21 diciembre 2013

Previa: Week 16 2013

Penúltima semana, ya no queda nada para los playoffs. Así que hay que empezar una vez más con aquellos equipos que con una victoria en su partido, se meten entre los 12 equipos que jugaran en enero. Sin entrar en condicionantes. Y no hay partido con un condicionante más claro que el Saints-Panthers. Para ambos

Una victoria de los Saints no solo les da la división de manera automática, les daría también un 1st round bye. Los dos equipos vienen con el mismo record, pero como en este mismo partido cuando se jugó en New Orleans ganaron los Saints, estos se harían con la división con una semana de antelación. Mientras si los Panthers ganan al menos tendrían una wildcard. Dudo que veamos un partido tan monopolizado como aquel, y que los Panthers en casa no vayan a plantar batalla. Especialmente en defensa.

Le vale una victoria a los Patriots para ganar su división. Eso sí, es ante Ravens y en Baltimore. Esta reedición de las últimas 2 finales de la AFC aun puede darse en esta edición, pues los Ravens son junto con Dolphins los mayores candidatos al seed #6 de la AFC. Ravens necesitan la victoria en este duro partido, pues los Dolphins lo tendrán más fácil en Buffalo con los Bills.

A esta gente se les van a caer las lagrimas.


Esta semana ve la repetición de las finales de conferencia del año pasado. Y aquí hay también un equipo que ganando se asegura playoffs. Tenemos un Falcons-49ers, de doloroso recuerdo y realidad para Falcons. Es además es el último partido de la historia de Candlestick Park. Tras más de 50 años de vida y 40 de ellos como casa de 49ers, el estadio será demolido en 2014 y los 49ers se moverán al Levi’s Stadium de Santa Clara. Es cambio es muy significativo, Santa Clara esta a 1 hora al sur de la bahía. Es por esto que el partido será en MNF, así que si podéis no os perdáis la previa.

Los 49ers aun ganando se podrían tener que conformar con un subcampeonato divisional y una plaza de wildcard porque los Seahawks ganando se llevan la triple corona. Si ganan a los Cardinals en Seattle se llevaran la división, un 1st round bye y la seed #1. Obviamente una derrota dejaría fuera de cualquier escenario a los Cardinals. Por cierto, no quiero tirar flores, pero a mí no me sorprende nada que los Cards hayan rendido tan alto este año. Que se prepare 2014.

Los Broncos no dependen de si mismos, aun los Chiefs están en el retrovisor. Los Broncos juegan contra Texans, firmes poseedores del 1st overall del Draft 2014. Los Chiefs reciben a los Colts, y aquí abro una disyuntiva. El peor de los campeones de división sabe que tendrá que recibir en playoffs a Chiefs o Broncos. Los Colts hace tiempo que se saben en playoffs y podrían optar por guardar fuerzas, pero esa seed  #4 esta aun por decidir entre ellos y Bengals. Y puede haber mucha diferencia entre ser seed #4 y seed #3 como para guardar fuerzas. Bengals reciben por cierto a Vikings.

Querrán evitar a los Chiefs en playoffs, aunque vayan de visitantes.


NFC North y NFC East se vuelven a cruzar. Los líderes de ambas se enfrentan en Philly. Si el que gane de los dos, Bears y Eagles, ve como sus respectivos rivales pierden, cantaría el alirón. Por un lado están los Cowboys  que juegan en la capital con los Redskins. Por el otro lado tenemos un Giants-Lions y un Steelers-Packers. Son duelos difíciles, pero ambos juegan de local.

El Bucs-Rams, el Browns-Jets y el Titans-Jaguars no tienen implicación en playoffs, el único partido que no he mencionado arriba y si las tiene es el Raiders-Chargers. Chargers necesitan varios milagros para jugar en enero. Y estoy seguro de que no pensaran en ello, ya es suficiente motivación recibir a tu archienemigo en casa. Luego, si los planetas deciden alinearse, allá ellos.

Penúltima semana, gente.

19 diciembre 2013

Guía "no disparen al quarterback" de Bowls 2013-14

Esto no es una guía donde vayáis a ver todos los partidos detallados. Hay 35, y merece la pena centrarse en los buenos y en los que yo considero que van de tapados. Así que usar esta guía para que los próximos 20 días sepáis a que hay que estar atentos. Porque hay mucho bueno, y casi todos los días. Esta es la guía de bowls 2013-14 de “no disparen al quarterback”.

Sábado 21, primer día, tenemos la Las Vegas Bowl que lista un Fresno State-USC. Fresno State tiene a Derek Carr, uno de los QBs que mejor pinta tienen para un futuro profesional. 48 TDs este año, 23 de ellos al WR Davonte Adams. USC en un año convulso ha salvado la temporada entrando en bowls. Es un equipo capaz de hacer cosas malas y cosas como ganar a Stanford, así que será una bowl competida. Ese mismo día la Potato Bowl en el frio Boise, Idaho. El duelo será San Diego State-Buffalo. San Diego State tiene un interesante par de RBs, Adam Muema y Donnel Pumphrey. Buffalo tiene una defensa de esas que concede muchos puntos pero provoca turnovers.

Saltamos un poco, al jueves 26. En la Poinsettia Bowl tenemos a uno de los equipos del año, que lamentablemente tomo la última salida en su autopista hacia una BCS, Northern Illinois. Su rival es Utah State, y aunque pueda saber a poco a los fans de NIU y Jordan Lynch, les puede servir para lucirse. Pero cuidado, Utah State es una de las mejores escuelas de defensa de la NCAA.

Disfrutemos de Jordan Lynch una ultima vez.


Y saltamos al sábado, antes de empezar el bloque duro, para ver la Russell Athletic Bowl y un Miami-Louisville. Louisville también partía con mayores metas que esta, pero el QB Terry Bridgewater debe usar este partido para despedirse del college football a lo grande. Miami era una de las revelaciones del año, pero pago un duro peaje en noviembre.

Lunes 30, empieza lo fuerte. Oregon-Texas en la Alamo Bowl. Oregon es quizás el peor parado en el reparto de las BCS, quedándose fuera estando el #10. De sobra conocido lo espectacular del sistema de Oregon, y querrán mostrarlo en un escenario grande. Texas es un equipo a lo USC, que ha vivido ridículos espantosos, grandes momentos y varias lesiones. Esa espontaneidad, por decirlo así, hace interesante este duelo.

Cuando acabe se puede empalmar, si decides que no vas a dormir ese día, con la Holiday Bowl, Arizona State-Texas Tech. Veremos si el RB de ASU, Marion Grice se recupera de su lesión a tiempo, su equipo le hecho mucho en falta en la final de la PAC-12 que perdieron contra Stanford. Texas Tech es un equipo interesante, un equipo revelación hasta octubre que pago la novatada en noviembre. Ahora viven una rara situación pues su freshman QB, Baker Mayfield, ha pedido un traspaso.

Un jugador de ataque-defensa, una especie que se creía extinta.


El día de Nochevieja podéis ver, en lo que tarda la gente en llegar a la cena, la Sun Bowl. Virginia Tech-UCLA como picoteo. Parece un buen duelo de defensa contra ataque, siendo VT la defensa y UCLA el ataque. En UCLA tenemos a uno de los jugadores más interesantes de ver del país, el RB/LB Myles Jack. Después de las uvas tenemos la Chick-fil-a Bowl, que muy pocos verán en directo. Una pena, porque es un TAMU-Duke, Johnny Manziel contar el equipo más sorprendente del año, en el que será su último partido en college seguramente.

Año nuevo y los clásicos duelos Big Ten-SEC de primera hora. Nebraska-Georgia en la Gator Bowl, Iowa-LSU en la Outback Bowl, y Wisconsin-South Carolina en la Capital One Bowl. Parecería este ultimo el  más interesante, pero ojo al a Outback. Iowa no ha tenido mal año, y LSU siempre es atractivo, incluso sin su lesionado QB, Zach Metteberger.

Y con el reloj interno hecho puré, te puedes sentar a ver football hasta que tu cuerpo diga basta. Tenemos la Rose Bowl, el mejor partido aparte del BCS Championship, un Stanford-Michigan State. La defensa de MSU es de lo mejor del país, y fue capaz de parara a Ohio State en el campeonato de la Big Ten. Pero Stanford viene de hacer trizas a otra gran defensa como la de Arizona State. De seguido la Fiesta Bowl. UCF-Baylor. Todos conocemos que es capaz Baylor, que promedia 53.3 puntos/partido. UCF es un poco el patito feo de las BCS. Pero están liderados por uno de los QBs mejor valorados por los ojeadores del football profesional, Blake Bortles.

Jueves 2, la Sugar Bowl, Oklahoma-Alabama. Oklahoma se ha colado por delante de otros en este partido. Viene de ganar a Oklahoma State, un partido en el que sufrieron lesiones importantes, y acabaron tirando de defensa, special teams y jugadas trampa. Pero claro, enfrente esta Alabama. Y al día siguiente double-header. La Cotton Bowl, el mejor partido no-BCS. Oklahoma State-Missouri. Seguido, la Orange Bowl, Clemson-Ohio State. Para Mizzou y Ohio State esto son los partidos del “¿y si…?” De haber ganado sus anteriores partidos estarían en otro sitio.

La temporada de Auburn parece mas un guion de película, con final...


Y ese sitio es el BCS Championship, el lunes 6. Va a ser Auburn la que se enfrente al único equipo invicto hasta hoy este año, Florida State. FSU es el equipo que más puntos anota y el que menos concede. La pega que el ven muchos es una schedule muy blanda. A Auburn la schedule de la SEC le sirve para lo contrario, para valorar su año. Nos ha quedado una final muy bonita, con Jameis Winston, Devonta Freeman, Tre Mason, Nick Marshall, y que me perdones los defensas por dejarles aparte.

Pues aquí tenéis la guía. Seguida y no os perderéis. Tendréis football casi todos los días, siempre habrá algo. Pero acordaos de dormir, salir a la calle, esas cosas. 

17 diciembre 2013

Repaso: Week 15 2013

Es difícil no empezar por la implosión de los Cowboys en su casa con los Packers. Es difícil porque se trata de los Cowboys, el equipo que menos excusas tiene para explicar una derrota, o una temporada sin playoffs. Desde fuera la que se suele poner es la presión, presión que tienen por tantos motivos, y que llegado fin de año acaba por apagarles las luces. Ojo, a mí, ninguna pena.

Al descanso los Cowboys llevaban 23 de ventaja, y DeMarco Murray había demostrado que podía correr sobre los Packers. Pero los Packers empezaron  funcionar y a disponer de todo el reloj del mundo. Reloj que no querían los Cowboys. A 2:30 del final, con los Cowboys aguantando 5 arriba, Tony Romo cambia en la línea una jugada que en origen era de carrera, y lanza una horrible intercepción. Los Packers anotarían, y ganarían 37-36. Los Cowboys pudieron acabar ganando, tenían el balón y quedaba 1:30, pero otra INT de Romo ocurrió. ¿Culpables? Todos los que queráis, no os quedéis solo con Romo.

Nada nuevo bajo el sol.


Valor negativo añadido a esta derrota, que los Cowboys habían visto antes por la tele a los Eagles perder en Minneapolis, 30-48. Partido muy raro, porque la defensa de los Eagles llevaba sin conceder más de 21 puntos desde septiembre. Greg Jennings tuvo su primer partido coma ms de 100 yardas del año. El RB3 de los Vikes, Matt Asiata, anoto 3 TDs en su primer partido como titular. La defensa de los Eagles haciendo amigos en los Vikings.

Otros que han pegado un patinazo serio son los Lions, tras caer ayer 18-16 con los Ravens, o debería decir con Justin Tucker. Porque el kicker de Falcons fue con 6 FGs el responsable de todos los puntos de Ravens, incluido un de 61 yardas para la victoria. Los Lions han pasado de liderar la NFC North a estar tras Bears y Packers. Es lo que tiene haber perdido 4 de los últimos 5 partidos, lo raro es que no haya pasado esto antes.

Muchos equipos que están clasificados para playoffs de manera matemática, o tienen pie y medio en ellos, han perdido esta semana. Los Broncos el pasado jueves inauguraron la tendencia. Los Dolphins ganaron en casa a los Patriots 20-24, un partido duro y apretado, donde simplemente los Phins fueron mejores. En los últimos minutos los Dolphins se sacaron un game-winning drive que les puso 4 arriba a 1:30 del final. Tom Brady movió el balon, pero su drive murió con una INT en la endzone.

Victoria sin ningún "pero" o "y si...".

Saints perdieron con Rams 16-27, mostrando su peor cara, la de partidos como visitante. Los Saints están invictos en New Orleans y 3-4 fuera de casa. Su defensa fue incapaz de parar el pase y la carrera de los Rams, y no hubo un TD de su ataque hasta el 4th quarter. Panthers se aprovechan de esto, pues ellos si cumplieron y ganaron 20-30 a los Jets. Partido no muy brillante de Carolina, pero cogieron las riendas en el último cuarto y no sufrieron al final.

Bengals perdieron en Pittsburgh 20-30, un partido muy marcado por el primer cuarto. Al acabar los primeros 15 minutos los Steelers iban 0-21, gracias principalmente a fallos de los special teams de los Bengals. El viento afecto al snap del primer punt, y acabos siendo balón de Steelers en la yarda 1. Luego Antonio Brown retorno otro para TD, mientras a Kevin Huber, el punter de Bengals, la partían la mandíbula y una vértebra en un block bastante poco legal que no fue penalizado. Tras ese cuarto horrible, Bengals empezaron a jugar bien, pero claro ya era tarde.

Esta pifia arbitral viene acompañada de una desagradable y dura lesión.


Chiefs ganaron y se metieron matemáticamente en playoffs, mínimo wildcard. Jamaal Charles anoto 5 TDs en la demolición de Raiders por 56-31. El ataque de Chiefs pero conceder 31 puntos ante Raiders, ninguno de ellos en el tiempo de la basura, es como para torcer el gesto ligeramente.

Ahora ronda relámpago de repaso de otros equipos de la parte alta de la tabla. 49ers ganaron a Buccaneers 33-14, con la defensa como piedra central de la estructura, una vez más. Seahawks secaron a Giants 23-0, 5 INTs de Eli Manning que es incapaz de llevar a cabo un planteamiento agresivo con ese ataque pocho. Colts casi secan a Texans 3-25, un partido con ninguna complicación.

Y para cerrar, Bears ganaron a Browns 38-31. Marc Treastman triunfo en su apuesta de poner a la opción menos popular como QB, eso sí, tras que en el 1st quarter Jay Cutler lanzase 2 INTs. Luego lanzo 3 TDs, y la gente en Chicago se alejo de sus ventanas, por donde estuvieron a punto de tirarse.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes