Seguramente las diferencias más importantes son las que
atañen al número de jugadores, al número de downs
y a las dimensiones del campo. Pero la más vistosa es esa del single. Como Canadá
es un país bilingüe, en los origines de este deporte también se le denomino
rouge, aunque single o single point es lo más pronunciado.
Un equipo anotara un single, equivalente a 1 punto, si el balón sale por la línea
de fondo, las laterales de la endzone
o si un jugador agarra el balón dentro
de la endzone y no es capaz de salir
de ella. Vamos, lo que es un touchback
en american football. Estas
situaciones se pueden dar o por un punt
o por un field goal fallado. Para mí,
que soy muy fan de los punters y de
los special teams en general, me
parece una opción de juego genial.
Como ya he dicho son más las diferencias notables. El campo mide 110 yardas de largo, no 100, y las endzones añaden otras 15 yardas a cada lado, no 10. Es una diferencia muy notable la de las endzones. A su vez el campo canadiense es unas 10 yardas más ancho. Así normal que entren más jugadores. Son 12 los que configuran un equipo, frente a los 11 del bando americano.
Ligado a esto, existe una posición extra en el canadian, pero también existe una del american que no se usa, y es la de TE. El motivo es una norma que se
permite en el vecino del norte, y no en el del sur. En el sur solo un jugador puede
estar en movimiento en el backfield
en el instante en que se pone el balón en juego. En el norte todos se pueden
mover en ese instante, así que existe una posición especial para esas situaciones,
el slotback o SB. Así en esa formación de 12
hay habitualmente 2 SBs, el extra y
el que sería un TE. En defensa es más
sencillo, existen 3 safeties en lugar
de 2.
El otro bloque de diferencias es el relacionado con el control
del tiempo. Solo hay 3 downs para intentar avanzar las 10 yardas, en el 3rd down el equipo debe decidir entre jugársela o chutar para
anotar o alejar. Además hay un montón de detalles más sobre cuando se para el balón,
que la verdad son tan enrevesados, que prefiero no entrar a comentarlos.
Espero que os haya entretenido el artículo y que no os haya parecido
enrevesado. ¡Saludos!
0 comentarios:
Publicar un comentario