Pads. Termino
usado para referirse en general a todas las protecciones usadas en la equipacion de los jugadores.
Pass
Defended. Estadística de las defensas, correspondiente a cuando el balón
en un intento de pase es tocado por un defensa y cae al suelo, acabando así la
jugada.
Pass
Interference. Tipo de penalty,
pitado cuando un jugador de ataque (Offensive
Pass Interference) o de defensa (Defensive
Pass Interference) agarra a su par estando de espaldas al balón,
interfiriendo en el intento por capturar o interceptar el balón.
Pass
Rush. La acción de la defensa de presionar al QB rival, con el objetivo de placarle o forzarle a deshacerse del
balón.
Penalty. Cualquier
tipo de penalización (yardas, perdida de down, expulsión de jugador, etc.) aplicada
a un equipo por el criterio de los árbitros.
Pick
Six. Una INT que es
devuelta por el defensa para TD.
Pistol
Formation. Formación ofensiva, mixta entre la Shotgun y la Single Back,
en la que el QB está un poco más
cerca que en la Shotgun y tiene
detrás de él a un RB.
Play
Action. Jugadas en las que el QB
y el RB intentan engañar a la
defensa, empezando la jugada con la rutina de una de pase pero siendo una de
carrera, o viceversa.
Playbook. El libro
completo de jugadas que el equipo utiliza.
Playoffs. El
sistema de competición que sigue a la temporada regular de 16 partidos, para el que se clasifican 6 equipos pro conferencia y acaba con la celebración de la Super Bowl.
Pocket. El
espacio creado por detrás de la Offensive
Line.
Practice
Squad. Equipo de reservas que un equipo puede tener bajo nomina,
formado por 7 jugadores que pueden
ser activados al primer equipo a lo largo de la temporada para cubrir lesiones.
Punt. Jugada
de special teams en la que un equipo despeja
el balón en 4th down, con la
intención de que el ataque rival comience su drive desde lo más lejos posible
de su campo.
Punter (P). Posición de special teams, jugador
encargado de realizar los punts.
Quarter. Cada uno
de los 4 periodos de 15 minutos en los que se divide un
partido.
Quarterback (QB). Posición del ataque, el jugador
encargado de recibir el snap y
encargado del juego de pase.
Red
Flag. Pañuelo rojo que cuando es tirado por un entrenador indica que
hace ejercicio de su derecho a challenge
(revisar la jugada).
Red
Zone. Las 20 últimas yardas
antes de la goal line.
Referee. El jefe
de árbitros, de entre los 7 que
forman un equipo arbitral en un partido, encargado de transmitir por megafonía
la información sobre penalties al
público.
Returner. Posición
de special teams, en referencia a
cualquier jugador que se encargue de retornar punts o kickoffs.
Reverse. Tipo de
jugada de ataque en la que un receptor viene desde su posición habitual hacia
el backfield para recibir el balón de
un RB o un QB y procede a intentar correr por el lado contrario donde empezó
la jugada.
Review. Acción
de revisión de una jugada a través de la repetición en video, llevada a cabo
por el árbitro jefe a petición de un entrenador (Challenge) o de manera automática por el reglamento (jugadas de
anotación o cualquiera dentro de los 2
últimos minutos).
Roster. La
plantilla de un equipo, compuesta por 53
jugadores.
Roughing. Tipo de penalty, pitado cuando un jugador de
ataque (Offensive Pass Interference)
o de defensa (Defensive Pass Interference)
agarra a su par estando de espaldas al balón, interfiriendo en el intento por
capturar o interceptar el balón.
Running
the Clock. Expresión utilizada cuando un equipo que va ganando trata de
consumir el mayor tiempo posible en su drive (Corriendo y manteniendo el balón
dentro del campo).
Runningback (RB). Posición del ataque, usada para
referirse a los corredor principales del equipo, o más en general tanto a estos
como a los Fullbacks.