07 febrero 2013

Rise and Conquer

Los Ravens no tienen ni 20 años de historia aun. Pero tienen mucho que contar, sobre todo por sus primeros años. Digamos que fue un parto complicado. Pero el chaval salió superdotado porque en seguida empezó a hacer grandes cosas. Hasta ahora, cuando se alzo con la 2ª Super Bowl de su corta vida. Este artículo es un homenaje a la historia de los campeones.

Los Ravens descienden de los Browns. No fue nada fácil. El carismático y controvertido dueño de los Browns durante 35 años, el recientemente fallecido Art Modell, decidió en 1996 mover el equipo a Baltimore. Cleveland se levanto en pie de guerra e incluso llevo al equipo a los tribunales. No podían creer que su equipo se pudiese ir así de fácil de la ciudad llevándose su legado.

La presión fue tal que la NFL decidió que a la vez que aceptaba el traslado a Baltimore, concedería una franquicia a Cleveland para 1998, y que debido a eso la futura franquicia conservaría la identidad e historia de los Browns. La franquicia de Baltimore se consideraría una franquicia nueva, aunque el staff y los jugadores de los Browns se mudarían a Baltimore. Modell pasaría a ser un héroe en una ciudad y un villano en otra.

Art Modell el día que se revelo el nombre de la franquicia


Y así en la temporada de 1996 los Baltimore Ravens hicieron su debut. Fue una consulta popular la que eligió el nombre de Ravens. Se hizo en honor de la novela más famosa de uno de los más ilustres habitantes de Baltimore, Edgar Alan Poe. Los Ravens llegaron para llenar el vacío que la mudanza de los Colts a Indianapolis en 1983 dejo en la ciudad, sálvese por aquellos campeones Baltimore Stallions de la CFL.

Y así comenzaron a confeccionar una plantilla en la que se pensaba antes en reforzar la defensa que el ataque. La identidad del equipo pasó a ser la de esos defensas como Peter Boulware, Rod Woodson, Ray Lewis, Michael McCrary o Chris McAllister. Para compensar trajeron en 1999 a un entrenador con mentalidad ofensiva, Brian Billick.

Y esos defensas y ese entrenador llevaron a los Ravens a los playoffs en 2000. En 4 partidos solo concedieron 23 puntos, incluyendo la mejor actuación de una defensa en una Super Bowl. 34-7 ante los New York Giants, quienes no pudieron pasar de 112 yardas de pase y 49 de carrera. Su única anotación vino de un retorno de kickoff. Toda la defensa se mereció el MVP, que acabo encarnado en Ray Lewis.

La mejor actuación de una defensa en una Super Bowl


Volvieron a playoffs en 2001, cayendo en segunda ronda ante los Steelers, en el primer gran duelo entre dos equipos que a día de hoy nos deleitan con una de las mejores rivalidades.  La temporada 2003 vio a los Ravens copar los premios de la NFL. Ray Lewis el mejor defensa, Jamal Lewis el mejor atacante y Terrell Suggs el mejor novato. Pero su misión para volver a lo más alto cayó en primera ronda con los Titans. Siguieron unos años muy discretos hasta que en 2007 se acabo el crédito de Brian Billick.

2008 fue el año de la reconstrucción. Entregaron las llaves del equipo a un QB novato y a un HC novato. Comenzó la era de Joe Flacco y John Harbaugh. Y la cosa funciono inmediatamente. Llegaron al partido por la AFC donde se toparon con los Steelers. Empezó así una racha de 5 años seguidos en playoff, y siempre se topaban en el camino con quien acabaría llegando a la Super Bowl por la AFC. Siempre a las puertas.

Hasta 2012, hasta el año en que ellos representarían a la AFC. Una actuación en playoffs espectacular. Y ya sabéis lo que paso el domingo pasado. Los Ravens, campeones.

04 febrero 2013

Los Ravens ganan la Super Bowl XLVII

¡Los Baltimore Ravens son los nuevos campeones! Derrotaron por 34-31 a los San Francisco 49ers, un partido que llevo la emoción y la posibilidad de un resultado diferente hasta el ultimísimo segundo.

Sera recordada como la Super Bowl del apagón, el momento en que se fue la luz de medio Superdome es ya una imagen histórica. Pero en el plano deportivo se conocerá como la Super Bowl en la que ambos equipos no cerraron el partido en los momentos en los que pudieron hacerlo, pues ambos tuvieron tramos donde jugaron un football perfecto. Como los dos no podían perder, perdió el que corría contra el reloj además de contra el rival.

John Harbaugh decidió comenzar fuerte con Flacco


Los Ravens abrieron la puerta del vestuario y salieron arrasando con todo. La expresión perfecta de la defensa que cede pero no rompe, las dos primeras veces que los 49ers se acercaron a la redzone acabaron en FG y fumble. Mientras en ataque Flacco ya había lanzado 2 TDs, a Anquan Boldin y a Dennis Pitta. Los TDs que a la postre le darían el MVP del partido. 14-3.

Los 49ers entraban en modo prisas, y las prisas llevan a errores. Colin Kaepernick lanzo una horrible INT a manos de Ed Reed. A John Harbaugh le pudo las prisas por cerrarlo extremadamente pronto y ordeno un fake FG que no funciono. Si funciono 2 drives después un pase larguísimo a Jacoby Jones, que este con un par de movimientos de cadera convirtió a TD. Los 49ers solo pudieron anotar un FG antes de que el reloj marcase 00:00 y saltase Beyonce al campo. Pero el show fue después del descanso, Jacoby Jones retorna 108 yardas para TD. 28-6.

La Pistol es especialmente efectiva si tienes prisa


Entonces se fue la luz. 35 minutos después volvió y cambio el signo del partido. Los 49ers empezaron a carburar, mientras tanto los Ravens ignoraron eso de consumir el reloj, de ser más conservador cuando es necesario. El enésimo equipo que lo hace este año. Así mientras los Ravens sacaban al punter, los 49ers sacaron la pistol. Gracias a eso y a un fumble de Ray Rice los 49ers anotaron 17 puntos en 5 minutos. 28-23.

Justin Tucker revivía el marcador de los Ravens con un FG. Los Ravens empezaban a valorar lo que el reloj significa, y sus drives consumían más. El problema es que los 49ers estaban de gracia, y la pistol seguía haciendo efecto. Un TD de Kaepernick y una conversión de 2 puntos fallida dejaba el marcador 31-29. Tucker metía otro FG, 34-29. Los 49ers necesitaban un TD en 4 minutos.

Un Goal Line Stand que vale por un Lombardi


Solo 2 necesitaron los 49ers para llegar a la yarda 5 de los Ravens. Y ahí fue cuando decidieron no rematar la jugada. 4 downs en situación de goal, fueron incapaces de encontrar un hueco. Ni la pistol, ni Kaep, ni Gore. La defensa de los Ravens acabo teniendo la última palabra.

Los Ravens aceptarían un safety en un 4th down, para así poder consumir todo el tiempo posible. Ahora si era crucial el reloj. El marcador alcanzo el 34-31 final, y el confeti salto por el aire. Los Ravens eran campeones.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes