09 noviembre 2012

Preview: Week 10 '12

Cuando lo Colts comenzaron su proceso de reconstrucción liderado por Andrew Luck yo confié en que pudiesen hacer una temporada digna. Comenzaron a despedir veteranos y reemplazarlos por rookies que pasaron de largo por el draft y jugadores que estaban en segunda plano en sus antiguos equipos. Creí que había algunas gemas sin pulir en ese grupo, pero no como para estar a estas alturas con un balance de 6-3. Ayer ganaron fácil a los Jaguars 27-10 en casa de estos y alcanzaron esa marca. Mucho merito.

Aun queda esta semana y la siguiente con jornadas de descanso. Esta descansan Cardinals, Packers, Redskins y Browns. Los Packers especialmente han de aprovechar para cuidar de sus heridos. El LB Clay Matthews puede perderse hasta 3 partidos, y el estado del tobillo del WR Jordy Nelson arroja dudas. Ahora vamos mayestáticamente con cosas a destacar de esta jornada 10, en “no disparen al quarterback”.

Jackson fue uno de los fichajes estrella de los Bucs en primavera


Los Chargers no ofrecieron una renovación a Vincent Jackson en primavera, sabiendo que el WR pedía más dinero del que estaban dispuestos a gastar. En su lugar gastaron ese dinero para reforzar diferentes posiciones como LB, RB, S o la propia de WR. Todos los movimientos han salido bien salvo precisamente los del puesto de WR, pues Eddie Royal y Robert Meachem han pasado más tiempo lesionados que activos. Y se ha notado. Ahora los Chargers viajan a Tampa, la nueva casa de Vincent Jackson, para enfrentarse a los Bucs. Todas las cámaras en un hombre.

El equipo con mejores jugadores que mas esta decepcionando no son los Eagles. Que también, pero q mi me decepcionan mas los Bengals. Andy Dalton lleva casi tantas INTs como todo el año pasado, y la defensa concede muchos puntos. AJ Green está siendo uno de los mejores WRs este año, pero eso no es suficiente. Reciben a los Giants, que vienen de quedar retratados ante Steelers. Va a ser un partido un poco a la desesperada, de ida y vuelta, pero no sé si eso será muy bueno para la causa de los Bengals.

Los citados Eagles reciben a los Cowboys. Una jaula de grillos verdes y blancos, todos locos. Andy Reid tiene garantizado su despido a final de temporada y la organización da la misma por perdida. Jason Garrett mas de los mismo, y mientras el dueño/general manager Jerry Jones echando leña al fuego que el mismo encendió hace mucho tiempo con su total inoperancia. Que firmen un empate digno.

Fox busca llevar a Broncos a la SB , como hizo con Panthers


John Fox estuvo 9 años en Carolina, donde llevo a los Panthers a una SuperBowl. En la corta historia de los Panthers, Fox es el más exitoso entrenador de la franquicia. El domingo volverá a Charlotte y no hay duda de que la afición le recibirá con una ovación. Hasta ahí, luego hay mucho en juego. Varios puestos de trabajo en la organización de los Panthers por ejemplo. La temporada está siendo decepcionante y Ron Rivera y varios de sus coordinadores corren peligro.

Y en SNF la visita de los Texans a Chicago. No se puede decir que la schedule de los Texans esté siendo un camino de rosas, van a llegar a playoffs curtidos, conociéndose bien. Y eso les hará muy peligrosos. Yo les tengo como favoritos a llevarse la AFC, aunque aún es pronto…

07 noviembre 2012

Recta final para el college football

Estamos en noviembre, el mes en el que se decide la temporada regular de la NCAA y se desvela él "quién es quién" de las Bowls y el BCS Championship. A la mayoría de los equipos les restan 3 partidos, menos a aquellos que sean de una conferencia con partido por el campeonato y aspiren a jugarlo, como los de Pac-12 o SEC. Y hay 4 equipos que en esos 3 o 4 partidos se juegan los dos puestos en el partido por el título nacional. Son Alabama, Kansas State, Oregon y Notre Dame. No deben fallar ni una sola vez, y todos tienen bien marcados en su schedule los puntos negros.

El QB Collin Klein es el líder de Kansas State


Alabama tiene esta semana un test contra Texas A&M, si lo pasa podrá descansar hasta el SEC Championship que presumiblemente será ante una Georgia dentro del top10. Kansas State no tiene que jugar por un campeonato y ya es casi matemáticamente campeón de Big 12. Eso si, en la última jornada deberá vencer en casa  a una Texas capaz de lo mejor y lo peor, si lo hace es casi imposible que no sea el #2 en el BCS Championship.

Oregon también ha de pasar por un partido de campeonato en Pac-12. Pero ese es solo uno de los desafíos por delante. En 2 semanas recibe a Standford y en 3 visita a su némesis Oregon State, que arderá en deseos de chafar la fiesta al vecino. Ambos equipos están a día de hoy dentro del top15. Si Oregon pasa eso le deparara un Pac-12 Championship contra UCLA, USC o Arizona State. Notre Dame, que parte en desventaja ante los otros tres por su condición de independiente, jugara en tres semanas con USC, el único escollo.

Louisville esta invicta pero la Big East ha perdido peso últimamente


Los dos que se queden fuera casi seguro estarán en un duelo de #3 contra #4 en la Fiesta Bowl o la Sugar Bowl. Los otros 6 puestos para las otras BCS Bowls deberían ir a parar a los equipos del top10, pero hay compromisos con las conferencias BCS que cumplir. El campeón de la ACC estará en la Orange Bowl, y será Florida State si logra vencer a Florida en la última semana y a quien le toque en el ACC Championship, seguramente Miami. El ganador de la Big Ten tiene hueco en la Rose Bowl, y en ese caos de conferencia con Ohio State y Penn State sancionados sin bowls, parece que Nebraska podrá llegar tranquila a la meta.

Y el que gane la Big East también será colocado en alguna BCS Bowl, y será Louisville. Siempre que se mantenga invicto, incluyendo una victoria el ultimo día ante Rutgers. Si esto sucediese así estos equipos que se meten automáticamente a las BCS Bowls serian todos top10, o top15 como mucho. Así quedarían 3 puestos a repartir entre LSU, Florida, Georgia, South Carolina, Oregon State, Oklahoma, Clemson, Standford, Texas y  Texas A&M. El que menos falle estará dentro.

Kent State busca ser campeón de la MAC y una buena bowl


Los que se queden fuera y el resto de equipos del ranking protagonizaran alguna de esas otras bowls a observar. Hay equipos que están sorprendiendo este año, aparte de los citados Louisville, UCLA y Oregon State, tenemos a Louisiana Tech, Texas Tech y Mississippi State. Y fuera del top25 se puede fichar a UCF, Kent State, Northern Illinois, Toledo, Fresno State, Boise State, Northwestern, TCU, Cincinnati o San Jose State. A estos hay que vigilarlos a finales de diciembre.

Finales de diciembre, esa época de bowls todos los días, o todas las madrugadas mejor dicho. No es mala época.

06 noviembre 2012

Review: Week 9 '12

El domingo solté algo en Twitter. Dije que estos Bears me recordaban muchísimo a aquellos de 2006, que lideraron la NFC y alcanzaron la SuperBowl. SuperBowl en la que no pudieron superar a los Colts. Para empezar el repaso de la semana 9 de la NFL voy a explicar un poco esa comparación, que es para las buenas y las malas.

Aquellos Bears tenían una defensa dominante, un gran juego de carrera y un QB irregular que encadenaba partidos perfectos con partidos imperfectos. Jay Cutler no es Rex Grossman afortunadamente para ellos, aunque lleva un año rarito. El resto parece el efecto de un espejo. Matt Forte es un gran RB y la defensa es brutal. El domingo forzaron 5 turnovers, 4 fumbles y una INT que fue devuelta por Brian Urlacher para TD. Y hay que sumarle un punt bloqueado por los special teams también devuelto para TD. 28 puntos del 51-20 final fueron producto directo o indirecto de esos turnovers. Casi nada. Pero tampoco puedes depender de esto eternamente.

Eterno capitan


Fea victoria de los Ravens, 25-15 sobre los Browns. Pero como dije el otro día de Chargers, una W es una W. Ni Flacco, ni los receptores tuvieron un buen día. Pero si no llega a ser porque los 5 viajes a la redzone que tuvieron los Browns se saldaron con 5 FGs y ningún TD, la actuación mediocre de los Ravens podría no haber sido suficiente. Como te ponían en la cartilla del colegio, necesitan mejorar.

Un año ha durado el record que estableció el año pasado Cam Newton y que le acreditaba como el rookie QB que más yardas había lanzado. Andrew Luck lo rompió el domingo ante Dolphins, en un partido que acabo 20-23. Los Colts le dedicaron la victoria a Chuck Pagano, que piso el Lucas Oil Stadium por primera vez desde que iniciase su batalla contra la leucemia. Pagano seguro disfruto de las 433 yardas y 2 TDs del nuevo poster-boy de la ciudad. Tampoco creo que le importe mucho a Newton esta semana, porque para una semana que puede tener tranquila. Los Panthers ganaron a los Redskins en casa 21-13.

Falcons y Texans siguen en mi quiniela de la SuperBowl como participantes. Falcons vieron a Michael Turner y su juego de carrera revivir para ganar 13-19 a Cowboys. La defensa de Cowboys no pudo parar ni por aire ni por tierra a los Falcons, pero los contuvieron en la redzone. Lástima que los Falcons hicieran lo mismo. Texans tampoco hicieron el partido de su vida, lo justo para ganara 9-21 a Bills. Especial blanda la defensa de los Bills el día en que Mario Williams volvió a su antigua casa.

Esta imagen Raiders persiguiendo desbocados se repitió 3 veces


Y el hombre del día es Doug Martin, el rookie RB de los Bucs. 251 yardas y 4 TDs, 3 de ellos de más de 45 yardas. Afortunadamente los Bucs ganaron 42-32 a los Raiders, aguantando el arreon final de estos, interceptando a Carlson Palmer 2 veces en los últimos 3 minutos. Eso le salvo al HC Greg Schiano de que hoy abriese este artículo poniéndole de tonto para arriba. Porque el hombre decidió sentar a Doug Martin en el drive que pudo haber matado el partido y meter en su lugar a un LeGarrette Blount que cometió un fumble que dio alas a los Raiders. Hubiese sido aquello…

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes