Sack. Estadística
de las defensas, correspondiente a cuando el QB rival es placado dentro del Pocket.
Safety (S). Posición de la defensa, correspondiente
a los 2 jugadores de la secondary que se sitúan los más
retrasados respecto a la línea de scrimmage,
uno más cerca de los Linebackers (Strong Safety) que el otro (Free Safety).
Safety (SAF). Anotación que se da cuando un
jugador atacante es placado dentro de su propia Endzone, y que se puntúa con 2
puntos para el equipo defensor.
Scramble. La
acción en la que el QB sale del pocket, ya sea con la intención de
correr o de realizar un pase desde fuera de este.
Scrimmage
Line. La línea que dibuja la posición del balón y que separa el ataque
de la defensa.
Secondary. Parte
del campo desde el punto de vista de la defensa, donde se sitúan los Defensive Backs.
Shootgun
Formation. Formación ofensiva, en la que el QB no se sitúa inmediatamente detrás del Center, sino un par de pasos más atrás.
Singleback
Formation. Formación ofensiva, en la que se emplea solo un RB en el backfield.
Slot. Parte
del campo en torno a la línea de scimmage,
comprendida entre la zona de la Offensive
Line y el límite marcado por el WR,
en donde se suelen situar en algunas formaciones TEs y WRs de menor
envergadura.
Sneak. La
acción en la que el QB rompe a
intentar ganar yardas corriendo entre un hueco de su propia Offensive Line.
Special
Teams (ST). El tercer ámbito
de juego de un equipo, junto al ataque y la defensa, que engolaba las acciones
de Kickoff, Punt y Field Goal
Spike. Acción
del QB en la que nada mas recibir el
balón del Center lo hace botar en el
césped, para así parar el balón en situaciones de falta de tiempos muertos, aun
sacrificando un down.
Spread
Offense. Estilo de ataque cuyas características son el uso de la Shotgun, el prescindir de la presencia
de jugadores en el backfield o alineados
junto a los Offensive Tackles, y el colocar WR,
TE o RB extras por todo lo ancho de la línea de scrimmage.
Squib
Kick. Tipo de kickoff en el
que el Kicker no chuta intentando
cubrir la mayor distancia posible, sino chuta un balón corto con la intención de
que bote por medio del campo, evitando así que lo reciba el retornador principal del equipo rival.
Strong
Side. Lado del ataque en el que más personal se sitúa (normalmente el
derecho para un QB diestro y el
izquierdo para uno zurdo).
Super
Bowl (SB). Partido que
decide el campeon de la NFL en una
temporada, que enfrenta a los campeones de la AFC y la NFC.
Tackle. Estadística
de cualquier jugador (se puede dar en un atacante en retornos de fumble o intercepción), correspondiente
a cuando un jugador placa al jugador rival que lleva el balón.
Throwaway. Cuando
un QB lanza el balón sin intención de
que nadie lo reciba, solo para quitárselo de encima para evitar un sack al ser muy presionado.
Tight
End (TE). Posición del ataque,
correspondiente a los jugadores que pueden cumplir funciones de bloqueador o de
receptor en función de la jugada, y que habitualmente se sitúan junto a uno de
los Offensive Tackles.
Time
of Possession. Tiempo que un equipo posee el balón (juega en ataque) durante un
partido.
Timeout. Tiempo
muerto, ya sea uno de los 3 que posee
cada equipo por cada mitad de partido, o uno tomado por los árbitros para atender
a un jugador lesionado.
Trade. Traspaso
de jugadores y/o elecciones del Draft
entre dos equipos.
Touchback. Cuando
un punt o kickoff sale del campo a través de la endzone o el jugador que lo recibe en la endzone decide no avanzarlo, el inicio de la primera jugada del
ataque se sitúa en la yarda 20.
Touchdown (TD). Anotación producida cuando el
jugador que lleva el balón atraviesa la línea de goal, valido por 6
puntos.
Turnover. Cambio en
la posesión del balón, producto de un fumble
o una intercepción.
Turnover
on Downs. Cambio en la posesión del balón, producto de un intento fallido de
obtener un 1st down en una situación 4th down.
Weak
Side. Lado del ataque en el que menos personal se sitúa (normalmente
el izquierdo para un QB diestro y el derecho
para uno zurdo).
Wide
Receiver (WR). Posición del ataque,
correspondiente a los jugadores que pueden cumplir funciones de bloqueador o de
receptor en función de la jugada, y que habitualmente se sitúan junto a uno de
los Offensive Tackles.
Wildcard. Equipo
clasificado para playoffs sin haber
logrado ganar su división, sino siendo uno de los 2 mejores no ganadores de división de la conferencia.
Wildcat. Termino
usado para varias formaciones ofensivas, que suelen incluir a un RB situado justo al lado del QB (o incluso 2 RB y ningún QB), dándose la
posibilidad de que el snap vaya
directo al RB y dando pie a muchas
jugadas poco ortodoxas.
Winning
Season. Temporada en la que el equipo ha superado el 50% de victorias (8 victorias o más)
Yard (YRD). Medida usada para cuantificar la producción
ofensiva de un equipo, los avances en los retorno, la longitud de los FG, etc.
(1 yarda = 0.9144 metros)
Yards After Catch. Estadística de los atacantes que cuenta las yardas producidas por el jugador después
de recibir un pase (contando desde el punto donde se produjo la recepción).
Yards from Scrimmage. Estadística de los atacantes que cuenta la
suma de todas las yardas producidas
en ataque, tanto de carrera como de recepción.
Yellow
Flag. Pañuelo amarillo que cuando es tirado por un oficial indica que
ha señalado un penalty.