31 enero 2014

Previa: Super Bowl XLVIII

Llega la previa de la Super Bowl de “no disparen al quarterback”. Hablare de las claves de cada equipo a cada lado del balón para poder acabar haciéndose con el Vince Lombardi Trophy. Broncos son los que recibe a denominación de equipo de casa. Así que empezare por Seahawks.

En defensa, la unidad fuerte de Seattle, el plan es sencillo. Es el que llevo repitiendo a cualquier rival de Broncos desde el día 1. Es el plan de alcanzar a Manning en el pocket. Ni Chargers ni Patriots fueron capaces de hacerlo, por el sensacional trabajo de la OL de Broncos. Tampoco es obligatorio registrar sacks, lo que hay que hacer es meterle presión, cosa que no ha visto Manning aun. Seattle es el equipo líder en INTs de la NFL, y esas no se pescan sin caña y cebo.

En ataque es donde una franca mejora podría dar una mejora global. El juego de carrera debe seguir siendo su as, ganar yardas sin parara el reloj. Y ese factor, el reloj, es el que debe marcar el juego de pase. Slants, screens, y todo tipo de pases cortos y a ser posible seguros. No forzar las manos de los receptores, buscando drives largos. Eso sí, el equipo debe haber practicado una variante ofensiva, puedes encontrarte en situación de anotar rápido al final del partido.

El regreso de Harvin va a ayudar a Seattle mucho. 


Broncos en ataque les pasa como en a Seahawks en defensa, su plan es sencillo porque es la mejor cara de su moneda. Y el plan es no tener que depender solo de Manning. Entonces es cuando tu ataque se hace previsible y la defensa rival coloca un extra pass rusher o un extra DB. Tu juego de ataque debe ser lo suficientemente fuerte como para generar yardas y dudas. Sera dura tarea contra una defensa que ha concedido 139 yardas a los RBs rivales en 2 partidos de playoffs.

La defensa de los Broncos en playoffs es sustancialmente superior a la vista en temporada regular. Ha sido capaz de genera mas pass rush, lo que ha repercutido en menos quebraderos de cabeza para su secondary. Se sabe que ese es el punto débil de todo el equipo, pero lo han tapado tan bien que los rivales no han podido ponerla a prueba salvo en el último cuarto, en intentos de remontada que no han fructificado por quedarse cortos de tiempo. Broncos deben mantener este plan que les ha dado resultados. No se cambia lo que no está roto.

Los DLs y LBs de Broncos deben parar a los corredores de Seahawks.


De todo esto, ¿con que quedarse? ¿Qué puede ser la última clave? Pues la front seven, los 7 de delante en las defensas. En ambas. La de Broncos debe parar la carrera, la de Seahawks debe llegar hasta Manning. Apostaría por que al más exitosa de las dos en su respectiva misión, ser al que decante el partido para uno u orto lado.

¿En que pondría mi dinero? No, eso mejor me lo guardo. Porque mi apuesta coincide con quien me gustaría ver ganar. Y no quiero gafar a nadie. 

29 enero 2014

Datos y estadísticas para ir calentando la SB

!Tic Tac¡ Se acerca la Super Bowl. Hay mucho dato curioso en relación al evento, al lugar donde se hace y a los participantes. Así que a 5 dias del evento, este entrante.

Broncos jugaran su Super Bowl, las mismas que los Patriots y 1 menos que Cowboys y Steelers, que con 8 son los que más. Hasta hoy llevan 2 victorias y 4 derrotas, siendo derrotas las jugadas en los 70s y 80s y victorias las de los 90s. Una victoria les metería en el grupo de 3 anillos, con Raiders, Redskins y Patriots. Una derrota les colocaría como el equipo con más derrotas de la historia en la Super Bowl.

Seahawks jugaran su Super Bowl tras la de la temporada 2005 que perdieron con Steelers. Aquella que seguramente sea la Super Bowl con mayor polémica arbitral jamás jugada. Seahawks son junto con los Buccaneers los únicos equipos en haber jugado en AFC y NFC. Los Seahawks jugaron y perdieron el AFC Championship en 1983, así qué son el único equipo en jugar ambos campeonatos. Matizar que Colts, Steelers y Browns se metieron en la AFC en 1970, cuando se fusionaron AFL y NFL, y Colts son el único equipo en jugar la Super Bowl representando dos entidades diferentes.

Los Broncos jugaran de naranja, al que volvieron hace 2 años, y con el que perdieron 3 SBs.


Pete Carroll, HC de Seahawks, es nuevo en este partido. En college football con USC jugó el BCS Championship en 2004 y 2005, ganando el primero y perdiendo el segundo. ¡Asterisco! USC fue desposeído de la victoria posteriormente como sanción de la NCAA. John Fox si tiene experiencia en la Super Bowl. Con Panthers, jugo y perdió con Patriots la de la temporada 2003. En 2005 perdió el NFC Championship con los Seahawks.

No tenemos un MVP que no sea un QB desde 2009, uno que no sea un QB o un WR desde 2003. Son los tiempos del juego de pase. Y los QBs reciben demasiada atención, porque en un par de Super Bowls recientes no comprendo que un defensa no se llevase el premio. Si ganan Broncos no veo esta tendencia romperse. Manning podría ganar su Super Bowl MVP. Pero si ganan los Seahawks podría ser que un RB o un DB ganen el galardón. ¿Los últimos? Terrelle Davis en 1998 y Dexter Jackson en 2003, respectivamente.

Que al tipo de juego que desarrolla Seahawks le vendría mejor el mal tiempo que a los Broncos, se sabe.


Algunos records individuales que podrían establecerse. Wes Welker podría unirse al club de jugadores que han anotado TDs para diferentes equipos en una Super Bowl. Club en el que están Jerry Rice, Muhsin Muhammad y Ricky Prohel. Manning podría ser el primer QB en llevar a 2 equipos a victorias en la SB. Además de este, varios jugadores podrían lograr records en sus categorías. Recomiendo vigilar a Marshawn Lynch, Demaryus Thomas, Bobby Wagner, Kam Chancellor o Shaun Phillips. O cualquiera de los kickers o punters, ¡que son personas también!

Ha habido 2 Super Bowls jugadas con lluvia, una en 1975 en el desaparecido Tulane Stadium de New Orleans, y otra en 2007 en Miami. En el caso de Miami, con Manning en el campo, fue una tormenta tropical que no bajo el termómetro más debajo de 19ºC. El caso de New Orleans fue más lluvia fría, sobre 8ºC. Tambien en New Orleans se vivió la Super Bowl mas fría, 4ºC en 1972. Podemos decir seguro que la Super Bowl de New Jersey batirá ese record de frió. ¿Nieve? Las predicciones a día de hoy no hablan de nieve. Aquí el deseo de ver nieve es como el azúcar, a gusto del consumidor.

27 enero 2014

Nuevas cotas de ridículo

Iba a escribir pegándole un palo a la NFL por las cotas de ridículo alcanzadas en ese engendro que han puesto Pro Bowl de nombre, y que se jugó ayer. Pero luego pensé que sería una mala cosa empezar la semana de la Super Bowl hablando de este esperpento.

Y más cuando mire todas las nuevas reglas estúpidas que habían puesto en funcionamiento para este partido, y lo que me llevaría explicarlas. Básicamente han cambiado todo lo que tenga que ver con el reloj. Dicen que para que sea más atractivo el partido. ¿Qué hay de atractivo en no saber que cojones está pasando con el reloj? Los comentaristas intentando explicar porque se acababa una posesión al acabarse un cuarto. Cualquier cuarto.

La Pro Bowl te deja como un balonazo en al cabeza, mareado y sin saber exactamente que ha ocurrido.


Así que solo diré una cosa más sobre esto, dirigida a la directiva de la NFL, que últimamente no da una al derechas ni al izquierdas. Quitar el partido y traer un concurso de habilidades de una puta vez. Hay 1 millón de ideas que podrían funcionar mejor que este circo de ayer, y 1 millón de motivos por el que sería mejor.


Por favor.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes