16 octubre 2010

¿Que ver en week 6?

Es para mí un placer escribir mi primer artículo como Ingeniero Técnico titulado. Si, ese era el motivo de que muchos de los artículos de las pasadas semanas fuesen muy cortos, o llegasen tarde. Pero por fin ya se acabo ese ajetreo. Y ahora, a tomarme un buen fin de semana de relax y football. Y ahora repasaremos cuales son los puntos calientes de los partidos que tenemos a la vista.

Hay dos QBs, ambos en la NFC North, que esperan poder jugar tras sufrir sendas concussions. Jay Cutler ya se perdió el de la semana pasada, y espera volver en esta, cuando los Bears reciban a los Seahawks en casa. Aaron Rodgers espera poder evitar perderse su primer partido desde que cogiese las riendas de los Packers, y hará lo posible por esta ante los Dolphins también en casa. Pero recordemos que la máxima médica es que se debe descansar lo más posible tras sufrir una lesión en la cabeza.

Kansas City es una de las mejores defensas ante el juego de carrera de la NFL, y tendrán que parar esta semana a Arian Foster. El RB de los Texans sufre de esa mala costumbre que hay en el backfield de Houston, la intermitencia. Tan pronto corre por 200 yardas, como es parado por menos de 50. Ante unos Chiefs con mucha moral, Foster debe cumplir o los Texans lo pasaran mal.

Los Saints viajan al único estadio del mundo que tiene un barco pirata en la grada, el Raymond James Stadium. Nada hacía pensar en agosto que los Saints deberían demostrar que no han retrocedido en calidad a estas alturas de temporada, pero es lo que está pasando. Y mientras Josh Freeman está levantando a los fans de los Bucs de sus asientos cada vez más.

Cowboys y Vikings se vuelven a ver las caras por primera vez desde el partido de playoffs donde los Cowboys, acertadamente en mi opinión, se quejaron de falta de deportividad de los Vikings, cuando con el partido más que decidió, estos decidieron pasar del reloj y seguir atacando a los Cowboys. La última de Brett Favre es decir que igual no juega, que le duele el codo. Mas quisiera él, los Cowboys están deseando que juegue para cobrarle la factura que dejo sin pagar en enero.

Y para el lunes dejamos el que puede ser un gran partido de old school football. Maurice Jones-Drew y Chris Johnson se citan en Jacksonville, Titans contra Jaguars. Si Jack Del Rio y Jeff Fisher nos hacen el favor de poner el partido en manos de estos dos podremos ver buen football. ¡Así que esperemos que así sea!

14 octubre 2010

No disparen a los Cardinals

Tenía pensado hacer este artículo desde la derrota de los Cardinals en San Diego. Estaba todo pensado para que el artículo encajase con la predecible derrota de los Cardinals ante los Saints esta semana, pero para sorpresa de todo los Saints fueron los que cayeron. Cierto es que no ganaron los Cardinals por una gran actuación de su rookie QB Max Hall, si no por una brillante actuación de una defensa que anoto 2 TDs en retornos de fumble y INT.

El caso es que los Cardinals se encuentran en una situación muy mala, viniendo de tiempo muy buenos. La época posterior al retiro de un QB de tanta calidad e influencia como Kurt Warner no se antojaba fácil, y tras el fracaso de Matt Leinart y la baja productividad de Derek Anderson, los Cards se han encontrado con un rookie de titular, que ni siquiera fue elegido en el Draft. Pero para excusar a los Cards, vamos a hablar de que hicieron algunos equipos cuando sus QBs históricos decidieron retirarse para comenzar un camino al Hall of Fame en casi todos los casos.

Cuando en 1997 Jim Kelly se retiro, dejo a los Bills que había llevado a 4 Super Bowls en manos de Todd Collins, el mismo que ahora están en lo Bears, y Alex Van Pelt. El equipo logro un record de 6-10 y no logro ganar un partido por más de 10 puntos. La travesía por el desierto pareció durar solo 1 año, hasta que el trotamundos Doug Floutie llevo al equipo en 1998 y 1999 a los playoffs, pero Floutie se fue a San Diego y desde entonces los Bills llevan la mayor sequia de playoffs de todos los equipos de la NFL.

La siguiente temporada al retiro de John Elway, poco después de ganar su segunda Super Bowl, los Broncos en manos de Brian Griese. Quedaron con un record de 6-10, y si bien Griese llevo a los Broncos a los playoffs en 2000, luego vendrían más años a la baja. Ese año 2000 fue cuando Troy Aikman se retiro, tras ganar 3 Super Bowls con los Cowboys. Se quedaron en manos de Quincy Carter, quien llevaría al equipo a un record de 5-11. En los siguientes 5 años solo jugarían playoffs en una ocasión, como wild card y perdiendo con los Panthers. Aun para Romo la sobra de Aikman es alargadísima.

Steve Young dejo los 49ers en 2000, en manos de uno de los héroes olvidados de este que escribe, Jeff Garcia. Es cierto que Garcia tuvo éxito con los 49ers en 2001 y 2002, pero el año inmediatamente posterior al adiós de Young el equipo cayó a 6-10. En este caso hay que matizar, que Young se perdió casi toda la temporada de 1999 por lesión, temporada que acabo 4-12.

Es casi una ley que la primera temporada tras la marcha de tu líder, el equipo no supere las 8 victorias. Los grandes cambios suelen conllevar un proceso de adaptación, y los fans deben conceder al equipo un año de confianza. Otra cosa es que ese periodo sea largo. Pero es cierto que también puede ocurrir que se tenga un buen año después de todo. Dan Marino se retiro en 1999, llevándose casi todos los records que podía tener un QB por aquellos tiempos. El equipo paso a manos de Jay Fiedler, que en 2000 llevo al equipo a playoffs con un record de 11-5. Parecía el nuevo ídolo de Miami, pero seguro que los fans hubiesen cambiado ese año bueno por no tener que aguantar 6 años de sequia de playoffs.

Así que demos a los Cardinals una tregua. Quién sabe si Max Hall es un Jeff Garcia o un Aaron Brooks. Ya veremos que pasa.

12 octubre 2010

Resumen Week 5

Todos los años algunos de los equipos que empezaron la temporada con la etiqueta de “calibre Super Bowl” empiezan mal la temporada. Muchos siguen mal toda la temporada, por unos u otros motivos, y otros despegan a tiempo para llegar a playoffs. Lo raro es que este año, estos equipos con problemas, pierden solo cada 15 días. Hablo de Chargers, Packers y Saints. Una semana si y una semana no muestran su peor cara. Pero claro podría ser peor, como pasa con los Cowboy o los 49ers. A estos últimos algunos les ponían muy alto, cosa que yo nunca entendí, pero vamos, me gustaría ve a esa gente ahora.

Los Chargers recayeron de su grave enfermedad, los special teams. En los primeros 5 minutos los Raiders bloquearon 2 punts, uno para safety y otro para TD. Si regalas 9 puntos en un partido que acabas perdiendo de 8, las matemáticas lo dicen todo. Lo cierto es que los Chargers, volvieron a hacer un gran partido en defensa y ataque. Philip Rivers amaso 431 yardas, mas d 200 solo a Malcom Floyd, con 2 TDs, pero todo se vio influenciado por un dudoso fumble que retornaron para TD los Raiders, para sellar el partido. El árbitro era novato, y cometió varios errores a favor de los Raiders en el partido, pero no debe ser excusa eso cuando tiene a un Mike Tolbert que pierde el balón a 1 yarda de hacer TD. Pero hay que sacar en claro cosas de esta derrota por 27-35, como paso en Seattle hace 15 días. Ryan Mathews debe recibir más balones, y ya es hora de mandar a Vincent Jackson a St. Louis a cambio de 2 o 3 jugadores de STs. En serio.

Los Saints inexplicablemente perdieron 20-30 ante los Cardinals. Digo inexplicablemente porque tanto en ataque como en defensa, los Cardinals llevaban siendo unas hermanitas de la caridad todo el año. Y mientras que una defensa como la de los Saints debía haber sacado petróleo de un rookie QB como Max Hall, fue la de los Cardinals la que se aprovecho de la mala situación que viven los RBs de los Saints. Chris Ivory y Ladell Betts no son ni la sombra de Reggie Bush y Pierre Thomas, ambos lesionados.

Y los Packers se vieron superados por las lesiones. En apenas una hora perdieron a 2 TEs, Jermichael Finlay y Donald Lee, además de a más gente en defensa de la que ya tenían lesionada de entrada. Unos blandos Resdskins consiguieron llevarles a la prorroga, donde se produjo la lesión definitiva. Aaron Rodgers fue duramente golpeado por Laron Landry, lo que forzó una INT que puso a los Redskins en posición de FG, para acabar 13-16. Rodgers sufrió una leve concussion que podría privarle de jugar la semana que viene. Lo sorprendente es que el golpe no fue limpio, fue casco contra casco, y en mi opinión debió haber sido penalty y haberse negado la INT. Extraño domingo en materia de árbitros.

Los Cowboys se mataron a sí mismos en casa, 34-27 ante los Titans. Penalties absurdos, Romo lanzando 3 INTs, errores en STs. Es como coger todo lo malo de los 3 equipos que he citado arriba, y juntarlo en uno solo. Pero no son buenos días para el football en el estado de Texas. Los Texans, también en casa, fueron dominados por los Giants 34-10, con Hackeem Hicks demostrando que a día de hoy no hay un WR más en forma que el. Los Texans perdieron su punch, en todas las facetas del juego. No son buenos tiempos ni para la University of Texas. Tierra trágalos. Y aprovecha a tragarte a los 49ers, que perdieron 27-24 en casa ante los Eagles de Kevin Kolb. Alex Smith, Vernon Davis, Michael Crabtree y toda la OL que tanto bombo tenían en agosto, encabezan la lista de los desaparecidos.

Para completar, Ray Rice volvió a dar a los Ravens la ventaja en el juego de carrera que tanto necesitan, y ganaron 17-31 a los Broncos. Los Chiefs perdieron su condición de imbatidos, cuando los Colts ganaron 9-19 en el peor partido de Peyton Manning en años. Y ayer en el partido en el que Brett Favre logro 500 TDs y 70000 yardas de pase en toda su carrera, el mismo Brett Favre mato a su equipo con una INT ilógica retornada para TD por los Jets, que ganaron 20-29. Lo mejor y lo peor de Favre en un partido, que más podemos pedir.

10 octubre 2010

¿Que ver en week 5?

Como el articulo del martes se retraso al miércoles, y el del jueves al viernes, pues la previa ha decidido hacerla hoy. Manías mías. Comentare un poco lo que veo mas interesante seguir esta tarde, y como complemento estar atentos al twitter a las noticias de ultima hora.

Ryan Fitzpatrick estuvo a punto de llevar a la victoria a los Bills la semana pasada ante los Patriots, y esta vez se enfrentara ante unos, en principio, mas asequibles Jaguars. Pero lo que hay que seguir es a los RBs de Buffalo, pues tras el traspaso de Marshawn Lynch a Seattle, Fred Jackson y C.J. Spiller deben de equilibrar el ataque. Los Jaguars buscan aprovechar el momento logrado tras vencer a los Colts, y mirando atrás esta temporada, no han enlazado dos victorias seguidas aun.

Pocos pensaban que en la semana 5 solo habría un equipo invitado, y nadie pensaba que ese equipo seria Kansas City. Pues esta semana los Chiefs tienen la oportunidad de generar los titulares en los medios que no han logrado con las ultimas tres victorias. Si ganan a los Colts, se les tomara en serio, pero si pierden desaparecerán de todos los power rankings. Esto es así, "they higher they are, the higher they fall".

La defensa de los Packers se puede encontrar hoy sin Nick Barnett, Nick Collins ni Charles Woodson por lesión. Como responda el fondo de armario de los Packers dirá mucho, ya que algunas de esas lesiones tienen pinta de que van a durar mucho. Se enfrentan a los Redskins, que no contaran con el poco producente Albert Haynesworth, tras el fallecimiento de su hermanastro. Con todo el respeto, esto puede quitar una distracción a los Redskins, y puede ser hasta bueno.

En breves, vuelve Brian Cushing tras su sanción, y los Texans reciben a Eli Manning y los Giants. Max Hall debutara como QB titular de los Cardinals ante los Saints. Kevin Kolb reemplazara al lesionado Michael Vick en el duelo entre Eagles y 49ers. Y los Chargers buscan su decimoquinta victoria consecutiva contra los Raiders. Lo dicho, atentos al twitter.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes