Otra tradición de este blog, tomarse unos días libres tras la Super Bowl. Si ocurre cualquier noticia de importancia, si salta la liebre en el caso Manning, aqui tendréis vuestra información. Si no, hasta dentro de una semana.
11 febrero 2012
08 febrero 2012
New York Football Giants
Esta es una de las tradiciones de “no disparen al quarterback”, el articulo en homenaje a los
campeones. Toca hablar de la historia de
la franquicia, y en esta ocasión con los Giants nos vamos a remontar a 1925.
Antes de eso dar un dato simétrico respecto a la fecha de creación de la Super Bowl, los Giants tienen 4 Lombardies
y 4 títulos de la NFL. Tendría que mirar si hay más casos
así, pero me parece curioso.
En 1925 se fundan
los Giants, el primer equipo sólido,
por decirlo de una manera, que baja al sur del estado de New York. En aquellos tiempos el football en ese estado se focalizaba en el norte, en los
alrededores de Buffalo. En 1922 se crearon otros Giants que no tienen que ver con la
franquicia actual pero si con la de baseball
que luego se mudo a San Francisco,
un equipo que solo duro 2 partidos y perdió ambos.
Empezaron con fuerza, quedando en los puestos de honor en
los dos primeros años y ganando el primer título en 1927. En 1933 se
incorpora el sistema de divisiones y se inicia una época de gloria que dura casi
20 años. Entrenados por una leyenda de la franquicia como Steve Owen, hubo 9 apariciones en playoffs
fruto de 8 títulos divisionales y 1 división compartida con los Redskins, en 1943. La mala fortuna de que Bears
y Packers fuesen autenticas maquinas
en aquellos años solo les permitió ganar dos títulos de la NFL, en 1934 y 1938 ante precisamente Bears y Packers respectivamente.
![]() |
Los Giants cuando los cascos eran de cuero |
Los 50s empezaron fríos,
con la llegada de los equipos de la AAFC
se aumento la competencia en la división, y los Browns dominaban. En 1957
los Giants sorprendieron ganando su
cuarto título. En posteriores años ratificaron que aquello no fue una sorpresa,
y con jugadores como Frank Gifford y
Y.A. Tittle crearon una dinastía. Pero
otras dinastías se alzaron más fuertes. Y aunque mandaban en su división, en la
otra se alzaron los Colts a finales
de los 50s y Packers a inicios de los 60s
derrotaron a Giants en 4 partidos por el campeonato en solo 5 años. Y en 1963 cayeron otra vez más ante los Bears.
Llegaron años duros, 17
años sin playoffs. Eso para una afición
es duro, y si además ves como el equipo se muda a New Jersey mientras los vecinos Jets se quedan en la ciudad, puede que te entren dudas de a quien
seguir en esa ciudad. Suerte que los Jets tampoco eran nada del otro mundo y la
gente se refugiaba en el baseball. Pero
un día llego Bill Parcells, un entonces
desconocido que se hizo cargo de la defensa. En 1979 también llego quizás el mejor defensa de la historia, Lawrance Taylor. Esa defensa devolvió a
los Giants a playoffs en 1981, y para 1983 Parcells ya era el head coach.
Las dos primeras Super
Bowls llegaron en 1986 y 1990 ante Broncos y Bills, en una época
en la que la NFC era dominante, con
una tremenda competencia con 49ers y
Redskins. Tras la segunda Super Bowl, Parcells se retiro por un tiempo, y el equipo se resintió. Llegaron
head coaches de nivel como Dan Reeves
o Jim Fassel, que conseguían mantener
el nivel de equipo de playoffs. Con Fassel en el 2000 llegaron a la Super
Bowl y perdieron contra Ravens.
En 2004 apuestan por el cambio, por un
entrenador que había conseguido establecer como franquicia a los Jaguars cuando se crearon. Tom Coughlin llega, y tras todo lo de
aquel Draft del que habría que hablar
más largo, llega Eli Manning al
equipo.
En 2005 ya se bautizan
en playoffs y en 2007 ganan a los todopoderosos Patriots.
Y desde entonces luces y sombras, pero confianza en el proyecto, que han sido
premiados con este nuevo título. Y que lo disfruten.
07 febrero 2012
New York Giants son campeones
¿Visteis la Super
Bowl? ¿Hubo algún momento en el que os aburristeis? Yo no, ni siquiera
cuando el marcador no se movía. Hombre la del año pasado quizás fue mejor, y quizás
la que perdieron los Cardinals también,
pero ayer lo pase muy bien. Y por supuesto en parte gracias a la gente de #SBesp en twitter. Así que por ellos va dedicado el articulo de hoy, este
repaso a la Super Bowl XLVI, Giants 21-17 sobre Patriots.
El partido empezó con una jugada que a mi particularmente me
encanta. Steve Weatherford lanza un punt que deja a los Patriots dentro de su yarda 5.
Primer down y presión al QB. Si es una jugada que también puede
provocar que el rival gane 20 yardas,
pero a veces merece la pena. Brady
bajo presión de Justin Tuck lanza a
tierra de nadie, penalty por intentional
grounding, safety, 2-0. Como una melodía.
El primer cuarto fue de los Giants,
pues poco después Victor Cruz anotaría
un TD para ponerse 9-0.
El segundo cuarto sí que fue para Patriots. Mucho tira y afloja y presión al QB de ambos equipos hasta el último drive de la primera mitad. Con el marcador 9-3 tras un FG, la
defensa de los Giants se rompió.
Poca presión e incapacidad para cubrir a todos. Gronkowski con el tobillo dolorido era un señuelo, el líder era Aaron Hernandez. Yardas y mas yardas hasta
que Brady conecta con Woodhead, 9-10 al descanso. Y un concierto de Madonna más tarde se repite lo mismo pues los Pats recibían el kickoff.
Esta vez fue Hernandez, 9-17.
El partido entro en hibernación, los Patriots levantaron el pie del pedal, y los Giants aprovecharon la focalización de la defensa de los Pats en Cruz para abrir un poco el juego y desatascarse. 2 FGs dejaban el partido 15-17. Parecía que el péndulo le tocaba volver
al lado de los Pats para acabar el
partido. Y en el inicio del último cuarto Brady
lanza un pase larguísimo en una jugada escapando de la presión, y encuentra que
Gronkowski está solo en el fondo. No
se sabrá a ciencia cierta si fue todo porque no pudo saltar con ese tobillo
lesionado, pero un tío bastante más pequeño intercepto el balón. Chase Blacklburn, LB de los Giants, se gano
el derecho a estar en los libros de historia.
Todo acabo en punt,
así que Brady seguía teniendo la
oportunidad de poner el partido con distancia de 9 puntos. Pero un pase a Welker
que por milímetros no agarro bien, y uno a Branch
cortado por la defensa devolvieron el balón a Giants. Y ahí sí, los Giants
cerraron el círculo abierto ante Packers
en playoffs. Control del reloj, de
las rutas, y receptores en su sitio, se plantan en la redzone, con menos d dos minutos por jugar, y con la oportunidad de
dormir le partido hasta el último FG
de la victoria. Pero hubiese sido aburrido.
La orden en los Patriots,
dejase anotar un TD. Un TD ponía el partido a 5 en lugar de a 1, pero daba más tiempo. Ahmad
Bradshaw se encuentra con un pasillo para anotar, pero tiene órdenes de
pararse en la yarda 1 para quemar el reloj. Quizás cogió tanto impulso que no
pudo parar, y cae en la endzone de
culo tras intentar frenar. Cómico, pero un mal trago. Brady con 1 minuto y un timeout
es peligroso, pero Justin Tuck que
es mi particular MVP y no Manning, le obligo a tomar ese TO con un sack, y el resto se complico. Pitido final, los Giants son campeones.
Homenajeare a los campeones el miércoles. Hasta entonces,
dormir lo que no dormisteis anoche. Una gran noche.
05 febrero 2012
¿No hay novedades?
Me parece la Super Bowl que ha tenido menos movimiento de noticias en relación a los dos equipos. Salvo el tema de la lesión de Gronkowski, que parece que esta bien, no ha habido nada. Todo ha sido eclipsado por lo de Manning y los Colts. Y creo que tanto Giants como Patriots están contentos con la situación. La única noticia destacable es que los han descartado del equipo a Tiquen Underwood, un WR, para incorporar un defensa mas del pratice squad. Los Patriots siempre mueven el equipo incluso en el día antes de un partido, pero que haya sido en la SB ha sido muy chocante. El chaval se lo ha tomado muy bien la verdad, con diplomacia. ¿Le llamaran los Giants para hacerle algunas preguntas?
Ayer se dieron todos los premios. Rodgers MVP, Brees OPoY y Suggs DPoY. Stafford se lleva el comeback, por haberse pasado casi todo el año pasado lesionado. El Harbaugh de los 49ers se lleva el premio al entrenador, y los rookies son para Newton y Von Miller. Algunos son discutidos, pero bueno, para el caso. El cuanto al Hall of Fame, ya elegiré a alguno de los honrados para hacerle un especial cuando acabe la temporada.
Quedan horas.
Ayer se dieron todos los premios. Rodgers MVP, Brees OPoY y Suggs DPoY. Stafford se lleva el comeback, por haberse pasado casi todo el año pasado lesionado. El Harbaugh de los 49ers se lleva el premio al entrenador, y los rookies son para Newton y Von Miller. Algunos son discutidos, pero bueno, para el caso. El cuanto al Hall of Fame, ya elegiré a alguno de los honrados para hacerle un especial cuando acabe la temporada.
Quedan horas.