Tras una jornada se encienden muchos focos para apuntar a
una serie de personas, son los llamados culpables. Culpables de las derrotas en
cada equipo perdedor. Y esta jornada, como todas, ya tiene varios focos
encendidos. El que para mí es más notable, es el que apunta a Chip Kelly.
El HC de Eagles está en el disparadero por
fallar en lo que es el punto fuerte de su curriculum. El adalid de la blur offense, la read option y la no huddle,
genero 213 yds y 0 puntos ante los 49ers. Sí, porque en el 21-26, los 21 son puntos todos generados por la defensa o los special teams. Hasta el último cuarto el drive más largo fue de 35 yds.
En el momento decisivo, los Eagles
consiguieron marchar 90 yds en un
drive de esos de poco-a-poco, hasta
la yarda 1 de 49ers. Perdiendo de 5, tenían
2 minutos, 2 downs y 3 timeouts para
hacer 1 yarda. Del playbook supuestamente más original de
la NFL salieron 2 pases forzados al
fondo de la endzone.
Clave para 49ers
fue el uso de Frank Gore. 24 carries para 119 de las 218 yds de carrera de 49ers. En las últimas semanas (y derrotas) se había criticado a Harbaugh y compañía por el infra-uso de
su mejor RB. La carga de trabajo de Gore aumento y vemos la mejora. Ahora,
tras que LeSean McCoy recibiese solo
10 balones, se abre el mismo debate
en Philly.
Y esto paso también en Cowboys
con DeMarco Murray. O lleva pasando,
más bien, porque de vez en cuando vuelve a pasar. A veces incluso en mitad de
un partido, le dejan de dar el balón a Murray,
por algún extraño motivo. El caso es que en las ultimas 3 victorias de Cowboys
(la ultima 38-17 a Saints ayer), Murray lleva una media de 26
balones y 139 yds. El equipo es más
estable.
Pero la capacidad de correr y de condicionar la elección de
personal en defensa de tus rivales, no es infalible. Más si cometes errores
graves. Es el caso de Bears, que pese
a 235 yds de carrera se pasaron la segunda
mitad sin anotar un solo punto. Yardas
las que quieras, pero esos drives acabaron
en 2 INTs, 1 turnover on downs cuando ya no cabía otra opción, y
el fin del partido. Los Bears en mejor
forma de la era Treastman no
pudieron con la que venía siendo la peor
versión de los Packers. Pero claro, estos
completaron un partido sin un solo error.
Sorpresa en Pittsburgh,
los Buccaneers esos que se
arrastraban por los campos, derrotaron a los Steelers en casa de estos. Parece como si los Steelers se hubiesen dormido en los laureles en el final del
partido, pero lo cierto es que nunca tuvieron una ventaja superior a 7 puntos. Lo que pasa es que la imagen
con la que te acabas quedando es ese último drive
en el que unos Bucs sin tiempos
muertos anotaron el TD de la victoria
en menos de 40 segundos.
Buenas sensaciones de los 2 últimos rookie QBs en
debutar. Teddy Bridgewater llevo a
los Vikes a derrotar
convincentemente a los Falcons. Aunque
acabo con un tobillo tocado, solo puede haber esperanza en que los Vikes funcionen bien con este QB. Blake
Bortles no pudo llevar a la victoria a los Jaguars en San Diego,
pero mientras el partido estuvo igualado tuvo un buen juego. En la segunda
mitad los Chargers se despegaron y
el rookie tuvo que arriesgar y lanzo 2 INTs. Veremos la semana que viene que
tal.
Y en ronda rápida:
Texans ganaron a Bills y desinflaron la burbuja de ilusión
que había en Buffalo. Mal partido de
EJ Manuel ante una defensa de Texans que se aprovecho bien de la mala
respuesta del QB ante la más mínima presión.
Steve Smith se vengó
de los Panthers con 2 TDs en la victoria de Ravens. Si, hizo un gran partido, pero viéndole
actuar y hablar es para darle dos tortas y decirle que ya es mayorcito.
Y en Wembley,
partido para olvidar de Raiders. La
paliza de unos Dolphins que tampoco es
que fuesen la quinta esencia. No sale el sol en Oakland.
0 comentarios:
Publicar un comentario