08 enero 2011

Claves de los playoffs: Wild Card

Ya llego el día, hoy comienzan los playoffs. Y aquí en esta casa toca analizar las claves que pueden decantar cada partido de un lado u otro. Por cierto, si vuestro equipo se ha metido en playoffs o tenéis un equipo dentro que os cae especialmente bien, os animo a que posteéis dándoles animo, me gustaría ver cuáles son vuestros colores. Empiezo.

Saints y Seahawks es el primer duelo de hoy, y aquí la balanza parece estar rota, porque nadie da un duro pro los Seahawks. Está muy claro que necesitan los Seahawks para ganar, forzar errores de Drew Brees. Con todos los RBs K.O. los Saints pasaran todo el día, y los S’Hawks deben forzar intercepciones. Un rookie, Earl Thomas, debe ser el líder de la defensa.

Los Saints tienen su clave en otro rookie, el TE Jimmy Graham, además de en Jeremy Shockey. Sin un RB de confianza sano, los TEs tiene que mantener el balón in bounds, haciendo así a los Saints con la posesión del reloj.

El siguiente en la parrilla televisiva es la revancha del partido por la AFC del año pasado. Los Colts vuelven a alojar a los Jets, si bien ambos equipos están un paso por debajo de lo que eran el año pasado. La clave de los Jets es volver a generar incomodidad al QB rival, que no es otro que Peyton Manning esta semana. Los Jets del año pasado eran una pesadilla constante, pero este año se están viendo superados por muchas OLs. Es cierto que se han amontonado muchas lesiones, pero parece que los ataques rivales ya se han ajustado a los esquemas de blitz que muestran los Jets.

El factor sorpresa es la clave de los Colts. Un juego de carrera que no había sido visto por Indy en años ha regresado esta temporada, quizás motivado por la reincorporación de un líder veterano como Dominic Rhodes. Aparte de intercalar pases y carreras, esos pases deben estar repartidos por todas las armas que tienen los Colts. Intentar no repetir ni una sola ruta dejara a los DBs de los Jets cansados.

Ya mañana tendremos como primer plato el duelo de Chiefs y Ravens. Casi todos dan de favoritos a los Ravens, pero la gente se olvida de la gran presión que puede generar Arrowhead Stadium, una de las calderas de la NFL. Esa es la clave de los Chiefs, enchufar al público, que haga ruido, que intimide al rival. No es fácil intimidar a un equipo que cuenta con Ray Lewis, pero eso también debe servir para que los Chiefs se quiten la presión, que puedan desarrollar su juego, con Jamaal Charles y Thomas Jones fundamentales.

La clave de los Ravens es el juego de carrera sin duda. Ray Rice debe hacer lo que hizo el año pasado contra los Patriots. Joe Flacco ha demostrado que tiene brazo para estas circunstancias, pero si solo lo saca a pasear cerca de la end zone mejor.

Y el colofón final es le partido de la semana. Packers y Eagles a cara de perro. Seria simple decir que Michael Vick es la clave de los Eagles. Para mí la clave de los Eagles la velocidad, jugar con velocidad, tomar las decisiones con velocidad. Para agotar a una defensa que ya usa unos esquemas que requieren mucha stamina, las jugadas deben venir muy seguidas, pasar poco tiempo en la huddle. Siempre se cansa menso el que corre que el que corre detrás de ti, así que de esa manera llegarían al último cuarto más frescos.

Para los Packers, poner a un hombre en cada hueco por el que pueda marcharse Vick es la clave. Vick suele tener una amplia visión del campo para que si nota presión pueda marcharse por el hueco más grande que vea. Si los Packers van variando su presión, harán que Vick tenga que tener más controlado que hueco esta de verdad abierto, y si consiguen frustrar a Vick se quedara mas en el pocket donde puede ser más controlado.

Disfrutad de la primera ronda, locos del football.

06 enero 2011

¡No me acordaba! + Simulador + Bowls

Andaba yo tan tranquilo chequeando espn.com haber si había algo nuevo. Tras leer que Wade Phillips, ex HC de los Cowboys se va a hacer cargo de la defensa de los Texans y que los Titans quieren traspasar a Vince Young, me doy cuenta de que hablaban en un artículo de cómo afectaría la nueva norma sobre las prorrogas en partidos de playoff a estos, y me doy cuenta de que no me acordaba de ese cambio. Rebobinemos.

Al poco de acabar la pasada temporada se decidió cambiar la norma de las prorrogas para conceder dos posesiones ofensivas a cada equipo, y si ambas acaban con mismo número de puntos se pasa al formato antiguo de muerte súbita. En un deporte donde el ataque esta jerárquicamente pro encima de la defensa, que un equipo no pueda sacar su defensa en la prorroga es malo. Pero si la defensa le gana la partida al ataque, entonces es algo heroico, no se entiende muy bien. Supongo que por muchos pros y contras que se pongan ahora, hasta que no veamos un ejemplo no sabremos muy bien si esto funciona.

La previa de la primera ronda llegara el viernes, pero hoy aprovechando este artículo recordatorio que quería hacer, porque igual a alguno también se le había olvidado esto, quería añadir algo. Os cuento una pequeña historieta.

Para un trabajo de una asignatura del máster que estoy cursando tenía que hacer una página en php y usando mysql, algo sencillito pero currado. Tema libre, y que otro tema podía coger que no fuese football. Así que cree un par de bases de datos, una de QBs y una de defensas, y cree un simulado de partidos, donde tú eligieses que equipo se enfrentaban y que QBs lideraban a los equipos. Algo muy sencillo, que se basa solo en datos de pase, y con un algoritmo que me he inventado yo. Pero cuando lo acabe y tocaba testearlo, pensé en usar para ello los cruces de playoff, simularlos y ver que daban. Estos son los resultados.

En la NFC, los Saints ganarían a los Seahawks 35-6 y los Packers 31-23 a los Eagles. Los Saints jugarían en Chicago y perderían 17-20, mientras que los Packers irían a Atlanta a ganar 24-23 a los Falcons. En el campeonato los Packers caerían 17-23 ante los Bears. En la AFC los Jets perderían 20-23 con los Colts, y los Ravens 24-30 ante los Chiefs. Luego los Colts perderían 17-30 con Steelers y los Chiefs 31-34 ante Patriots. En el campeonato Steelers ganarían a Pats en casa 31-27. La Super Bowl quedaría 20-17 para Steelers ante Bears.

Veremos como queda la cosa, por las risas y tal.

Antes de cerrar un repaso de las dos BCS Bowls que ha habido desde el último articulo. En la Orange Bowl Standford hizo valer su potencial frente a Virginia Tech, ganando 40-12, en el que pudo ser el último partido de Jim Harbaugh y Andrew Luck, HC y QB, en Standford. El hermano del HC de los Ravens apunta como nuevo jefe de 49ers o Broncos, y Andrew Luck podría optar por no regresar para su ultimo año en college y entra al draft como potencial #1. En la Sugar Bowl Ohio State y Arkansas dieron el espectáculo que se esperaba de tan potentes ataques, pero Arkansas desaprovecho más oportunidades de anotar que Ohio State y acabo perdiendo 31-26. Vi a mucha gente con calibre NFL en ese partido, la verdad.

03 enero 2011

Resumen Week 17 + Bowls

Y están fijados los playoffs de la NFL, incluidos horarios. El sábado los Seahawks reciben a los Saints y los Colts a los Jets. El domingo los Chiefs reciben a los Ravens y los Eagles a los Packers. Patriots, Steelers, Falcons y Bears disfrutaran de un fin de semana de descanso. El como ha sucedido esto se podría resumir en que todos hicieron lo que estaba en su mano, salvo Jaguars y Rams.

Steelers y Ravens ganaron sus respectivos partidos, 41-9 a Browns y 7-13 a Bengals. A remarcar de esto es que los Browns han decidido prescindir de Eric Mangini, el HC de los Browns. La otra situación similar, la de la AFC South tuvo bastante miga al ir muy ajustado el marcador del partido entre Colts y Titans. Hubiese sido mas emocionante si los Jaguars un hubiesen hecho un partido pésimo bajo la presión. Al final los Colts ganaron con un FG de última hora 20-23, mientras los Texans ganaron 17-34 a Jaguars. De ese partido destacamos Arian Foster, que se proclamo líder en yardas y TD de carrera del año.

En la NFC ganaron todos los que peleaban por el último puesto de wild card. Buccaneers hicieron lo que tenían que hacer, ganando 23-13 a los Sanits, pero la victoria de Giants 17-14 anulo su esfuerzo. A su vez los Giants se quedaron fuera por la victoria de Packers sobre Bears 3-10. Así los Packers entran en playoffs como una fuerza a temer, mientras que la derrota de los Saints deja a los Falcons como campeón de la NFC South y #1 seed. Los Seahawks ganaron 6-16 a los Rams, con Charlie Whitehusrt como QB. Con 7-9 los Seahawks entran en playoff, si bien son de lejos el peor equipo que jugara la próxima semana.

Otros destacados de la jornada son Ryan Matthews, el rookie RB de los Chargers anoto los 3 TDs de su e quipo en la victoria de los Chargers 33-28 a los Broncos. En este partido se vio al líder en yardas de pase del año, Philip Rivers, y al de yardas de recepción, Brandon Lloyd. El líder de pases de TD está en la AFC West también, es Dwayne Bowe de los Chiefs. Se revaloriza la división.

Tom Brady, líder en pases de TD y rating del años, lidero durante medio partido a los Pats, hasta que estaba todo decidió y entro en su lugar el backup Brian Hoyer. 7-38 para los Pats, que si bien firmaron la última entrada de la ficha del MVP de este año, perdieron por lesión a Danny Woodhead. Y Favre no pudo definitivamente pasar los test post-concussion, y tuvo que vivir su último partido en la banda. 13-20 para los Lions, en el adiós de Brett Favre.

Otros que se hicieron con algún título este año son Ed Reed, el S de los Ravens, líder en INTs con solo 10 partidos jugados, DeMarcus Ware, el LB de los Cowboys, líder en sacks, y el también LB, de los Patriots, Jerod Mayo, líder en tackles.

Sobre la NCAA, ya vivimos dos BCS Bowls, la Rose y la Fiesta Bowl. TCU gano en un duelo explosivo a Wisconsin 19-21, cuando el pase de la 2-point-conversion que hubiese forzado la prorroga fue cortado por la defensa. En la Fiesta, Connecticut solo pudo aguantar la primera mitad a Oklahoma, y acabo perdiendo 20-48 pese a forzar varios errores del ataque rival. En otra Bowls, Alabama paso por encima a Michigan State, 49-7 en la Capital One Bowl, bastante parecido a los que hizo Mississippi State a Michigan. La Gator Bowl acabo 52-14, contribuyendo a un día en el que de los 5 equipos de la Big Ten que jugaban no gano ninguno.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes