17 septiembre 2011

Preview: Week 2 2011

Tenemos un fin de semana con tres partidos de máximo nivel, pero hay mucho más que eso. Si, no son duelos de súperequipos, pero los equipos con derrota en el historial querrán redimirse, y los que tengan victoria querrán empezar a coger momento. Y para algunos el momento es muy importante, y para los fans aun más.

Lions y Chiefs ejemplifican las dos caras de la moneda. Los Lions quieren ilusionar a su público tras la victoria a domicilio en Tampa, y tienen las armas necesarias para que Detroit vuelva a la vida. Mientras los Chiefs deben replantearse que le pasa a su equipo, que también tiene armas suficientes pero están puestas todas fuera de sitio. Hasta a Jamaal Charles le han crecido los enanos con los fumbles.

Raiders y Bills llegan con 1-0, y ambos llegan con confianza, pero cuando un equipo de la costa oeste viaja a la costa este a jugar a las 13:00 hora local, el reloj interno les dice que son las 09:00 y que es hora de seguir durmiendo. Aun así debe ser un partido de ida y vuelta, con Darren McFadden llevando el peso de los Raiders y el QB de Harvard, Ryan Fitzpatrick llevando el peso de los Bills. Especialmente a prueba la secondary de los Bills, determinara no solo si ganan este partido si no si tienen esperanzas esta temporada.

Tim Hightower es el nuevo RB de los Redskins, ya que Ryan Torain estará lesionado un tiempo más aun. Su antiguo equipo viaja a la capital, los renovados Cardinals. Pero el haberse separado le ha ido bien a Hightower, y a Beanie Wells, que ahora es el amo del backfield en los Cardinals. En esta situación los dos ganan, y sus carreras se ven relanzadas. Aquí hay que fijarse en si Kevin Kolb sigue solido, porque los Cardinals siguen siendo dinamita en el juego aéreo, que solo hay que saber explotar.

Y los tres partidos gordos no comparten franja horaria, así que podemos verlos todos de un tirón. Bears en New Orleans para empezar, con unos Bears que esta semana han conocido la noticia de la muerte de la madre de su capitán, Brian Urlacher. La defensa estará motivada, y su progresión desde inicios de la temporada pasada es muy buena. En frente los Saints, a quienes estos partidos se los dan de vicio y encima juegan en el Superdome. Lo que más debe preocuparles es el matchup entre Matt Forte, el RB de los Bears, y su primera línea de defensa.

Siguiente partido, la visita de los Chargers a Foxboro. Aquí, en este clásico forjado en los últimos años, el despertador del reloj horario ya habrá sonado. Y son los DBs de los Chargers los que tienen que enfrentarse a un Tom Brady que repartió más de 500 yardas entre 8 receptores distintos. La rotación en la secondary hará que jugadores son tan experimentados salgan a jugar, como Darrell Stuckey o Marcus Gilchrist. Su aliado y su enemigo están claros. Aliados son los que puedan llegar hasta Brady, y hay que tener un ojo en el rookie DE Corey Liuget. Los enemigos, cualquiera que pueda salir del backfield de los Pats y dar al equipo una nueva dimensión. Partidazo.


Y el último partido del domingo es el de Eagles en Atlanta. Fuera todo eso de Vick en Atlanta, aquí lo que importa es que los Falcons estarán rabiosos de que su potencial en ataque quedase retratado la semana pasada. Siguen teniendo a Matt Ryan, Roddy White, Tony Gonzalez, Michael Turner y al rookie Julio Jones. No es buen partido para hace reivindicaciones, porque son los Eagles, pero es de esperar que puedan poner más números en el marcador, lo mas principal si quieres ganar un partido.

15 septiembre 2011

Defensas desajustadas

Altos marcadores. En algunos casos marcadores desproporcionados, con una de las defensas inoperativa. Toda crónica que he leído de esos partidos acusan de estos marcadores a la falta de preparación de las defensas, fruto del lockout. No es que los ataques hayan tenido más tiempo, han tenido el mismo, pero preparar la parte activa de un equipo completo, que es el ataque, cuesta menos que preparar la reactiva, que es la defensa. Vamos a poner la lupa en algunos partidos.

34-42 Packers sobre Saints. Aquí ambas se defensas fueron vapuleadas por el juego aéreo. A las de los Packers le ayudo el que el CB Tramon Williams se lesionase, pero la verdad es que ninguna de las defensas ha sufrido muchos cambios de las del año pasado, ni en jugadores ni en técnicos. Aun así, mirad como sufrieron, igual que los Steelers. 7-35 en la visita a los Ravens, y eso que a priori los Ravens habían sufrido más cambios que los Steelers, con novatos en la secondary.

Los Colts pueden sentirse aliviados de que los Texans pararan al descanso, y se quedase todo en 7-34. Si, la ausencia de Manning es fundamental, los drives en ataque eran cortos y así los Texans se pusieron a anotar, pero la defensa no les paro. Aquí las lesiones y las caras nuevas en todas las líneas son las que provocan que se necesite un tiempo extra para ponerse todos en la misma página mental. También la lesión de Eric Berry afecto a los Chiefs, que con un 41-7 en casa lo hicieron aun peor. Pero cuando concedes 2 TDs a un TE como Scott Chandler que tras 3 años en la NFL se destapa, es que tu defensa está mal en todas las líneas.

Lo de los Dolphins tiene un componente aun no mencionado, la excesiva confianza. Hace poco los CBs del equipo, Vontae Davis y Sean Smith, dijeron que eran la mejora pareja de CBs de la NFL. No son mancos la verdad, pero decir eso y luego encajar 500 y pico yardas de Tom Brady en un partido con un marcador de 38-24 en casa te deja retratado. Aquí el creerse que no se necesita mejorar o recordar como se jugaba a esto tras un lockout largo les ha sepultado.

Sin números tan gordos en el luminoso, otros equipos como los Cowboys, Cardinals, Panthers, Giants, Falcons o 49ers tienen a sus defensas aun descuadradas. Esto se cura con el tiempo, pero el que más prisa se dé tendrá que remontar menos partidos en contra si quiere llegar a playoffs.

13 septiembre 2011

Review: Week 1 2011

Vaya inicio de temporada. Resultados sorpresa, equipos no tan sorpresa, lesiones para toda la temporada, rookies impactando y altos marcadores. Lo de los altos marcadores lo analizare el jueves, que es el día que dedicare a los articulos especiales que no son ni repasos ni previas, un oasis entre en ajetreo, para artículos cortos. Empieza una nueva temporada en “no disparen al quarterback”.

Empecemos por el inicio, por el partido inaugural que fue un festival de puntos entre Packers y Saints. Y los Packers se impusieron 34-42 a los Saints y entre Rodgers y Brees sumaron casi 750 yardas, 6 TDs y 0 INTs. Pero mas protagonistas hubo en el partido. James Starks comparte tiempo como RB #1 con Ryan Grant, pero parece que en los momentos clave es Starks el que se hace cargo. Darren Sproles debuto con un punt return para TD con los Saints. Las dos defensas quedaron un poco en entredicho, pero estos dos equipos están destinados a dominar sus divisiones.

Por dominar su división se enfrentaban los Steelers y los Ravens, y un resultado de 7-35 para los de Baltimore me resulto francamente sorprendente. Ni me esperaba a unos Ravens tan fuertes en ataque, ni a unos Steelers tan flojos en ese mismo aspecto. Entre Roethlisberger y los RBs cometieron 7 turnovers, señal de estar perdidos. Pensaba que el ataque de los Steelers entraba en este año con las cosas claras, correr y pasársela a Mike Wallace, pero el cómo hacerlo no está muy claro al parecer. Ray Rice si lidero a los Ravens, y cuando eso pasa Joe Flacco puede pensar con más libertad.

Ayer Tom Brady se lucio ante los Dolphins, 38-24 en Miami ante Dolphins. 517 yardas con la inestimable ayuda de Wes Welker y un TD de 99 yardas. Mientras en Boston siguen enamorados de su líder, en Dallas siguen preguntándose porque Tony Romo se borra en los momentos importantes. 24-27 ante los Jets en NYC. A Romo le toco liderar un drive para la victoria, y acabo interceptado en un pase mal pensado.

Hablamos de rookies. En los Bengals, la pareja de rookies corrió suertes dispares. El WR A.J. Green consiguió su primer TD, y el QB Andy Dalton acabo lesionado y fuera del partido. Quien lidero a los Bengals en su victoria a los Browns fue el bueno de Bruce Gradkowski, que sigue de QB trotamundos por la vida. 27-17 a favor de los Bengals, quien lo diría.

Y más rookies anotaron su primer TD en su primer partido. El DE Ryan Kerrigan colaboro en la victoria de los Redskins ante Giants 14-28. Intercepto en un pase corto a Eli Manning y lo devolvió 9 yardas para TD. Los Giants entran ya en modo pánico, sus dos RBs solo sumaron 1 yarda más que Tim Hightower, el nuevo RB estrella de los Redskins. Y un partido con 2 rookies anotando fue la victoria de Cardinals sobre Panthers, 21-28. Cam Newton anoto 2 TDs de pase y uno de carrera para Carolina y el CB Patrick Peterson anoto un TD de retorno para Arizona, que a la postre sería el que decanto el partido. Parece que los Cardinals pueden depender firmemente en ataque de Kolb, Fitzgerald, Doucet y Wells y esperar buenos resultados.

Y lesiones, y de larga duración. En la victoria de Chargers sobre Vikings 17-24, el K Nate Keading se destrozo la rodilla al intentar parar a Percy Harvin cuando iba rumbo a un TD de retorno. Estará fuera toda la temporada. Para los Rams, en su derrota 31-13 en casa contra Eagles, lo peor fue el parte médico. Steven Jackson se lesiono mientras anotaba un TD, Danny Amendola se dislocó un codo y Sam Bradford sufrió un golpe en una mano, aunque sin haber rotura. Parece que alguno de ellos se perderá 1 o 2 partidos.

La que si es lesión definitiva es la de Eric Berry, el S estrella de los Chiefs se lesiono al principio d lo que fue una apabullante derrota ante los Bills, 41-7 en el feudo de Kansas City. La defensa hizo más que aguas tras perder a su capitán. Y antes de cerrar el capítulo de lesiones, actualizar sobre Peyton Manning. Parece que se puede perder hasta 2 meses, y mientras con Kerry Collins al mando, los Colts encajaron un 7-34 ante los Texans. El TD de los Colts, algo testimonial.


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes