20 enero 2012

Preview: Conference Championships


Estas semanas atrás desde que empezaron los playoffs, veía que al hacer las previas se me ordenaban un poco los pensamientos acerca de los partidos más igualados, a la hora de dar pronósticos me refiero. Analizar en tu cabeza es una cosa, pero cuando lo pones todo un poco más bonito y por escrito lo ves más claro y puedes tomar una decisión más razonada. Aun así la semana pasada falle 3 de 4 partidos. No voy a decir explícitamente quienes creo que ganaran esta semana, aunque leyendo entre líneas se verá. Esto es un caos, esto son los playoffs y esto es “no disparen al quarterback”.

Los dos partidos son en domingo, y tienen horarios clásicos de Championship Sunday. El primero a las 03.00 PM costa este, las 09.00 PM aquí. Sera el de la AFC, Ravens contra Patriots en Foxboro, con previsión de frio pero in lluvia o nieve. La semana viene cargada de manera diferente en cada lado del duelo, en uno calma chicha y en otro marejadilla en el vestuario. Eso no digáis que no importa porque ahí tenemos a los Jets para poner ejemplo. El caso es que en los Ravens defensa y ataque se han estado cruzando mensajitos, eso sí en tono bajo. Si esto sirve de acicate o de china en el zapato lo veremos el domingo.



En lo meramente deportivo, los Ravens se preparan para hacer frente a la figura de Rob Gronkowski. No será porque ellos no tienen LBs y Ss de calidad para emparejarse, pero quizás el problema sea que Bill Belichick parece conseguir usar a su TE estrella de una manera diferente cada vez. Se ayuda de Aaron Hernandez, Wes Welker o Danny Woodhead para ello, como cuando coloco ante Broncos a Hernandez de FB/RB y en lugar de usarlo para pases al backfield, lo uso de corredor puro. Se lo han montado tan bien para que el ataque no tenga forma que hasta a las mejores defensas les cuesta tiempo adaptarse, y en ese tiempo el marcador ya puede ser demasiado.

A las 6.30 PM costa este, 12.30 de la madrugada del lunes aquí, los Giants y los 49ers saltaran al campo en San Fran, y se espera lluvia. Ya lo dije el otro día, creo que nos merecemos un partido con lluvia o nieve, que este año pocos ha habido. Los 49ers llegaron este año a playoffs por primera vez en una década, y no quieren que el sueño acabe. Gracias a la derrota de los Packers pueden ser locales en el partido por la NFC, y las gradas estarán de rojo brillante, eso seguro.



Para ganar, los 49ers deben confiar en lo que les ha dado tatos frutos, un juego ordenado en ambos lados de la línea, un juego conservador. En ataque el primer paso es siempre que Frank Gore corra por el medio, y no forzar pases que acaben siendo imprecisos. En defensa una 4-3 clásica y ordenada, y una secondary que siempre prioriza limitar las yardas entregadas. Es el tipo de planteamiento que puede aplicarse ante cualquiera, es el más universal y el más socorrido. La excelencia en la sencillez. Los Giants deben responder a esto con más continuidad, pues en ataque sus WRs exceden en yardas tras la recepción. En defensa deberán compensar su juego interior y exterior cuando usan formaciones de 4 DEs, pero siempre es más fácil tener que bajar marchas que subirlas. El partido promete.

¿Habéis leído entre líneas mis favoritos? Yo es que prefiero no pronunciarme porque sufro del conocido como síndrome de Nostrapacus, si sabéis de lo que hablo. Disfrutad del domingo, y no os desesperéis el sábado con el mono de playoffs, que para dos o tres sábados al año que hay NFL no veáis que mono dejan.

16 enero 2012

Review: Divisional NFL


Los pequeños errores son los que hacen un gran problema, y en playoffs cualquier problema te deja fuera del camino a la Super Bowl, y pa’casa dicho mal y rápido. Lo hemos visto en equipos dominantes en temporada regular en años anteriores, desde Colts a Patriots pasando por Chargers o Cowboys. Peor este año lo que ha pasado con los Packers ha sido más impactante, porque la imagen dada en una y otra situación distan muchísimo entre ellas. Y como la semana ha sido dura para ellos y simpatizo bastante con ese equipo, desde “no disparen al quarterback” animo a todos los fans de los Packers.

Y felicidades por supuesto a los fans de Giants por ganar 37-20 en Lambeau Field, pues hicieron un partido impresionante en ambos lados del la línea de scrimage. En ataque plantearon un partido muy similar a lo que precisamente acostumbran a hacer los Packers, con 3 WRs y pases entre los números, buscando cual de los safeties rivales esta más profundo en el campo para cruzar la ruta e intentar ganarle en velocidad. Era el mismo plan que tenían los Packers para el partido pero sus WRs no lograban atrapar el frio balón, siempre con problemas de comunicación entre Rodgers y ellos. Habrá tiempo de analizar más detenidamente que fallo.



Pero a quien a sus fallos les salieron piernas, brazos, cabeza y dorsal, fueron a los Texans. Perdieron 13-20 ante los Ravens, pero pudieron haber ganado fácilmente porque los Ravens estuvieron muy inoperantes cuando dependía solo de ellos. De los fallos de los Texans que provocaron turnovers y dieron buena posición el campo a los Ravens, esos obtuvieron 17 de sus 20 puntos. Los dorsales a los que hacía mención son los del QB TJ Yates y el WR/KR Jacoby Jones.

Pero posteriormente analizando en frio te das cuenta de que no te puedes ensañar con ellos, ni con los Texans que han hecho una temporada enorme con tantos lesionados. Con Yates hay que ser justo, el chico no estaba llamado a estar ahí, era el 3rd QB y era un año para aprender. Y si bien Jacoby Jones la cago mayúsculamente perdiendo el balón en un punt, mas adelante en el partido recupero un fumble de un compañero. Quizás solo haya que hacer balance y mirar al año que viene.



Se acabo para ellos el año que tanto querían alargar los Broncos. Recibieron un correctivo en forma de un 10-45 por parte de los Patriots. No hay mucho que destacar de este partido que no sea el partidazo de la pareja que forman Brady y Gronkowski. De los 6 TDs que repartió Brady la mitad fueron para el nuevo TE sensación de la NFL, y todos ellos en la primera mitad. Pero lo que me llamo la atención de los Patriots fue el uso que dieron a su otro TE estrella, Aaron Hernandez, que además de recibir otro TD cogió el rol de FB/RB y lidero al equipo en yardas de carrera. Habrá que seguir este planteamiento ofensivo el domingo.

Y el partido loco fue la victoria de 49ers 32-36 a Saints, con 4 TDs en los últimos 4 minutos, con igual número de cambios de líder y con dos defensas que no podían parar a nadie. Los Saints ya solo pueden esperar a reconstruir su defensa, pero los 49ers deben preocuparse por esto. Hombre, tipos como Jimmy Graham o Darren Sproles son un reto para cualquiera, pero esto no acaba aquí y ya vienen los Giants.

Esta semana aun no tengo decidido si partir en dos artículos la previa o dejarlo en uno solo. Iré decidiendo en función de si estoy muy liado. Pero como siempre, estad atentos. 

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes