Ya se han producido todos los cortes necesarios por parte de los equipos, y ya se han definido los rosters de 53 jugadores que comenzaran la temporada. Eso significa que puedo sacar la bola de cristal a pasear. Este año ni siquiera voy a guardar la bola de cristal, pues me han pedido desde Touchdown NFL, en español que participe en las predicciones semanales con otros bloggers, así que veremos si “my cristal ball ain’t so cristal clear”. Es un deja vu, pero Sabotage es una de las mejores canciones de la historia. Dejo en el lateral del blog el botón de Touchdown NFL, en español.
Este año en mis predicciones no se ha producido ningún empate por un título divisional, lo cual deja como campeones a Steelers (9-7), Jets (12-4), Texans (11-5), Chargers (12-4), Packers (13-3), Saints (12-4), Eagles (11-5) y Cardinals (12-4). Explicare alguna cosilla. Los Steelers van a ver como los problemas en ataque que creían desaparecidos vuelven, de manera irregular. No dejaran de ser una powerhouse, pero su record será por debajo de 10 victorias. Este es el año de los Texans en ataque y en defensa, y los Cardinals aprovecharan su ataque reformado en una schedule muy blanda.
Para la lucha por entrar en playoffs será necesario un record de 9-7 mínimo, y por encima de ese margen se sitúan Colts (9-7), Patriots (9-7), Bills (9-7), Lions (9-7), Falcons (11-5). Cowboys (10-6) y Rams (10-6). Sobre los Colts, pese a que Manning no va a estar para el comienzo, creo que tienen suficiente calle como para que consigan 9 victorias. A los Bills y los Rams les beneficia la schedule, pero desde luego pondrán algo de su parte, les veo en el buen camino. Y en cuanto a los Lions creo firmemente que serán potentes, pero el meterse como wildcard estará caro, y veo haciéndolo a Colts, Patriots, Falcons y Cowboys.
8-8 y 7-9 son un fracaso de temporada no podemos engañarnos, pero tampoco es el vagón de cola. Aquí colocaría a Ravens (8-8), Chiefs (8-8), Bears (8-8), Vikings (8-8), Buccaneers (8-8) y Seahawks (7-9). Quizás os sorprendáis de ver a equipos de playoff del año pasado aquí, así que iré por partes. Los Ravens van a bajar en ataque, las diferencias entre Joe Flacco y sus coordinadores ofensivos se pagaran en el campo. Los Chiefs y Bears creo que van a perder partidos por su defensa, que las veo peor que las del año pasado. Los Bucs van a sorprender menos a las defensas rivales, pues ya conocen su estrategia. Los Vikings y Seahawks la verdad, creo que se darán con un canto en los dientes si acaban así y no peor.
Y peleando por el #1 pick del próximo Draft, Browns (6-10), Bengals (5-11), Jaguars (4-12), Titans (6-10), Dolphins (3-13), Raiders (6-10), Broncos (3-13), Panthers (3-13), Giants (6-10), Redskins (4-12) y 49ers (4-12). Hombre entre 6-10 y 3-13 hay un mundo, pero aquí ninguno podrá decir que se lo ha pasado bien en 2011. Explico algún equipo como Browns, Broncos y Giants. Los Browns no hicieron los deberes en el Draft ni la Free Agency, y potenciar un buen equipo de base hubiese sido un movimiento acertado. Los Broncos tendrán a Kyle Orton pero es un equipo muy débil, y los Giants tendrán a Bradshaw y Jacobs pero con la división en la que juegan y los malos rollos que hay en el vestuario están abocados al desastre.
Adjunto un link con mis standings particulares, con los líderes de división y los que tienen record de más de 0.500 (8-8), resaltados en color. Que poco queda ya para que esto empiece, que ganas. Por cierto, Super Bowl XLVI, Chargers sobre Falcons.
3 comentarios:
Se te ve el plumero con los Chargers. Con 9 victorias van que chutan, Y a casa, como siempre.
tambien podria decir que a ti se te ve el plumero anti-chargers...
si de las 5 victorias de los Bengals, 2 son contra PIT donde tengo que firmar???
Publicar un comentario