11 mayo 2013

Glosario de Football (D-G)

Defensive Back (DB). Grupo de jugadores de la defensa que engloba a los Cornerbacks y los Safeties.

Defensive End (DE). Posición de la defensa, jugador de la Defensive Line que se sitúa en los extremos de la línea.

Defensive Line (DL). Grupo de jugadores de la defensa, los situados en la línea de scrimmage.

Defensive Tackle (DT). Posición de la defensa, jugador de la Defensive Line que se sitúa en el interior de la línea.

Delay of Game. Tipo de penalty, pitado cuando el balón no se pone en movimiento a tiempo en los 40 segundos que se conceden al ataque para ello.

Depth Chart. Listado de jugadores para cada posición en el que figuran los titulares y primeros suplentes, segundos suplentes, etc.

Dimeback. Segundo Defensive Back extra en una formación defensiva, colocado habitualmente en detrimento de un Defensive Linemen y para cubrir a un receptor.

Down. Cada intento de avanzar el balón, cada vez que el balón entra en movimiento.

Down by Contact. Regla por la que si un atacante que está en el suelo no por acción de un defensor y es tocado por un defensa, se declara el fin de la jugada.

Draft. Ceremonia en la que los equipos van usando, en un orden establecido, su prioridad para reclamar para ellos los servicios de un jugador novato.

Drive. Cada intento de anotación que realiza un equipo, el conjunto de downs que lleva a cabo desde que recibe el balón del rival hasta que anota o entrega el balón al rival.

Drop. Termino de las estadísticas de los WRs, correspondiente a un pase fallado de recibir.

Elegible Receiver. Jugador designado como posible receptor de un pase (además de WRs y TEs, un jugador de línea puede ser designado receptor en determinadas formaciones).

End Zone. La zona de anotación, de 10 yardas de profundidad.

Extra Point. Opción de anotación tras un touchdown. Se intenta un FG desde la yarda 2, si se mete entre las barras el equipo anota 1 punto.

Fake. Acción de engaño, aplicada entre otras cosas en jugadas de punt o FG en las que se finge el intento y en su lugar se intenta avanzar el balón.

Facemask. Tipo de penalty, pitado cuando un jugador agarra a un rival de la parrilla del casco (la facemask).

Fair Catch. Señal que un punt returner puede realizar, indicando en que no tiene intención de avanzar el balón una vez recibido, y como consecuencia no puede ser tocado por la defensa (si él intenta avanzar o un defensa lo toca resultara en un penalty).

Field Goal (FG). Intento de anotación en el que el balón es chutado por el kicker con la intención de meterlo entre las barras, valiendo por 3 puntos.

False Start. Tipo de penalty, pitado cuando un jugador del ataque de los colocados en la línea del balón mueve las piernas antes de que el balón se ponga en movimiento.

Field Position. Posición del balón en el campo (yarda en la que se encuentra).

Fullback (FB). Posición del ataque, un RB cuya principal labor es bloquear desde el backfield, siendo normalmente el principal bloqueador para el corredor principal.

Fumble. Perdida del balón por parte de un jugador del equipo que intenta avanzarlo (el ataque conservara posesión si lo recupera o sale fuera del campo, de lo contrario la posesión pasara a la defensa).

General Manager (GM). Máximo responsable del staff de un equipo, encargado de la contratación de jugadores, entrenadores, etc.

Goal Line. La línea que marca la yarda 0, el inicio de la zona de anotación.

Goal Line Stand. Expresión usada cuando una defensa para una situación de ataque en la yarda 1, especialmente cuando el ataque intenta convertir un 4th down

Guard (G). Posición del ataque, uno de los Offensive Linemen, que se sitúa una posición a la izquierda (Left Guard) o la derecha (Right Guard) de la posición del balón.

Gunner. Posición de los special teams, aquellos jugadores designados a llegar los primeros a parar al retornador en las jugadas de punt o kickoff.

08 mayo 2013

Glosario de Football (#-C)

2 Minute Warning. Tiempo muerto obligatorio cuando el reloj marca (o pasa durante una jugada) los 2 minutos restantes.

2 Point Conversion. Opción de anotación tras un touchdown. Se juega un down en la yarda 2, si se supera la línea de goal el equipo anota 2 puntos.

3-4. Formación defensiva en la que juegan 3 Defensive Linemen (2 Defensive End, 1 Nose Tackle) y 4 Linebackers (2 Outside Linebackers, 2 Middle Linebacker).

4-3. Formación defensiva en la que juegan 4 Defensive Linemen (2 Defensive End, 2 Defensive Tackle) y 3 Linebackers (2 Outside Linebackers, 1 Middle Linebacker).

AAFC (All-America Conference). Liga paralela a la NFL existente entre 1946 y 1949. Varios equipos de la AAFC entraron en la NFL en 1950.

AFC (American Football Conference). Una de las dos conferencias de la NFL, formada por 16 equipos en 4 divisiones.

AFL (American Football League). Liga paralela a la NFL existente entre 1960 y 1969. Todos los equipos se integraron en la NFL en 1970.

All-Pourpose Yards. Estadística de cualquier jugador que cuenta la suma de todas las yardas producidas en ataque, tanto de carrera como de recepción, y en acciones de retorno de kickoffs o punts.

Attempt. Estadística de los QBs, correspondiente a un intento de pase.

Audible. Cambio realizado en la jugada, realizado con ya todos los jugadores posicionados por el QB (o un jugador asignado si es una jugada de punt o field goal).

Backfield. Parte del campo desde el punto de vista del ataque, por detrás del QB, donde se encuentran los Runningbacks.

Blackout. Cuando la emisión de un partido queda anulada para la zona de influencia del equipo local, debido a una venta de entradas por debajo de unos baremos establecidos por la NFL.

Blitz. Movimiento realizado por un defensa en el que su objetivo es llegar al QB rival y placarlo.

Block. Movimiento de la Offensive Line en el que intentan parar a los defensas rivales si es una jugada de pase, o moverlos del camino del RB si es jugada de carrera.

Blocking the Back. Tipo de penalty, pitado cuando un jugador que intenta hacer un block que está de espaldas a él.

Broken Tackle. Estadística de defensas y atacantes, correspondiente a una acción de placaje que ha sido evitada por el atacante tras haberse producido contacto.

Bust. Fracaso, aplicado habitualmente a temporadas de equipos o a jugadores hacia los que se tenían altas expectativas.

Carry. Estadística de los RBs, correspondiente a una acción de carrera.

Center (C). Posición del ataque, uno de los Offensive Linemen, que se sitúa en el centro y pone el balón en movimiento.

Chains. Las cadenas que en sus extremos (con unos marcadores) indican la línea de scrimmage y la de 1st down.

Challenge. Petición de un equipo para que se revise con el video una jugada.

Clipping. Tipo de penalty, pitado cundo un jugador realiza un block por debajo de la cintura.

Combine. Reunión previa al Draft en la que jugadores invitados por la NFL realizan pruebas físicas y entrevistas con la presencia de gente del staff de los equipos. 

Completion. Estadísticas de los QBs, correspondiente a un pase completado.

Concussion. Conmoción cerebral sufrida por un jugador.

Coordinator. Miembro del staff, máximo responsable del ataque, la defensa o los special teams.

Cornerback (CB). Posición de la defensa, jugadores que se posicionan para hacer frente a los WRs.

Cover. Cobertura de la defensa en el campo para hacer frente al pase.

Cut. Cuando un equipo rescinde el contrato de un jugador, dejando de formar parte de una plantilla.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes