07 marzo 2014

Football de interior (2 de 2)

Retomo el especial de arena football. De lleno nos metemos con los detalles del juego.

En el diseño del deporte, se adaptaron las medidas del campo para que se pudiese jugar en pabellones de baloncesto o hockey. Así, se decreto un ancho de 28.5 yardas, y un largo de 66. Estas 66 son 50 de scrimage y 8 en cada una de las endzones. Endzones que pueden ser de esquinas cuadradas o redondeadas, para ayudar a la instalación del campo en disposiciones de basket o hockey. Eso sí, cuadrados o círculos, llevan fuertes protecciones acolchadas. Es un deporte con choques bastante prominentes, pero no es más lesivo que sus relativos de campo abierto.

En las endzones se colocan los palos de field goal, flanqueados por dos cuadros con redes. La anchura entre goal posts es de 25.5 pies. Los cuadrados son de 30 x 32, y sus redes hacen que los balones rebotados sean balones vivos y retornables. Toda estructura cuelga del techo, para que no haya obstáculos en las endzones.

La estructura de los fondos, bastante curiosa.


Juegan 8 jugadores por equipo. Las plantillas son de 20 jugadores, y todos menos 5 deben jugar en ataque y defensa. Esos 5 son el QB, el K, y 1 jugador de ataque y 2 de defensa designados como especialistas en la plantilla. Se juegan 4 periodos de 15 minutos, con descanso de otros 15 entre el y el . Hay una 1 minute waring en el , y overtime. Solo en este minuto final se para el reloj en pases incompletos, penalties y sacks. El resto del partido el reloj circula sin pausas.

Las formaciones tienen varias obligatoriedades. En ataque ha de haber 4 linemen, uno de ellos podrá hacer de TE y atrapar balones. De los 3 jugadores que no son OL ni QB, uno puede moverse antes del snap. En defensa la formación es un 3-2-3. De los 2 LBs, solo uno puede hacer blitz, el que este en el lado opuesto al OL que se declara como TE.

Football de salón, entre sofás y mesas.


El balón se pone en movimiento en los kickoffs desde la goal line propia. Hay 4 downs y 10 yardas entre cadenas, como en el american. No hay punts. Los pases son el arma fundamental. Un pase es completado si el receptor tiene un pie en contacto con el suelo, aunque luego sea empujado sorbe las barreras. Los balones que rebotan en las barreras o en las redes del fondo, son balones vivos.

Las anotaciones son las mismas del american, con el añadido de que los drop kicks valen por 4 puntos, frente a los 3 de un FG estándar. No hay empates desde la renovación del rulebook de 2006. En la prorroga ambos equipos tienen un ataque, tras el cual hay muerte súbita.

Football de ataque. El estilo y las reglas lo favorecen. Y de ahí los altos marcadores. Si cogemos los resultados de las ArenaBowls, la media daría un marcador de 53-39. Espectáculo, justo lo que se buscaba cuando se creó este deporte hace 3 décadas. Misión cumplida.

03 marzo 2014

Football de interior (1 de 2)

Podemos decir que hay 3 variantes a nivel profesional de lo que globalmente debemos llamar gridiron football. Tenemos al american, la niña mimada de todos nosotros. Tenemos al vecino del norte, el canadian, del que ya conte en su dia sus diferencias respecto al del sur. Y tenemos al trillizo perdido, el arena o indoor. Es que llego 12 décadas mas tarde que sus parientes. Así que vamos con una ración de historia moderna.

En 1981, un ejecutivo de la NFL llamado Jim Foster, tuvo una idea mientras veía un partido de la Major Indoor Soccer League. Aquella era una liga de la versión norteamericana del futbol sala, que se hizo bastante popular en los 80s. Jim Foster atendía a un partido jugado en el Madison Square Garden de New York, y en el mismo partido empezó a anotar sus ideas en un sobre de papel.

Jim Foster, the creator.


Comenzaría así un proceso de desarrollo de un nuevo deporte, con epicentro en Chicago. Primero clarificar las reglas, el campo y las equipaciones. Luego probar todo en entrenamientos, y en partidos de prueba. Y como algo fundamental, crear una liga con sus patrocinadores que pongan el dinero. Así en 1987 se inauguro la Arena Football League (AFL).

Una liga que a día de hoy sigue siendo el mayor exponente de este deporte, habiendo esquivado una mala crisis a finales de la década de los 2000s. Entrego como precio a pagar la temporada 2009 y la AFL2 que servía de liga vivero, pero vuelve a tener estabilidad. La ArenaBowl, el partido que decide el campeón de la temporada, va ya por su vigesimoséptima edición.

La AFL lleva casi 3 décadas estableciendo la pauta a seguir.

Hay otras ligas menores, semiprofesionales, que no pueden definirse como ligas de arena football, si no de indoor football. Eso es porque el término arena football está protegido por copyright. Esa patente tenía también otras clausulas en las reglas, como lo de las redes en los fondos. La patente caduco a los 20 años, en 2007, pero se sigue usando el termino indoor paralelamente para diferenciar, o por tradición.

Que sirva esto de introducción. Esto es el “qué”. Ahora hay que hablar de las reglas y el terreno. Eso es el “cómo”, y vendrá en la segunda parte de este especial. 

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes