28 enero 2011

¿Como han llegado los Packers aqui?

Y ahora toca los Packers. Si los Steelers son el equipo más laureado de la era de la Super Bowl, los Packers son el equipo más laureado de la historia. El tercer equipo más antiguo de la NFL, tras Bears y Cardinals, cuanta con 9 títulos de la NFL y 3 Super Bowls, haciendo 12 totales.

Los Packers comenzaron con esperanza tras caer el año pasado ante los Cardinals en el primer partido de playoff, aquel duelo de altos marcadores. Pese a la derrota en Arizona dejaron buenas sensaciones, y un servidor les coloco en la Super Bowl en sus predicciones de agosto. Pasaron una offseason sin ninguna incorporación o baja importante salvo el DE Aaron Kampman, y un Draft basado en fortalecer las líneas defensiva y ofensiva.

La temporada comenzó con lesiones, y en sitios importantes. Los 4 primeros partidos se saldaron con solo una derrota, ante los Bears y por solo 3 puntos. En ese periodo se lesionaron el MLB Nick Barnett, el RT Mark Tauscher y el RB Ryan Clark. Pero lo gordo vendría en la week 5 ante los Redskins. El TE Jermichael Finley cayó lesionado para toda la temporada, y en la prórroga de un partido que acabarían perdiendo de 3, Aaron Rodgers sufrió una concussion.

Rodgers estuvo bajo observación toda al semana, y le fue permitido jugar la siguiente semana por los médicos, viendo que no había sido nada grave. Los Packers recibieron a los Dolphins en Lambeau, pero se vieron superados por segunda semana consecutiva por un FG en la prórroga, cayendo a un record de 3-3. Parecía que las lesiones y el estado de ánimo haría a los Packers bajar aun más, pero sin embargo eso fue un revulsivo. Encadenaron 5 victorias en 6 partidos, parando en seco a Jets, Cowboys y Vikings en dos ocasiones. Rookies como el TE Andrew Quarless, el RT Bryan Bulaga o el ROLB Frank Zombo ocuparon puestos de importancia en la alineación y dieron la cara. Parecía que el Draft discreto no era tan discreto a medio plazo.

En el partido ante los Lions en Detroit. En el primer cuarto Aaron Rodgers sufrió su segunda concussion del año, y el mazazo llevo al equipo a caer ante los Lions. Rodgers tuvo que sentarse en el siguiente partido, y se veía peligrar las opciones de los Packers en entrar en playoffs. Matt Flynn, el backup QB, fue titular ante los Patriots, y se esperaba una catástrofe. Pero Flynn resulto efectivo, si bien los Patriots ganaron. Ese fue otro revulsivo.

Ganaron los dos partidos restantes, el último ante los ya campeones de división Bears, acabando 10-6 y con un puesto de wild-card. Esperaba un camino de partidos de visitante si querían llegar a Dallas, y el primero en Philly. Pararon todo el efecto Michael Vick que se había generado y avanzaron al campo más difícil de la temporada. Hicieron añicos a la defensa de los Falcons y ganaron un viaje a Chicago, donde volvieron a derrotar a los Bears. Y el resto esta aun por escribirse.

26 enero 2011

¿Como han llegado los Steelers aqui?

Estos días repasare el camino de los dos contendientes de la próxima Super Bowl. Y comienzo por los Pittsburgh Steelers, en misión de conseguir su séptima Super Bowl.

Comenzó mal e inestablemente, con dos asuntos extra deportivos. Santonio Holmes y Ben Roethlisberger se encontraron con problemas con la justicia y suspensiones de 4 partidos cada uno. A los Steelers, una franquicia muy unida a la comunidad de Pittsburgh, decidió cortar por lo sano. Holmes fue mandado en correo express a los New York Jets, y por momento pareció que Ben se iría también. Se veían en una situación de prescindir de los hombres que conectaron para aquel TD que les dio la Super Bowl ante los Cardinals.

Big Ben se volvió más pequeño que nunca, y pidió perdón a la afición y la organización, y los Steelers decidieron perdonarle, porque estoy muy seguro que por momentos estuvo fuera del equipo. Así que dejaron el equipo en manos de la defensa y de Dennis Dixon como QB. Así ganaron los dos primeros, hasta que Dixon se lesiono. Charlie Batch entro como QB y gano uno y perdió otro. Así, los Steelers sin su QB pero con toda su defensa se situaron 3-1, solo cediendo ante los Ravens.

Ben volvió y normalizo al equipo. La defensa siguió siendo capaz de ganar partidos sola, pero cuando los partidos se ponían peligrosos solía salir la figura del equipo en ataque, el WR Mike Wallace, como salvador. El partido ante los Bills de la week 12 es el claro ejemplo de la quinta marcha que tienen los Steelers. En la prórroga, cuando los Bills perdonaron cuando tuvieron la oportunidad de ganar, Mike Wallace puso el balón en el rango de acción de Shaun Suisham, que dio la victoria a los Steelers. Suisham reemplazo al veterano Jeff Reed a media temporada.

Los Steelers solo perderían 3 partidos más, contra Saints, Patriots y Jets. La victoria ante Ravens en la week 13 en Baltimore les dio la división, pues acabaron empatados a victorias con los Ravens pero con el desempate a favor. Eso les dio un first round bye.

Y así llegamos a los playoffs, donde se vivió la tercera entrega del duelo Steelers y Ravens. Tirando del libro de football para principiantes, los Steelers decidieron volver a lo básico para los playoffs, defensa y juego de carrera. El plan de estabilidad de juego, esa estabilidad con la que no empezó la temporada. Durante 30 minutos el plan pareció estrellarse contra los Ravens. Un juego errático y fallos graves en ataque colocaron a los Steelers 14 abajo en el descanso. Pero tras esto el plan comenzó a funcionar a la perfección, y Rashard Mendehall establecía el balón en situación para que Ben encontrase a sus receptores de confianza, como Heath Miller o Hines Ward. Steelers remontaron.

La historia del partido la conocéis. Más juego de carrera, más football seguro, más defensas. Y eso veremos en la Super Bowl. Packers y Steelers me dan muy buenas vibraciones, no de altos marcadores, pero de football de alta calidad igualmente.

25 enero 2011

Repaso Championship

Ya habrá tiempo de hablar de la Super Bowl, de los dos equipos que la jugaran y del camino hacia ella. Hoy simplemente quiero comentar los partidos de ayer. Eso y felicitar a Packers y Steelers por una genial temporada que se prolongara dos semanas más hasta el evento deportivo anual más importante del mundo.

El domingo empezó con la victoria de Packers sobre Bears por 21-14. El partido tiene tantas fases que es un clásico instantáneo. Comenzó con Aaron Rodgers imparable. Conectando con Greg Jennings y asistido por James Starks. El pass rush de los Bears era incapaz de molestar a Rodgers y pronto, con dos TDs de carrera del propio Rodgers y Starks se coloco el partido 14-0 para los visitantes. Luego el pass rush llego, liderado por Brian Urlacher y Julius Peppers, y se forzó varias 4th and out y alguna INT, y llego el descanso.

Ahí empieza el tercer acto. Jay Cutler sale cojeando del campo nada más reanudarse el partido. Nadie entiende cuando se ha lesionado Cutler, pero los médicos lo tienen claro, Cutler no puede seguir, le sustituye Todd Collins. Collins no avanza y acaba entrando el 3rd QB Caleb Haine. A todo esto la defensa de los Bears sigue parando a Rodgers. Haine sale del agujero más profundo de la plantilla de los Bears y conecta con Johny Knox para TD y desata la locura en Soldier Field. Por desgracia la siguiente actuación de Haine es una INT devuelta para TD por B.J. Raji, y los Packers arriba 14 puntos. Ahora inicia el enésimo acto.

Haine conecta con Earl Bennett para TD, y se vuelve a poner hirviendo Chicago. La defensa de los Bears vuelve a parar a Rodgers y Haine tiene una última oportunidad, que muere a 12 yardas del empate con una INT. Packers vuelven a la Super Bowl, pero parece que eso es de lo que menos se habla. Chicago carga contra Cutler y le acusa de fingir una lesión para tapar una mala actuación. Quien haya visto el partido tendrá su opinión, igual que yo la tengo. La mía es que se debe confiar en Cutler, que con lo que le ha costado ganarse el respeto de sus propios compañeros, ahora que lo defienden merece credibilidad.

Y lo siguiente en la noche de ayer fue la victoria 19-24 de Steelers sobre Jets. El partido se resume si ves el scoring summary de cualquier página de información. Los Jets no anotaron en la primera mitad y los Steelers no anotaron en la segunda mitad. 0-0, 0-24 y 19-24 es la evolución del marcador. Quien anoto más puntos en su momento gano, así de sencillo.

Los Steelers comenzaron fuertes en ataque y defensa, jugando por el suelo donde los Jets tenían más debilidad. En defensa golpearon a Mark Sanchez repetidas veces, incluyendo un fumble devuelto para TD por el CB William Gay. Sanchez sufrió un buen golpe en el hombro en esa jugada que le puede hacer pasar por quirófano en post-temporada. Sanchez y Santonio Holmes conectaron cuando la defensa de los Steelers parecía agudizar el cansancio, y tras un safety sobre Roethlisberger, un gran drive de Shonn Greene culminado por una recepción para TD de Jericho Cothchery puso a Jets 5 por debajo.

Pero los Steelers movieron las cadenas lo suficiente como para mandar a casa a los Jets, y a los Steelers a la octava Super Bowl de su historia. Packers y Steelers en un duelo inédito, el equipo con más títulos de la historia con el que más Super Bowls ha ganado. Pero de eso, de eso ya hablaremos.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes