cantidad, y ya de perdidos al rio, pues a buscar tapados. Y ya que queremos ser excéntricos, elijamos a dos RBs, en un equipo que claramente pretende no pasar mas de 10 veces pro partido. Joe McKnight y John Conner son los RBs. Pero la cara amable es el CB Kyle Willon, elegido en la 1st round. En global, paupérrimo Draft de los Jets.
Los Colts no se pusieron nerviosos y fueron a lo suyo. En la 1st y 2nd round cayeron Jerry Hughes, DE, y Pat Angerer, LB. Dos jugadores que quieren desarrollar y transformar en jugadores de calibre Pro Bowl. Los Saints confían en el CB que bajo posiciones en los rankings, como contraposición a Kareem Jackson, Patrick Robinson. Pero destacare que los Saints escogieron en la 3rd round al TE Jimmy Graham. Graham, como en el pasado ocurrió con Tony Gonzalez y Antonio Gates, es un jugador que también jugaba a basket en el college, y buscan precisamente que se transforme en un TE de ese calibre. Aquí lo que ayuda es tener un staff que le ayude a adaptarse sin demora al sistema, pero desde luego tiene base.
Y ahora para acabar recordar que hay varios equipos que se quedaron o que optaron por no tener 1st round pick, debido a traspasos. Los Ravens desde luego no tuvieron ningún impedimento para aun así tener un Draft excelente en defensa. El DE Sergio Kindle y el NT Terrence Cody cayeron hasta la 2nd round, donde los Ravens tenían dos picks que usaron en ellos. Son jugadores de primer nivel que caen en una organización con mentalidad defensiva, que puede ser un autentico trampolín. Los Panthers empezaron tarde y fuerte en la 2nd round, con la elección del QB Jimmy Clausen. Parecía que firmaban un seguro en el caso de que el proyectado como QB titular Matt Moore fallase. Pero cuando más tarde seleccionaron al también QB Tony Pike, fue cuando todo se volvió patas arriba. Que habrá tortas en verano está asegurado. Y los Bears que se quedaron sin picks hasta la 3rd round se dedicaron a ver que pescaban, pero encontraron en la 6th round a Dan LeFevour, un QB para mi infravalorado en este Draft. Por eso cayo tanto en los rankings, pero veremos qué pasa ahora que se desarrollara a la sombra de Jay Cutler, puede ganar mucha experiencia para el futuro. Y el futuro es inescrutable.