No es el lujo de los vecinos ricos. Sin embargo, la FCS al no estar condicionada por los
intereses comerciales de una entidad como la BCS, tiene un sistema para elegir al campeón puro. Un sistema de playoffs que finaliza con un partido por
el campeonato. La base que sirve para el sistema que ahora la BCS va a sacar a la luz para 2014. Y la FCS lo lleva haciendo desde 1979.
Además, dado que aunque la NCAA acepta los resultados, no es la organizadora del partido que
decide el campeón de la FBS. Esa
tarea la desempeña la BCS. Así que el
campeón de la FCS es quien se lleva
el honor de ser declarado “NCAA National
Champion”.
![]() |
North Dakota State, bicampeones como Alabama |
No lo veáis solo como una curiosidad. Poneos en el lugar de la
gente de North Dakota State University. Ellos, que son los actuales
bicampeones de la FCS, pueden decir
que son campeones y son reconocidos por
todos. Ellos lograron alzarse con el título en un sistema donde 20 equipos pelearon por el trofeo. 10 campeones de conferencia más 10
invitados por meritos. Y para 2013 se
ampliara a 24 equipos.
Si a todo esto le sumamos que las universidades
participantes en la FCS tienen
muchas mayores limitaciones para conceder becas para atletas. Y le sumamos esa sensación
que dan de llevar haciendo las cosas bien 30 años y no presumir de ello, hace
que te despierten simpatía. Como la Division
II o la Division III.
Al menos a mí me despiertan simpatía e interés. Son buena
gente.
0 comentarios:
Publicar un comentario