18 septiembre 2010

¿Que ver en week 2?

La diferencia entre el sábado y el domingo en el mundo de la NFL es que el sábado es un día muy tranquilo, en el que nada pasa, nada se anuncia. La acción del domingo viene de golpe, cuando acabamos de comer a este lado del Atlántico, y el otro lado se acaban de levantar. Pero el sábado es cuando aquí damos una pequeña previa con lo más interesante de ver el fin de semana. Así que vamos con la previa de la week 2.

Se produjeron algunas lesiones importantes en la primera semana, así que muchas miradas están en los equipos que tienen que superar esas situaciones de reemplazo de jugadores. Green Bay debe sustituir a Ryan Grant, y cuentan con Brandon Jackson, ayudado de John Kuhn, para ello. Se enfrentaran ante los Bills en casa. Lions y Eagles deben reemplazar a sus QB titulares. Matthew Stafford y Kevin Kolb sufrieron lesiones en hombro y cabeza respectivamente, y no se vestirán de corto en el partido que enfrentara a ambos equipos, en Detroit. Si bien Shaun Hill solo sustituirá a Stafford, el indiscutible titular, Michael Vick podría quitarle el puesto a Kolb si encarrila buenos partidos mientras Kolb este fuera.

Bob Sanders, el veterano DB de los Colts, se lesiono la semana pasada por enésima vez en los últimos años. Los años no pasan en balde, y más aun cuando eres un jugador tan físico como Sanders, un hard hittter. Melvin Bullitt ha sido su sustituto natural en las varias lesiones que ha tenido Sanders, pero ya desde el año pasado está produciendo a un nivel excelente. Algunos dicen que este puede ser el último año de Sanders, y Bullitt es capaz de ser también un capitán si este año se convierte en un pilar defensivo del equipo. Le veremos jugar contra los Giants en casa, en el choque entre los hermanos Manning.

Si una mitad de los focos de atención se deben a reemplazos de lesionados, la otra se debe a las consecuencias de los resultados sorprendentes de la primera semana. Empezando por el primer partido en casa de los Chargers, que reciben a los Jaguars. Los Chargers deben materializar en más puntos sus drives, ya que el otro día se ahogaban cerca de la línea de touchdown. El ataque debe ser más preciso. Y la defensa debe seguir con la buena planta que mostraron el otro día, esta vez enfrentándose a Maurice Jones-Drew.

Los Cowboys estarán bajo la mayor presión posible en su partido en casa ante los Bears. Deben hacer olvidar lo del lunes pasado enseguida, y la clave es la protección que de la OL a Tony Romo, frente a una agresiva defensa como la de los Bears. Los Texans por su parte viven días mejores. Tienen que reafirmar que son buenos en lugar de demostrar que no son malos. Y el que tiene que reafirmarse es el RB Arian Foster, ante los Redskins en D.C.

Ahora me voy a ver la última etapa de la Vuelta a España, haber si Ezequiel Mosquera hace algo espectacular e histórico en la Bola del Mundo. Me encantan los fines de semana multideportivos. Pásenlo bien.

16 septiembre 2010

No disparen a la NFC West

Abrimos una nueva línea de artículos en esta casa, en “ndaqb”. Bueno en realidad es una modificación de una que existió la temporada pasada. Pero digamos que es algo nuevo. Es como cuando hablo en primera persona del plural cuando en realidad aquí con el teclado solo estoy yo. Si el año pasado entregaba un premio semanal al QB que menso se merecía que lo lapidasen por su actuación del fin de semana, esta vez ampliaremos miras a mas posiciones, y más asuntos en general, como el caso de esta semana, la NFC West.

La NFC West lleva unos años siendo la división más débil de las 8 que existen en la NFL. Solo hay que coger las estadísticas, la pasada temporada hubo entre sus 4 equipos un total de 24 victorias, frente a 30 de la AFC West, la segunda con menos victorias, y 38 de la AFC South, la que mas logro. Son números claramente fuera de la media. Pero aquí quiero romper una lanza a favor de la división, pues no es culpa de ella que haya dejado tan coja a su conferencia, y a la liga.

Desde que entraron en la NFL los Houston Texans en 2001, y se reorganizo las conferencias, las divisiones pasaron a ser 8 en lugar de 6, y a contar con 4 equipos en lugar de 5. Parece que solo un equipo de diferencia no es mucho, pero lo es. Si en un grupo de 4 equipos metes 2 equipos de la parte baja de la tabla, el grupo desluce mucho, pero si metes a esos 2 en un grupo de 5, la cosa se ve más medio llena que medio vacía. Y en la NFC West, hace mucho que no hay un año en el que no haya 2 equipos de parte baja de la tabla, si no son más. El año pasado solo los medios 49ers acompañaban a los fuertes Cardinals. Pero si vamos un año más atrás, a 2008, teníamos a unos medios Cardinals que luego llegarían a la Super Bowl, a unos medios 49ers, y a unos horribles Seahawks y Rams. Ese año combinaron para solo 22 victorias.

Da la mala suerte que en la NFC West cuando un equipo levanta la cabeza, la baja el que antes la tenia alta, nunca dándose una situación en la que el segundo clasificado entre en playoffs vía wild card desde 2004. Pero situaciones como estas no son solo propiedad de esta división, se han visto en la AFC South cuando los Colts estaban a años luz de los demás, o en la AFC West con los Chargers, o la AFC East con los Patriots. La única diferencia, que la NFC West este año no parece que vaya a cambiar.

Visto lo de esta semana, tanto 49ers como Cardinals van a perder muchos partidos fuera de la división, y los Rams son aun la cenicienta de la conferencia, y junto a los Bills, las de la NFL. Y los Seahawks, al parecer los mejor plantados este año, no serán tan competitivos cuando salgan fuera que como lo fueron contra los 49ers este domingo. Creo que habar que esperar otro año más a que la NFC West reviva, pero no nos cebemos diciendo que es un pozo de mal juego, cuando es lo que toca al tener esta alineación de equipos en la NFL.

14 septiembre 2010

Resumen Week 1

Si todas las semanas de aquí en adelante nos van a traer partidos decididos en el último suspiro como el de Cowboys y Redskins, controversia arbitral como en el de Lions y Bears, y tensión dentro de los equipos como en los Patriots y los Bengals, tendremos una temporada impresionante. Empezamos el review de la week 1 de la NFL, en “no disparen al quarterback”.

En estos momentos encuentras casi mas chiste que crónicas sobre el partido que acabo con la victoria 7-13 de los Redskins sobre los Cowboys. No fue un buen partido, la verdad. Ni Romo, ni McNabb estuvieron al nivel esperado, quizás solo la defensa de los Redskins y Miles Austin sacaron buena nota. El partido se decidió en una última jugada, cuando el reloj ya marcaba 0:00. Romo escapaba de la presión de Brian Orakpo, y conectaba con Roy Williams para el TD de la victoria de los Cowboys. Hasta que se lanzo un pañuelo amarillo, porque el motivo de que Romo escapase de la presión, fue porque Alex Barron, conocido por cometer muchos holdings en su etapa en St. Louis, estaba agarrando ilegalmente a Orakpo. Resultado del penalty, fin del partido y victoria para los Redskins.

En el último suspiro también se decidió el partido que acabo con victoria de los Bears sobre los Lions por 14-19. El parido fue pasando por fases completamente diferentes. Los Lions empezaron desarmando a la defensa rival, con el rookie RB Jahvid Best logrando 2 TDs en la primera mitad. Pero antes del descanso reaparecieron tanto ataque como defensa por parte de los de casa. Matt Forte anoto para poner un 14-13 provisional, y Julius Peppers derribo al QB de los Lions Mattew Stafford y le lesiono el hombro. Tras el descanso el ataque de los Lions murió comandado por el suplente Shaun Hill, mientras que Jay Cutler si comandaba a su ataque, pero sin poder materializar nada en puntos. Hasta que conecto con Forte a falta de un minuto. Pero lo gordo estaba por llegar. Hill resucito, y llevo al equipo hasta la end zone rival, conectando con Calvin Johnson en una jugada que los árbitros no dieron como TD. Tras el review se mantuvo la decisión, polémica porque es muy, muy subjetivo si Johnson controla o no el balón. Los Lions se quedaron con la miel en los labios y los Bears se vieron salvados por alguna fuerza mágica.

Al último minuto también llego la sorpresiva victoria de los Chiefs en casa a los Chargers por 14-21. Los Chargers se ahogaron en la intensa lluvia que cayó durante medio partido. En ese tiempo el ataque se paralizo, y la defensa concedió una larga carrera de Jamaal Charles y un punt return de Dexter McCluster, ambos para TD. Phillip Rivers y Malcon Floyd tuvieron en la última jugada el TD del empate, pero no conectaron entre ellos. Los errores puntuales mataron a los Chargers, pero sabemos que los Chargers son un equipo de ensayo y error, y cometerlos es el primer paso para subsanarlos. Eso sí, de cometerlos debe será hora, y a ser posible que no te cuesten el partido.

Si Best o McCluster, grandes apuestas de Lions y Chiefs tuvieron buen estreno, no se puede decir lo mismo de otros llamados a revitalizar sus equipos. Jason Campbell, QB de los Raiders, recibió 4 sacks de la defensa de los Titans. Si no tienes protección poco podrás ayudar a tu nuevo equipo. Al final los Titans ganaron 13-38 a los Raiders. El estreno como QB titular de los Eagles de Kevin Kolb duro medio partido. Hasta que la máquina de placar, Clay Mathews, le derribo provocándole una concussion. Michael Vick le sustituyo de manera más o menso efectiva, pero los Packers se hicieron con la victoria a domicilio por 27-20. Y hablando de estrenos, los Giants estrenaron el nuevo Meadowlands Stadium con victoria 18-31 a los Panthers, con 3 TDs del WR Hackeem Hicks. Los Jets lo estrenaron ayer lunes, en un partido de defensas en donde el mejor ataque de los dos decidió el partido. Los Ravens de Anquan Boldin ganaron 10-9.

Los malos rollos ocurrieron en New England, tanto en una banda como en la otra del campo. Pese a la victoria, y a que estuvo involucrado en el juego, Randy Moss se quejo amargamente ante la prensa. Dijo que no se siente apreciado por el equipo, ni por la prensa, y aseguro que no jugara en año que viene en Boston. Quizás busque forzar una salida del equipo antes de que acabe al año. Mientras Terrell Owens evito hacer ninguna declaración, pero si se mostro molesto porque no fuese usado en una jugada de Hail Mary (ayuda: pase desesperado en profundidad cuando ya no queda tiempo en el reloj) al final de la primera mitad. Todos conocemos a T.O., y su temperamento inestable, pero la primera semana me parece pronto. Por cierto, 24-38 Patriots sobre Bengals.

Y para el final partido de la semana, la victoria de los Texans en casa frente a los Colts por 24-34. Los Colts no mostraron signos de la perfectamente engranada maquinaria que es su ataque, y que vimos llegar hasta la Super Bowl el año pasado. Mientras los Texans han encontrado el balance en ataque que necesitan para poder aspirar a algo muy grande. Ya no solo es Matt Schaub y Andre Johson, Arian Foster está listo para despegar, y sus 3 TDs y 231 yardas aniquilaron a los Colts.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes