Siguen los playoffs,
entran los peces gordos a escena. Broncos,
Falcons, Patriots y 49ers se
ganaron el derecho de tener una semana de descanso. Hemos visto estos últimos años
muchos equipos que se han pasado de descanso y se han quedado fríos. Mejor no
elucubrar, esperemos resultados. De mientras, la previa de los partidos en “no disparen al quarterback”.
A las 10.30 del sábado,
Ravens contra Broncos en Denver.
Mirando las casas de apuestas y la opinión de los expertos es el partido en el
que hay un más claro favorito, Broncos. Yo me sumaria, pero los Ravens del otro día me gustaron mucho. Joe Flacco tuvo una actuación que no tuvo en todo el año, con un Anquan Boldin en plan dominador del
aire. Un QB y un WR en forma, fundamental ahora que el RB, Ray Rice, parece arrastrar cansancio.
El problema es que un QB
vive menos tranquilo si tiene enfrente a los Broncos. Joe Flacco lo sabe, del enfrentamiento de la week 15. Ese día la defensa acoso a Flacco, forzándolo a lanzar bajo presión y provocando una INT retornada para 6 que mato el partido antes del descanso. No os compliquéis, ese será
el plan de Broncos. Para que
cambiarlo si funciona.
A las 2 de la
madrugada, para combinar con lo que uno quiera, partidazo entre Packers y 49ers en la bahía. En la de San
Francisco. Estos dos también se midieron en la regular, pero en la primera
jornada. Un mundo después, los Packers
están más maduros. Han encontrado un juego de carrera que habían perdido, la
defensa vuelve a ser oportunista y los WRs
conectan con Aaron Rodgers. Lo que
hoy viernes no está claro es quienes de los WRs
están sanos para jugar.
![]() |
Pases fuera del pocket, eso es Kaepernick |
Los 49ers tienen
un juego de carrera excelente con Frank
Gore y su defensa es prolífica en sacks
con Aldon Smith. Valiosísimas armas
para encarar un partido de playoffs
en casa. Pero lo que debe de decidir el partido es el juego de Colin Kaepernick, tanto el de sus pies
como el de su brazo. El puede cansar a la defensa si está en su día. Siempre
que no haya fumbles de por medio.
El domingo a las 7
de la tarde tenemos al equipo revelación contra el más fuerte del año. Seahawks contra Falcons en Atlanta. Y
para que la revelacion siga viva en la competición deben interceptar a Matt Ryan. Con la altura de los WRs
de los Falcons, la manera de anteponerse a ellos es que la defensa de los Seahawks fuerze pases apresurados y que esten atentos a los balones errantes. Lo llevan haciendo todo el año, pero la pérdida del DE Chris
Clemons puede ser notable.
Hablaba de los altos WRs
de los Falcons. Julio Jones y Roddy White
puedes hacer mucho daño a cualquier defensa, pero sin duda el arma con la que Matt Ryan va a atacar a la secondary de Seahawks es su TE, Tony Gonzalez. Juega hipermotivado,
quiere jugar una Super Bowl antes de
tener que retirarse, y este es el año.
![]() |
36 años y ahí sigue |
Y el domingo a las 10.30
Texans contra Patriots, reedición del partido de la week 14 que supuso el inicio de las dudas de final de temporada que
han tenido los Texans. Si cogemos el
partido de la semana pasada de los Texans
es fácil ver cuál es el aspecto a mejorar. Anotar TDs y no quedarse con FGs.
Arian Foster no es el problema, el RB lleva una media de prácticamente 1 TD por partido. Matt Schaub y los receptores son el problema. Deben dar un paso adelante.
Y lo que deben hacer Patriots
es también muy sencillo. Atacar la secondary,
forzar al rival a salir de su ritmo al poner puntos en el marcador rápido. Es
un no-brainer, y se les da bien hacer
eso. Pero del dicho al hecho hay un trecho.
¡Qué bien queda eso! Me parece perfecto para acabar. Disfrutad.