29 diciembre 2014

Week 17 NFL 2014: El después

Todos a estas horas conocemos el desenlace, aquí lo que encontrareis será el nudo. Ya tenemos listos los playoffs de la temporada 2014 de la NFL, y así es como ocurrió todo.


Chargers perdieron el partido y pusieron fin a la temporada. Cayeron en Kansas City ante Chiefs en un partido en el que dependían de si mismos para entrar a playoffs. Fue otra infrahumana actuación de su ataque, que se quedo en 7 puntos. Que el tiempo libre que tienen a partir de ya, lo usen en buscar un buen OC.

Los Chiefs, el equipo que más carambolas necesitaba,  estuvieron durante un punto de la tarde metidos como wildcard. Y es que tanto Ravens como Texans fueron perdiendo una parte de sus partidos. Pero Ravens acabaron rematando su partido contra Browns. Fueron 50 minutos de una actuación de Ravens nada mejor que la de Chargers, pero ellos remataron al final, y se van a playoffs. Las victorias de Chiefs y de Texans ante Jaguars no sirvieron para nada.

En el segundo turno resolvimos las 3 divisiones de la NFC que estaban abiertas, y el orden de las seeds. Los Cowboys que habían ganado a los Redskins en el primer turno acabaron cayendo en la seed #3, aunque por momentos se vieron ganándose un bye week, y es que llegaron a coincidir en derrota tanto Seahawks como Cards.

Pero Seahawks acabaron venciendo a los típicamente correosos Rams. Así, se hacen con la ventaja de campo para los playoffs y un bye week. Cardinals cayeron al final ante los 49ers en el último partido de Jim Harbaugh en Santa Clara. Estos Cards devaluados por las lesiones viajaran a Carolina para enfrentarse al campeón de la NFC South. Los Falcons directamente no se presentaron a jugar en su propia casa.




Packers son los campeones de la NFC North, y se han ganado un bye week que nunca fue tan necesario como esta vez. Aaron Rodgers abandono el partido por una lesión en la zona de los gemelos de su pierna izquierda. Antes de que se lesionase los Packers ganaban de 14, durante su ausencia Lions empataron, tras su regreso se volvieron a poner 14 arriba, y Lions no reaccionaron hasta el tiempo de la basura. Ahora a descansar una semana, mientras los Lions juegan en la ronda wildcard.

Y en el SNF se resolvió la última división en juego. Steelers y Bengals se jugaban ser las seeds #3 y #5, porque la #2 estaba ya pillada por los Broncos tras ganar a Raiders. Al final no había bye week en juego, y tras el partido ambos se encuentran con que lo van a necesitar seguramente. Steelers ganaron pero pueden haber perdido para un tiempo a Le’Veon Bell con una rodilla hiperextendida. Bengals mientras puede que tengan que jugar en Indianapolis sin AJ Green, con una concussion. Vayan pasando las enfermeras.


Ronda rápida, para despedir a algunos equipos que no están en playoffs. Tranquilos, no será un silencio absoluto hasta el Draft. De los que van a despedir entrenadores me voy a hartar a hablar de ellos en Twitter desde hoy mismo.

1st overall del Draft 2015: Buccaneers. Pese a ir ganando casi todo el partido, y jugar mucho mejor que los Saints, acabaron siendo remontados. Claro que metieron un porrón de suplentes mientras Saints iban remontando. 

Geno Smith jugo el mejor partido de su vida ante la anteriormente temible defensa de Dolphins. Manda narices que lo haya jugado en el último partido de Rex Ryan en New York.

Los Bears remataron el año perdiendo en Minnesota, y con 5-11 están ante su peor record en una década. Marc Trestman confía en seguir en el banquillo, pero yo no.

Justin Houston se ha quedado a 1 sack de batir el record de Michael Strahan. 4 tuvo en la victoria de Chiefs.


JJ Watt se ha convertido en el único jugador en enlazar 2 temporadas con más de 20 sacks. JJ Watt, un DE, es responsable de 32 puntos de Texans este año. JJ Watt es mi MVP, y debería ser el vuestro. 

26 diciembre 2014

Week 17 NFL 2014: El antes

Ultima semana de fase regular, ese momento tan especial del año. 16 partidos en menos de 11 horas. Y eso que este año está la cosa más calmada, gracias que la situación de la NFC está mas clara desde la semana pasada. Pero para que estéis preparados, seguid las indicaciones de este artículo.


Empezamos a las 7:00 PM (hora peninsular) con 10 partidos. 5 no tienen ninguna influencia para los playoffs: Jets-Dolphins, Bills-Patriots (Pats son ya #1), Bears-Vikings, Eagles-Giants y Saints-Buccaneers (si Bucs pierden serán 1st overall en el Draft 2015). ¿Qué es lo que podremos saber ya a eso de las 10:15 PM?

Si Chargers ganan a Chiefs en Kansas City, estarán en playoffs con una wildcard. Chiefs tienen aun opciones, así que esperad un partido distinto al del año pasado. Y eso que aquel en el que no se jugaban nada los Chiefs estuvo peleado, así que imaginad como va a estar el tema en KC. Los Chiefs no tendrán que esperar resultados si acaban su partido con victoria, todos los equipos que luchan por la última wildcard de la AFC juegan a su misma hora.

Si Ravens ganan a Browns en casa y Chargers pierden, ellos entrarían en playoffs, y el esfuerzo de Chiefs seria en vano. Pero una derrota de Ravens tampoco les daría el puesto de playoffs, y es que son los últimos de la lista de 4 candidatos. Deberían perder también los Texans en casa con los Jaguars. Quedaos con que el orden es Chargers-Ravens-Texans-Chiefs, y si el que va delante de ti pierde, entonces tú pasas a depender de ti mismo.

En el primer turno se juegan también 2 partidos que influirán en el orden de seed de AFC y NFC, pero que no dejaran nada claro pues habrá que esperar al segundo turno. Colts juegan en Nashville ante Titans, y si ganan aun podrán aspirar a subir de la seed #4 a la #3 (y Titans son los únicos que le pueden quitar el 1st overall a Bucs). Y Cowboys juegan en la capital, y ganando a Redskins mantendrían esperanza de ser #2 (o incluso #1 si hay carambola múltiple).



Pasamos al segundo turno, con 5 partidos, todos influyentes. ¿Y que podremos saber a eso de la 1.30 AM? Pues para empezar quien es el campeón de la NFC South y seed #4 en la NFC. Panthers contra Falcons en Atlanta, en un todo o nada. El campeón de la división ira a playoffs con record de 7-8-1 (Panthers) o 7-9 (Falcons).

La NFC North se decide con un duelo directo, Lions y Packers en Green Bay. Si Packers ganan serán campeones de división y seed #2 como mínimo. Lions caerían a una de las 2 wildcard. Misma situación para Lions si ganan. Para que el ganador de estos sea #1, habrá que mirar el resultado de los partidos de Cards y Seahawks.

Packers necesitan que caigan los Seahawks en casa con los Rams. Lions necesitarían eso, mas una derrota de Cards en su visita a los 49ers. Todo esto mientras estos se juegan la NFC West. Si tanto Seahawks como Cards ganan, Seattle seria campeón y (salvo carambola) #1. Si Seahawks pierden y Cards ganan, división para Cards, seguramente con la seed #2. Si ambos pierden, Seahawks ganan la división pero Cowboys se cuelan en el #2.

En la AFC, los Broncos podrían ya saber si son seed #2. Reciben a Raiders, y de ganar tendrían un bye. En el caso de que pierdan, tendrán que esperar al resultado del SNF. Si Bengals ganan a Steelers, ellos serian seed #2. Pero si pierden bajarían a la seed #5, porque Steelers se harían con la división y la seed #3 o #4. Si Steelers pierden serian seed #5 o #6, dependiendo de lo que haya pasado en el primer turno.

Uff… Creo que no me dejo nada…

22 diciembre 2014

Week 16 NFL 2014: El después

Vacaciones anticipadas para algunos. Se van cerrando temporadas, mientras otros se citan para la week 17. Unos lo tendrán más complicado, otros estarán dentro si ellos hacen sus propios deberes. Es la recta final.



5 de las 6 plazas de la NFC ya están adjudicadas, falta saber el orden de las seeds. Los Eagles han pagado cara la tontería del sábado, ya no tienen opciones. Todos tienen acceso a un bye week, menos quien gane la NFC South. Saints cayeron ante Falcons en su propia casa, la enésima decepción local del año. 4 turnovers de Saints son los que les han dejado sin playoffs. Como Panthers ganaron a Browns (Manziel lesionado, por cierto), la semana que viene se citaran en Atlanta para luchar por la división y la #4 seed.

La NFC North y la NFC West están abiertas. De entre Lions y Packers, y Seahawks y Cardinals, uno se llevara la división y otro será wildcard. Los de la NFC North hicieron sus deberes y se ganaron el billete con su victoria (bueno, los Lions tras la derrota de Eagles ya estaban dentro). Ni Packers ni Lions jugaron su mejor football, pero la semana que viene seguro que si van al máximo.

Seahawks destrozaron a los Cardinals en Phoenix. Con presión y un gran coverage, los Cards no tuvieron una sola opción. Ahora, el volante de la división (y de la NFC por el momento) lo llevan los actuales campeones. Si no caen en la week 17, seguirán siendo #1, y Cardinals una wildcard. Si caen Seahawks y Cards ganan, la cosa cambiaría. Cowboys (que ganaron ayer a unos Colts que ni se presentaron) esperaran la semana que viene acontecimientos, a ver si los resultados les premian con un bye week.



En la AFC, estamos a la espera del MNF de hoy: Broncos-Bengals. Broncos saben que si ganan tienen un bye week de premio, algo que ya tienen Patriots (peleada victoria ante unos Jets correosos). Y Bengals saben que pase lo que pase hoy, la semana que viene en Pittsburgh se jugaran la división. Si ganan hoy saben que de premio de consolación tendrían una wildcard, pero si pierden hoy nadie les puede garantizar nada si pierden ante Steelers. Estos ya saben que jugaran en enero, tras ganar a Chiefs.

Y luego esta al lucha por las wildcards en AFC, que es la salsa de este año. Además de los ya mencionados Steelers y Bengals, aun tienen opciones Chargers (dependen de si mismos), RavensTexans y Chiefs. Ravens cayeron con Texans en uno de los peores partidos que se les recuerda, y en el que algo tuvo que ver mi candidato particular al MVP: JJ Watt. Los Bills son la cara triste, pues cayeron en Oakland y ya se descuelgan definitivamente del pelotón.



¿Quién tiene que hacer que cosa para meterse en playoffs? Eso lo dejo para explicarlo más detenidamente el viernes. Como todos los años tras la week 16, este articulo es más un resumen de las opciones de cada equipo, que una crónica de los partidos. Debería ser mas algo del segundo tipo, y menos del primero, pero siempre que llega este lunes la cabeza está llena de cábalas y probabilidades. Es una puta bendita locura.

19 diciembre 2014

Week 16 NFL 2014: El antes

Jaguars ganaron ayer a Titans, en un partido de maxima influencia en el orden del proximo Draft. Es por lo que los equipos de abajo pelean (o no pelean).

Y antes del domingo tendremos football. Un pedazo de doubleheader, con Eagles-Redskins a las 10:30, seguido de un Chargers-49ers a las 2:30 (ambas hora peninsular). En el primer duelo veremos a unos Eagles que deben ganar y esperar acontecimientos el domingo que les hagan volver a los puestos de honor. Y En Santa Clara, los Chargers deben ganar para que sus opciones de playoffs pasen de pocas a muy muy pocas.



Estamos ya todos haciendo cuentas con los equipos, a ver cuánto les queda para ganarse un puesto de playoffs. Yo voy a simplificar mucho los clinching scenarios. Más bien dicho, no voy a entrar en ninguno en los que el equipo no dependa de sí mismo. Así de sencillo. Las carambolas las dejo para la week 17.

Cardinals se pueden hacer con su división y la #1 seed de la NFC ganando a Seahawks en casa, en el SNF. Lo digo como si pareciese fácil, y más teniendo en cuenta que el QB de Cards será Ryan Lindley. Aunque hay rumores de que Bruce Arians tiene preparado un paquete de jugadas para Logan Thomas, que es un QB del tipo opuesto a Lindley. Cards deben recurrir al cajón de mago para este partido, y jugar con espejos y con humo.

Lions pueden asegurarse su presencia en playoffs ganando a los Bears en Chicago. Los Bears que ya están en fase de desmantelacion. Jay Cutler se sentara en el banquillo y parece que será algo irreversible. Y todo apunta a que el staff hará las maletas en enero. Lions deben aprovecharse de esto, e intentar arruinar el casting para QB de Jimmy Clausen (que no lanza un pase desde 2010).

Patriots y Broncos pueden hacerse con un bye week esta semana. Patriots juegan de visitantes ante Jets, y Broncos en el MNF en Cincy. Salvo sorpresa enorme, el domingo tendremos el primer bye week asignado, lo del lunes puede que esté más competido. Los Bengals han de salir a luchar por la victoria, pues ganando se asegurarían una seed para playoffs. Pero hemos visto tantas caras diferentes de Bengals este año, que no se sabe.

Y Steelers también, como Bengals, se asegurarían una seed ganando su partido. El suyo es en casa contra los Chiefs. En al week 17 podríamos tener un Bengals-Steelers en los que los dos estuviesen clasificados, y la victoria diese la división a uno de los dos.



Matemáticas aparte, hay más cosas. La más grande es sin duda el Colts-Cowboys. Es muy posible que DeMarco Murray juegue el domingo, solo días después de que le instalasen una placa fijada con 8 tornillos en su rota mano izquierda. Pero los Cowboys se juegan demasiado como para dejar sin vestirse a su RB y candidato al MVP.

Ravens juegan en Houston, y no será coser y cantar, no con estos Texans. Llevaran un record de 7-7, pero se han mostrado como un equipo duro y rocoso en prácticamente todos sus partidos. Y Ravens no están tampoco en su mejor versión que digamos. Justin Forsett es el hombre destinado a ganar el partido para los de Baltimore. Y de no ser así, que se preparen, porque hay muchos equipos listos para volver a la pelea por las wildcard de la AFC.



Y en ronda rápida:

Desisto de hablar de la NFC South. Pero solo hoy, el lunes estaré a tope con la telenovela.

Cam Newton apunta a titular con Panthers, para la visita de Browns. Parece estar recuperado de su lesión de espalda.

Los Bills deben ganar en Oakland para seguir soñando con una carambola que les de la alegría de toda una década.

17 diciembre 2014

Guía de bowl games 2014-15 en "no disparen al quarterback"

Un año más, en esta casa tenemos la guía de los que no te puedes perder en la temporada de bowl games del college football. Este año el número de bowls sube hasta 39, 4 más que el año pasado. Son el propio CFP Championship, mas 3 bowls tropicales: Boca Raton, Miami Beach y Bahamas (si, en las Bahamas). Pero no os perdáis entre tantos partidos, y las palmeras y la arena, en “no disparen al quarterback” te subrayamos lo más interesante.



Empezamos este sábado 20 con 5 bowls. Muy interesante la Las Vegas Bowl: Utah-Colorado State. Dos equipos revelación de este año, que desafortunadamente para ellos no han podido llegar más lejos. Pero bueno, al tener una bowl que les enfrente nos aseguramos un partido de mucha calidad. Utah este año ha sido capaz de ganar a UCLA y USC, y CSU tiene un gran dúo QB-WR en Garrett Grayson y Rashard Higgins.

Ese mismo día tenemos la Idaho Potato Bowl: Western Michigan-Air Force. Sera un partido de carreras, pues WMU tiene un muy buen RB en Jarvion Franklin, y Air Force simplemente es un equipo diseñado para correr.  También a destacar la New Orleans Bowl: Nevada-ULL. Sera el último partido del QB Cody Fajardo con Nevada.

Saltamos al martes 23, a la Boca Raton Bowl: Marshall-NIU. Buena elección para esta bowl, los campeones de la C-USA y la MAC. Podemos considerar este el campeonato no oficial de las mid-major (MW aparte). Antes de llegar al fin de semana, tenemos para ir tirando el viernes 26 con la St. Petersburgh Bowl: North Carolina State-UCF.



Llegamos al sábado 27, con 6 bowls ese día, de las que destaco 3. La Military Bowl: Cincinnati- Virginia Tech. Cincy tiene un ataque muy interesante, con buenos jugadores tanto en juego aéreo como terrestre. A la vez que esta se juega la Sun Bowl: Arizona State-Duke. ASU ha estado casi todo el año en el top15, y la temporada de Duke, si bien no ha sido como la de 2013, ha estado muy bien. Y para cerrar el día, la Holiday Bowl: Nebraska-USC. Dos programas clásicos que seguro ofrecen algo muy interesante entre ellos.

El lunes 29 tenemos la Liberty Bowl: WVU-Texas A&M. Estos últimos ha tenido un año de retroceso respecto a años pasados, no te puedes dormir en la SEC West. Y WVU ha tenido un año muy irregular, pero si sale al campo una versión mínimamente competitiva, tendremos buen partido. Después la Russell Athletic Bowl: Oklahoma-Clemson. Estos dos equipos seguro añoran 2013, pero en sus manos esta acabar en nota alta el 2014. Y antes de llegar a los dos días grandes, el martes 30 podemos hacer tiempo con la Belk Bowl: Georgia-Lousiville (ranked vs. ranked).



Y al fin, fin de año (valga la redundancia). Tenemos las 3 primeras CFP bowls, comenzando con la Peach Bowl: Ole Miss-TCU. La temporada de Ole Miss no ha de ser considerada una decepción (han estado tan cerca del top4), si no un éxito (es su mejor temporada en una década). Y puede ser aun mejor si ganan frenan al todopoderoso ataque de TCU. Son el equipo que menos puntos por partido concede, contar el segundo que más anota.

Seguido, la Fiesta Bowl: Boise State-Arizona. Los azules se llevaron la invitación de las mid-major, e intentaran no ser espectadores ante Arizona. Siempre rindieron a alto nivel cuando recibieron invitaciones en la era BCS, así que esperemos lo mejor de este partido. Y tras esta, la Orange Bowl: Mississippi State-Georgia Tech. Con Miss St pasa lo mismo que con sus vecinos de Ole Miss, la temporada ha de ser considerada un éxito, y a mejorar si ganan el partido de cierre. El ataque de GT, los maestros de la triple option, nos aseguran un partido entretenido.

Entrado 2015 tenemos las otras 3 CFP Bowls (con las 2 semis), más otros 2 buenos partidos. Abrirá la Cotton Bowl: Michigan State-Baylor. Es un partido grande, con grandísimos jugadores en ambas filas, del que no puede salir nada malo en absoluto. A la vez que este, tendremos la Outback Bowl: Auburn-Wisconsin (a ver como se despide Melvin Gordon); y la Citrus Bowl: Mizzou-Minnesota (dos equipos muy bien entrenados). Habrá que hacer zapping.



Y lo que todos estamos deseando ver, unas semifinales. Primero la Rose Bowl: Oregon-Florida State. Los actuales campeones deben mostrar su mejor versión desde el primer minuto, y no encomendarse a sus habituales remontadas, porque Oregon no se parece a nada que haya por la ACC. Pero Oregon tampoco es 100% infalible, así que no pueden confiarse. Se presume un partido tenso. Y de seguido la Sugar Bowl: Alabama-Ohio State. Mientras Bama pone la sobrada experiencia, Ohio St va a poner la ilusión de todo un equipo encarnada en un hombre. Las lesiones han hecho que el QB Cardele Jones haya pasado de ser el QB3 del equipo a jugar la semifinal.

Habrá que esperar hasta el lunes 12 para la final. De mientras podemos ir tirando con algo. El viernes 2 es la Alamo Bowl: Kansas State-UCLA. Es otro duelo de ranked vs. ranked, así que merece la pena. Haciendo bocadillo a los playoffs de la NFL, el sábado 3 es la Birmingham Bowl: Florida-East Carolina (siempre merece la pena ver a ECU); y el domingo 4 la GoDaddy Bowl: Toledo-Arkansas State.




¿Y que tendremos el día 12 en Arlington? ¡Pues no lo sabemos! Es una sensación totalmente nueva. Pero sea el duelo que sea, será el mejor posible. Es lo que nos asegura el nuevo sistema.

15 diciembre 2014

Week 15 NFL 2014: El después

El fenómeno Johnny Manziel ha sido una bola de nieve que se ha ido haciendo poco a poco, durante 15 semanas (más pretemporada) en base a unas muy altas expectativas forradas de anuncios de TV. Yo no he querido darle mucha bola a la bola, pero viendo como ahora en muchos medios escurren el bulto de su culpa en el proceso, procedo a explotar la bola a lo grande, ahora que ya es tiempo. El fenómeno Johnny Football ha explotado al poco de despegar: 10/18, 80 yds, 2 INTs, 3 sacks, 0 puntos generados. De aquí solo puede ir hacia arriba.


Patriots, Colts y Broncos son campeones de división, y tienen su puesto en playoffs garantizado. Todos ganaron sus duelos este domingo, y todos repetirán corona divisional del año pasado. A estos se suman como invitado a playoffs (división aun no ganada) los Cardinals, que ya ganaron el jueves, y esperaban resultados este domingo. Ahora desgrano estas victorias.

Patriots machacaron a los Dolphins en el 3º cuarto, a donde llegaron ganando de 1, y de donde salieron ganando de 25. La secondary de los Dolphins, su buque estrella, naufrago. Colts ganaron haciendo lo justo ante Texans. Ryan Fitzpatrick se rompió una pierna al inicio y salió el rookie Tom Savage como QB de Texans. La defensa se aprovecho de la situación, y gracias a esto los pocos puntos anotados por Andrew Luck y co. fueron suficientes. Y Broncos ganaron a unos Chargers que si que no supieron aprovechar la debilidad del QB contrario. Peyton Manning jugo la segunda mitad con un problema muscular en el muslo, y aun dejando a Broncos en solo 22 puntos, no fueron capaces de ganar. El ataque de Chargers es desesperantemente inoperante, a unos niveles infernales.



Los Bills firmaron uno de los mejores partidos que se han visto en la ciudad de Buffalo en la última década. Gran victoria ante los Packers, donde la defensa dejo a Aaron Rodgers con 0 TDs, 2 INTs. El peor partido de la carrera de Rodgers. Bills se aprovecharon de cada error cometido por Packers, tanto en ataque, como en defensa, y special teams. Que el partido se decidiese con un safety es como ponerle un lazo a un paquete de regalo. Los Bills sueñan con cosas grandes, aunque no dependan de ellos.

Sigue la telenovela en la NFC South. A falta de lo que hagan hoy los Saints, los Panthers son los actuales líderes de la división, con 5-8-1. La derrota de Falcons ante Steelers, y la victoria de los citados Panthers ante Buccaneers, pone la división en un estado que ya ha hecho que la NFL se replantee el sistema de seeds para los playoffs del año que viene.

Pero para telenovela, los Redskins. Colt McCoy se resintió de su lesión, y Robert Griffin volvió a saltar al campo. La grada aplaudía, y no les culpo por tener esperanza. Se fueron al descanso ganando de 3, y por un momento pensaron que se irían ganando de 10. Griffin corrió como si fuese un rookie otra vez, lanzándose hacia la endzone para un TD de los de ver en repeticiones. Pero la repetición mostro otra cosa, que el QB perdía el balón al tirarse en plancha, resultando en fumble y final del primer tiempo. Santana Moss se puso a gritar al árbitro, vete a saber tu que palabra, y fue expulsado del partido. Un presagio de la segunda mitad, donde Giants impusieron su ley (la ley de Odell Beckham), y remontaron a Giants. Final del capitulo.



Ronda rápida:

Seahawks eliminaron a 49ers de la carrera de los playoffs. El partido resulto muchísimo mas apretado de lo esperado, los 49ers no quisieron irse sin hacerlo con su estilo.

Cowboys ganaron a Eagles con otro buen partido de Dez Bryant, revirtiendo la situación en la NFC East. Ahora son los Eagles los que peligran en la carrera de playoffs.

Lions son ahora los líderes de la NFC North tras la derrota de Packers y ganar ellos a los Vikings. Los dos tienen que verse las caras en la week 17.

12 diciembre 2014

Week 15 NFL 2014: El antes

Cardinals ganaron un TNF de muy bajos marcadores ante los Rams en St. Louis. Dos muy buenas defensas dejaron sin ningún TD a ambos ataques. Los Rams se acercaron más y más veces a la endzone de Rams, y ganaron la tanda de FGs. Victoria clave para la carrera hacia playoffs de los Cardinals, pero puede que tengan que afrontar esos playoffs sin Drew Stanton. El segundo QB que se les lesiona.


La rivalidad entre dos equipos se vuelve máxima si el partido se sitúa en la recta final de la temporada, y si uno de los dos equipos (o ambos entre ellos), pueden dilapidar la temporada del rival.

Seahawks pueden dar en Seattle el golpe definitivo a la temporada de los 49ers, y a la era de Jim Harbaugh en este equipo. Se deben dar varias carambolas para que aun perdiendo, 49ers no estén eliminados de playoffs. La tendencia que arrastran los 49ers en los últimos partidos hace prever que el enfrentamiento no será igualado (como el NFC Championship del año pasado) si no que será más bien un dominio de Seahawks (como en Thanksgiving). Pero quizás de la rabia contra el rival, se les encienda una luz a los 49ers. Aunque sea un canto de cisne.

Eagles también pueden asestar un golpe duro a las opciones de los Cowboys. Si, los mismos Cowboys que empezaron 6-1, que tienen uno de los grandes candidatos a MVP, que llevan 9 victorias ya empezado diciembre, se pueden quedar sin playoffs. El mejor año de Cowboys en un lustro puede no servir para ellos si no ganan el SNF en Philly. Habrá mucha lucha, como no podía ser de otra manera.



Tres equipos pueden ganar su división este mismo domingo, ganando precisamente al segundo clasificados de esas divisiones. Colts ganando a Texans en Indy, ganan la AFC South. Patriots ganando a Dolphins en Foxboro, ganan la AFC East. Broncos ganando a Chargers en San Diego, ganan la AFC West. Texans y Dolphins no estarían matemáticamente eliminados de acceder a playoffs con wildcard si pierden, pero sus posibilidades bajarían a cerca de cero. Para Chargers la derrota no les restaría todas sus posibilidades, pero la competencia es muy alta en la AFC.

Y volvemos a vueltas con la NFC South. Es lo atrayente de lo desesperante. Falcons y Saints siguen empatados (Falcons ganan el medio-tiebreaker, la semana que viene cerraran la serie). Esta semana, a Atlanta viajaran los Steelers, y Chicago acogerá a los Saints (en MNF). Veremos como llegan ambos al duelo de la semana que viene. Los Panthers, aun con opciones, reciben a los Bucs. Recordar que Derek Anderson será el QB1 de Panthers, tras el accidente de tráfico del pasado martes en el que resulto herido leve Cam Newton.



Ronda rápida:

Johnny Manziel tendrá su primer partido de titular este domingo, en casa contra Bengals. Veremos si el efecto de la novedad surte efecto en Cleveland.

Las esperanzas de playoffs de los Bills podrían llegar a su fin con la visita de los Packers a Buffalo. Mal rival para la tarea, van a necesitar un partido perfecto.

10 diciembre 2014

Novedades en la tienda de "no disparen al quarterback"

Llevaba un tiempo actualizando los productos y la presentación de la tienda de camisetas de "no disparen al quarterback". Y ahora que ya estamos en el inicio del fervor de las compras para las fiestas que se avecinan, he decidió completar esa actualización. Porque la navidad no es un invento de los centros comerciales. Ni de la tienda de camisetas de "no disaparen al quarterback". Pero aprovechando que tal...


He actualizado los diseños que ya existían (los basados en las combinaciones de colores de las equipaciones actuales), para asegurar que los diseños que yo entrego a POSITIVOS se imprimen en la mejor calidad. He añadido sudaderas, camisetas blancas para algunos equipos, camisetas de la CFL y camisetas basadas en equipaciones antiguas de equipos NFL y de equipos de antiguas ligas.

¡Y lo mas importante, he rebajado los precios!

Lamentablemente no he podido hacer algunas cosas que tenia pensadas. Quería sacar una linea de camisetas con lemas de equipos NFL y NCAA, pero hay un muro legar con la propiedad de la mayoría de eslóganes que podría utilizar. decidí que en lugar de sacar unas pocas, no sacar ninguna y replantear la estrategia. La tienda se seguirá actualizando en el futuro, pro supuesto.

Y vuestro feedback es muy bienvenido. Podéis comentar en las paginas de cada producto, donde iré subiendo información en relación al producto a partir de ahora mismo (es lo único a lo que no me ha dado tiempo).


08 diciembre 2014

Week 14 NFL 2014: El después

Nos movemos por impulsos. Y a la hora de hablar de la NFL, no es diferente. Allá por octubre mucha gente daba por muertos y fuera de playoffs a los Seahawks, tras un par de malos resultados. Sin embargo, han hecho click cuando tocaba, y ahora están en todas las quinielas. La onda se ha compensado.


La defensa de Seahawks consiguió firmar el peor partido del ataque de Eagles desde que llego Chip Kelly al banquillo. 82 yds de pase, 57 yds de carrera y 2/11 en 3rd down. 14 puntos, los 7 primeros tras un punt mal iniciado que dejo a Eagles dentro de la redzone de Seattle. Con esa defensa, a Seattle le valió con anotar 24 puntos para llevarse un partido contra un rival de calibre playoffs como ellos. Ya huelen enero.

Cardinals también huelen enero, un mes en el que las apuestas les llevaban colocando todo el año, hasta que pegaron el bajón estas 2 semanas. Los Chiefs con la derrota se desvían mas del camino a playoffs en la competida AFC (aunque al perder contra un NFC, no les va a afectar a los tiebrakers). Un partido de bajos marcadores, tanto por al calidad de las defensas, como por la baja calidad de los ataques. Ese tipo de partido que los Cards son capaces de ganar anotando poco. La semana pasada no pudieron, por inoperancia en ataque. Pero esta semana les ha aparecido un salvador, el RB Kerwynn Williams, con 100 yds.

Partido de defensas en San Diego también. Aquí un pequeño detalle influyo mucho en el devenir del partido, algo que ocurrió al final de la 2º mitad con Chargers 8 arriba. Patriots bloquearon un punt, y Mike Scifres se retiro con una lesión de hombro ocurrida en el block. Los Chargers se quedaron sin punter, saliendo el kicker Nick Novak a suplir la baja. Y en un partido donde se forzaron muchos punts, los Patriots partieron siempre de mejores posiciones de partida. Los visitantes se pusieron por delante en el último cuarto, y Chargers no pudieron hacer más que mirar el final del partido.



La historia de la NFC South mejora por momentos. Los Saints, uno de los 2 líderes de la división, fueron atropellados en casa ante los Panthers. Hay que espera a lo que haga Atlanta hoy en Green Bay, pero si pierden, los Panthers vuelven a meterse en la lucha por esta devaluada división.

Y en la AFC North, los Bengals siguen lideres pese a caer en casa de manera contundente con los Steelers. Estamos en la división acordeón, a nada que un equipo gana ventaja, esta se reduce de nuevo. Y por abajo lo mismo pero al reves. Ravens que se habían descolgado, con la victoria con Dolphins, se enganchan. Browns se desenganchan, cuando no hace tanto lideraban, tras perder con Colts.



Ronda rápida:

Peyton Manning se quedo sin anotar un TD por primera vez en 51 partidos (y con 2 INTs), pero Broncos ganaron con 3 TDs de CJ Anderson.

Para Redskins, quedarte a 0 de local contra Rams, solo podría ser peor si Robert Griffin sale a suplir a un Colt McCoy lesionado, para encender más cualquier debate.

Y 49ers están en modo desintegración total. Están a un pelo de quedar fuera de playoffs matemáticamente tras caer en Oakland. Sal en la herida cuando es contra tu vecino.

05 diciembre 2014

Week 14 NFL 2014: El antes

Victoria de Cowboys, y contundente, en Chicago. Los Bears no se metieron en el partido hasta el último cuarto, cuando ya era evidentemente tarde. DeMarco Murray saco otro cupón para la rifa del MVP con 228 yds totales y 1 TD.


Quiero abrir este articulo (TNF aparte) con las historias de 2 trades, ya que los equipos involucrados en cada uno de ellos se van a ver las caras este domingo.

El primero de esos trades es el trade más grande desde el cambio de siglo: Redskins consiguieron el 2nd pick overall de Rams, seleccionando a Robert Griffin, a cambio de tres 1st rd picks y un 2nd pick. Estos fueron invertidos por Rams hasta obtener 8 jugadores, de los que 4 saltaran el domingo en DC como titulares. En los Redskins, como QB1, saldrá Colt McCoy. Tras el rookie year de Griffin, el trade parecía un éxito para ambas partes. Ahora ya no.

Tras la week 2 de la temporada 2013, los Colts adquirieron Trent Richardson (entonces RB de Browns) por un 1st rd pick del draft del siguiente año. Era el precio que les había costado a Browns en 2012. Los Colts actuaron por impulso al ver a varios RBs suyos caer lesionados, y los Browns aceptaron encantados. Estaban disgustados porque Richardson llego fuera de forma al inicio de aquella temporada, aunque en su rookie season hubiese anotado 12 TDs. Y se ve que acertaron, pues desde entonces Richardson lleva 5 TDs y ha visto a todo el mundo adelantarle en el depth chart. Este domingo en Cleveland tiene la oportunidad de redimirse. Veremos cuantos balones toca.



La lucha por una wildcard en la AFC está a lo torneo abierto, con un montón de candidatos. Dos de ellos se enfrentan directamente este domingo en Miami. Cualquiera que pierda no verá sus opciones de playoffs acabadas, pero desde luego que no ayudara (a Ravens tampoco ayudara en su lucha por ser campeón de AFC North, otra vía por la que podrían ir a playoffs). Pinta a partido con el marcador ajustado, que llegaran al último cuarto untándose bien en las líneas. Veremos como suplen los Ravens la baja del DT Haloti Ngata, sancionado.

Un duelo de calibre playoffs, aunque un poco devaluado recientemente, es el Chiefs-Cardinals. Ambos han empalmado 2 derrotas seguida, y para el que empalme 3, va a ser un bajón gordo. Los Chiefs trataran de evitar despegarse mucho de sus competidores por los playoffs en la AFC. Y los Cardinals no pueden sumar más malos resultados a su última plaga de lesiones. Clave para el partido que los Cardinals paren a Jamaal Charles. Si Chiefs no anotan (y solo anota Charles en ese equipo), Cardinals podrán emplear su plan de juego habitual y no arriesgar.

En SNF tenemos un vibrante Patriots-Chargers en San Diego. Nos va a servir este partido para ver las cosas un poco más claras cuando ya haya acabado. Los Patriots vienen de jugar un muy buen football los últimos 2 meses. Y tampoco jugaron mal en la derrota ante Packers. Pero tras una derrota, hay que observar con detalle el siguiente partido. Y los Chargers llevan jugando un football feo como el que más, pero revolviéndose a tiempo para lograr pleno de victorias desde su bye week. Veremos si son carne o pescado ante un rival superior a los anteriores.
                                                                                                                                     
El drama (o tragedia) de la NFC South llega al MNF. El lunes tendremos un Falcons-Packers (apunta a bajo cero en Green Bay). Dura cita para los Falcons, mientras que los Saints recibirán a los Panthers. Estos están ya un poco de vuelta de todo, pero tampoco podemos aventurarnos a decir que Saints ganaran. Veremos que record tiene el líder de la división el martes.



¡Ronda rápida!

Los Jaguars (en Jacksonville) son la siguiente parada del tren de JJ Watt camino al MVP. Y los Texans mientras siguen con opciones de playoffs.

Los Bills también siguen como candidatos a playoffs, y si ganasen en Denver a Broncos, la ciudad podría explotar.

01 diciembre 2014

Week 13 NFL 2014: El después

Quedan 4 jornadas para que acabe la temporada regular. Esto empieza a coger forma.



No defraudo el Patriots-Packers, desde luego que no. El partido no acabo reventando los marcadores, y personalmente me alegro. Las defensas tuvieron algo que decir en la fría noche de Green Bay. Determinante la de Packers, que freno hasta 4 drives de Patriots en menos de 20 yds avanzadas. La defensa de Patriots fue bastante efectiva en la redzone, obligando a sacar a Mason Crosby hasta 5 veces para intentos cortos. Pero de 3 en 3 sumas más que de 0 en 0. Packers ganaron siendo más efectivos en sus posesiones, una cualidad muy a tener en cuenta según se va acercando enero.

Milagro de Chargers en Baltimore. Ganaron a los locales con un último drive de 2 minutos y medio sin timeouts, donde necesitaban un TD para poder ganar de 1 el partido. Milagroso todo el último cuarto, donde Chargers anotaron 21 puntos. Si, el ataque de Chargers que venía mostrándose más que oxidado el último mes, o más. Pero la bola del partido una vez más va para la defensa, y su enorme labor parando 4 drives de Ravens en la redzone. 16 puntos potenciales que no entraron al marcador de Ravens, en un partido que perdieron por 1.

La defensa, la mejor arma de Cardinals este año, jugó su peor partido del año este domingo. Cayeron ante los Falcons en Atlanta, y ven una semana más encoger su liderato de la NFC West  que tiempo atrás fue firme. Cuando en el segundo cuarto Rashad Johnson se marco un pick 6 de 88 yds pensé que este sería otro de esos partidos que Cards ganan gracias a ese tipo de jugadas. Pero no, acabaron concediendo 500 yds. 189 de ellas solo de Julio Jones, que se merendó a  uno de los mejores CBs de la NFL, Patrick Peterson.



Los Falcons ganaron, y con la victoria de Saints ante Steelers (muy convincente, si veis un marcador tan ajustado fue solo porque Steelers anotaron 16 puntos en el tiempo de la basura), ponen esta semana una cara sonriente en el expediente de la NFC South.  Los dos equipos que lideran la carrera da caracoles ganaron, a ver si así al menos el campeón va a playoffs con un 8-8.

Mientras la AFC North ha visto a 3 de sus 4 equipos caer. Los Bengals están contentísimos de ver caer a Browns (con Bills en un horrendo partido que puede dejar a Hoyer en el banquillo la semana que viene), Ravens  y Steelers (ya mencionados arriba). Los Bengals contentos, pero no sé si recuperados del susto. Porque Buccaneers llegaron a estar en posición de meter un FG corto para ganar en el último drive, pero la jugada fue anulada por que tenían 12 jugadores en el campo. Las 3 INTs de Andy Dalton también son para asustarse. O igual ya no, igual están curados de espanto.



Ronda rápida:

JJ Watt es mi candidato a MVP, porque es tan especial lo que está haciendo este año, que merece todo premio. Volvió a forzar 1 turnover, volvió a sumar sacks, ¡volvió a anotar un TD en ataque!

Los Rams le metieron 52 a los Raiders, 38 solo en la primera mitad. Los Rams estarán 5-7, pero han hecho un par de partidos este año que son de los mejores que hemos visto.

Los Vikings lograron 2 punts bloqueados y devueltos para TD en su victoria ante los Panthers. De hecho lo hicieron en un periodo de tiempo de menos de 14 minutos

28 noviembre 2014

Week 13 NFL 2014: El antes

Thanksgiving prometía, pues los duelos eran de nivel. Estuvieron todos entretenidos, aunque Lions, Eagles y Seahawks tuviesen los partidos bajo total control en el último cuarto. Victorias todas de calidad. En el caso de Seahawks la calidad la puso una defensa que anulo por completo a los 49ers. Y habría que estudiar con especial detenimiento, el bajón en todo el juego de Cowboys. Eso, lo dejamos para mas adelante.


Partidos buenos vimos ayer, y partidos buenísimos tendremos el domingo. El mejor, seguramente, el Patriots-Packers en Lambeau Field. Se nos hace la boca agua con ese duelo de ataques potentes, liderados por dos QBs únicos en su grandeza. Podríamos decir que entre estos dos ataques, el resultado de una comparativa es un empate técnico. Con las defensas no pasa lo mismo, la de Patriots está por encima de la de Packers. Veremos si eso se ve en el partido, o los locales superan las expectativas.

Broncos y Chiefs cerraran la serie, complementando al partido de la week 2. Aquel fue ganado por Broncos al aguantar el arreón final de los Chiefs, que casi fuerzan la prorroga. Los Broncos están a menor nivel que el de la week 2, pero obviamente tienen las cualidades para volver a jugar al máximo nivel ya mismo. Los Chiefs deben aprovechar por si acaso, pero lo que está claro es que ellos también deben sacar su mejor versión. La que gano a Seahawks, no la que perdió con Raiders.

Chargers y Ravens llegan a este partido con el mismo record (7-4), y con 2 victorias seguidas. Pero si hablamos de “style points”, los Ravens ganan la comparativa. No sufrieron tanto estas últimas 2 semanas como Chargers. Y juegan en casa, luego son bastante favoritos. Pero los Chargers están poco a poco recuperando sensaciones positivas, como las de Ryan Mathews. A ver si esta vez acaba el partido sin ningún dolor.



Menuda cantinela con la NFC South. Tienen todos 5 partidos para subir el nivel, e intentar que el campeón de división vaya a playoffs con un record lo más alto y digno posible. Falcons y Saints (4-7) tienen rivales difíciles (Cardinals en Atlanta y Steelers en Pitt) para este cometido. Panthers (3-7-1) visitan a Vikings y no pueden fallar. Y hasta los Bucs (2-9) tienen opciones matemáticas, y las seguirán teniendo aun si pierden en casa con Bengals.

¡Nueva ronda de QB1s! De vez en cuando hay un evento de estos, un nuevo orden de QB titulares de golpe, fruto de lesiones o del desespero de temporadas que se están yendo por el sumidero. Colt McCoy saltara al campo con los Redskins en Indianapolis (mala plaza), tras que la relación entre Robert Griffin y el equipo haya tocado fondo. Ryan Fitzpatrick volverá a saltar con el equipo inicial de Texans para recibir a Titans, tras lesionarse Ryan Mallett. Y Geno Smith también saldrá con Jets a recibir la visita de Dolphins en MNF, habiendo ganado el toma-y-daca a Michael Vick.



Y para acabar, ronda rápida:

Vuelven los Bills a Buffalo tras ser exiliados por la nieve. Reciben a Browns, otra franquicia como ellos que tras muchos años malos se encuentran con record positivo a estas alturas de año.

Tenemos un Raiders-Rams, 2 equipos que están en todas las conversaciones sobre movimientos de franquicias. Para ya mismo, para 2015. ¿Se dirán al acabar el partido, “Tu a San Antonio, y yo a Los Angeles”?

26 noviembre 2014

¿Por qué deben dar gracias los equipos?

Dice Wikipedia que el motivo original de celebración en el Thanksgiving Day, era dar las gracias por la cosecha y celebrar el trabajo del año. Una tradición que ha ido evolucionando desde el siglo XVII. A la tradición se le añadió a finales del siglo XIX el football, en 1953 se añadió la televisión al football, y ahora eso es tan importante como el pavo. Así que ahora, en Thanksgiving debemos dar gracias por el football. Son nuestras tradiciones.

3 partidos, Bears-Lions (6:30 PM), Eagles-Cowboys (10:30 PM) y Seahawks-49ers (2:30 AM). Todos los horarios son peninsulares, los que me leéis desde Canarias, restadles 1 hora.



¿Por qué deben dar gracias los Bears? Por haber remontado el vuelo lo justo para salvar los últimos 2 partidos, y no estar con 5 derrotas consecutivas y 3-8. Tarde es para pensar en playoffs, pero al menos pueden salvar la imagen. Ante un rival divisional y en Thanksgiving, sería buena oportunidad.

¿Por qué deben dar gracias los Lions? Por su defensa, aunque vengan de una derrota dura. Siguen siendo la mejor defensa en puntos de la NFL, y han sido la razón de que el equipo haya aguantado en el camino pese a acumular lesiones en ataque. Y la defensa es la que debe liderar al equipo de aquí a enero.

¿Por qué deben dar gracias los Eagles? Por su capacidad de reacción y respuesta ante algunas cosas que han tenido en el camino. Ante una 2ª mitad lamentable con 49ers, ante la lesión de Nick Foles, ante los 53 puntos que les meten los Packers. Parece que Chip Kelly les da carácter además de velocidad.

¿Por qué deben dar gracias los Cowboys? A 3 cosas. Primero porque Tony Romo solo estuviese 1 partido fuera por lesión. Segundo por su OL, y en especial al rookie Zack Martin. Y tercero (y no menos importante), por quien por fin decidió dejar de infrausar a DeMarco Murray.

¿Por qué deben dar gracias los Seahawks? Por ser un bloque sólido. Los bloques aguantan mejor los golpes directos, y disimulan mejor cuando el juego no es bueno. Han hecho algunas actuaciones en ataque más que malas. Y hasta en defensa. Pero ahí están, y llegara diciembre y será aun mas importante ser un bloque.

¿Por qué deben dar gracias los 49ers? Por una buena draft class, que está contribuyendo al equipo ya mismo. Marcus Martin, Chris Borland, Aaron Lynch y Carlos Hyde están ayudando al equipo a no pegar el bajón que parecía podía llegar tras 2 derrotas al inicio de año.

24 noviembre 2014

Week 12 NFL 2014: El después

Ayer vimos una de las imágenes del año, y de las mejores en mucho tiempo, que ya se ha convertido en algo omnipresente en las redes. La recepción de Odell Beckham Jr es un acto de contorsionista impresionante. El rookie WR de Giants se retorció en el aire y agarro el balón con 3 dedos, quedándose con él hasta caer al suelo en la endzone de Cowboys. Precisamente que fuese un TD (el del chaval) lo hace más impactante. Lamentablemente los Giants acabaron viéndose remontados en al segunda mitad. Beckham Jr representa el futuro de Giants, pero el presente es este, un record de 3-8.


Ayer vivimos dos partidos con finalazos, uno decidió por el ataque y otro por la defensa. Me parece una paridad perfecta, en esta NFL donde el ataque devora a la defensa en ayudas del reglamento. Tenía pensado abrir con esto, pero de madrugada apareció Beckham Jr y me rompió el borrador.

Los Browns estaban jugando en el plan habitual de ellos este año, siendo tremendamente conservadores en ataque, y dejando a la defensa actuar. El plan les estaba saliendo, estando 2 arriba, en la endzone de Falcons, faltando 5 minutos. Por eso sorprende que arriesgasen en un 1st down con un pase forzado de Brian Hoyer (y más cuando Isaiah Crowell llevaba ya 2 TDs de carrera) que fue interceptado. La defensa tapo el fallo e impidió a Falcons sumar puntos. Y va Hoyer y lanza otra INT. Mala su actuación y mal el playcalling. Ahí Falcons si que sacaron un FG, dejando 44 seg a Browns para remontar. Y ahí Hoyer decidió ser él quien tapase sus errores, se marco un drive perfecto, puso al equipo en FG range, y Billy Cundiff calló el Georgia Dome. Los Kardiac Kids lo vuelven a hacer.

Pero para playcalling horrible, el de Chargers, que casi les cuesta el partido. Y el ataque, que está muy perdido, hace que el playcalling sea aun peor. Y/O viceversa. La defensa ayer si dio la cara ante Rams, pero como suele pasar cuando te pasas dando el 110% todo el partido, al final estas más cansado de lo que querrías. Concedieron un TD a falta de 2 mins que ponía a Rams 3 abajo, y tras otro desastroso 3&out del ataque comandado por Philip Rivers, retomaron el balón con minuto y medio. Y Rams marcharon hasta al goal line, poniendo a todo el estadio en lo peor. Pero la defensa le volvió a sacar la cara al equipo. Interceptaron a Shaun Hill en la endzone, y salvaron un partido que estaba totalmente perdido. Otra victoria fea para Chargers.


Nos quedamos sin ver a la defensa de Lions frente al ataque de Patriots, merito total de estos últimos. Lions se rompieron al final de la primera mitad, quedando 18 abajo, y el resto ya sirvió para poco. De hecho la defensa de Patriots fue la que maniato y desquicio a los Lions, dejándoles en 9 puntos (3 FGs, pisaron solo una vez la endzone). Los Patriots están engranando en el momento oportuno.

La que si vimos fue la defensa de Cardinals, pero esta vez no pudo ganar ella sola el partido. Ante Seahawks se quedaron solo en 3 puntos, y no funciono ni el running game. Drew Stanton acabo casi KO, de recibir golpes de los Seahawks. No tuvo ni un segundo de tranquilidad. No salió nada bien para Cardinals, que deben hacer parón, pensar y arrancar de nuevo para no empezar un declive.



Ronda rápida:

Les costó más de lo esperado a Packers derrotar a los Vikings. Merito mucho de la defensa en 3rd down de Vikes.

A los Bengals les valió un partido muy mediocre para ganar a unos Texans aun peores. Y además al acabar el partido los médicos se dieron cuenta que Ryan Mallett tenía una lesión grave en un pectoral.

Costo a los Broncos doblegar a la defensa de los Dolphins, 3 cuartos exactamente. En ese tiempo los Dolphins se pusieron 11 arriba, pero los 21 puntos concedidos en el último cuarto dieron el partido a Broncos.

21 noviembre 2014

Week 12 NFL 2014: El antes

La historia de la semana ha sido la gigantesca nevada que ha caído en el área de Buffalo. La cancelación parcial del partido que habían de jugar Jets y Bills allí el domingo es una consecuencia menor. La ciudad lleva 4 días colapsada y ha habido víctimas mortales. El partido se jugara en Detroit el lunes. Los jugadores de Bills no han podido salir casi de sus casas, mucho menos entrenar. A ver cuanto pueden entrenar de aquí al lunes.

La jornada comenzó ayer con el toque de campana de los Raiders. Primera victoria del equipo tras 10 derrotas. Tras casi 3 cuartos enteros de dominio sobre unos Chiefs sin gas, se vieron sorprendidos por una remontada de estos, que se pusieron por delante. Parecía que el dominio quedaría dilapidado, pero el último drive les salió de cine, y David Carr encontró a James Jones para la victoria. 1-10, Raiders.

Week 12, la ultima semana con bye weeks (la semana que viene es Thanksgiving). Steelers y Panthers descansan los últimos.


El Lions-Patriots es mi partido de la jornada. Quiero ver a esa defensa intentando contener el juego de Patriots. Ver a esa front seven luchar contra el juego aéreo y terrestre de Patriots va a ser muy bonito. Y veo a todo el mundo que se le está haciendo al boca agua con Jonas Gray, el rookie RB de Pats que la semana pasada hizo 4 TDs. Sabiendo como es Bill Belichick, y su historial con sus RBs, más vale que se refrene todo el mundo. El término “dosificar” se va a quedar corto para explicar esta situación.

Los Cardinals han batido a Rams y 49ers (ambos como locales) en su camino al liderato de la NFC West y la NFC. Sera esta semana la primera vez que se midan a Seattle este año. La estrategia del equipo con el mejor record de la NFL sigue siendo clara, la defensa debe tener el partido bajo un control absoluto, para que el ataque no pase de su estilo más conservador. Con el ataque apagado de Seahawks, y Marshawn Lynch tocado, quizás pueda parecer una tarea bastante factible. Pero la defensa de Seahawks también tendrá algo que decir en esto.



Los Texans están 5-5. ¡Quién lo iba a decir! Una victoria ante Bengals en casa les permitiría seguir a tiro de piedra de los Colts y el liderato de la división (para cuando jueguen el segundo partido de su serie). Pero esa victoria de Texans, a Bengals les haría un apaño bastante malo, ahora que lideran la AFC North. Con los resultados adecuados podrían pasar del al, en un momento. Que le den el balón a Jeremy Hill, cuantas más veces mejor.
  
Tras el golpe duro que recibieron los Eagles la semana pasada, las expectativas del equipo se han desplomado. Así funciona esto, no hay término medio, o estas arriban de la ola, o estas debajo de ella. Reciben a los Titans, un equipo que están mas pensando en 2015 que en 2014. Pero ya vimos la semana pasada que su equipo de rookies (Mettenberger, Saknkey, Lewan) no está mal.



Ronda rápida.

El partido del morbo es el Bucs-Bears, por las líneas recientemente trazadas que van de un equipo (Bears) al otro (Bucs). Lovie Smith y Josh McCown vuelven a Chicago. Y como les dé por ganar…

Los Broncos se dieron contra una piedra el otro día, en forma de la defensa de Rams. Lo de esta semana es un acantilado, en forma de la defensa de Dolphins. A ver que Broncos vemos.

Tras una semana agitada de narices, los Redskins juegan en Santa Clara. Si 49ers aplastan a Redskins (que es posible), preparaos para otra semana agitada.

19 noviembre 2014

College Football: Recta final

Recta final de la temporada, y todos pensando en los 4 equipos que entraran en los playoffs. Hay 7 principales candidatos (aquellos con 1 derrota o menos). Estos equipos son:

Florida State. Es el único equipo invicto (tras que esta pasada semana Alabama ganase a Mississippi State). Tiene por delante una schedule fácil, con Boston College, Florida, y el ACC Championship (Duke, seguramente).

TCU. Esta semana tienen bye week, que les vendrá bien para preparar el partido contra Texas (allí). Luego Iowa State para cerrar la temporada. Por desgracia para ellos, Baylor les tiene ganado el desempate por el título de la Big 12.

Alabama. Tienen un partido contra FCS (a ver cuando prohíben estas pachangas a estas alturas de año), y luego reciben a Auburn. Si ganan la Iron Bowl, juegan el SEC Championship (parece que con Mizzou).

Mississippi State. La derrota con Bama ha descarrilado su camino de rosas. Reciben a Vanderbilt y luego cruzan el estado para jugar con Ole Miss. Para colarse en el SEC Championship necesitan ganar la Egg Bowl, y que Auburn gane la Iron Bowl.

Baylor. Les quedan 3 partidos y todos en casa. Oklahoma State, Texas Tech y Kansas State. Este partido final es el más duro claramente. TCU esperara que Baylor caiga aquí para hacerse con la conferencia.

Oregon. Colorado y Oregon State (en casa de estos) son los partidos que quedan. Tienen la división ya ganada, y deben esperar que se decida la otra para saber rival por la conferencia (ahora mismo hay 5 candidatos).

Ohio State. Parece pan comido el próximo partido con Indiana, antes de recibir a Michigan. Los archienemigos están en horas bajas, pero anda que no se van a esmerar en ese partido. Wisconsin parece el rival más probable para el Big Ten Championship.



Si algún equipo se cuela en el championship game (lo siento Big 12) de su conferencia con solo 2 derrotas y le da por ganar convincentemente a un equipo por encima de él en rankings, podría colarse en la fiesta de los playoffs. 4 equipos tienen en su mano esta opción (si ganan los 2 partidos que les quedan estarían en sus respectivos partidos por el campeonato con 2 derrotas): Wisconsin, Duke, Mizzou y UCLA. Si Kansas State, gana a Baylor el último sábado, podría ponerse en situación parecida

Claro que para que esto pase, deben caer dos equipos de los de 1 derrota en sus partidos por el campeonato. Y que alguien de la SEC West no reciba una invitación antes que ellos. Más equipos podrían estar en los partidos de campeonato si se dan factores externos a ellos. Entramos aquí en una simulación de caos, donde encontramos a Georgia, Arizona, Arizona State, Nebraska, Michigan State y Georgia Tech. Pero el nivel de caos debería ser extremo para esto.




En las mid-major conferences (menudo eufemismo), tenemos a 2 equipos peleando por la invitación a la Peach Bowl (seguramente). Marshall sigue invicto y arrasando en la debil C-USA. Si ganan a UAB, Western Kentucky, y a Rice/Lousiana Tech en el campeonato, tendrá invitación. Colorado State está haciendo un año increíble, pero sigue necesitando que Boise State pierda para que ellos vayan al MW Championship (es necesario ganar la conferencia para ser invitado). Tras estos, solo hay 2 equipos con 2 derrotas de entre todos los equipos mid-major: el propio Boise State y Northern Illinois.

17 noviembre 2014

Week 11 NFL 2014: El después

Esa cosa que llamamos “victorias feas”, son aquellas victorias logradas jugando mal, especialmente las conseguidas contra un equipo que sobre el papel es inferior a ti. Victorias por puntos en un partido que por sensaciones habrías empatado o perdido.

Las victorias de Cardinals, Chargers o 49ers son feas (por distintos motivos, explicados a continuación). Pero son tan victorias como la enorme paliza de Packers a Eagles, o la de Patriots, en otra rendición absoluta del suelo de Colts (244 yds de carrera concedidas).


Cardinals ganaron feo porque su ataque se apago tras un gran primer cuarto, y pese a no estar por detrás en el marcador en ningún momento del partido. En el primer cuarto vimos al Drew Stanton bueno, con 2 TDs, pero en el resto del partido vimos al no tan bueno, con 2 INTs. Pero ya sabíamos que esto era lo que tocaba. Le tocaba a la defensa tirar, como hizo todo el partido, y como lleva todo el año. El marcador no se movió en toda la segunda parte, los Lions estuvieron más de media hora 8 abajo, sin poder romper el muro.

Chargers ganaron muy feo, ante los no-estrenados Raiders. Los Chargers iban a recuperar personal con el bye week, y así fue. Y yo dije que mejorarian su juego. Y mejoraron lo visto antes del bye, pero una mejora claramente no suficiente para volver al status que tuvieron a principio de año. Afortunadamente los LBs (la unidad más beneficiada tras el parón) lideraron al equipo en defensa, conteniendo la carrera y presionando a David Carr.

49ers ganaron feo, culpa de la inefectividad del equipo. Interceptaron a Eli Manning 5 veces, y de esos turnovers solo sacaron solo 3 puntos. Tuvieron una efectividad de 6/14 en 3rd down y 0/1 en 4th down (un FG abortado). La última INT de Manning sucedió en la yarda 2 de 49ers en un 4th down, a 5 minutos del final. Giants se hubiesen puesto por delante, en la recta final del partido, de haber materializado alguna de sus 4 oportunidades en la goal line. Pese a forzar 5 INTs de Manning, los 49ers estuvieron a merced de Giants en el último cuarto. Menos mal para ellos que estos ultimos están como están.



Pero lo que está feo de verdad es la NFC South (una semana más). Mediado el último cuarto del Bengals-Saints, con el partido ya decidido a favor de los visitantes, el liderato de la NFC South quedo en manos del ganador de otro partido. El Falcons-Panthers estaba siendo feo, pero al menos muy igualado. Entonces van y se enteran de que el ganador tendrá el privilegio de liderar la división pese a tener solo 4 victorias. Se ve que los Panthers se pusieron nerviosos, o no lo deseaban tanto, porque fallaron 2 FGs en los últimos 2 minutos, y Falcons ganaron de 2 puntos. Ahí están los nuevos lideres, los Falcons.

Pero no todo fue feo el domingo. El Seahawks-Chiefs fue un partido muy bonito, liderado por los RBs, como se esperaba (204 yds de carrera Seattle, 190 KC). En la batalla entre Marshawn Lynch y Jamaal Charles, el más decisivo fue el de Chiefs, con 2 TDs. Y en eso se puede resumir el partido, porque los Chiefs fueron más efectivos. Su defensa paro un 4th & goal a los Seahawks en el último cuarto que acabo siendo decisivo. Mal la definición de Seattle.

Y bonito el día para Rams, el mas bonito en un tiempo. La defensa se empleo a fondo para parar a los Broncos, interceptando a Manning 2 veces, y dejándoles en 7 puntos. Fue una autentica batalla, en la que Emmanuel Sanders y Julius Thomas acabaron lesionados. Shaun Hill, en su reentrada en la NFL, cumplió en un papel conservador. El verdadero MVP fue el K de Rams, Greg Zuerlein, con 5 dianas.



Ronda rápida:

Los Browns no aprovecharon los cambios de QB y RB (por lesión) de Texans, y concedieron grandes actuaciones a Ryan Mallett y Alfred Blue.

Redskins son el nuevo “equipo-en-caída-libre” de la NFL. Fueron ninguneados por los Bucs en su propia casa, y eso es prácticamente tocar fondo.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes