30 diciembre 2013

Repaso RAPIDO: Week 17 2013

Repaso en fast-forward de la jornada. Todos sabemos a estas alturas que paso ayer, así que solo dejare un par de cómo se cocino en pastel que nos encontramos hoy por la mañana. Estad atentos el martes de Nochevieja al blog que dejare la recopilación de las comparativas entre mis predicciones en agosto y lo que ha dejado la NFL tras 17 semanas. Habrá de todo.

Chargers ganaron a Chiefs de manera muy esperpéntica. Los Chiefs sacaron a los suplentes, que jugaron con más ganas que los propios titulares. Chargers necesitaron un FG fallado de Chiefs al final del reglamentario y un fake punt en la prórroga para ganar. Pero ganaron, y están en playoffs. De haber perdido hubiesen ido a playoffs los Steelers, que ganaron a Browns.

La sorpresa en la AFC.


Ravens y Dolphins perdieron y se quedan fuera. Los Ravens lo tenían quizás más difícil, jugando contra unos Bengals que si se jugaban algo. Lo de los Dolphins no tiene ninguna mala excusa. Cayeron con los Jets, que solo estaban ahí para aguar la fiesta. Los Dolphins necesitaban ganar 1 de los 2 últimos partidos para ir a playoffs. En esos partidos han anotado 7 puntos.

Broncos ganaron a Raiders, Patriots a Bills, Bengals a Ravens, y Colts a Jaguars. Eso significa que orden de seeds con el que se entraba a esta semana prevalece. Así nos da que Broncos y Pats tienen descanso, y la semana que viene habrá un Chargers-Bengals y un Chiefs-Colts.

Eagles ganaron el campeonato no-oficial de la NFC East a los Cowboys, que una vez más se quedaron a un drive de ganar. Los Packers sorprendieron en el último minuto a los Bears y ganaron el campeonato no-oficial de la NFC North. Seahawks ganaron a Rams, por lo que se hicieron con la NFC West. Panthers ganaron a Falcons en la despedida de Tony Gonzalez, y se hicieron con la NFC South.

La sorpresa en la NFC.


La victoria de Panthers dejaba a los Saints sin opción de bye week, pero una victoria contra Buccaneers les daba la wildcard, y así fue. Ese partido se decidió bastante antes que el 49ers-Cardinals. Los Cardinals se sabían eliminados y los 49ers sabían que si ganaban eran la seed #5 y si perdían eran seed #6. Cards dieron batalla hasta el final, cuando los 49ers anotaron el FG de la victoria.

Así en la NFC, los Seahawks y los Panthers se ganaron bye weeks. La semana que viene habrá un 49ers-Packers que reeditara el duelo del año pasado, y un Saints-Eagles.

Empiezan así los playoffs, el baile de las sillas de los entrenadores, y el largo análisis de que ha hecho cada uno bien y mal para estar en donde están ahora. No os lo perdáis.

27 diciembre 2013

Previa: Week 17 2013

No temáis, no es complicado entender que debe hacer cada equipo si quiere ir a playoffs, ganar su división o ganarse un bye week. Ha habido años peores. Es tan sencillo como ir bajando en orden de prioridad, si un equipo pierde a ver qué podría hacer el siguiente, etc. En “no disparen al quaterback” os lo explicamos.

En la AFC, Broncos y Patriots ganan un bye week si ganan sus partidos, que son en Oakland contra Raiders y en casa contra Bills, respectivamente. Para ser la seed #1, a Broncos les vale con ganar, los Patriots tendrían que ganar y esperar derrota de Broncos. Juegan a la misma hora así que no habrá un equipo que sepa lo que ha hecho el otro.

Bengals y Colts aun tienen posibilidades de tener un bye week. Obviamente para empezar deben ganar cada uno a sus visitantes, Ravens y Jaguars. Aquí Ravens se juegan algo, como se verá luego. Bengals necesitan una derrota de Patriots, Colts necesitan derrotas de Patriots y Bengals.

Los Chargers no controlan su futuro, pero controlan el de Ravens y Dolphins.


Chiefs saben que son seed #5 desde la semana pasada. Para la seed #6 hay dos aventajados, a quienes no les vale solo con ganar. Son los Dolphins, que reciben a los Jets, y los mencionados Ravens. Los Dolphins deben ganar y esperad una de dos, o que Ravens pierdan o que Chargers ganen, quienes reciben a los Chiefs en casa. Los Ravens deben ganar y que o bien Chargers o Dolphins pierdan.

A la espera están obviamente los Chargers, y los Steelers, que reciben a  Browns. Chargers han de ganar y esperar derrotas de Ravens y Dolphins. Steelers lo mismo, pero con derrota además de Chargers. Se da la circunstancia de que Chargers son el único equipo de los involucrados que juega en horario diferente, lo hará en el 2º turno. Así que puede darse la situación de que Chargers estén eliminados al empezar su partido, pero el signo del resultado haga meterse a Dolphins o Ravens. ¿Arderán los teléfonos?

En la NFC, la cosa se complica. Seahawks son seed #1 con ganar en casa a los Rams. Panthers son seed #2 con ganar a Falcons en Atlanta, y serian seed #1 si Seahawks perdiesen y ellos ganasen. Pero como NFC South y NFC West no están decididas, 49ers y Saints podrían ser campeones de división y tener un bye week.

 49ers juegan en Phoenix con Cardinals, y si ganan y Seahawks pierden se hacen con la división y el bye. Y si además Panthers pierden serian seed #1. Los Saints reciben a los Bucs, y si ganan y pierden los Panthers serian campeones y seed #2. Saints no podrían ser seed #1. En cuanto a los horarios, Panthers juegan en el 1º turno, el resto en el 2º.

Saints pueden ganar un bye week, ser un wildcard o quedarse en casa en enero.


Son los Saints los que unen a los que luchan por la seed #1 y #2 con los que luchan por la #5 y #6. Seahawks, Panthers y 49ers saben que de perder sus divisiones serian wildcard, pero Saints no tienen esa red de seguridad. Necesitan ganar o que ganen los 49ers a los Cardinals. Pero si a los Cardinals les da por ganar y a los Saints por perder, los Cardinals serian wildcard. Recuerdo, estos juegan a la misma.

Las seed #3 y #4 de la NFC serán para los campeones de NFC North y East, no necesariamente en ese orden. Esto es muy fácil, son partidos de playoffs previos a playoffs. Bears reciben a los Packers, el que gane sigue delante. Eagles reciben a los Cowboys, el que gane sigue para delante.

Solo 3 partidos no tienen implicación en playoffs. Pero 2 de ellos son los que decidirán quién es el peor equipo del año, y se lleva el 1st overall del Draft 2014. Texans juegan fuera con Titans y Redskins hacen de visitantes de Giants. Si Texans pierden son 1st overall, si ganan y Redskins pierden estos serian los colistas. Pero no serian el 1st overall, ese pick pertenece a los Rams desde el trade de Robert Grffin.

El último partido tendrá el honor de ser el último que se jugara en el Metrodome. Lions harán de pareja de baile de Vikings en el último baile de este estadio. Ya en la offseason tendrá este y Candlestick Park el reconocimiento que se merecen en este blog.  

24 diciembre 2013

Repaso: Week 16 2013 + ¡felices fiestas!

A ver vamos a hacer esto así: primero felicitar las fiestas a todos aquellos que me leeis, segundo comento lo poco que sabemos que está decidido, acabo ya reseñando los partidos que han producido estos escenarios. Hay poco decidido, pero creo que se puede explicar bien lo que tenemos sobre la mesa. Así que lo primero, ¡felices fiestas gente!

En la AFC conocemos los 4 campeones de división. Son Broncos, Patriots, Bengals y Colts. Lo que no sabemos que seed será cada uno. Bueno, sabemos que los Broncos solo pueden ser #1 o #2. De las dos plazas de wildcard, sabemos que los Chiefs serán #5, y la #6 está al alcance de 4 equipos, Dolphins, Ravens, Chargers y Steelers.

En la NFC no conocemos ningún campeón de división. Sabemos que la #1 y la #2 serán para los campeones de NFC West y South. Estos serán por un lado Seahawks o 49ers, y por otro lado Panthers o Saints. Las seeds #3 y #4 serán para los campeones de NFC North y East. Aquí habrá duelos directos el domingo, Cowboys-Eagles y Packers-Bears. Una wildcard esta asegurada para el subcampeón de la NFC West, la otra se la van a jugar Cardinals y Saints, en el caso de que estos no ganen la NFC South.

Es como si se hubiese saboteado a si mismos.


Ahora el cómo hemos llegado a esto. Los Broncos se hicieron con su división al ganar a Texans 37-13, mientras los Chiefs perdían con los Colts 23-7. No dio la impresión de que Chiefs hayan empezado a reservarse, de verdad que fue un partido horrible empezando por Alex Smith y acabando por el pass rush. Peyton Manning  batió el record de TDs en una temporada, pero no voy a comentarlo más porque los Broncos están castigados en este blog por inflar los marcadores. 2 de los TDs llegaron con el partido más que decidió y a punto de acabar, eso no es clase.

Los Patriots ganaron su división al vencer a Ravens 41-7, y al haber caído Dolphins 0-19 con Bills. Los Ravens jugaron mal, perdiendo balones e incapaces de correr. Que por otra parte, es lo que lleva pasando todo el año. Pero lo de los Dolphins es de órdago. 103 yardas de ataque y 0 puntos ante los Bills, es como para echarse a llorar.

Estas dos derrotas de Ravens y Dolphins tienen ramificaciones. Primero, por la derrota de Ravens, los Bengals ganaron la división. Antes de eso habían ganado 14-42 a los Vikings. Luego, Chargers y Steelers se mantienen con vida en la puja por una wildcard. Chargers ganaron en casa 13-26 a los Raiders, a quienes una vez más volvieron a matar los penalties tontos. Steelers ganaron a Packers en la nieve de Green Bay, 38-31.

Pocas derrotas importaron tan poco tras solo 3 horas después de producirse.


Aun con estas los Packers, gracias a la derrota de los Bears 11-54, están vivos. El que gane la semana que el Packers-Bears irá a playoffs. Los Bears se vieron sobrepasados por el juego de carrera de los Eagles, por algo uno es el mejor ataque terrestre de la NFL y otra la peor defensa. Esa victoria de los Eagles no sirvió para darles la división con una semana de antelación porque los Cowboys hicieron los deberes y ganaron 24-23 a los Redskins. Esta vez Tony Romo se puso el traje de las remontadas, ¡pero a qué precio! Romo sufre una hernia discal y se perderá lo que queda de temporada, sea la que sea.

En la NFC South había duelo directo, y los Panthers se ponen delante de Saints tras ganarlos 13-17 en mitad de un aguacero en Charlotte. Saints aun pueden ganar la división, pero también podrían quedarse sin playoffs. Los 49ers estan en situación de poder aun ganar su división, pero al menso tienen segura uan wildcard tras ganar a Falcons 24-34. La victoria de Cardinals sobre Seahawks por 17-10 es la que hace que los Seahawks puedan aun perder la división y los Cardinals puedan meterse en playoffs.

¿Y quien es el único equipo que se ha salido de playoffs esta semana? Pues los Lions, que tienen el honor de cerrar el articulo. Cayeron en casa, 23-20 en la prorroga contra Giants

21 diciembre 2013

Previa: Week 16 2013

Penúltima semana, ya no queda nada para los playoffs. Así que hay que empezar una vez más con aquellos equipos que con una victoria en su partido, se meten entre los 12 equipos que jugaran en enero. Sin entrar en condicionantes. Y no hay partido con un condicionante más claro que el Saints-Panthers. Para ambos

Una victoria de los Saints no solo les da la división de manera automática, les daría también un 1st round bye. Los dos equipos vienen con el mismo record, pero como en este mismo partido cuando se jugó en New Orleans ganaron los Saints, estos se harían con la división con una semana de antelación. Mientras si los Panthers ganan al menos tendrían una wildcard. Dudo que veamos un partido tan monopolizado como aquel, y que los Panthers en casa no vayan a plantar batalla. Especialmente en defensa.

Le vale una victoria a los Patriots para ganar su división. Eso sí, es ante Ravens y en Baltimore. Esta reedición de las últimas 2 finales de la AFC aun puede darse en esta edición, pues los Ravens son junto con Dolphins los mayores candidatos al seed #6 de la AFC. Ravens necesitan la victoria en este duro partido, pues los Dolphins lo tendrán más fácil en Buffalo con los Bills.

A esta gente se les van a caer las lagrimas.


Esta semana ve la repetición de las finales de conferencia del año pasado. Y aquí hay también un equipo que ganando se asegura playoffs. Tenemos un Falcons-49ers, de doloroso recuerdo y realidad para Falcons. Es además es el último partido de la historia de Candlestick Park. Tras más de 50 años de vida y 40 de ellos como casa de 49ers, el estadio será demolido en 2014 y los 49ers se moverán al Levi’s Stadium de Santa Clara. Es cambio es muy significativo, Santa Clara esta a 1 hora al sur de la bahía. Es por esto que el partido será en MNF, así que si podéis no os perdáis la previa.

Los 49ers aun ganando se podrían tener que conformar con un subcampeonato divisional y una plaza de wildcard porque los Seahawks ganando se llevan la triple corona. Si ganan a los Cardinals en Seattle se llevaran la división, un 1st round bye y la seed #1. Obviamente una derrota dejaría fuera de cualquier escenario a los Cardinals. Por cierto, no quiero tirar flores, pero a mí no me sorprende nada que los Cards hayan rendido tan alto este año. Que se prepare 2014.

Los Broncos no dependen de si mismos, aun los Chiefs están en el retrovisor. Los Broncos juegan contra Texans, firmes poseedores del 1st overall del Draft 2014. Los Chiefs reciben a los Colts, y aquí abro una disyuntiva. El peor de los campeones de división sabe que tendrá que recibir en playoffs a Chiefs o Broncos. Los Colts hace tiempo que se saben en playoffs y podrían optar por guardar fuerzas, pero esa seed  #4 esta aun por decidir entre ellos y Bengals. Y puede haber mucha diferencia entre ser seed #4 y seed #3 como para guardar fuerzas. Bengals reciben por cierto a Vikings.

Querrán evitar a los Chiefs en playoffs, aunque vayan de visitantes.


NFC North y NFC East se vuelven a cruzar. Los líderes de ambas se enfrentan en Philly. Si el que gane de los dos, Bears y Eagles, ve como sus respectivos rivales pierden, cantaría el alirón. Por un lado están los Cowboys  que juegan en la capital con los Redskins. Por el otro lado tenemos un Giants-Lions y un Steelers-Packers. Son duelos difíciles, pero ambos juegan de local.

El Bucs-Rams, el Browns-Jets y el Titans-Jaguars no tienen implicación en playoffs, el único partido que no he mencionado arriba y si las tiene es el Raiders-Chargers. Chargers necesitan varios milagros para jugar en enero. Y estoy seguro de que no pensaran en ello, ya es suficiente motivación recibir a tu archienemigo en casa. Luego, si los planetas deciden alinearse, allá ellos.

Penúltima semana, gente.

19 diciembre 2013

Guía "no disparen al quarterback" de Bowls 2013-14

Esto no es una guía donde vayáis a ver todos los partidos detallados. Hay 35, y merece la pena centrarse en los buenos y en los que yo considero que van de tapados. Así que usar esta guía para que los próximos 20 días sepáis a que hay que estar atentos. Porque hay mucho bueno, y casi todos los días. Esta es la guía de bowls 2013-14 de “no disparen al quarterback”.

Sábado 21, primer día, tenemos la Las Vegas Bowl que lista un Fresno State-USC. Fresno State tiene a Derek Carr, uno de los QBs que mejor pinta tienen para un futuro profesional. 48 TDs este año, 23 de ellos al WR Davonte Adams. USC en un año convulso ha salvado la temporada entrando en bowls. Es un equipo capaz de hacer cosas malas y cosas como ganar a Stanford, así que será una bowl competida. Ese mismo día la Potato Bowl en el frio Boise, Idaho. El duelo será San Diego State-Buffalo. San Diego State tiene un interesante par de RBs, Adam Muema y Donnel Pumphrey. Buffalo tiene una defensa de esas que concede muchos puntos pero provoca turnovers.

Saltamos un poco, al jueves 26. En la Poinsettia Bowl tenemos a uno de los equipos del año, que lamentablemente tomo la última salida en su autopista hacia una BCS, Northern Illinois. Su rival es Utah State, y aunque pueda saber a poco a los fans de NIU y Jordan Lynch, les puede servir para lucirse. Pero cuidado, Utah State es una de las mejores escuelas de defensa de la NCAA.

Disfrutemos de Jordan Lynch una ultima vez.


Y saltamos al sábado, antes de empezar el bloque duro, para ver la Russell Athletic Bowl y un Miami-Louisville. Louisville también partía con mayores metas que esta, pero el QB Terry Bridgewater debe usar este partido para despedirse del college football a lo grande. Miami era una de las revelaciones del año, pero pago un duro peaje en noviembre.

Lunes 30, empieza lo fuerte. Oregon-Texas en la Alamo Bowl. Oregon es quizás el peor parado en el reparto de las BCS, quedándose fuera estando el #10. De sobra conocido lo espectacular del sistema de Oregon, y querrán mostrarlo en un escenario grande. Texas es un equipo a lo USC, que ha vivido ridículos espantosos, grandes momentos y varias lesiones. Esa espontaneidad, por decirlo así, hace interesante este duelo.

Cuando acabe se puede empalmar, si decides que no vas a dormir ese día, con la Holiday Bowl, Arizona State-Texas Tech. Veremos si el RB de ASU, Marion Grice se recupera de su lesión a tiempo, su equipo le hecho mucho en falta en la final de la PAC-12 que perdieron contra Stanford. Texas Tech es un equipo interesante, un equipo revelación hasta octubre que pago la novatada en noviembre. Ahora viven una rara situación pues su freshman QB, Baker Mayfield, ha pedido un traspaso.

Un jugador de ataque-defensa, una especie que se creía extinta.


El día de Nochevieja podéis ver, en lo que tarda la gente en llegar a la cena, la Sun Bowl. Virginia Tech-UCLA como picoteo. Parece un buen duelo de defensa contra ataque, siendo VT la defensa y UCLA el ataque. En UCLA tenemos a uno de los jugadores más interesantes de ver del país, el RB/LB Myles Jack. Después de las uvas tenemos la Chick-fil-a Bowl, que muy pocos verán en directo. Una pena, porque es un TAMU-Duke, Johnny Manziel contar el equipo más sorprendente del año, en el que será su último partido en college seguramente.

Año nuevo y los clásicos duelos Big Ten-SEC de primera hora. Nebraska-Georgia en la Gator Bowl, Iowa-LSU en la Outback Bowl, y Wisconsin-South Carolina en la Capital One Bowl. Parecería este ultimo el  más interesante, pero ojo al a Outback. Iowa no ha tenido mal año, y LSU siempre es atractivo, incluso sin su lesionado QB, Zach Metteberger.

Y con el reloj interno hecho puré, te puedes sentar a ver football hasta que tu cuerpo diga basta. Tenemos la Rose Bowl, el mejor partido aparte del BCS Championship, un Stanford-Michigan State. La defensa de MSU es de lo mejor del país, y fue capaz de parara a Ohio State en el campeonato de la Big Ten. Pero Stanford viene de hacer trizas a otra gran defensa como la de Arizona State. De seguido la Fiesta Bowl. UCF-Baylor. Todos conocemos que es capaz Baylor, que promedia 53.3 puntos/partido. UCF es un poco el patito feo de las BCS. Pero están liderados por uno de los QBs mejor valorados por los ojeadores del football profesional, Blake Bortles.

Jueves 2, la Sugar Bowl, Oklahoma-Alabama. Oklahoma se ha colado por delante de otros en este partido. Viene de ganar a Oklahoma State, un partido en el que sufrieron lesiones importantes, y acabaron tirando de defensa, special teams y jugadas trampa. Pero claro, enfrente esta Alabama. Y al día siguiente double-header. La Cotton Bowl, el mejor partido no-BCS. Oklahoma State-Missouri. Seguido, la Orange Bowl, Clemson-Ohio State. Para Mizzou y Ohio State esto son los partidos del “¿y si…?” De haber ganado sus anteriores partidos estarían en otro sitio.

La temporada de Auburn parece mas un guion de película, con final...


Y ese sitio es el BCS Championship, el lunes 6. Va a ser Auburn la que se enfrente al único equipo invicto hasta hoy este año, Florida State. FSU es el equipo que más puntos anota y el que menos concede. La pega que el ven muchos es una schedule muy blanda. A Auburn la schedule de la SEC le sirve para lo contrario, para valorar su año. Nos ha quedado una final muy bonita, con Jameis Winston, Devonta Freeman, Tre Mason, Nick Marshall, y que me perdones los defensas por dejarles aparte.

Pues aquí tenéis la guía. Seguida y no os perderéis. Tendréis football casi todos los días, siempre habrá algo. Pero acordaos de dormir, salir a la calle, esas cosas. 

17 diciembre 2013

Repaso: Week 15 2013

Es difícil no empezar por la implosión de los Cowboys en su casa con los Packers. Es difícil porque se trata de los Cowboys, el equipo que menos excusas tiene para explicar una derrota, o una temporada sin playoffs. Desde fuera la que se suele poner es la presión, presión que tienen por tantos motivos, y que llegado fin de año acaba por apagarles las luces. Ojo, a mí, ninguna pena.

Al descanso los Cowboys llevaban 23 de ventaja, y DeMarco Murray había demostrado que podía correr sobre los Packers. Pero los Packers empezaron  funcionar y a disponer de todo el reloj del mundo. Reloj que no querían los Cowboys. A 2:30 del final, con los Cowboys aguantando 5 arriba, Tony Romo cambia en la línea una jugada que en origen era de carrera, y lanza una horrible intercepción. Los Packers anotarían, y ganarían 37-36. Los Cowboys pudieron acabar ganando, tenían el balón y quedaba 1:30, pero otra INT de Romo ocurrió. ¿Culpables? Todos los que queráis, no os quedéis solo con Romo.

Nada nuevo bajo el sol.


Valor negativo añadido a esta derrota, que los Cowboys habían visto antes por la tele a los Eagles perder en Minneapolis, 30-48. Partido muy raro, porque la defensa de los Eagles llevaba sin conceder más de 21 puntos desde septiembre. Greg Jennings tuvo su primer partido coma ms de 100 yardas del año. El RB3 de los Vikes, Matt Asiata, anoto 3 TDs en su primer partido como titular. La defensa de los Eagles haciendo amigos en los Vikings.

Otros que han pegado un patinazo serio son los Lions, tras caer ayer 18-16 con los Ravens, o debería decir con Justin Tucker. Porque el kicker de Falcons fue con 6 FGs el responsable de todos los puntos de Ravens, incluido un de 61 yardas para la victoria. Los Lions han pasado de liderar la NFC North a estar tras Bears y Packers. Es lo que tiene haber perdido 4 de los últimos 5 partidos, lo raro es que no haya pasado esto antes.

Muchos equipos que están clasificados para playoffs de manera matemática, o tienen pie y medio en ellos, han perdido esta semana. Los Broncos el pasado jueves inauguraron la tendencia. Los Dolphins ganaron en casa a los Patriots 20-24, un partido duro y apretado, donde simplemente los Phins fueron mejores. En los últimos minutos los Dolphins se sacaron un game-winning drive que les puso 4 arriba a 1:30 del final. Tom Brady movió el balon, pero su drive murió con una INT en la endzone.

Victoria sin ningún "pero" o "y si...".

Saints perdieron con Rams 16-27, mostrando su peor cara, la de partidos como visitante. Los Saints están invictos en New Orleans y 3-4 fuera de casa. Su defensa fue incapaz de parar el pase y la carrera de los Rams, y no hubo un TD de su ataque hasta el 4th quarter. Panthers se aprovechan de esto, pues ellos si cumplieron y ganaron 20-30 a los Jets. Partido no muy brillante de Carolina, pero cogieron las riendas en el último cuarto y no sufrieron al final.

Bengals perdieron en Pittsburgh 20-30, un partido muy marcado por el primer cuarto. Al acabar los primeros 15 minutos los Steelers iban 0-21, gracias principalmente a fallos de los special teams de los Bengals. El viento afecto al snap del primer punt, y acabos siendo balón de Steelers en la yarda 1. Luego Antonio Brown retorno otro para TD, mientras a Kevin Huber, el punter de Bengals, la partían la mandíbula y una vértebra en un block bastante poco legal que no fue penalizado. Tras ese cuarto horrible, Bengals empezaron a jugar bien, pero claro ya era tarde.

Esta pifia arbitral viene acompañada de una desagradable y dura lesión.


Chiefs ganaron y se metieron matemáticamente en playoffs, mínimo wildcard. Jamaal Charles anoto 5 TDs en la demolición de Raiders por 56-31. El ataque de Chiefs pero conceder 31 puntos ante Raiders, ninguno de ellos en el tiempo de la basura, es como para torcer el gesto ligeramente.

Ahora ronda relámpago de repaso de otros equipos de la parte alta de la tabla. 49ers ganaron a Buccaneers 33-14, con la defensa como piedra central de la estructura, una vez más. Seahawks secaron a Giants 23-0, 5 INTs de Eli Manning que es incapaz de llevar a cabo un planteamiento agresivo con ese ataque pocho. Colts casi secan a Texans 3-25, un partido con ninguna complicación.

Y para cerrar, Bears ganaron a Browns 38-31. Marc Treastman triunfo en su apuesta de poner a la opción menos popular como QB, eso sí, tras que en el 1st quarter Jay Cutler lanzase 2 INTs. Luego lanzo 3 TDs, y la gente en Chicago se alejo de sus ventanas, por donde estuvieron a punto de tirarse.

13 diciembre 2013

Previa: Week 15 2013

Antes de la previa la reseña de lo de ayer. Chargers ganaron a Broncos 27-20 con una estrategia sencilla y eficaz. El jugador más peligroso de la liga no puede anotar puntos si no está en el campo. El ataque de los Chargers se mantuvo en el campo el 65% del tiempo de partido, gracias a su juego de carrera liderado por Ryan Matthews y a una buena efectividad en 3rd down. Igual que desactivar una bomba.

Desactivado.


Bueno habrá que empezar con aquellos partidos donde una victoria para uno de los dos contendientes les asegura un puesto en playoffs. No entro en carambolas, solo en escenarios simples. Y el más simple es el caso de Patriots. Si ganan a Dolphins en Miami se llevan la división. Miami es un equipo en la puja por una wildcard, así que su derrota abriría algún camino.

Los Chiefs dependen de ellos, pero también les vale que caigan los Dolphins. Pero si hacen su parte, que sería ganar a los Raiders en casa de estos. Los Chiefs han salido del mes malo que tuvieron y están confiados. Luego los Bengals también podrían asegurarse mínimo una wildcard si sumado a la derrota de Dolphins ganan a los Steelers en Pittsburgh. Pero ahí los Bengals no tienen independencia de otros resultados.

Otro que depende de si mismo son los Saints. Lo tienen fácil en principio, juegan en St. Louis con los Rams. Una victoria les asegura como mínimo una wildcard, pero no hay ninguna combinación que les de la división pues aun los Pantheres están cerca. Y les queda la semana que vine enfrentarse entre sí. Panthers esta semana reciben a Jets.

En el plano físico y anímico este movimiento lleva carteles de "¡Peligro!".


Dejamos a los escapados, vamos con el pelotón. La noticia gorda ha sido que Jay Cutler vuelve de lesión y quita del puesto de QB titular de los Bears a Josh McCown. En este tiempo que lleva supliendo a Cutler, ha jugano a un buen nivel. Sorprende que el HC, Marc Treastman, tome esta decisión. Los Bears no pueden volver a perder se descuelgan de la división. El rival del domingo son los Browns, ese típico rival molesto para situaciones como esta que viven los Bears.

El partido del MNF es un Ravens-Lions que viene marcado por una desafortunada elección de palabras del rookie DB de los Ravens, Matt Elam. Tras elogiar a Clavin Johsnon acabo por decir que su juego quizás no sea muy físico porque es bastante mayor. Johnson tiene 28 años, y le ha faltado tiempo para recoger el guante. Aparte de esto, son 2 equipos que ocupan ahora puestos de playoffs. Lions están líderes de su división, y los Ravens son wildcard en la AFC. ESPN estará encantada.

El pollo de la semana reside en la capital. Kirk Cousins es el QB titular de Redskins este domingo, Robert Griffin estará inactivo. El partido no tiene implicaciones en playoffs para nadie, es un Redskins-Falcons. Pero el nivel de morbo es enorme, el medidor de unidades de morbo está a punto de explotar. En la cara del HC Mike Shanahan, o del dueño de la franquicia Dan Snyder, o de ambos.

Nada que perder, salvo tu trabajo. 


Retomo para cerrar a los del grupo de escapados. Los Eagles, ahora los únicos líderes de la NFC East, juegan contra los Vikings en casa de estos. Tenemos como la semana pasada doble emparejamientos con la NFC North. Los Cowboys, un partido por detrás de Eagles, reciben a los Packers. Los Packers sin Aaron Rodgers aun.

Y la NFC South, si somos racionales, está ganada por los Seahawks a falta de confirmación. Viajan a New Jersey para jugar con Giants esta semana. Los 49ers aun tienen oportunidades, pero habrán de conformarse con una wildcard. Salvo que otro equipo diga lo contrario. Quién sabe si los Cardinals, en la week 17. De momento 49ers juegan en Tampa con los Buccaneers y los Cardinals en Nashville contra Titans.

Lo de los Cardinals es, viendo al schedule restante, bastante improbable. Pero me gusta dejarlo ahí, que repose.

10 diciembre 2013

Repaso: Week 14 2013

Pues en mitad de un temporal que ha afectado a casi todo el territorio estadounidense, tocaba jugar. Y salvo los cobardes que tienen un dome y los afortunados oriundos del sur de Florida o California, todos han pasado mucho frio. Y a algunos les cayó suficiente nieve como para hacer esquí de fondo en el campo. Y con esos partidos hay que empezar. Porque un football ajeno a la meteorología es un football gris.

15 centímetros de nieve en Philly y victoria de Eagles sobre Lions por 20-34. Era obvio que el partido habría que correrlo, y en cuanto se empezaron a ver varios fumbles y malos snaps, quedo más claro. Así que en esas condiciones los Eagles salieron victoriosos. Su juego de carrera casi alcanza 300 yardas, con LeSean McCoy alcanzando 217. Y lo más importante, ni un solo balón perdido, frente a 2 de los Lions.

Eso es una de las endzone, y hay al menos 2 jugadores debajo de esa nieve en suspensión.


El campo de Ravens estaba algo resbaladizo por el hielo, tras que se retirase la nieve en el descanso. Y eso afecto directamente al partido, y a su loco último cuarto. Ravens ganaron a Vikings 26-29, tras un último cuarto donde combinaron para anotar 42 puntos, 28 en los últimos 2 minutos. Con ese suelo tiene ventaja el ataque, el que sebe donde va, mientras el defensa que tiene que cambiar de rumbo resbala y cae. Así vimos 3 TDs que pasaban de 40 yardas, con muchos resbalones que dejaban huecos y campo abierto.

En Pittsburgh se afanaron para quitar la nieve de las líneas exteriores y de las de yardaje. Y eso nos permitió ver bien claro el desenlace del partido. Antes de llegar a eso, al segundo final de la victoria de Dolphins 34-28, vimos uno de los partidazos del fin de semana. Los Dolphins mantuvieron el plan de correr mientras se pudiese, y liderados por Daniel Thomas llegaron hasta 181 yardas. Los Steelers tras el descanso decidieron cambiar al pase, y consiguieron producir pero perdieron el control del reloj y la capacidad de cansar a la defensa rival. Acabaron obligados a tener que sacarse una jugada milagrosa para ganar, y casi lo consiguen. Habréis visto ya todos la imagen de Antonio Brown pisando a línea lateral, imagen que se vio bien clara porque por ahí habían pasado las quitanieves.

Mientras, en una realidad alternativa, Brown no piso la linea y Steelers ganaron.


En Green Bay nevó, obviamente. Parecía que iba a pasar como acabo pasando en Pitt, que el equipo del sur iba a ganar al equipo del norte en medio de una nevada. Al descanso los Falcons ganaban de 11, tras una intercepción retornada 71 yardas por Sean Witherspoon. Pero la defensa se puso seria, herida en su orgullo no por los Falcons si no por los fans que les dedicaron algún abucheo al descanso. Packers no concedieron un solo punto en la segunda mitad, y acabaron ganando 21-22. Y siguen vivos en la división, quien lo diría.

Y nevó en Washington. Puede que algunos ni hayáis visto imágenes de la victoria 45-10 de los Chiefs ante los locales. Porque el partido duro 25 minutos. Bueno igual habéis visto alguna imagen de las gradas vacías, porque muchos decidieron salvar a sus corneas de ver eso y a sus extremidades congelarse. El Potomac no baja turbio por la capital, baja negro. Esperad noticias pronto.

Los Colts ganaron su división de manera matemática pese a perder con Bengals 28-42. A estos Colts cada vez les falla algo, y así es difícil ganar ante rivales fuertes. En la primera mitad funciono la defensa pero no el ataque, y al revés en la segunda. La división les llego al caer Titans ante Broncos por 28-51. Así los Broncos se aseguran mínimo una wildcard, que aun estan ahí los Chiefs. En este partido el K de BroncosMatt Prater, batió el récord de FG mas largo, con 64 yardas.

64 yardas, la ultima frontera.


Tampoco se aseguraron su división los Seahawks, que cayeron en San Fran por un ajustado 17-19. Un duelo de defensas muy igualadas ambas en efectividad, en el que el factor desequilibrante fue Frank Gore. Ninguno de los 2 QBs, Wilson y Kaepernick, tuvo una actuación espectacular, y fue el RB de 49ers quien le gano el duelo particular a Marshawn Lynch.

Y el MNF nos deparo la resolución del doble duelo NFC North-NFC East. Bears ganaron a Cowboys 28-45 y, junto con el resultado del Lions-Eagles, ponen la NFC North más apretada y la NFC East mas suelta a favor de Eagles. A igualdad de potencia en el juego de carrera, decidió Josh McCown. 348 yardas, 4TDs mas 1 de carrera y ni un solo balón perdido. McCown se ha encontrado a sí mismo en Chicago tras 11 años en la carretera.

04 diciembre 2013

Previa: Week 14 2013

Week 14, quedan 4. No podemos hablar, ni leer, ni ver sobre NFL sin pensar en playoffs. Playoff Picture que le llaman. Esta semana hay 4 partidos entre equipos con más de 7 victorias en su record actual, así que me veo obligado a empezar por ellos. Y puesto que son todos partidos entre rivales de conferencia, a hablar de simulacro-de-playoffs.

La AFC vivirá 1 de los 4 duelos. Es un Colts-Bengals en Cincinnati. Un partido entre ciudades a solo 180 kms. de distancia, pero que curiosamente no es una rivalidad históricas. Ambos equipos llegan como líderes de sus divisiones y los Colts de hecho podrían ganar la división con una victoria. Va a ser un partido técnico, y es de esperar que los Bengals intenten ganar el partido por el suelo con BenJarvus Green-Ellis y Giovani Bernard.

Por el suelo se gana a los Colts.


2 duelos divisionales en la NFC. Los Seahawks van a San Francisco sabiendo que una victoria les da la división y un bye week en playoffs. Los Seahawks vienen subidos en una nube, pero cuidado con las visitas a los rivales divisionales. Los 49ers han de plantear dificultades al ataque y a la defensa de los Seahawks, que no pase como con el Saints-Seahawks de la semana pasada. Kaepernick va a tener que deshacerse del balón pronto, y el arma adecuada podría ser Michael Crabtree.

Los Panthers se van a meter en el Superdome con los Saints, con quienes andan empatados por el liderazgo de la división. Aun no se han enfrentado, sus 2 duelos son este y uno en 15 días, así que esta todo abierto. Aquí veo una gran incógnita. Es fácil de intuir que el plan de Panthers en defensa es presionar a Drew Brees, y que no le dé tiempo de encontrar a su hombre de confianza, Jimmy Graham. Sin embargo, creo que el plan de Saints para contener a Cam Newton ha de ser una novedad, visto el fracaso de la semana pasada, y que a Rob Ryan le gusta meter cambios.

Y la última esquina del cuadrado es el Lions-Eagles en Philly. Aquí el que pierda se mete en problemas en su división. Los Lions tienen un partido más el desempate de ventaja sobre Bears, mientras que los Eagles están con mismas victorias pero el desempate perdido con los Cowboys. Curiosamente Cowboys y Bears se enfrentan también, en Chicago el lunes. A ver cuál de las 4 distintas combinaciones pueden salir de este doble enfrentamiento.

El hombre de las 0 intercepciones.


Steelers y Ravens aun pueden meterse en playoffs como wildcard. Que difícil se antojaba hace mes y medio. Ravens reciben al otro equipo morado, a los Vikings. Morados a base de lesiones que también andan. Si paras a Adrian Peterson tienes más de medio partido ganado. Sorprende que o bien no todo el mundo puede, o bien no todo el mundo decide seguir este gameplan aparentemente sencillo. Steelers reciben a Dolphins, que también buscan colarse como wildcard. Es el retorno de Mike Wallace del lugar del que se fué. Dudo que se arrepienta de haberse ido, pero quizás elegiría otro destino de tener que regresar en el tiempo.

Patriots, Chiefs y Broncos podrían asegurarse un sitio en playoffs, mínimo wildcard, si cada uno gana lo suyo. Patriots reciben a Browns, de quienes aun no sabemos a estas horas su QB sano y titular. Chiefs van a la capital a medirse con unos Redskins que cambiarían los draft picks que no tienen por viajar en el tiempo hasta agosto. Y los Broncos reciben a los Titans, que siguen vivos pero por detrás de muchos en la carrera de la AFC.

Dicho todo esto, el partido tapado del domingo es el Giants-Chargers en San Diego. Eli Manning y Philip Rivers, 2 jugadores cuyas historias quedaron ligadas desde el primer día. Pocos casos más flagrantes que este hay de casos similares. Y claro, esta lo del morbo y tal. Que mueve el mundo.

03 diciembre 2013

Repaso: Week 13 2013

¿Qué sabemos hoy que no supiésemos la semana pasada? En otras palabras, ¿que hemos sacado en claro de cara a nuestro destino final, los playoffs? Pues alguna cosilla.

Sabemos que los Bears se descuelgan de la cabeza de la NFC North, tras caer derrotados en la prorroga 20-23 con los Vikings. El WR de Bears, Ashlon Jeffery, tuvo un día poco más mejorable, con 249 yardas y 2 TDs. Pero el problema de los Bears es su defensa frente a la carrera, pues permitieron a otro hombre tener un gran día. Adrian Peterson corrió para 211 yardas, la clave de la victoria de los Vikings.

Lo mismo pasa en la AFC West con los Chiefs, tras perder con los Broncos en KC por 28-35. Peyton Manning salió del estadio sin haber recibido un solo sack. Eso, si bien fue interceptado 2 veces, es una actuación pobre para lo que nos acostumbra esa defensa. Si, paso sin sus dos mejores defensas, pero es que en el partido que se jugó en Denver paso parecido. Con tiempo Manning anoto 5 TDs, 4 de ellos atrapados por Eric Decker.

El templo del sonido.


Sabemos que se aprieta la lucha por la NFC South. Saints cayeron derrotados sonoramente, y nunca mejor dicho, ante los Seahwks por 7-34. Se vieron desbordados tanto en ataque como en defensa por unos Seahawks que, lo vuelvo a decir, meten miedo. Esto, sumado a la cómoda victoria de Panthers ante Buccaneers por 6-27 deja esta división empatada. Al menos el subcampeón sabe que salvo rarezas será wildcard en la NFC. Seguramente acompañando a los 49ers, que ganaron a Rams 13-23.

Sabemos que las esperanzas de playoffs via wildcard de la AFC de Chargers y Titans han bajado. Cayeron ambos ante Bengals y Colts respectivamente, equipo que por su parte se hacen fuertes en el liderato de sus divisiones. Los Chargers jugaron un buen partido en defensa por primera vez en meses, pero fue el día en que el ataque decidió hacer fumbles muy costosos. Los Titans estuvieron cerca de ganar a Colts, que hasta bien tarde no anotaron 1 TD, pero el ya cuarentón Adam Vinatieri se marco 5 FGs. Eterno Vinatieri.

Este señor cumplirá 41 este mes. 

Y esta no es de playoffs, pero si sabemos que los Texans tienen la calle interior en el camino al #1st overall del draft. Patriots ganaron en Houston 34-31. Si, marcador ajustado, casi lo consiguen, pero la derrota les deja con el peor record de la NFL ahora mismo. Los Patriots mientras se postulan como la pareja más probable de Broncos para ganarse un bye week en playoffs en AFC.

Y la reseña al college football, que como todos sabréis si seguís la NCAA o si me aguantáis en Twitter, ha vivido el sábado más intenso en mucho tiempo. Auburn gano a Alabama en el último segundo, retornando un FG fallado para TD. Michigan se quedo a una 2-point conversion de dar la campanada en casa frente a Ohio State. Fresno State perdió 52-62 con San Jose State, un partido con más de 1300 yardas de ataque y 15 TDs.

Y South Carolina gano a Clemson, Mizzou a TAMU, UCLA a USC, y así sucesivamente seguiría. Y esto es solo la previa de la jornada de campeonatos. ¡Cuidado ahí!  

30 noviembre 2013

Los restos del Pavo: Edicion 2013

Procedamos en orden cronológico. Hoy es sábado, hoy hay college, el ultimo de temporada regular para todas las conferencias menos las que no tienen partido por el campeonato (American, Sun Belt y Big 12). Tenemos a las 9.30 como plato fuerte, tan fuerte que podría ser plato único en otras circunstancias, el Alabama-Auburn. Si a Auburn le da por ganar, dejaría casi seguro a Alabama sin billete para el BCS Championship, y generaría un movimiento bueno en los rankings.

Antes, a las 6.00 de la tarde tenemos 4 equipos en rankings jugando. Florida State-Florida, Minnesota-Michigan State, Ohio State-Michigan y Duke-North Carolina. Coincidentes con el partido del día tenemos un Penn State-Wisconsin y un Baylor-TCU. Y para después tenemos varios partidazos. Notre Dame-Stanford, Arizona-Arizona State, UCLA-USC, Clemson-South Carolina y Texas A&M-Missouri . Estos dos últimos van a definir mucho que equipo se cuelan como invitados en la Fiesta Bowl, la Sugar Bowl y la Orange Bowl.

Si hay un partido que puede desatar un efecto domino es este.


Ahora sí, pasamos al domingo, a la NFL. Quiero abrir fuego con el Titans-Colts en Indy. Los Titans vienen de encontrarse casi de bruces con una realidad más dulce de la que esperaban tras un año tan irregular, y es que son líderes del vagón de equipos con record 5-6 que pujan por el último puesto de playoffs en la AFC. Los Colts que en principio estañan en otra liga, tras perder 2 de los 3 últimos están solo 2 arriba de estos mismos Titans. De perder solo seria 1 arriba. Jim Irsay, dueño de Colts, ya ha dicho que no se puede seguir cometiendo errores. Lo dijo en Twitter, es bastante activo en esas esferas.

Chargers están en ese mismo vagón. Reciben a los Bengals, quienes fuera de casa no se muestran tan fiables como en Cincy. Aquí la unidad a analizar es la defensa de los Chargers, un día más. La semana pasada el ataque pudo poner más puntos en el marcador de los encajados, y todos tan contentos. Pero no conviene abusar. Entre Andy Dalton, AJ Green y Giovani Bernard, la defensa tiene que dar una buena versión, o el partido se descontrolara más que ante Chiefs.

Sin Hali y sin Houston el equipo es muy diferente.


Tenemos dos de los mejores partidos que pueden salir ahora mismo de la AFC y de la NFC. Uno es el Broncos-Chiefs, quizás venido a menos ante la situación de que ni Tamba Hali ni Justin Houston puedan jugar en la defensa de los Chiefs. Peyton Manning respira aliviado. El otro es el lunes, un Saints-Seahawks, en Seattle, el mismo escenario que aquel partido de playoffs de hace un par de años que tenemos todos en mente. Sera el primer partido duro de Seahawks en 2 meses, y los Saints no solo van a suponer un examen en defensa, también en ataque. No se puede pedir más.

Mención especial al Patriots-Texans. Dos equipos que el año pasado estaban parejos y que entraron en líneas totalmente divergentes. Se puede decir perfectamente que mientras Patriots tocaron techo la semana pasada, los Texans tocaron fondo. Y no exagero. No.

28 noviembre 2013

Pavo en el horno: Edicion 2013

Es Thanksgiving y eso significa football. Football desde las 6.30 de la tarde un jueves. Es un gran día.

El primer partido como siempre es el que tiene a Lions de anfitrión en Detroit. Este año han optado por un clásico, un duelo con Packers. Lions llevan 2 partidos haciendo mucho el tonto, y no pueden perder un tercero seguido, no en casa en esta fecha, y no ante unos Packers a quienes les falta su mejor jugador. Porque no, no van a apresurarse con Aaron Rodgers, no en estas circunstancias. Y hacen bien.

El segundo partido como siempre el de Cowboys en Dallas. Este año tocaba un rival de AFC, y el invitado son los Raiders. Los Cowboys vienen reforzados por haber podido resolver un partido como el de Giants, que se complico al final. Tony Romo se puso el brazalete de capitan y Dez Bryant dejo de tirar al suelo balones. Lo necesitaban como agua en mayo. Los Raiders se benefician de que en la AFC la última seed va a ir para el mejor equipo de un grupo muy irregular. Una victoria y vuelven al tema.

Los clásicos.


El partido de madrugada es elección de la liga, y se ve que les gustan los Steelers y los Ravens, porque últimamente siempre aparecen. Jugaran en Baltimore, y llegan empatados en la clasificación de la AFC North. Hay un equipo por encima si, los Bengals, pero a vueltas con lo de la wildcard en la AFC, el que gane podría acabar la jornada como seed 6.

Pero Thanksgiving también tiene un efecto en el college football. Y es que se adelantan partidos al viernes. Así que para mañana andar atentos desde pronto por la tarde. Para empezar a las 6.00 hora de aquí tenemos 2 partidos de los que saldrán finalistas para la MAC y la C-USA. Son el Bowling Green-Buffalo y el East Carolina-Marshall. En el caso de la MAC, el otro finalista ya se conoce de hace días, es Northern Illinois, que espera colarse en una BCS Bowl.

Cualquier equipo puede influir en la trayectoria de muchos otros equipos, como SJSU.


Juegan varios equipos que están en el top25 de la BCS. A las 8.30 hay un LSU-Arkansas, fin de temporada regular para LSU. A las 9.30 un Fresno State-San Jose State,  con Fresno aun con esperanzas de colarse en una BCS. A la 1.00 de la madrugada tenemos el Oregon State-Oregon, muy vistoso. Y a las 2.00 un South Florida-UCF, menos vistoso.

El sábado vengo con la previa del resto de la NFL, y más college football. Ya puestos, ¿no?

26 noviembre 2013

Repaso: Week 12 2013

A mí me gustan los empates. Me sorprende la repulsión en gran parte del aficionado norteamericano hacia los empates. Sera que en la mentalidad deportiva europea vemos al empate como algo normal, y no como al demonio. En el caso de la NFL le dan una salsa a las clasificaciones, posibilidades de playoffs y ordenes de draft, que yo agradezco. Por segundo año seguido hemos tenido un empate, Vikings y Packers acabaron 26-26. Lo siento Packers, pero os vais a llevar un rapapolvo.

Estas en casa, vienes de remontar 16 puntos en el último cuarto, con tu QB4, pues Matt Flynn entro a dar relevo a Scott Tolzien. Ha habido un esfuerzo físico extra, hace mucho frio. Ya en la prorroga has conducido el balón hasta la yarda 2 de los Vikings, estas en 4th down y como es la primera posesión el rival deberá igualar o superar lo que tú hagas. ¿Por qué no arriesgar e ir a por el TD? Hubo un FG, que los Vikes igualaron, y luego el partido murió a base de punts

Los Patriots firmaron uno de los partidos que pasaran a la historia de las remontadas, ganando 31-34 a los Broncos en la prórroga, un partido a cuyo descanso llegaron 24 abajo, con 0 puntos y 3 fumbles. Veo mucha loa hacia Tom Brady, y no digo que os equivoquéis, pero os digo que no es el mayor artífice en esto. Lo es Bill Belichick. Es él quien tiene que recoger un equipo como el que llego al descanso y saber que decirles. Es él quien hace los ajustes en el ataque que corrigen el rumbo. A veces parece que maneje hasta la dirección del viento el carbón.

Lo siente en el agua, lo huele en el aire. 


Parece que los Broncos se hayan solidarizado con los Chiefs, que perdieron ante los Chargers 41-38. Quizás no su peor partido del año, hubo algunas victorias fueron de peor juego. Pero es el partido que más se escapa del estilo de la hoja de ruta de Andy Reid. Obligadamente, porque se dieron 2 lesiones en 2 de los mejores pass rushers de la NFL. Tamba Hali y Justin Houston salieron del partido, y la quebradiza OL de los Chargers respiro. Y ya sabemos que Philip Rivers con tiempo si es fiable.

Los Lions y los Bears puede que sean el mejor ejemplo de lo que está siendo este año la NFL. Quitando 3 nombres, todo aquel equipo que suene plausible como equipo de playoffs es tremendamente irregular. Los Lions perdieron con Buccaneers en su propia casa, con un partido lleno de errores. Los Bears empezaron fatal, vieron a los Rams ponerse 21 arriba y luego no pudieron responder. Perder 21-42 en un partido que te podría haber puesto líder en tu división es jodido. Pero ha tirar para adelante toca, porque el tema es que sus opciones siguen intactas.

Para otros, una victoria sumada al caos total que impera en la AFC, les puede poner en puesto de playoffs. Los Titans y los Raiders comenzaron el partido sabiendo que el ganador estaría en esa situación. Y los Titans acabaron ganando 23-19. Muy apropiado el toma-y-daca que vivió el partido, especialmente en la segunda mitad. Los Titans anotaron los últimos, a 10 segundos del final.

El premio para el ganador estaba muy claro, eso ayuda a motivarse.


Cowboys ganaron 24-21 a Giants, y ahora con todos los equipos con el mismo número de partidos, siguen co-liderando la división. Los Giants sin embargo ven cortada la racha de victorias que llevaban, y pueden ir olvidándose de la épica. Es triste despertarse de un sueño, pero peor es vivir en una pesadilla, que es de donde venían.

Y para cerrar, si estamos ya pensando en playoffs de hace días, habría que mirar también quien se lleva el 1st overall del próximo draft. Y la sorpresa mayúscula es ver en el orden provisional a los Texans. Es lo que tiene perder 13-6 en tu casa con los Jaguars.

22 noviembre 2013

Previa: Week 12 2013

Ultima semana con bye weeks, como casi siempre la última antes de Thanksgiving. Descansan Bills, Bengals, Seahawks y Eagles. Es para esa fecha, la semana próxima cuando se considera que empieza el final de la temporada. A partir de entonces la actualización de la situación de playoffs ser ala marque el día a día.

Ayer empezó esto con la victoria de Saints 17-13 sobre Falcons, y la sensación de que se pasaron el final del partido contemporizando. Pero así es como tontamente se pierden partidos, y perfectamente podría haber sido así si los Falcons no hubiesen perdido la habilidad de hacer drive. Me quedaría una sensación rara de ser fan de Saints, pero claro, el que tengas los playoffs muy a tiro puede hacerte que te de mas igual.

Con estas schedules que parecen hechas a posta mal, la semana próxima se repite el duelo entre Broncos y Chiefs de la semana pasada. Como en un sándwich, estaremos pendientes de que relleno tiene. El relleno para los Chiefs es recibir a los Chargers. La semana pasada el pass rush de los Chiefs fue controlado como si fuesen un rebaño. Con el estado perpetuo de lesiones en el que están los Chargers, lo que pueda hacer el pass rush va a ser interesante de ver.

Manning y Brady, Unitas y Starr, Marino y Elway.


El relleno del bocata de los Broncos es de sabor fuerte. Viajan a Boston para jugar con los Patriots, la enésima entrega de la batalla en ter los 2 QBs más influyentes de los últimos 10 años. Pero no todo son QBs. Bill Belichick no está muy contento con la actuación de su defensa en el último partido, y el test de Broncos no va a dejar notas intermedias. O aprueban con nota o repiten curso. Los Broncos por su parte están cada vez dando mas peso al juego de carrera, sabedores de que es fundamental si no quieren quemarse pronto.

La semana pasada con Cowboys descansando fue turno de Eagles en la NFC East de mover su ficha. Lo hicieron, ganaron. Ahora descansan ellos, y  los Cowboys juegan en casa de los Giants. Una derrota de los Cowboys no solo les pondría detrás de los Eagles, les pondría empatados con los Giants. Unos Giants que han salido con 4 victorias seguidas del absoluto desastre provocado por 6 derrotas seguidas. Es un caso de estudio.

Lions reciben a los Buccaneers, y no pueden despistarse, los Bears vienen bien motivados tras ganarle a la tempestad y a los Ravens la semana pasada. Los Bucs están en buen momento, han dejado la negatividad y las lesiones aparte y están liderados por Bobby Rainey, el RB sorpresa del año. Los Rams estarán descansados, y el partido es en su casa, donde ya ganaron a los Colts. Lions y Bears no empezaban como favoritos en esta división este año, pero los recientes eventos en Green Bay han abierto la situación. Vikings jugaran contra Packers, duelo que vivió momentos mejores hace 10 meses.

Consiste en no lanzar intercepciones.


Tampoco pensaría nadie que los Cardinals estarían con un record positivo y en consideración para una wildcard en la NFC. Pero lo están. Si, la schedule se va a complicar un poco, comenzando por una visita incomoda como la de los Colts, pero están en una situación de nada que perder que les da un empujón. Su plan reciente consiste en una defensa agresiva, a un par de RBs que consiguen 1st downs, y a un Carlson Palmer que no cometa errores. Pero claro, no juegan solos, y los Colts no son unos tirados. Pese a lo que ocurrió hace 15 días en St. Louis.

Y en MNF, el duelo entre los ángeles caídos de la read option. 49ers-Redskins en la capital. Dos fanbases confusas y un poco melancólicas. Al menos en el vestuario de los 49ers hay paz social. Se están empezando a detectar fricciones en el de Washington. Hay que proceder con cautela, pueden ser solo calentones, pero una derrota aquí podría tener gravedad añadida. Más que una derrota, la actuación en el campo y fuera del campo su QB, Robert Griffin. Los lideres no solo están para dar la cara en las buenas.

20 noviembre 2013

Miércoles de miscelanea

Llevo dando la trisca un par de semanas con los playoffs de la CFL en Twitter. Así que menos que dedicarles un par de párrafos ahora que estamos en la semana de la Grey Cup. Hay que prestarle atención a aquello que no es la NFL si te gusta el football, para completar. La NCAA es fácil de llegar a ella, pero a la CFL se la tiene que dar una ayudita. Luego está la AFL, la liga de Arena Football, a la que le tendré que hacer un artículo en primavera.

La edición 101 de la Grey Cup la jugaran este domingo los Hamilton Tiger-Cats y los Saskatchewan Roughriders, que tendrán la posibilidad de disfrutar del partido en su estadio, en Regina. En las ultimas 2 Grey Cups los ganadores también jugaban en su campo, veremos si es tendencia. En la CFL solo hay 8 equipos, 9 en 2014, así que las posibilidades de que juegues una Grey Cup en casa son inmensamente mayores que de ser local en una Super Bowl, algo que no ha pasado nunca en casi 50 años.

Saskatchewan gano en al final del oeste a Calgary, el mejor equipo de fase regular. En las semifinales había ganado a British Columbia. Jugara la final de la CFL por primera vez desde 2009, año en que perdieron su final consecutiva. No ganan el trofeo desde 2007. Por su parte, Hamilton era hasta este año el equipo que más llevaba sin jugar una final, desde que en 1999 ganaran a Calgary. Tras ganar en semis a Montreal en la prorroga, superaron a Toronto en la final del este.

El nuevo estadio de los Ti-Cats esta en construcción, han tenido que jugar de prestado fuera en Guleph.


Por cierto yo soy de Hamilton. No me subo a ningún carro, lo dije hace un par de años en un articulo. ¡Así que a por la Grey Cup!

Cambio de tema. Aprovecho este punto en mitad de la semana para recordar que tenemos esta semana en el college football. Hay que ir definiendo ya las conferencias y los standings de la BCS. Hoy mismo tenemos un Northern Illinois-Toledo. El sábado tenemos un menú variado, voy citando. Baylor-Oklahoma State, Oregon-Arizona, Missouri-Ole Miss, Texas A&M-LSU, Arizona State-UCLA, Wisconsin-Minnesota y Oklahoma-Kansas State. Casi nada.

Y mañana jueves abre la jornada de la NFL un Saints-Falcons. Que si los Falcons deciden que una cosa es una temporada perdida y otra quedar en ridículo, tendremos un partido reñido. Fijaos que uno de los recuerdos más claros que tengo de la NFL la temporada pasada es el último minuto de aquel 49ers-Falcons de playoffs. ¡Qué punto de inflexión para esa franquicia, es tremendo!

18 noviembre 2013

Repaso: Week 11 2013

Adelanto el resumen de la jornada al lunes, que el miércoles quiero meter un articulo variado. No anticipo nada. Así que a falta del Patriots-Panthers de esta noche, esto es lo más destacable que ha ocurrido ayer.

En la previa dije que, frente a la excelencia del ataque de Broncos y la defensa de Chiefs, el que mejor partido hiciese de entre el ataque de Chiefs y la defensa de Broncos, seria la llave del partido. Pues doy la bola de partido, de la victoria de Broncos 17-27, a la defensa de los Broncos. Lograron 3 sacks sobre Alex Smith, y dejar a Jamaal Charles en 78 yardas de carrera. Especial mención para su trabajo en la redzone. Ahora tenemos un empate en lo alto de la AFC West, y la AFC en general. En 15 días el segundo episodio de esto, en Kansas City.

Y así se debuta con tu nuevo equipo, contra tu antiguo equipo.


En lo alto de la NFC están los Seahawks. Tras varias semanas con su ataque generando dudas, la victoria 20-41 sobre Vikings ayuda a calmar los murmullos. Percy Harvin ha vuelto y está al 100%, y eso les va a abrir más opciones en ataque, recordar que el WR solía correr de vez en su anterior etapa. Ahora mismo, son el equipo que más miedo le debe dar a cualquier equipo de la NFC, y van a tener la #1 seed salvo debacle. Playoffs como local en Seattle, y todo lo que puede conllevar eso.

En Chicago hubo hasta alerta de tornados. El partido se paro durante 2 horas. Y acabo yendo a la prorroga. En serio, el MVP de esta jornada tiene que ser para todos aquellos que se quedasen 5 horas y pico en el Soldier Field para ver a los Bears ganar 20-23 a los Ravens. NFL Films y su cámara super slow-mo tienen para sacar un DVD del partido con extras.

Esto sumado a la victoria de los Steelers a los Lions, por 27-37 y en otro barrizal, anima mucho la NFC North. Bajada de persianas de proporciones épicas de los Lions en la 2ª mitad. 354 yardas y 27 puntos de Lions en 30 minutos, 67 yardas y 0 puntos en los siguientes 30 minutos. Se les rompió el football de tanto usarlo.

Los domes son para cobardes.


Victoria tras 2 semanas tontas en Cincy. Bengals ganaron 20-41 a los Browns y tienen la AFC North en su mano. Les costó arrancar, los Browns llegaron a ponerse 13 arriba, periodo en el que Andy Dalton fue interceptado 2 veces. De hecho esto de que tengan ya los playoffs muy cerca debe hacerles reaccionar, y ver que este nivel que tienen ahora en este bache será insuficiente en playoffs, les toque quien les toque.

Con los Cowboys de semana de vacaciones, los Eagles hicieron sus deberes. Derrotaron en casa 16-24 a los Redskins, en un buen partido de la defensa de los Eagles. La presión que tuvo que soportar Robert Griffin de los pass rushers durante todo el partido fue enorme. Sinceramente, pensaba que no aguantaría sano todo el encuentro. Pero al final si, aguanto bien, hubo un atisbo de remontada, pero acabo con una fea intercepción. Apropiado.

49ers andan muy perdidos. Cayeron 20-23 en el Superdome con los Saints. Dudo que les guste ese escenario. Fue un partido típico de 49ers este último mes y medio. La defensa provoca turnovers al rival, y eso les hace estar en el partido hasta el final, pero les acaba pasando factura la parálisis en ataque. Sin los 2 turnovers de Drew Brees el partido ni se hubiese decidió con un FG en el último segundo.

Y en la ronda rápida menciones especiales a 2 equipos. Los Raiders, con todas las reservas, podrían haber pasado de no tener un QB titular a tener a 2 capaces. El rookie Matt McGloin tuvo que sustituir a Terrelle Pryor ante Texans y dejo muy buena imagen con 3 TDs y 0 INTs. Raiders ganaron a Texans 28-23. Unos Texans que están rivalizando con los Falcons por el batacazo del año. Estos cayeron 28-41 con los Buccaneers. ¡Draft 2014, allá vamos!

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes