26 febrero 2014

Como digerir el Combine

El Combine es necesario, si. Es el primer contacto verdadero de los jugadores que quieren entrar en la NFL con la NFL. Bueno, tras la Senior Bowl en el caso de algunos pocos. Es un evento organizado por la NFL, con todos los scouts de las 32 franquicias. Las cosas se hacen a la manera de la NFL, incluidas las mediciones, las pruebas físicas, etc. Eso es útil, cada jugador viene de un college que usara tal sistema de juego, habrá jugado con tales rivales, y todas esas particularidades.

Pero hay que coger al Combine con pinzas. Tenemos un montón de jugadores que declinan correr las 40 yardas, saltar o hacer press banca. Algunos hacen las pruebas físicas generales pero no las especificas de su posición. Hay QBs que no lanzan. Es de locos, pero es todo parte de un plan mayor donde el miedo es el factor común.

Entre bajo su propio riesgo.


Miedo a tener un mal día, y que todos los expertos te manden a las catacumbas de los mock drafts. Así que muchos prefieren retrasar sus pruebas físicas públicas, y hacerlas en un ambiente en el que se sientan más cómodos. Esos son los Pro Days que se organizan en algunos colleges. Allí van los atletas de esa casa, y algunos invitados de universidades cercanas de menos tamaño. Este año que el Draft se ha retrasado a mayo, veremos muchos Pro Days tardíos.

Igual que digo que no te puedes fiar solo de lo que hayas visto en un jugador en sus 2, 3 o 4 años en college, está claro que lo que diga el Combine no puede servir de única base de datos. Ya no solo porque los datos de un jugador en el Combine pueden resultar incompletos. Recordar que en un jugador también hay ciertos intangibles que solo se pueden ver en un partido.

Moraleja: Probad los datos que ha dejado el Combine, no os empachéis de ellos.

0 comentarios:

Publicar un comentario


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes