23 agosto 2014

Previa College Football 2014 (1/2)

Estamos ante el primer año de college football playoff. He elegido dividir en dos partes la previa. La primera con las “Power Conferences”, y una segunda con el resto. El motivo es la mayor diferencia entre ellas a raíz del debut del playoff football. De lo poco malo que ha traido esta nueva era. El caso es que en la estructura de este formato este salto diferencial es mayor entre una mitad de las conferencias y la otra mitad. Ahora lo explico.

El nuevo objeto del deseo.


Al Championship Game llegaran 2 equipos procedentes de unas semifinales. Un comité elegirá a los 4 mejores equipos de la temporada regular y los emparejara por rankings en esas semifinales. Para estas semifinales se irá rotando entre un grupo de bowlsde pedigree” (Rose, Sugar, Peach, Fiesta, Cotton y Orange). Para las otras 4 bowls se elegirán los campeones de las 5 conferencias mayores (ACC, Big Ten, Big 12, Pac-12 y SEC) que no estén en playoffs, mas 7 equipos elegidos por el comité. Fuera de estas “Power  Conferences” pueden entrar Notre Dame si cumple unos requisitos y el mejor campeón de las otras divisiones (American, MWC, MAC, C-USA y Sun Belt).

La ACC le ha quitado el trono que tenia pegado al trasero a la SEC. Florida State es el actual campeón y máximo favorito para el titulo de 2014. Estará complicado porque con el sistema de playoffs ganar el campeonato es un partido más difícil. La ACC es menos competitiva que la SEC o la Big Ten, y eso les beneficiaria. Aun así, muchos les intentaran plantaran cara dentro de su Atlantic Division (Clemson, Louisville, Syracuse o Boston College) y en un posible ACC Championship.

En la Coastal Division habrá mucha batalla con hasta 6 equipos en liza. Aunque Georgia Tech, Duke y North Carolina puede que estén un poco por encima de Miami, Virginia Tech y Pittsburgh. No me atrevería a apostar por ninguno de esos 6. Este año ligado a la ACC estará Notre Dame. En un intento de añadir dificultad a su schedule para que las victorias tengan más peso en los rankings, han firmado una clausula para jugar contra 4 equipos ACC cada año. Este año entre ellos estará FSU.

Florida State son favoritos, pero la dificultad es máxima.


La SEC seguirá siendo un campo de minas. Y la Western Division tendrá el privilegio de ser la división más dura. Alabama y Auburn son los 2 monstruos, con LSU, Mississippi State, Texas A&M y Ole Miss capaces de hacer caer a uno de los 2 jefes, y por supuesto zancadillearse entre ellos. En la Eastern el nivel es bastante menor. Georgia, Missouri, South Carolina y Vanderbilt han perdido jugadores muy importantes el año pasado para ellos. Quizás, por historial reciente, Georgia y South Carolina tengan más posibilidades, pero es difícil aventurarse.

La Big Ten recibe 2 miembros nuevos (Maryland y Rutgers), y esto propicia una restructuración de las divisiones, esta vez de una manera más lógica. En el East han metido a Ohio State y Penn State junto a Michigan y Michigan State, lo que nos va a dar una división muy poderosa (aunque Penn State sigue sancionado sin bowls). Solo de pensar en el Ohio State vs. Michigan State ya te aceleras. La West tiene menos nivel pero habrá igual batalla entre Wisconsin y Nebraska. Minesotta e Iowa serán clave en las schedules de ambos, pero también podrían entrar en la pelea por la división.

Ohio State vs. Michigan State es uno de los partidos mas marcados en el calendario.


La Big 12 sigue conservando su formato sin-divisiones y con ello cierto encanto, aunque nos prive de un partido final. Aquí hay 2 peces gordos que en mi opinión tienen bastante margen con el resto de los equipos, y son Baylor y Oklahoma. Oklahoma aparece muy alto en los rankings, con un equipo joven e ilusionante. Y Baylor sigue siendo el equipo más rápido al este de las Rocosas. No veo a Oklahoma State, Kansas State o la revolucionada Texas al nivel de esos 2.

En la Pac-12 esta otro de los equipos que más expectativas está levantando. De ahí que partan como favoritos en su división y la conferencia. Pero que no os suena a pan comido porque no lo seria en el caso que pase. Primero en la South Division tienen que hacer frente a los vecinos de USC. Arizona y Arizona State han perdido nivel pero también son piedras en el camino. Y luego está la North Division con los sempiternos Stanford y Oregon, que de hecho están en la schedule de UCLA este año. Aparte en esta división habrá que vigilar a Washington y Oregon State que vienen de tapados y pueden aguar mas de una fiesta.

0 comentarios:

Publicar un comentario


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes