08 enero 2014

Un año de college football

Se acabo la temporada de college football. Desde que se fundó este blog nunca una temporada fue cubierta tanto como lo que ha pasado este año. Mi interés por el college football ha ido incrementando según pasaban las temporadas, y he querido no solo ser espectador si no poner mi grano de arena en la difusión. Espero que a aquellos de vosotros que me leéis y seguís el football profesional, pero no el college, hayáis descubierto cosas nuevas.

Antes de nada, hay que firmar en el libro de despedida del sistema BCS. Yo le debo mucho a  este perfectamente imperfecto sistema, pues es el gran culpable de que me guste el college football, el que me hizo fijarme en el. Porque un día mi mente de ingeniero se fijo en esos rankings llenos de números donde se mezclan las votaciones humanas y las estimaciones algorítmicas. Una locura que personalmente echare de menos, salvo cuando se acerquen las bowls.

FSU un cuerpo por delante.


Florida State es el #1, al ganar el BCS Championship a Aubun. Un partido igualadísimo, que bien podría haber caído para el otro lado. Es por eso que Auburn cierra el año como el equipo #2 en los rankings de AP, los más reconocidos. Les sigue como #3 uno de los no-favoritos que gano una BCS, Michigan State. Los otros rompe-apuestas están arriba también. Oklahoma el #6, Clemson el #8 y UCF el #10. Mientras los caídos han bajado. Alabama esta el #7, Stanford el #11, Ohio State el #12 y Baylor el #13.

La SEC no se hizo con el trono del reino por año consecutivo, pero sigue copando los puestos altos. Sumado a los mencionados Auburn y Alabama, South Carolina es #4 y Missouri es #5. La Pac-12 tiene como primer equipo a Oregon en el #9. Louisville esta #15 y hace que la AAC tenga 2 equipos en top15, así que todas las conferencias grandes tienen 2 equipos en el top15. Ninguna conferencia pequeña a podido meter un top25, solo Notre Dame en el #20 rompe un poco el panorama.

Michigan State liderando el pelotón tras los escapados.


Hora de hablar de sorprendentes y sorprendidos. Porque los ganadores y derrotados ya los conocemos todos. Mirando los rankings de pretemporada, o cualquier ranking de septiembre, el primer ganador ha de ser Missouri. No apareció en el top25 hasta octubre, y es el subcampeón de la SEC, y cuajo una de las mejores actuaciones de postemporada. Parecido con UCF, que gano la AAC por encima de un favorito Louisville, y se dio el lujo de ganar a Baylor en la Fiesta Bowl.

Un poco más abajo también hay ganadores. Arizona State, Duke y Vanderbilt acaban en rankings cuando nadie hablaba de ellos al principio. Lo de Duke es más que meritorio, es su primer top25 desde los 60s, y estuvieron a un suspiro de acabar mucho más arriba. Otros equipos han tenido años muy sorprendentes aunque queden fuera de rankings, como Fresno State y Northern Illinois, pese a tener que ser considerado derrotados pues pudieron alcanzar cotas mayores. Texas Tech, Iowa, Kansas State o Arizona también han tenido un año por encima de lo esperado.

Premio revelación a Duke sin lugar a dudas.


Georgia y Florida son sin lugar alguno a duda las mayores decepciones. El caso de Florida, que ni siquiera jugo una bowl, es histórico. Muchos sonaban y ahora ya no suenan, como Boise State, Virginia Tech, TCU, Oregon State o Michigan. Caso especial el de Northwestern, que llego a verse posible de ganar a Ohio State en octubre, pero de esa derrota destrozo su caseta. Miami llevo su historia sorpresa hasta noviembre, donde Florida State les dejo sin esperanzas.

Bueno, ahora viene todo eso que rodea al draft. El college football cambia de piel, hasta verano.

0 comentarios:

Publicar un comentario


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes