15 enero 2011

Claves de los playoffs: Divisional

La siguiente ronda de playoffs empieza mañana, y volvemos a repasar las claves que pueden decantar un partido hacia un lado u otro. Todos estos están bastantes igualados, incluso el de Seahawks y Bears, dado lo que paso la semana pasada. Todo puede pasar en esta liga, y no recomiendo apostar ni un duro por nadie. Y menos mal que no lo hice la semana pasada, y nadie me hizo caso, que yo conozca.

Cronológicamente, empezamos por la tercera entrega anual del Ravens contra Steelers. Hemos visto tantas veces esta película que sabemos lo físico que se puede poner este partido. Y la clave es esa, mantener el físico, pero no en defensa, si no en ataque. Los Ravens confían en que entre Ray Rice y Willis McGahee mantengan a los experimentados defensas de los Steelers sin respiro alguno. Cuando tienes una buena dupla de RBs se denomina un 1-2 punch, pero los Ravens confían en que sea un 1-2-1-2-1-2, y así tener a la defensa cansada para que deje huecos a gente como el TE Todd Heap.

Los Steelers tienen un ataque menso físico, y más explosivo, con el WR Mike Wallace como referencia. Es un WR que no puedes perder de vista, y apuesto a que el defensa extra que siempre tendrá encima será siempre Ed Reed. Pero si hay alguien que tiene que ser físico es Ben Roethlisberger. Ben alarga las jugadas hasta la eternidad, pero le intentaran ahoga con blitzes. Tiene que aguantar el tipo y no desgastarse. El que menso hombres pierda por el camino se llevara la victoria, así de sencillo.

Nos movemos al partido de Packers contra Falcons. Para mí los Packers están encendidos, pero los Falcons hacen del Georgia Dome una fortaleza, y será difícil. La clave para los Falcons es olvidarse de lo buena que es la defensa que tendrán enfrente. Tienen que hacer lo contrario que los Chiefs contra los Ravens, dedicarse a correr con Michael Turner, y repartir juego con Roddy White. Tanto Mike Smith en la banda como Matt Ryan en el campo tienen que tener eso claro. Ryan será presionado, si, pero Roddy White es suficientemente rápido para dar a Ryan un espacio para lanzar bajo presión.

Los Packers si que tienen que pensar que defensa tienen en frente. La secondary de los Falcons puede ser explotada, y Aaron Rodgers debe desplegar todo su arsenal y sacar el brazo a pasear. Jordy Nelson es quizás el WR más rápido en el equipo, pero tiene que corregir sus problemas de recepción. Si lo hace será matador. No con esto quiero decir que desprecien el dúo RB-FB que forman James Starks y John Kuhn, pero deben dar rienda suelta a los WRs.

Seguimos con otra tercera entrega, la de Jets y Patriots. Aquí la cosa esta tan caliente que si digo que al clave es no hacer penalties estúpidos, me quedo tan ancho y tan acertado. Pero bueno, hablemos más de ello. Para los Jets está muy fácil, no usar a Mark Sanchez en exceso. Si solo lo usan en el último cuarto mejor. Los Patriots saben que tienen que evitar a Darrelle Revis, pero deben explotar a Antonio Cromartie. Los fans de los Chargers sabemos lo mucho que puede perderse en sí mismo en estas circunstancias.

Y acabamos con el partido que de repente todo el mundo quiere ver. Los Seahawks van a Chicago como hiciesen en 2007, entonces perdieron en la prórroga. Si quieren salir victoriosos esta vez deben volver a sorprender al mundo. Los Bears no son tontos y habrán visto la cinta del partido contra los Saints. Presionaran a Hasselbeck y tendrán mil ojoso sobre Lynch, así que deben probar pases al RB, otros sets de jugadores y cosas así.

Los Bears tienen una clave muy sencilla, Jay Cutler. El hombre no tiene mucha sangre en el cuerpo, pero por lo que más quiera debe dar sensación de buen QB en su primer partido de playoff. El lunes hablamos, disfrutad de los partidos.

12 enero 2011

Finalizo la temporada de Bowls en la NCAA

Pensaba hacer un articulo extenso hoy sobre el fin de la temporada de college football, pero esperare a que salgan los rankings definitivos para hablar de todos, de los que han subido y bajado tras las Bowls. Así que me limitare a comentar el BCS Championship y un par de Bowls que me quedaron en el tintero días atrás.

Ayer el partido de los ataques imparables, como se había denominado, fue totalmente contrario. En el primer cuarto la cosa se quedo en un 0-0, y se extendió hasta avanzado el segundo cuarto. En poco más de 15 minutos Cam Newton lanzo 1 INT y perdió un balón para Auburn y Darron Thomas 2 INTs para Oregon. Solo LaMichael James, el mejor RB de la nación este año, hacía daño a Auburn, pero cuando Oregon se acercaba a la endzone, la línea defensiva de los Tigers veía con antelación las intenciones del ataque de los Ducks.

Cam Newton empezó a coger carrera y completo 2 pases de TD para colocar a Auburn 19-11, pero cuando podía matar el partido concedió un fumble, y los Ducks anotaron 8 puntos para empatar el partido con 2:33 para acabar. Suficiente para que el RB Michael Dyer llevase al equipo a posición de FG, un FG que uno de los mejores Ks de la nación, Wes Byrum, no fallo. 19-22 para Auburn, que se hizo con el título nacional.

De las Bowls que me deje por ahí días atrás destaco la Hunger Bowl que acabo con la victoria de Nevada 20-13 sobre Boston College. Nevada es uno de los equipos más sorprendentes del año, y son favoritos para la WAC en la próxima campaña. Recordar que la WAC se queda sin Boise State, que se marcha a la MWC.

La MWC por cierto gano el trofeo Bowl Challenge Cup, otorgado al a conferencia que mejor record de victorias obtenga de entre los equipos que ha mandado a las Bowls, con un record de 4-1. La Sun Belt optaba al premio si Middle Tennessee sorprendía a Miami (OH) en la GoDaddy Bowl, pero perdió 21-35. El año que viene la MWC recibe a Boise State pero se queda sin Utah ni BYU, que se marchan a la Pac-10, o Pac-12 que es como se va a rebautizar. Sobre el realineamiento que se está produciendo en la NCAA, y que durara hasta 2013, ya hablaremos en verano, tranquilos.

Y una última cosa, también hay ganador en la FCS, que no es la segunda división, sino más bien una 1º B. East Washington remonto a Delaware tras ir perdiendo de 19 puntos, para colocar un 19-20 en el marcador. También algún día hablaremos de que es la FBS y que la FCS, dentro de la Division I de la NCAA.

EDIT:

Vale, acaban de salir los rankings finales, así que comentare quienes han acabado el año con buena nota. El #1 no son otros que Auburn, pero los que acaban igual de felices son los nuevos #2, TCU. las derrotas de Wisconsin y Arkansas hacen que suban muchos, pero destaco a Oklahoma, LSU, Alabama y Nevada. Un poco mas abajo encontramos en subida a Mississippi State, UCF, Oklahoma State y Tulsa. Yo he visto muchas Bowls estas fiestas, y creo que esos son los que mejor football han desplegado, y si no tienen muchas fugas en el Draft, estarán el año que viene dando la cara.

10 enero 2011

Repaso Wild Card

No se puede empezar un resumen ahora mismo sin empezar con la noticia que acabo de leer. Según el Instituto Sismológico del Pacifico Noroeste, gente muy ocupada desde lo del St. Helens, se produjo un temblor de tierra tras el TD que sello la victoria a los Seahawks frente a los Saints el sábado. Qwest Field es el estadio más, digamos europeo, de la NFL, por el ambiente, por los fans, por la forma y por el ruido. La leyenda del 12th man en esa ciudad merece ser tratada en un artículo aparte, y es eso lo que a mí me hace sentir simpatía por ese equipo, porque la ciudad mas grunge de los USA es la que mas grita en el campo. Pero esta vez, siendo un equipo que se metía en playoffs con 7-9 creía que sería mejor una muerte rápida contra los Saints. Ahora la verdad, tienen mi respeto solo por la afición.

Los Seahawks se pusieron por delante rápido, obligando a los Saints a jugar apresurados en el sitio más ruidoso de la NFL. Si bien no es que muriesen los Saints por turnovers, si no simplemente porque se vieron superados. Tras 4 TDs de Matt Hasselbeck, el clavo final en el ataúd llego con un monstruoso TD de 67 yardas de Marshawn Lynch, ese enigma que llego de Buffalo. Lynch ha demostrado ser capaz de lo mejor y de desaparecer de partidos por completo, lo que lo llevo a salir de Buffalo. Pero esta vez mostro lo mejor, haciendo moverse literalmente a la ciudad de Seattle. Tras este 36-41, la próxima parada para los Seahawks es Chicago.



El otro duelo que ha quedado programado es el de Falcons contra Packers, al ganar ayer estos a los Eagles en casa. La lectura rápida podría ser que David Akers falló dos FGs y eso acabo pasando factura a los Eagles que perdieron por un margen de 5, 21-16. Pero en defensa de Akers, hacia mucho mucho viento ayer. Mientras creo que lo que forjo este resultado fue simplemente la actuación de los Packers a ambos lados de la línea. En ataque, James Starks hizo recordar a la gente que los Packers tienen RBs en el equipo, con 144 yardas. Si entre Starks y el FB John Kuhn mantienen esta línea, no hay razón para pensar que alguien puede maniatar a los Packers. En defensa persiguieron a Vick todo el día, tanto que acabo cojeando, y moralmente tocado por la INT que cerró el partido.

En la AFC todo sea ha puesto en dirección a duelos divisionales la semana que viene. Los Jets derrotaron a los Colts 17-16 y los Ravens a los Chiefs 30-7. Así que Jets juagaran contra Patriots y Ravens contra Steelers.

El partido de los Jets y los Colts lo decidieron los kickers, o también dicho, el ataque de los Colts que se quedo fuera de la end zone en dos drives consecutivos. Reggie Wayne fue anulado por Darrelle Revis, y acabo rajando contra su equipo. Los Colts acabaron disgustados con su entrenador, y el ambiente esta enrarecido en Indy. El partido de los Chiefs se puede resumir de manera parecida a aquella derrota de Chargers el año pasado, de la que se cumple un año esta semana. Los Chiefs se olvidaron de quienes eran, y de que tienen a dos maquinas en Jamaal Charles y Thomas Jones. Charles precisamente puso por delante a los Chiefs al inicio, y luego desapareció. Es un equipo muy joven y de los errores se aprende, pero si hubiesen sido fieles a su football, hubiesen dado otra imagen.

Antes de cerrar dos cosas, una relacionada con el baile de entrenadores. Parece que el DC de los Chargers, Ron Rivera, será nuevo HC de los Panthers mañana mismo. Y sobre la NCAA, habrá mañana artículo cerrando el año, que hoy se juega el BCS Championshp entre Auburn y Oregon. Hasta mañana pues.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes