30 mayo 2012

La batalla de Ohio

Ohio es parte fundamental del desarrollo del football profesional. Si tuviésemos que trazar la ruta que tomo el football profesional para llegar a madurar en forma de la APFA, posteriormente llamada NFL, diríamos que el football profesional nació en Pennsylvania, fue al colegio en Ohio y al instituto en New York. Por homenajear los tiempos de los Canton Bulldogs y los Akron Pros, el Pro Football Hall of Fame se encuentra en Canton, Ohio. Ohio es un estadio tradicional de football, y los dos equipos que residen en este estado tienen unas grandes bases de aficionados.

Eso sí, los dos equipos de Ohio que actualmente existen en la NFL no nacieron de la APFA ni de la NFL, ni tampoco son de la misma época ni nacieron en una misma liga. Pero su relación es muy cercana, se podría decir que son hermanos. Y vecinos de los que se llevan mal. Browns y Bengals representan unos mismos orígenes, y fueron originados para que siempre tuviesen motivos para la discusión.

Paul Brown era un chico de Ohio, que estudio y jugo al football en la Miami University de Ohio. En 1932 le llamaron para entrenar en un instituto de la ciudad de Massillon. 8 años mas tarde y con ya una fama en el estado cogió las riendas del equipo de Ohio State University, donde en su segundo año les hizo campeones nacionales. Era un paso natural, lo siguiente debía ser el football profesional.

Otto Graham y Paul Brown ganaron juntos 7 titulos


No fue la NFL pues los Cleveland Rams se mudaron a Los Angeles en 1946, fue la AAFC la que le llevo al football profesional. Una franquicia se creó  en Cleveland para la temporada inaugural de 1946. Su inversor era Arthur McBride, quien llamo a Brown para que fuese su socio, vicepresidente,  manager y entrenador del equipo. Todas las llaves del negocio. De hecho el equipo no tenia nombre, hasta que por petición popular se llamaron los Browns. Los Browns de Paul Brown.

4 títulos en 4 años de existencia de la AAFC, 3 títulos más cuando los Browns se integraron en la NFL. Para 1961 Brown ya sumaba 100 victorias como entrenador, y era considerado uno de los hombres más influyentes en todos los estratos de la NFL. Pero su influencia no amedrento en 1961 al nuevo dueño de los Browns, Art Modell. Modell quiso involucrarse en la toma de decisiones de los Browns, hasta entonces coto exclusivo de Brown. Y tras varios encontronazos vio que la única manera de hacerse con el control era deshacerse de Brown. Y así fue, en 1963 Brown fue despedido.

Paul Brown creo y diseño los Bengals desde cero


Brown quería volver, pero no quería hacerlo de otra manera que no fuese la mejor para evitar que le volviese a ocurrir lo mismo. Espero a que la AFL, el rival de la NFL en los 60s, cobrase fuerza. Cuando ya se hablaba de fusión de ligas, la AFL concedió una licencia a Cincinnati en 1968, para Paul Brown. Él era el único dueño, manager y entrenador. La rivalidad con los Browns estaba garantizada, con 2 partidos entre ellos por año desde 1970.

Y así empezó una rivalidad que se vio impulsada por la gran diferencia que hay dentro del propio estado de Ohio entre el sur y el norte. Cleveland es una ciudad del norte, más liberal y urbanita, mientras Cincy es una ciudad del sur, más conservadora y semejante a las del estado de Kentucky. Diametralmente opuestas, un caldo de cultivo para partidos a cara de perro. Mismas raíces pero distintas ramas.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Otto Graham: el QB. Muchas gracias por la entrada. Magnífica.

Te doy una idea gratis: a ver qué encuentras de otro de los genios, Sammy Baugh (jugaba, creo, en los Redskins de los años treinta y cuarenta).

Un saludo. Siempre es un placer leerte, pero te prodigas poco.

Publicar un comentario


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes