19 diciembre 2014

Week 16 NFL 2014: El antes

Jaguars ganaron ayer a Titans, en un partido de maxima influencia en el orden del proximo Draft. Es por lo que los equipos de abajo pelean (o no pelean).

Y antes del domingo tendremos football. Un pedazo de doubleheader, con Eagles-Redskins a las 10:30, seguido de un Chargers-49ers a las 2:30 (ambas hora peninsular). En el primer duelo veremos a unos Eagles que deben ganar y esperar acontecimientos el domingo que les hagan volver a los puestos de honor. Y En Santa Clara, los Chargers deben ganar para que sus opciones de playoffs pasen de pocas a muy muy pocas.



Estamos ya todos haciendo cuentas con los equipos, a ver cuánto les queda para ganarse un puesto de playoffs. Yo voy a simplificar mucho los clinching scenarios. Más bien dicho, no voy a entrar en ninguno en los que el equipo no dependa de sí mismo. Así de sencillo. Las carambolas las dejo para la week 17.

Cardinals se pueden hacer con su división y la #1 seed de la NFC ganando a Seahawks en casa, en el SNF. Lo digo como si pareciese fácil, y más teniendo en cuenta que el QB de Cards será Ryan Lindley. Aunque hay rumores de que Bruce Arians tiene preparado un paquete de jugadas para Logan Thomas, que es un QB del tipo opuesto a Lindley. Cards deben recurrir al cajón de mago para este partido, y jugar con espejos y con humo.

Lions pueden asegurarse su presencia en playoffs ganando a los Bears en Chicago. Los Bears que ya están en fase de desmantelacion. Jay Cutler se sentara en el banquillo y parece que será algo irreversible. Y todo apunta a que el staff hará las maletas en enero. Lions deben aprovecharse de esto, e intentar arruinar el casting para QB de Jimmy Clausen (que no lanza un pase desde 2010).

Patriots y Broncos pueden hacerse con un bye week esta semana. Patriots juegan de visitantes ante Jets, y Broncos en el MNF en Cincy. Salvo sorpresa enorme, el domingo tendremos el primer bye week asignado, lo del lunes puede que esté más competido. Los Bengals han de salir a luchar por la victoria, pues ganando se asegurarían una seed para playoffs. Pero hemos visto tantas caras diferentes de Bengals este año, que no se sabe.

Y Steelers también, como Bengals, se asegurarían una seed ganando su partido. El suyo es en casa contra los Chiefs. En al week 17 podríamos tener un Bengals-Steelers en los que los dos estuviesen clasificados, y la victoria diese la división a uno de los dos.



Matemáticas aparte, hay más cosas. La más grande es sin duda el Colts-Cowboys. Es muy posible que DeMarco Murray juegue el domingo, solo días después de que le instalasen una placa fijada con 8 tornillos en su rota mano izquierda. Pero los Cowboys se juegan demasiado como para dejar sin vestirse a su RB y candidato al MVP.

Ravens juegan en Houston, y no será coser y cantar, no con estos Texans. Llevaran un record de 7-7, pero se han mostrado como un equipo duro y rocoso en prácticamente todos sus partidos. Y Ravens no están tampoco en su mejor versión que digamos. Justin Forsett es el hombre destinado a ganar el partido para los de Baltimore. Y de no ser así, que se preparen, porque hay muchos equipos listos para volver a la pelea por las wildcard de la AFC.



Y en ronda rápida:

Desisto de hablar de la NFC South. Pero solo hoy, el lunes estaré a tope con la telenovela.

Cam Newton apunta a titular con Panthers, para la visita de Browns. Parece estar recuperado de su lesión de espalda.

Los Bills deben ganar en Oakland para seguir soñando con una carambola que les de la alegría de toda una década.

17 diciembre 2014

Guía de bowl games 2014-15 en "no disparen al quarterback"

Un año más, en esta casa tenemos la guía de los que no te puedes perder en la temporada de bowl games del college football. Este año el número de bowls sube hasta 39, 4 más que el año pasado. Son el propio CFP Championship, mas 3 bowls tropicales: Boca Raton, Miami Beach y Bahamas (si, en las Bahamas). Pero no os perdáis entre tantos partidos, y las palmeras y la arena, en “no disparen al quarterback” te subrayamos lo más interesante.



Empezamos este sábado 20 con 5 bowls. Muy interesante la Las Vegas Bowl: Utah-Colorado State. Dos equipos revelación de este año, que desafortunadamente para ellos no han podido llegar más lejos. Pero bueno, al tener una bowl que les enfrente nos aseguramos un partido de mucha calidad. Utah este año ha sido capaz de ganar a UCLA y USC, y CSU tiene un gran dúo QB-WR en Garrett Grayson y Rashard Higgins.

Ese mismo día tenemos la Idaho Potato Bowl: Western Michigan-Air Force. Sera un partido de carreras, pues WMU tiene un muy buen RB en Jarvion Franklin, y Air Force simplemente es un equipo diseñado para correr.  También a destacar la New Orleans Bowl: Nevada-ULL. Sera el último partido del QB Cody Fajardo con Nevada.

Saltamos al martes 23, a la Boca Raton Bowl: Marshall-NIU. Buena elección para esta bowl, los campeones de la C-USA y la MAC. Podemos considerar este el campeonato no oficial de las mid-major (MW aparte). Antes de llegar al fin de semana, tenemos para ir tirando el viernes 26 con la St. Petersburgh Bowl: North Carolina State-UCF.



Llegamos al sábado 27, con 6 bowls ese día, de las que destaco 3. La Military Bowl: Cincinnati- Virginia Tech. Cincy tiene un ataque muy interesante, con buenos jugadores tanto en juego aéreo como terrestre. A la vez que esta se juega la Sun Bowl: Arizona State-Duke. ASU ha estado casi todo el año en el top15, y la temporada de Duke, si bien no ha sido como la de 2013, ha estado muy bien. Y para cerrar el día, la Holiday Bowl: Nebraska-USC. Dos programas clásicos que seguro ofrecen algo muy interesante entre ellos.

El lunes 29 tenemos la Liberty Bowl: WVU-Texas A&M. Estos últimos ha tenido un año de retroceso respecto a años pasados, no te puedes dormir en la SEC West. Y WVU ha tenido un año muy irregular, pero si sale al campo una versión mínimamente competitiva, tendremos buen partido. Después la Russell Athletic Bowl: Oklahoma-Clemson. Estos dos equipos seguro añoran 2013, pero en sus manos esta acabar en nota alta el 2014. Y antes de llegar a los dos días grandes, el martes 30 podemos hacer tiempo con la Belk Bowl: Georgia-Lousiville (ranked vs. ranked).



Y al fin, fin de año (valga la redundancia). Tenemos las 3 primeras CFP bowls, comenzando con la Peach Bowl: Ole Miss-TCU. La temporada de Ole Miss no ha de ser considerada una decepción (han estado tan cerca del top4), si no un éxito (es su mejor temporada en una década). Y puede ser aun mejor si ganan frenan al todopoderoso ataque de TCU. Son el equipo que menos puntos por partido concede, contar el segundo que más anota.

Seguido, la Fiesta Bowl: Boise State-Arizona. Los azules se llevaron la invitación de las mid-major, e intentaran no ser espectadores ante Arizona. Siempre rindieron a alto nivel cuando recibieron invitaciones en la era BCS, así que esperemos lo mejor de este partido. Y tras esta, la Orange Bowl: Mississippi State-Georgia Tech. Con Miss St pasa lo mismo que con sus vecinos de Ole Miss, la temporada ha de ser considerada un éxito, y a mejorar si ganan el partido de cierre. El ataque de GT, los maestros de la triple option, nos aseguran un partido entretenido.

Entrado 2015 tenemos las otras 3 CFP Bowls (con las 2 semis), más otros 2 buenos partidos. Abrirá la Cotton Bowl: Michigan State-Baylor. Es un partido grande, con grandísimos jugadores en ambas filas, del que no puede salir nada malo en absoluto. A la vez que este, tendremos la Outback Bowl: Auburn-Wisconsin (a ver como se despide Melvin Gordon); y la Citrus Bowl: Mizzou-Minnesota (dos equipos muy bien entrenados). Habrá que hacer zapping.



Y lo que todos estamos deseando ver, unas semifinales. Primero la Rose Bowl: Oregon-Florida State. Los actuales campeones deben mostrar su mejor versión desde el primer minuto, y no encomendarse a sus habituales remontadas, porque Oregon no se parece a nada que haya por la ACC. Pero Oregon tampoco es 100% infalible, así que no pueden confiarse. Se presume un partido tenso. Y de seguido la Sugar Bowl: Alabama-Ohio State. Mientras Bama pone la sobrada experiencia, Ohio St va a poner la ilusión de todo un equipo encarnada en un hombre. Las lesiones han hecho que el QB Cardele Jones haya pasado de ser el QB3 del equipo a jugar la semifinal.

Habrá que esperar hasta el lunes 12 para la final. De mientras podemos ir tirando con algo. El viernes 2 es la Alamo Bowl: Kansas State-UCLA. Es otro duelo de ranked vs. ranked, así que merece la pena. Haciendo bocadillo a los playoffs de la NFL, el sábado 3 es la Birmingham Bowl: Florida-East Carolina (siempre merece la pena ver a ECU); y el domingo 4 la GoDaddy Bowl: Toledo-Arkansas State.




¿Y que tendremos el día 12 en Arlington? ¡Pues no lo sabemos! Es una sensación totalmente nueva. Pero sea el duelo que sea, será el mejor posible. Es lo que nos asegura el nuevo sistema.

15 diciembre 2014

Week 15 NFL 2014: El después

El fenómeno Johnny Manziel ha sido una bola de nieve que se ha ido haciendo poco a poco, durante 15 semanas (más pretemporada) en base a unas muy altas expectativas forradas de anuncios de TV. Yo no he querido darle mucha bola a la bola, pero viendo como ahora en muchos medios escurren el bulto de su culpa en el proceso, procedo a explotar la bola a lo grande, ahora que ya es tiempo. El fenómeno Johnny Football ha explotado al poco de despegar: 10/18, 80 yds, 2 INTs, 3 sacks, 0 puntos generados. De aquí solo puede ir hacia arriba.


Patriots, Colts y Broncos son campeones de división, y tienen su puesto en playoffs garantizado. Todos ganaron sus duelos este domingo, y todos repetirán corona divisional del año pasado. A estos se suman como invitado a playoffs (división aun no ganada) los Cardinals, que ya ganaron el jueves, y esperaban resultados este domingo. Ahora desgrano estas victorias.

Patriots machacaron a los Dolphins en el 3º cuarto, a donde llegaron ganando de 1, y de donde salieron ganando de 25. La secondary de los Dolphins, su buque estrella, naufrago. Colts ganaron haciendo lo justo ante Texans. Ryan Fitzpatrick se rompió una pierna al inicio y salió el rookie Tom Savage como QB de Texans. La defensa se aprovecho de la situación, y gracias a esto los pocos puntos anotados por Andrew Luck y co. fueron suficientes. Y Broncos ganaron a unos Chargers que si que no supieron aprovechar la debilidad del QB contrario. Peyton Manning jugo la segunda mitad con un problema muscular en el muslo, y aun dejando a Broncos en solo 22 puntos, no fueron capaces de ganar. El ataque de Chargers es desesperantemente inoperante, a unos niveles infernales.



Los Bills firmaron uno de los mejores partidos que se han visto en la ciudad de Buffalo en la última década. Gran victoria ante los Packers, donde la defensa dejo a Aaron Rodgers con 0 TDs, 2 INTs. El peor partido de la carrera de Rodgers. Bills se aprovecharon de cada error cometido por Packers, tanto en ataque, como en defensa, y special teams. Que el partido se decidiese con un safety es como ponerle un lazo a un paquete de regalo. Los Bills sueñan con cosas grandes, aunque no dependan de ellos.

Sigue la telenovela en la NFC South. A falta de lo que hagan hoy los Saints, los Panthers son los actuales líderes de la división, con 5-8-1. La derrota de Falcons ante Steelers, y la victoria de los citados Panthers ante Buccaneers, pone la división en un estado que ya ha hecho que la NFL se replantee el sistema de seeds para los playoffs del año que viene.

Pero para telenovela, los Redskins. Colt McCoy se resintió de su lesión, y Robert Griffin volvió a saltar al campo. La grada aplaudía, y no les culpo por tener esperanza. Se fueron al descanso ganando de 3, y por un momento pensaron que se irían ganando de 10. Griffin corrió como si fuese un rookie otra vez, lanzándose hacia la endzone para un TD de los de ver en repeticiones. Pero la repetición mostro otra cosa, que el QB perdía el balón al tirarse en plancha, resultando en fumble y final del primer tiempo. Santana Moss se puso a gritar al árbitro, vete a saber tu que palabra, y fue expulsado del partido. Un presagio de la segunda mitad, donde Giants impusieron su ley (la ley de Odell Beckham), y remontaron a Giants. Final del capitulo.



Ronda rápida:

Seahawks eliminaron a 49ers de la carrera de los playoffs. El partido resulto muchísimo mas apretado de lo esperado, los 49ers no quisieron irse sin hacerlo con su estilo.

Cowboys ganaron a Eagles con otro buen partido de Dez Bryant, revirtiendo la situación en la NFC East. Ahora son los Eagles los que peligran en la carrera de playoffs.

Lions son ahora los líderes de la NFC North tras la derrota de Packers y ganar ellos a los Vikings. Los dos tienen que verse las caras en la week 17.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes