17 diciembre 2011

Guía de "ndaqb" para la temporada de College Bowls


Comienzan este sábado las college bowls, y esa locura que según se acerca el año nuevo va en incremento. Este año hay 35 bowls, y como ya dije en twitter al leer el otro día el artículo de TMQ en ESPN, deberían de eliminarse bowls. Este año hay un par de ellas que enfrentan a equipos con records de 6-6 en la temporada regular. Si eliminásemos de la contención a equipos que tienen un record de 0.500, pasaríamos de 35 a 29 bowls. Ese es un número más razonable, y podría perfectamente reducirse más, a un número entre 20 y 25.

Iré por orden cronológico destacando las bowls que mejor pinta tienen. Y este mismo sábado tenemos la Idaho Potato Bowl entre Ohio y Utah State. Ohio estuvo a punto de ganar su conferencia, la MAC, pero una segunda mitad nefasta ante Northern Illinois les privo de ello. Pero si juegan como en la primera mitad de aquel día si deberían de contribuir a un buen espectáculo en una de las dos bowls que se juegan en clima frio al aire libre. Saltamos al miércoles 21 para ver la Poinsettia Bowl, que enfrenta a un equipo fuerte contra un campeón de una conferencia menor. TCU Se enfrenta a Louissiana Tech, campeón de la WAC, en lo que parece un premio de consolación a TCU que confiaba en volver a una BCS otro año más, pero que ha sumado dos derrotas este año.

El día de nochebuena tenemos como de costumbre la Hawaii Bowl, por aquello de las navidades paradisiacas. Nevada contra Southern Miss, el equipo que chafo la temporada perfecta de Houston, le arrebato el campeonato de la C-USA y le privo de jugar una BCS. Son algo así como los aguafiestas de la nación, pero además juegan bien. Otro salto hasta el jueves 29, con dos partidos y ambos potentes. La Champs Sport Bowl enfrenta a Florida State y Notre Dame. No ha sido un buen año para ninguno, pero son dos equipos de tradición y estos partidos les motivan mucho. Al acabar esta vendrá la Alamo Bowl entre Wasington y Baylor, con la presencia del Hesiman de este año, Robert Griffin III. Si este juega como ha demostrado en el último mes o dos meses, Washington será mera comparsa.



Este año al ser domingo el día de año nuevo no habrá college si no NFL. Los partidos clásicos se pasan al lunes 2, con la Rose Bowl y la Fiesta Bowl. Pero este año la Outback Bowl es de tan buen nivel como estas, y forma un triple-header de infarto. Primero Michigan State y Georgia en la Outback Bowl, con lo subcampeones de Big Ten y SEC. Michigan State estuvo a punto de ganar su campeonato y busca redimirse en un duelo clásico de ataque contra defensa. Luego en la Rose Bowl, Wisconsin y Oregon en un duelo de RBs, Montee Ball y LaMichael James.

Y la Fiesta Bowl, el partido más vistoso del año.  Oklahoma State pondrá ante Standford todo el football de ataque que se les negó exhibir en el BCS Championship a favor de Alabama. Están tan picados que aquello puede ser un polvorín, ante una Standford que también mira más por el ataque que por la defensa. El presumible último partido de Andrew Luck antes del #1 pick del Draft y la llegada a los Colts.



El martes 3 y el miércoles 4 se juegan las BCS Bowls de la polémica. En la Sugar Bowl se enfrentan Michigan y Virginia Tech, elegidos por la organización a pesar de no haber ganado sus conferencias. Y la Orange Bowl debido a las obligaciones con Big East y ACC enfrentara a Clemson y West Virginia, a pesar de que no han sido equipos de primer nivel este año. Pero podemos compensar esto el viernes 6 y el domingo 8. La Cotton Bowl  enfrenta a los 2 grandes perjudicados por las bowls anteriormente citadas, Boise State aparte. Kansas State y Arkansas tendrán otro duelo de ataque contra defensa. Kansas State fue mejorando a lo largo del año, y debe llegar con más confianza. Y la GoDaddy.com Bowl contara con los campeones de MAC y Sun Belt, Northern Illinois y Arkansas State. Estos duelos de campeón vs. campeón siempre tienen más que ofrecer. Ademas a Arkansas State la entrena Hugh Freeze, retratado el libro y película The Blind Side, pues fue entrenador de Michael Oher en el instituto. Freeze dará un salto el año que viene e ira a Ole Miss.

Campeón vs. campeón no es lo que tendrá este año el BCS Championship, pro todo lo que ya sabéis. Aun así, es el campeonato y así se seguirá, aunque hay mucha falta de interés este año comparado con los pasados. LSU y Alabama se miden en un duelo del que todos conocen quien merece ganar, y si no fuese así estaríamos ante un tongo inducido por la BCS. Qué cosas más locas y absurdas. Disfrutad.

15 diciembre 2011

Preview: Week 15 2011

Esta semana hay dos partidos adelantados, uno el jueves y otro el sábado, como es costumbre a partir de la segunda quincena de diciembre. Hoy se juega un Jaguars contra Falcons en Atlanta y el sábado un Cowboys contra Bucs en Tampa. Este del sábado es el típico partido que como empieza a las 2.30 de la madrugada hora española, cuando vuelves a casa de estar por ahí te el puedes poner hasta que te quedes dormido. Si no vas muy mal claro, que es época de beber más de la cuenta. No cojáis el coche si lo hacéis.

Aparte de lo de James Harrison, las noticias en los últimos tiempos en relación a sanciones por conductas impropias en el campo están en Detroit y en Oakland. Lo de Oakland es muy normal, deben llevar 10 años siendo el equipo más penalizado de la NFL. El caso es que estos dos equipos que recientemente han visto a Ndamukong Suh y Richard Seymour lanzar patadas y puñetazos a rivales, se enfrentan esta semana. No digo que vaya a ser aquello griegos contra persas con lanzas y todo, pero parece buena receta para football duro. Y encima están en juego puestos de playoffs para cada equipo en su conferencia.



Una de las historias de los ultimos días, y de la que no había dado cuenta yo aquí, es la suspensión de dos jugadores de los Redskins por haber dado positivo en un control de sustancias durante el lockout. La burocracia es leeeenta y se aplicara la sanción ahora, 4 partidos empezando por el que ya se jugó la semana pasada. Esos jugadores son dos de los mejores en el lado ofensivo, el OT Trent Williams y el TE Fred Davis, los cuales se han ganado muchos enemigos dentro y fuera del vestuario pues se les culpa de que hayan dejado al equipo en bragas cuando hace mas frio. Y esta semana viaje para jugar contra Giants, lo que solo puede hacer que estos dos sean aun mas repudiados.

Marshawn Lynch siempre se me pareció físicamente a Marion Barber, por las trenzas. A partir de eso te fijabas cuando estaban uno en Buffalo y otro en Dallas, que tenían un estilo muy parecido, fuerte y explosivo. Si Lynch no hubiese sido tan bala perdida hubiese superado lo que hacia Barber y ahora estaría a años luz, pero su inconsistencia deja solo flashes de su calidad a ratos. Este mes si está siendo suyo, justo cuando Barber tenía la oportunidad de reaparecer y quitarse los años de encima. Lo que paso con cada uno de ellos, la cara y la cruz, la semana pasada ya se sabe. Esta semana se enfrentan Bears y Sehawaks en Chicago, y Matt Forte aún no está recuperado, así que será bueno verlos frente a frente.



Y los Chargers reciben en casa a los Ravens. Parece que los Chargers quieren cerrar este ciclo dando al menos buena imagen, de que no está todo perdido y unos pocos cambios donde importa harán que el equipo del año que viene sea competitivo. Pero ahora que están mejor vienen los Ravens, el tipo de equipo que siempre se les ha atragantado recientemente. Ravens, Steelers, Packers, Jets, Patriots en años pasados, los peces gordos de las defensas férreas. Si de verdad quieren dejar esto en vistas al año que viene en una buean nota, deben ganar.

Os recuerdo que el sábado hay especial college bowls en “no disparen al quarterback”. Hasta entonces.

12 diciembre 2011

Review: Week 14 2011


Como ya he dicho por twitter, la schedule de esta semana en el blog tiene artículos hoy martes, el jueves y el sábado. La previa será el jueves y el sábado será hora de hablar de college pues ya empiezan las primeras bowls este mismo fin de semana.

Llegue tarde este domingo a casa, y lo primero que leí por ahí fue el final polémico del partido entre Vikings y Lions. Está claro que los árbitros obraron mal en la última jugada. Los Vikings estuvieron a punto de dar la vuelta al partido que los Lions habían dormido en la primera mitad. Christian Ponder sufre mucho sin Adrian Peterson que aun está lesionado, y eventualmente Joe Webb salió para suplir a Ponder como QB. Webb es más rápido y grande y con los pies extendió las jugadas cuando los Lions estaban más cansados. Hasta que en la última jugada a un par de yardas de un TD para ganar, Webb perdió el balón tras ser agarrado en la máscara por DeAndre Levy. No se dio penalty por eso, y el partido murió ahí. ¿Qué tuvo que haber sido? Penalty, y una jugada extra con 00:00. En lugar de eso, 28-34, Lions.



Otro final polémico ocurrió con el Texans contra Bengals. Los Texans se encontraban 6 abajo, en la redzone, y con segundos solo restando. Una defensive pass interference de Adam Jones coloco a los Texans en la yarda 1, y TJ Yates acabo conectando con Kevin Walter para ponerse 20-19. El caso de esta pass interference es bastante más libre de interpretación que lo de los Vikings. Por cierto, los Texans se están cada vez ganando más puntos para ser mis favoritos para la AFC.

Maurice Jones-Drew es el jugador de la semana, y puede que haya tenido este domingo la actuación individual del año, y no exagero. 4 TDs totales, 2 en carrera, 2 de recepción, con más de 130 yardas totales. Las únicas dos jugadas de anotación donde no intervino fueron dos fumble recoveries de la defensa y los special teams de los Jaguars .Amos tras fallos horribles de unos Bucs que tras ponerse 14 arriba para abrir el encuentro cedieron 6 TDs, 14-41 al final.

Esa sería la actuación individual, pero si se tiene que elegir una jugada de entre todas tiene que ser la de Jason Pierre-Paul para los Giants, el FG bloqueado que negó el empate de los Cowboys y dio la victoria a los Giants por 37-34. Pierre-Paul de hecho ya había provocado un safety que abrió el marcador. Los Cowboys ven alejarse casi definitivamente sus posibilidades de playoffs, y el RB DeMarco Murray se lesiono para lo que resta de temporada.



En cuanto a actuaciones globales, me gustaron los Falcons. Por marcarse una buena remontada a domicilillo. Los Falcons concedieron 23 puntos de los Panthers en la primera mitad y 0 en la segunda, por primear vez en mucho tiempo pareció que al ataque no jugaba siempre a remolque por culpa de la defensa. 31-23 y las posibilidades de agarrar un puesto de wild card intactas. 2 TDs de Julio Jones por cierto. Este chico debe ser dominante en la NFL por muchos años.

Antes de cerrar recordar que hay 2 despidos que no entiendo mucho que prisa corrían si quedan 3 semanas. Todd Haley ha sido despedido como HC de los Chiefs y Tony Sparano como HC de los Dolphins. Especial estúpido es lo de los Dolphins, que llevaban una racha de victoria y perdieron este domingo tras que Matt Moore sufriera una concussion ante los Eagles. Lo dicho, hasta el jueves.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes