13 enero 2012

Preview: Divisional AFC


Ayer hablando de la NFC, se me olvido comentar la mala noticia de la semana, el mazazo que se ha llevado la organización de los Packers. El hijo del OC de los Packers y Joe Philbin murió esta semana, tras ahogarse en un rio helado de Wisconsin, fruto al parecer de una casualidad fatal. El equipo, la organización y la ciudad están afectados. Desde aquí desear ánimos a todos ellos.

El partido del sábado, el de madrugada, es el de los Broncos contra los Patriots en Foxboro. Bueno, no creo que se pueda decir mucho más de este partido, este ha monopolizado todas las tertulias. Todos ponemos a los Pats de favoritos, pero el pasado reciente viene para inquietar a los Patriots. Los dos últimos años en el primer partido de playoffs jugado acabaron cayendo en casa, ante Ravens y Jets. Tom Brady debe de poner puntos en el marcador desde el primer segundo, aunque eso cuesta mucho hacerlo en playoffs donde la tensión hace desarrollarse los partidos más a fuego lento.

Y ahora si me extiendo mas porque de este partido no he oído hablar nada, pero nada de nada. Texans contra Ravens en Baltimore. Bueno miento, si he leído algo pero referido solo a los Ravens y a Joe Flacco. Hay mucha presión para que Joe Flacco sea capaz de echarse el equipo a los hombros si es necesario, si necesitan yardas rápido, si necesitan manejar el reloj en un drive decisivo en un partido decisivo. Me parece un poco echar betadine antes de tener la herida, y poner más presión en un equipo. Los Ravens funcionan igual que siempre, correr y defender. No pueden diseñar un equipo de una manera y quejarse de que no hace algo para lo que no fue diseñado.



Los Texans por suerte para ellos si están diseñados para el suelo y el aire, lo único que el aire quedo diezmado por las lesiones de Adrian Johnson y Matt Schaub. Johnson ha vuelto al menos, y aunque eso no garantiza que si necesitan tirar de juego rápido sean efectivos, les da en mi opinión mejor oportunidad que a los Ravens. A pesar de Anquan Boldin, de Torrey Smith y de Joe Flacco, y gracias a la confianza que todo el mundo no tiene en ellos. Así que mejor que todo se convenzan de basar el partido en la carrera y la defensa, y tendremos un partido movidito con Ray Rice y Arian Foster.

Soy del grupo de simpatizantes del simpático Arian Foster. Me gano cuando al lesionarse a principio de temporada y recibir un tweet de un energúmeno diciendo algo así como “por culpa de tu lesión pierdo en fantasy” contesto con un “pues mi mama dice que soy muy bueno”. Disfrutad de los playoffs.

12 enero 2012

Preview: Divisional NFC


La semana pasada empecé la previa de la ronda de playoffs con la AFC, así que esta semana empiezo con la NFC para que nadie se enfade. No sé si tendréis algo así como una conferencia preferida, supongo que según de qué equipo seáis sigáis mas a la conferencia a la que pertenece, y de ahí quizás una preferencia. Luego llega la Super Bowl y se suele apostar por el equipo más simpático para cada uno que por una conferencia más afín. Divagaciones en “no disparen al quarterback

Como la AFC la semana pasada, la NFC abre y cierra esta. Abre el sábado con el Saints contra 49ers en San Fran. Aquí muchos me dirán que los 49ers ya han demostrado mucho, pero eso era la temporada regular y esto son playoffs, y habría que mirar si algún titular de los 49ers aparte del K David Akers ha jugado un partido de playoffs alguna vez. El caso es que este partido es un solteros contra casados, si se me permite la expresión. Los Saints han estado ya aquí muchas veces en los últimos 5 años, y conocen la cal y la arena.


                                                                                                                              
La clave del partido está en si los 49ers pueden conseguir que Drew Brees juegue poco. La primera opción es forzar 3rds and out o al menos punts. Con ese ataque, y con esa llave que es Darren Sproles, va a ser complicado limitar la efectividad. La segunda opción y más plausible es la de controlar el reloj, limitando así las veces que Brees y amigos salen al campo. Para esas cosas están los RBs, los TEs y los WRs en el slot. Salvo en lo último, los 49ers tienen a primeras figuras con Frank Gore y Vernon Davis. Pero como comandante tienen a Alex Smith, una figura cuyo nivel es siempre una interrogante, temporada tras temporada. Tanto en los 49ers es una incógnita que por muy experimentados sean los Saints no es fácil elegir un favorito.

Y para cerrar el fin de semana, el domingo en The Frozen Tundra se reeditara aquel partido de playoffs que supuso el final de Brett Favre en Green Bay y el preludio de la última Super Bowl de los Giants. Hará frio, mucho frio, pero no se prevé nieve ni viento. Esto hará que no se vea tan afectado el juego aéreo, pero desde luego no será el festival de yardas que podría ser en otro escenario o otras fechas, como cuando se midieron en temporada regular en octubre. Esto, y más si antes del partido cae más aun la temperatura, podría beneficiar a los Giants que tienen en sus RBs, Ahmad Bradshaw y Brandon Jacobs, a dos recolectores de yardas.

Las condiciones pueden deslucir el espectáculo, pero hay buenos mimbres como para que no se vea mucho y buen ataque. Tanto en Giants como en Packers, pero sobretodo en Packers. Aaron Rodgers hace sus mejores partidos en casa, y la gente lo lleva en volandas. Y qué demonios, son el mejor equipo de la NFL en la actualidad.

Mañana la AFC. Estad atentos.

09 enero 2012

Review: Wild Card NFL

Ayer estuve a punto de llamar la NFL para quejarme del producto que había comprado. Luego me di cuenta de que como casi siempre la culpa es del consumidor que no lee la letra pequeña. En la ficha técnica ponía en grande algo así como “los dos equipos contaran con una posesión en la prorroga” y el primer párrafo comentaba algo sobre lo injusto que es que un partido de playoffs se vea tan influenciado por lo que decida el lanzamiento al aire de una moneda. Bueno pues la letra pequeña decía que si en la primera posesión se anota un TD ofensivo o defensivo, se acaba el partido y para casa uno de los equipos. Básicamente la normativa trata a los kickers como ciudadanos de segunda y a los ciudadanos de segunda como idiotas. Y debería dedicarle un especial a esto porque aun recuerdo que fue lo que provoco que se impulsara el cambio de normativa y quienes estuvieron involucrados. Pero esa me la guardo para marzo y ya empiezo con los partidos.

No es de sorpresa que aquí en “no disparen al quarterback” el QB de los Broncos es persona non-grata, no por lo deportivo que quede claro que hay mucho talibán suelto, si no por lo extradeportivo, porque si no es capaz de no mezclar creencias con deporte para mí no tiene cabida en la sociedad moderna. Me parece muy bien que tenga sus creencias, pero llenarlas de lentejuelas y exhibirlas en un terreno de juego está mal. De hecho procuro no pronunciar su nombre, pero eso no quita que pueda hacer un buen resumen. El asunto es que los Steelers parece que diseñaron un plan defensivo diametralmente opuesto al que se debe diseñar ante los Broncos y el esquema que tienen.



Son los Steelers, por eso es un fallo flagrante. Vale que Ryan Clark no jugaba por el tema de su condición medica, pero es que sencillamente los Steelers jugaron sin safeties, tenían dos linebackers más. Los Broncos no son idiotas y para el segundo cuarto ya se dieron cuenta de que pases largos provocarían situación de 1 contra 1 entre WR y CB. Y ayer los CBs tuvieron un día lamentable. Y la jugada que decide el partido en la prorroga lo ejemplifica todo en unos pocos segundos, no hay safeties, play fake, pase, 1 contra 1, Demetrius Thomas anota un TD de 80 yardas, 23-29 Broncos.

El partido que más ruido hizo es ese, pero los bonitos fueron los del sábado. Los Texans, que desde hace meses son mi apuesta de corazón en la AFC, ganaron en su primer partido de playoffs en su corta vida, 10-31 a Bengals. Arian Foster estuvo sensacional, con una media de casi 6.4 yardas cada vez que corría con el balón. La seguridad que da eso a un ataque es decisiva, pues hasta por detrás en el marcador puedes correr y manejar el reloj.



Los Lions están ya fuera de playoffs, lo que es malo para el sentido del buen football, pero inevitable porque si hubiesen pasado otro equipo de buen football hubiese caído. Saints ganaron 28-45 en un partido en el que si los Lions anotaban los Saints respondían con 2 TDs. Monstruosos partidos de Calvin Johnson con más de 200 yardas de recepción, pero inútil ante unos Saints que no quisieron repetir lo del año pasado ante Seahawks. Los Saints tienen hambre, y han perfeccionado a tan nivel su juego de ataque que parece que solo lo hagan para darle la réplica en la distancia al ataque de los Packers. De momento tendrán que esperar una semana más.

Y el display defensivo de la jornada es el de los Giants, que dejaron la casilla de los Falcons en un número no muy visto, 2-24 para ser más exactos. Los Falcons movieron bien el balón al principio, pero se la jugaron en dos 4th downs en territorio de los Giants, y no transformaron ninguna de las dos oportunidades. Parece que eso fue el desencadenante, pero la presión a Matt Ryan fue en aumento y eso si fue el desencadenante para que los Falcons se fuesen hundiendo. En ataque los Giants han aprendido a usar a Victor Cruz como Wes Welker es usado en New England. Es tan peligroso cuando se coloca en el slot que TEs y WRs quedan desatendidos.

Esta semana también hare la previa en dos partes, jueves y viernes. Para que los de la NFC no se me cabreen empezare con ellos.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes