Otros sí que están metidos en algo de verdad. Tim Zbikowski, safety de los Ravens, se ha volcado en su carrera como boxeador profesional, y ha ganado 2 combates en solo un mes. Se puede hablar de éxito en este caso, pero en el caso de Chad Johnson, o Chad Ochocinco o como demonios se llame ahora, no ha habido tanto éxito. Pero lo ha intentado y no lo ha dicho de boquilla, por lo cual se merece mi respeto por una vez en su vida. Le han incluido en el equipo de reservas del Sporting K.C. de la MLS, la liga de soccer norteamericana. Eso es como estar en el filial, si necesitan subir a alguien el estará disponible. Le vi jugar un rato y le falta oficio, pero cuerpo al menos tiene.
En honor a Zbikowski y al del apellido, vamos a homenajear a aquellos en la historia que han compaginado dos deportes siendo uno de ellos el football. Matizar que se trata de a nivel profesional, por eso no veréis aquí a mi caso favorito, Jim Brown. El legendario RB es miembro del Hall of Fame del Lacrosse, porque lo practicaba y muy bien durante su etapa universitaria. Tampoco incluiré a aquellos que tras su retirada se dedicaran a alguna cosa extraña, como Herschel Walker y su reciente carrera en MMA. Así que vamos con la gente multi-tarea.
Si bien el compaginas lo de compaginar boxeo y football no tiene precedente, lo de Chad si tiene. En los 70s, cuando el soccer intentaba conquistar los USA con Pelé, los hermanos Chris y Matt Bahr jugaban en una liga nacional de soccer. Cuando esta se hundió, encontraron hueco inmediatamente como kickers en Cincinnati y Pittsburgh. Si el soccer no se hubiese muerto hasta los 90s en los USA hubieran cobrado dos sueldos.
El atletismo fue durante mucho tiempo un precedente a una carrera en la NFL, y las medallas abrían muchas puertas. El RB Ollie Matson fue el primero que antes de llegar a la NFL, con los Cardinals, cosecho éxito en Helsinki 52. Bob Hayes se convirtió en un WR histórico en Dallas, tras lograr 2 oros en Tokyo 64. Otros dos WRs también llegaron del atletismo, Willie Gault, a los Bears desde los mundiales de Helsinki 83, y Ron Brown, a los Rams desde Los Angeles 84. De esos juegos del boicot a los soviéticos también vino un atleta no de velocidad como los anteriores, si no de lanzamiento de peso. Michael Carter se convirtió en DT para los 49ers.
Pero para multitareas de verdad dos jugadores de baseball y football, Deion Sanders y Bo Jackson. Estos sí que, cuando acababa la temporada de un deporte se ponían con el otro, y cuando en agosto, septiembre y octubre coincidían los dos tenían que hacer piruetas aéreas. Sanders eligió el football como primera opción cuando los años empezaban a pasarle factura en 1995, y prolongaría hasta 2000 su carrera. Pero luego volvería hasta en 2 ocasiones al baseball y una más al football. El pobre Bo se encontró con una lesión en 1990 que le impediría practicar football tras solo 3 años, pero eso le permitió centrarse en el baseball.
Antes de cerrar recordar que hay otro que tantea otro deporte en la actualidad. Es Tony Romo, que ha intentado pasar el corte en el Masters de Augusta de golf en dos ocasiones. Ahora sin poder entrenar pasara mucho más tiempo en los campos de golf, y probara suerte este año también. No es santo de mi devoción, pero me encantaría verlo compaginando golf y football. ¿Por qué no?