19 enero 2013

Preview championships: AFC

Domingo, 12.30 de la medianoche. Horario de Super Bowl para que nos vayamos acostumbrando. La reedición del AFC Championship de la temporada pasada, en el mismo escenario. Entonces Ravens se quedaron a un par de FGs fallados de ir a la Super Bowl. ¿Qué pasara esta vez?

Los Ravens parten de no-favoritos. Juegan fuera, se cansaron mucho la semana pasada en el maratoniano partido ante Bronco, y los Patriots te pueden desarmar en segundos. Pero los Ravens pueden y deben construir un equipo alrededor de la moral y la sorpresa. Me explico.

Admitidlo, nadie pensaba que ocurrirían cosas como esta


Entrando en playoffs había muchas dudas acerca de cómo podrían rendir ambas facetas del ataque. Joe Flacco tomaba malas decisiones y Ray Rice parecía ido. Sin embargo en estos 2 partidos Flacco a estado preciso y decisivo, y Rice vuelve a acumular yardas. Ray Lewis parecía que solo jugaría playoffs para poder retirarse pisando césped por ultima vez. No ha rejuvenecido por arte de magia, pero se está dejando la poca gasolina que le queda en el intento. Y el equipo lo nota y lo agradece.

Y los Patriots pues nada, deben confiar en lo que lograron el otro día. Ese modo de ataque derivado de la no huddle, en el que no se necesita esperar un audible del QB entre snap y snap. Para ponerlo en claro, se llevan 2 jugadas del playbook cantadas, para 2 snaps consecutivos. Así no es que a la defensa no le dé tiempo a hacer sustituciones, es que no la da tiempo a colocarse.

Un paso por delante


Obviamente no es un sistema para 60 minutos, es un sistema para momentos puntuales, y eso es lo que necesitan los Patriots. Momentos en los que poder usar este sistema que te garanticen que harás daño al rival. Con Tom Brady repartiendo juego a WRs, TEs y RBs. Eso sí, sin Rob Gronkowksi, que se volvió a romper el brazo. Luego que el rival intente poner puntos en el marcador, que tú ya lo has hecho.

Y si eso falla, a bajar a pelearse en el barro, que también pueden. Es un decir, en realidad dan buen tiempo.

17 enero 2013

Preview championships: NFC

Será el domingo a las 9 de la noche, el primer plato de una cena que se va a alargar hasta altas horas de madrugada. El NFC Championship en Atlanta, 49ers contra Falcons. Dos equipos que no juegan una Super Bowl desde la década de los 90s. Los 49ers buscando añadir más a su condecorada historia, los Falcons buscando empezar una propia.

Los 49ers son favoritos. Lo queramos o no, después del potencial desplegado en la victoria ante Packers la semana pasada lo son. Ese modelo de ataque sacado del college football, el de la read option, permite a un QB móvil como Colin Kaepernick devorar a las defensas que no estén adaptadas. Al contrario que un sistema en el que el QB sea un scrambler, este ataque permite normalmente ganar más yardas. Las defensas puede o bien pararlo y neutralizarlo, o ser completamente inútil, sin términos medios. Los Packers no estaban preparados y pasó lo que paso.

La read option, todos pueden correr


Esa es la manera en la que los 49ers pueden abrirse hueco en la Super Bowl. Pero no deben confiarse, no pueden usar siempre la misma estrategia, deben salpimentar el menú que ofrecen. Y por supuesto su defensa debe seguir rindiendo al mismo nivel. Han bajado el rendimiento respecto a principios de temporada, pero son una unidad temible.

Los Falcons por su parte deben sacar muchas conclusiones del susto que se dieron ante Seahawks. Deben de entender que si tienes la suerte de poder mover las cadenas y controlar el reloj, no puedes parar de hacerlo aunque ganes de 20. Si lo dejas de hacer le entregas el reloj al rival, y los 20 puntos son menos renta. Si su juego de carrera es efectivo deben de seguir con él.

Este hombre tiene las llaves del cofre del tesoro


En defensa la cuestión no es parar a Kapernick o parar a Frank Gore. Es saber a quién hay que parar, si a Kaepernick o al RB de turno. Parece difícil, con lo bien que tienen ensayadas los 49ers los movimientos de engaño. Además debes de tener a tu defensa descansada con rotaciones, porque parar eso requiere desgaste. Parece difícil, si, pero hay algo que juega a su favor. No son los favoritos.

Y no me digáis que eso no cuenta. Porque ya lo hemos comprobado en mil ocasiones.

14 enero 2013

Review playoffs: Divisional

Espectáculo por esta semana y la anterior. No nos podemos quejar. El equipo que menos puntos anoto para ganar, los Falcons, puso 30 en el marcador. Los Broncos anotaron 35 y perdieron. Con estas sucesiones los partidos por los campeonatos serán de marcadores bajos o de marcadores de record con 3 prorrogas. Ya veremos. De momento, aquí está el review de lo acontecido esta semana.

El partido de Ravens y Broncos fue el primer partido de playoffs en 12 años en sobrepasar el margen de 1 prorroga, el más largo de la historia. Y acabo a -12°C. Acabo con un FG de 47 yds, de un rookie K, Justin Tucker. Pero antes de todo eso hubo 2 equipos tremendamente igualados. Los Ravens estuvieron impecables en las dos caras del ataque. Ray Rice corrió para 131 yds y Joe Flacco lanzo 3 TDs, dos a Torrey Smith. El segundo de ellos con solo 31 segundos para acabar el partido, 70 impresionantes yds para empatar el partido.

Rookie Ks, la nueva sensacion


Porque los Ravens sufrieron. Los Broncos con mucho menos hicieron más. Trindon Holliday retorno 1 punt y 1 kickoff para TD. Con ese bonus intentaron controlar el reloj, y consumir el tiempo. Pero los Ravens anotaban en poco tiempo, así que Peyton Manning tuvo que ponerse el buzo de trabajo. Lanzo 3 TDs, pero 2 costosas INTs. La primera devuelta para TD en el 1st quarter, la segunda en la prórroga. La INT que coloco a Ravens a tiro de FG. Y así acabo el partido.

Packers cayeron ante 49ers, 31-45. Así, el único campeón de los últimos 5 años que había entrado en playoffs cae eliminado. Y no hay mucho a lo que puedan agarrarse al revisionar el partido, y mucho que lamentar. Eran incapaces de controlar a Colin Kaepernick. La cobertura era buena en general, pero había una autopista por el medio para que el elusivo QB despegara. Si ponían un hombre más a contenerle, entonces Vernon Davis o Michael Crabtree quedaban libres.

Y así que la primera parte. Los Packers, contestaban a los puntos de los 49ers. El descanso llego con un 21-24 para los locales, y al inicio de la reanudación los Packers empataron, pero el cansancio parece que les dio caza. Kaepernick siguió corriendo, con un insultante TD de 56 yds. Y así se fueron yendo, porque los Packers no podían responder. Y para el último cuarto el partido estaba acabado.

Los Falcons deben dar gracias  a los dioses del football. Derrotaron a los Seahawks 28-30, con un FG de 49 yds de Matt Bryant. Los Seahawks se habían puesto por delante en el marcador con solo 31 segundos restantes, y los Falcons salvaron el partido. Un partido que si hubiesen manejado bien no hubiesen visto peligrar.

¿Como hubiese reaccionado el Georgia Dome ante una derrota?


Los Falcons ganaban 0-20 al descanso. Desaprovecharon oportunidades pero también impidieron que los Seahawks sacasen puntos de 2 visitas a la redzone rival. Mantuvieron esos 20 puntos de distancia al iniciar el último cuarto, y ahí se olvidaron de eso de manejar el reloj. Se olvidaron de correr. Y cada drive que tenían los Seahawks acababa en TD. ¿Y por que tuvieron tantos drives? Porque los Falcons no supieron manejar el reloj. Supieron manejar sus últimos 30 segundos, y eso les salvo del mayor ridículo posible.

Y Patriots cerraron la inscripción de la final four. Derrotaron 28-41 a Texans. Los Texans poco pudieron hacer. El juego aéreo simplemente inoperante. Solo el RB Arian Foster, que aprovechaba cada una de sus carries, mantenía a los Texans a solo 3 de distancia al descanso, pero la segunda mitad fue mucho peor. Nada en ataque, nada en defensa. JJ Watt tenía a 2 bloqueadores asignados en cada snap, y ningún otro defensa podía suplirle. Y así, no.

Los Patriors recuperaban para playoffs a dos hombres. Uno duro menos de un cuarto, el TE Rob Gronkowski se volvió  fracturar su brazo. Otro era el LB, Rob Ninkovich. Este fue el jugador del partido. Prácticamente el solo freno a los Texans. La INT a Matt Schaub fue solo la punta del iceberg. Los Texans deberían estudiar porque el juego de un solo hombre les condiciono tanto. Pero ya, de cara al año que viene.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes