28 octubre 2011

Preview: Week 8 2011


Buenos antes de nada avisar de que no estaré activo en twitter hasta el martes, pues pasare el fin de semana fuera, en Lugo concretamente. Seguiré la NFL lo más que pueda y ya el martes me pondré al día de todo. ¿Alguien sabe de un bar en Lugo donde pongan NFL? La previa de la week 8 en “no disparen al quarterback”

Los Ravens vienen de reventar todas las quinielas de la semana pasada. No sé a cuanto se debía pagar la apuesta por los Jaguars en ese partido, pero mucho seguro. Todo su ataque se neutralizado ante la defensa de los Jaguars lo que hace que enfrenarse a una defensa como la de los Cardinals esta semana no sea tan pan comido. Es cierto que los Cardinals no son peligrosos, culpa todo de meter su mejor arma en el traspaso de Kevin Kolb con los Eagles. Jamás entenderé como dejaron escapar a Dominique Rodgers-Cromatrie. Mientras debería ser un buen día para Joe Flacco o Ray Rice, Kolb lo debería tener crudo, pero tras el pasado lunes quien se fía de algo.



Cuando los Vikings se enfrenten contra los Panthers en Carolina no ser ala primera vez que Cam Newton este involucrado en un duelo de rookie QBs, pues ya jugó contra los Jaguars de Blaine Gabbert. Esta vez Chris Ponder estará enfrente, y ambas aficiones estarán encantadas. Los Panthers encuentran el físico de Newton perfecta para suplir las bajas en la OL, y los Vikings creen que Ponder les traerá la tranquilidad en el control de tiempos que ni Favre les daba. Mientras uno podría batir el record de TDs de carrera por un QB, el otro podría revivir el Metrodome en su peor hora, con tanto rumor sobre el futuro de la franquicia.

El domingo se juega un partido que se viene repitiendo los últimos años y que nunca defrauda, Patriots contra Steelers. Se podría recurrir al típico headline de ataque contra defensa, de Tom Brady contra Troy Polamalu. Pues sí, pero lo que hace vibrantes estos partidos es la tensión con que se juega, la de saber que todos te están mirando y que una victoria en ese día regala una dosis de moral a usar durante toda la semana siguiente.



Se me paso por la cabeza dedicar el articulo del jueves a los denominados one-hit wonders, aquellos jugadores que brillaron en un partido o en una serie de ellos y luego no pudieron igualar ese nivel mostrado en el resto de su carrera. No quise hacerlo no fuese a ser que gafase a DeMarco Murray, la nueva sensación de la NFL. El RB de los Cowboys deberá esta semana dar la talla ante un rival histórico, fuera de casa y en prime time. Los Eagles reciben a los Cowboys y no pueden dejarlos escapar con vida ahora que han encadenado un par de buenos resultados. Pero si este chico es de verdad tan bueno, veremos a ver que hacen los Eagles.

Y para MNF, la noche de Halloween, una de terror, Chargers contra Chiefs en KC. No se les da bien Arrowhead Stadium, hay dudas sobre su arma principal que es el juego de pase, se acumulan lesiones en defensa y los Chiefs están más enteros tras todas sus lesiones los primeros partidos. Phillip Rivers está con una gran interrogación sobre él, dudándose hasta de que este sano, y una noche de MNF desde luego puede sacar a relucir la verdad sobre como esta. La buena y la mala, la que sea la leeréis aquí el martes. Hasta entonces, disfrutad.

27 octubre 2011

La regla de Boise State

A lo largo de los años se han ido añadiendo nuevas reglamentaciones a la NFL, y muchas de ellas venían directamente a tapar situaciones surgidas con anterioridad. Cuando esa situación estaba ligada a algún jugador o entidad, para familiarizar a todos con la nueva normativa se la apodaba “la regla de X”, siendo “X” esa persona.

Así nacieron la regla de Deacon Jones, que prohibía pegar tortazos en el casco de los rivales como solía hacer aquel gran jugador, la regla de Phil Dawson, que hace que los FGs sean revisables tras aquel FG milimétrico contra los Ravens, la regla de Tom Dempsey, que prohíbe a los kickers chutar con zapatillas especiales, o la regla de Ricky Willams, que prohíbe agarrar del pelo a los jugadores con melenonas como la que tenia Ricky.

Este año se añadió una regla para parar una situación que se estaba creando. Nada oficial pero los poderes comerciales siempre están por ahí y hay que tenerlos vigilados. La regla se denomino la regla de Boise State. Quien siga la NCAA ya sabrá cual es la marca que identifica a Boise State. Si buscas la ciudad de Boise, Idaho en Google Maps veréis una mancha azul rectangular, el campo de la universidad. Este campo no es nuevo, esta turf azul ha sido usada desde los años 80 en ese campo, pero últimamente si han proliferado la implantación en otros campos de estas turfs coloreadas en universidades de Division I FCS y Division II, además de en muchos institutos de la nación.



Eastern Washington tiene su campo teñido de rojo, New Haven de azul y Central Arkansas a intervalos de 5 yardas de gris y morado. En estos casos no había mucho interés comercial, mas de identificación con los colores de la universidad, pero en la NFL los reclamos si se valorarían y ante la previsión de que algunas marcas hiciesen propuestas disparatadas, se corto por lo sano. Imaginaros el campo de los Raiders negro y plateado o el de los Chargers azul claro. Que psicotrópico. 

25 octubre 2011

Review: Week 7 2011


Desde inicio de temporada llevo viendo a equipos a los cuales se les escapan partidos inexplicablemente. Siempre puede haber remontadas, siempre las ha habido, pero algunos equipos de repente desconectan y ven como les arrollan. Los Dolphins esta semana ganaban de 15 y acabaron 18-15 en la prorroga ante los Broncos, sin una actuación memorable de Tim Tebow por mucho que se empeñe la prensa. Pero como sabéis soy simpatizante de los Chargers, y es a ellos a quienes me refiero. Con una dosis de bilis extra, este es el resumen de la week 7 en “no disparen al quarterback”.

Los Chargers ganaban de 11 la ultima vez q marcaron en todo el partido, que fue al finalizar la primera mitad. 2 turnovers que forzaron al presionar a Mark Sanchez son la misma cantidad que concedió Phillip Rivers en el último cuarto, el primero de ellos en un potencial drive para matar el partido. En lugar de eso los Jets acabaron ganando 21-27 en un partido que si le quitas el primer cuarto fue sobrio y ordenado, lo necesario para ganar.



Se podría culpa a Norv Turner, pero creo que esta vez las jugadas cantadas dieron balance al ataque, o se podría culpar a los árbitros que llevan dos partidos beneficiando a los Jets. Pero si hay dos nombres a culpar son Phillip Rivers, que no jugaba tan mal desde su primer año de titular, y el CB Antoine Cason, que concedió 3 TDs a Plaxico Burress antes de ir al banquillo. Marcus Gilchrist está ya listo para suplir a Cason, pero lo de Rivers no tiene otra solución que no sea Rivers.

No sirve de mucho consuelo que el eterno rival se vea con muchos problemas. Todas las paginas que se rellenaron con lo de Carson Palmer, y me incluyo aquí porque vi con buenos ojos el movimiento, nos encontramos con la dura realidad. Carson Palmer no estaba preparado tras llevar mucho tiempo inactivo. Kyle Boller, que fue titular, lanzo 3 INTs y la gente de Oakland pidió a gritos a su nuevo QB cuando ya perdían de 14. Palmer entro y lanzo otras 3 INTs, para acabar el partido 28-0 a favor de unos Chiefs que se encontraron un dulce inesperado. Eso sí, nada se puede juzgar aun.

Domingo feliz para los equipos de Texas. Los Cowboys ganaron 7-34 a los Rams y los Texans 41-7 a los Titans y a domicilio. En ambos casos un RB es el culpable de tan abultado marcador. Arian Foster no es nada nuevo, pero siempre ha tenido una aureola de hombre tapado, y cada vez que vuelve de una de sus numerosas pequeñas lesiones siempre impresiona tanto como el primer día. 234 yardas totales y 3 TDs, el primer receptor y corredor del día. Los Cowboys también vienen teniendo muchas lesiones en sus RBs, así que de la nada salió un rookie, DeMarco Murray con 253 yardas. Decir Tony Dorsett o Emmit Smith es tener que reverenciar, pero ninguno de los dos RBs legendarios logro tantas yardas para los Cowboys.



Otro debut esperanzador ocurrió en Minnesotta, pese a la derrota 33-27 ante los aun invictos Packers. Aaron Rodgers estuvo casi perfecto con más de 300 yardas, 3 TDs y solo 6 pases incompletos, pero fue el primero en felicitar al rookie QB Chris Ponder. No son los números, con 219 yardas, 2 TDs y 2 INTs, es la sensación que dejo de seguridad y de tener un potencial tremendo.

Para cerrar esta semana nada hay mejor que un marcador, el marcador quizás del año. 7-62 Saints sobre Colts en MNF. Hasta el jueves a todos.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes