Miras los datos y la crónica de la temporada de los Giants y no puedes evitar convertir en
historia principal el bache que sufrieron a mitad de temporada. Pero yo le doy
mucho valor a que un equipo tenga mucho fondo para hacer frente a las lesiones,
y los Giants han demostrado eso esta
temporada. Así que con eso abriremos este retrovisor a toda la temporada de los
Giants en “no disparen al quertarback”. Bueno eso y Victor Cruz. Que si algo puedo decir orgulloso y tirando de
hemeroteca, es que es muy probable que la primera vez que oísteis de ese chaval
fue en esta casa en agosto de 2010. Fuck yeah!
La temporada empezó con derrota ante Redskins en D.C. y con las
lesiones del DE Osi Umenyiora y el WR Domenik Hixon, esta última lesión para
toda la temporada. Otro de los DEs estrella,
Justin Tuck, también arrastraba molestias
desde las primeras semanas, y otro WR,
Mario Manningham, sufría recaídas
continuas. También otras posiciones como la OL
o los RBs estaban en horas bajas, y
su 1st round pick, el CB Prince
Amukamara se lesionaba en agosto para varios meses. Pero fueron esas dos
posiciones, DE y WR, las que estaban más en cuadro, y de donde salieron para mí los
mejores jugadores defensivo y ofensivo de la temporada, Jason Pierre-Paul y Victor
Cruz.
Ambos partieron como suplentes, aunque es cierto que Pierre-Paul fue 1st round pick en 2010. Y
ambos salieron a tapar un fuego al inicio de la temporada y quedaron como
primeras figuras. Y así empezó la temporada de manera bastante decente,
llegando a un record de 6-2 cuando en
Foxboro derrotaron a los mismos Patriots. Pero ahí se abrió un sumidero
por el que se fueron escapando las victorias. 4 derrotas consecutivas hasta tener un record de 6-6, y al darse
todas ellas ante equipo de alto nivel surgía la duda de que podrían hacer estos
Giants en unos playoffs, que por otra parte se alejaban.
Además estaba un tema, la reivindicación que Eli Manning inicio a principio de
temporada de que él era un QB de la
denominada elite, que se veía capaz de rendir como los Brees, Brady, Rodgers, o su propio hermano. No es que
se le pudiese culpar exclusivamente de las derrotas ante Eagles, Steelers, Packers y Saints, pero al QB
siempre se le señala el primero. Peor llego la anti-bestia negra y se solucionaron
los problemas. Nada como ganar a Cowboys
dos veces en un año para que todo se engrane y con un record de 9-7 ganar la división.
Y en playoffs 3 victorias bastante diferentes una de otra.
Una cómoda, ante Falcons en casa,
una de las de enmarcar ante los campeones, en Green Bay, y una sufrida como pocas, en San Francisco. Parece
que saben tocar todos los registros, y ante Patriots no es que les haga falta acertar con el registro, es que
hay que tocar todos. Se plantea un domingo de los buenos.
0 comentarios:
Publicar un comentario